Índice de la Revista de la Academia Nacional de Medicina de Colombia - I etapa
En 150 años de historia, la Academia Nacional de Medicina ha tenido un canal de difusión desde el primer año. En 1873 surgió la Revista Médica hoy Revista Medicina. Este índice recopila la información de todos los artículos publicados durante su primera etapa desde 1873 a 1967.
Indice etapa I - 1873 -1967
Serie | Número | Fecha | Sección | Autor | Título | Páginas | Link |
---|---|---|---|---|---|---|---|
I | 1 | 2 de julio de 1873 | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 1-2 | Ir a la Revista |
I | 1 | 2 de julio de 1873 | Revista médica | Pío Rengifo | Editorial | 2-3 | Ir a la Revista |
I | 1 | 2 de julio de 1873 | Revista extranjera | Dr. A. Bordier | Terapéutica medica publicado originalmente en bulletin gènéral de Thérapeutique. | 3-7 | Ir a la Revista |
I | 1 | 2 de julio de 1873 | Revista extranjera | Dr. Fleury | Fisiología. El dinamismo comparado de los hemisferios cerebrales en el hombre publicado originalmente en la “Revista Hebdomadaria”, n. 38. Sept. 1872. | 7-8 | Ir a la Revista |
I | 1 | 2 de julio de 1873 | Correspondencia | Bernardino Medina | Histología de la sangre de los locos por el doctor Sutherland (Lancet, Mayo 3 de 1873) | 8 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 9-10 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista médica | Pío Rengifo | Editorial | 10-11 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Trabajos originales | Pio Rengifo | Observación de un caso de granulaciones conjuntivales crónicas, complicado de pánnus de ambas córneas, tratado con éxito por medio de la inoculación del pus de la oftalmía purulenta, con observaciones clínicas, por los doctores N. Osorio y P. Rengifo | 11-13 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Observación de un caso de granulaciones conjuntivales crónicas, complicado de pánnus de ambas córneas, tratado con éxito por medio de la inoculación del pus de la oftalmía purulenta, con observaciones clínicas, por los doctores N. Osorio y P. Rengifo | 11-13 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | línica del Departamento de Hombres. Lección oral hecha el 24 de abril por el doctor N. Osorio, puesta por escrito por el alumno F. Mateus Malo | 14 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Trabajos originales | Abraham Aparicio | Observación de un caso de envenenamiento por la estricnina, combatido con éxito por el cloroformo | 14-15 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Dr. Champouillon | Terapéutica. Nota sobre el extracto de malt con lúpulo, por Champouillon. (Gaceta Hebdomadaria numero 11. Marzo 13 de 1873 | 15 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Bromuro de potasio en la epilepsia | 15-16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | J. C. Ogilvie Will | Acupresura ligeramente modificada | 16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Empleo local del clorato de potasa en las úlceras cancerosas | 16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | J. Balbirnie | Naturaleza y tratamiento del acné rosácea | 16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento local de enfermedades de la piel, simples y sifilíticas | 16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Dr. A Murron | Inyección en la vejiga de silicato de soda para destruir é impedir la descomposición de la orina | 16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Pío Rengifo | Inyección en la vejiga de silicato de soda para destruir é impedir la descomposición de la orina | 16 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 17-18 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista médica | A.V.V. | El Doctor A. Vargas Reyes (Adoptado) | 18-19 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Trabajos originales | Abraham Aparicio | Nuevo procedimiento operatorio para la extracción de la catarata por incisión lineal de la córnea sin excisión del iris | 19-20 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Dr. Labadie-Lagrave | El cornezuelo del centeno en Francia y en Inglaterra. Discusión en la Sociedad Obstétrica de Dublín (“Gaz. Hebdom. núme. 16, Abril 18 de 1873. Doctor Labadie-Lagrave) | 20-21 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Centeno, acción sobre la vejiga | 21-22 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Dr. C.J.B. Williams | Asma, por el Doctor C.J.B. Williams (Med. Tim. and Gaz. Junio 1872) | 22-23 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la viruela por la vacuna y por la inyección de linfa vaccinal (Extracto de res artículos y apreciación del traductor) | 23-24 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la tos ferina por el doctor W. Mccall (Glasgow. Med. Journ, Agosto de 1872). | 24 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la disentería | 24 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Pío Rengifo | Remedio contra el catarro | 24 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Pío Rengifo | Acción del agua fría sobre el bazo | 24 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 24 | Ir a la Revista |
I | 4 | Bogotá, 22 de Septiembre de 1873. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 25-26 | Ir a la Revista |
I | 4 | Bogotá, 22 de Septiembre de 1873. | Revista médica | Pío Rengifo | Editorial | 26-27 | Ir a la Revista |
I | 4 | Bogotá, 22 de Septiembre de 1873. | Trabajos originales | Pío Rengifo | Peritonitis en el curso de la fiebre tifoidea | 27-29 | Ir a la Revista |
I | 4 | Bogotá, 22 de Septiembre de 1873. | Trabajos originales | Pedro Gutiérrez P. | Lección oral por el doctor Nicolás Osorio, dictada el día 24 de Mayo de 1873 y puesta por escrito por Pedro Gutiérrez P. | 28-30 | Ir a la Revista |
I | 4 | Bogotá, 22 de Septiembre de 1873. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Robert Barnes. Las enfermedades convulsivas de las mujeres (Extracto de las “Lumleian Lectures”, hechas en el Colegio de médicos de Londres) | 30-32 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 33-34 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Dr. W.S. Playfair | Medicina intrauterina en el tratamiento del catarro uterino crónico, por W.S. Playfair (Lancet-Londres, Enero 4 de 1873.-Extracto) | 34-36 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Dr. Georges Dujardin-Beaumetz | Trimetilemina por Dujardin-Beaumetz. Nuevas investigaciones sobre su uso en el tratamiento del reumatismo articular agudo (Gazette {hembomadaire, Marzo 28-Abril 11 y 18 1873) | 36-37 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Dr. John Wickham Legg | Gelsemiun Sempervirens. Consideración de algunas de sus propiedades terapéuticas por Wickham Legg | 37 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Variococele. Método para destruirle empleado por el doctor S. Jones (Med. Tim. Gaz. Septiembre de 1872) | 37-38 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Extracción de cuerpos extraños en el oído | 38 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de los callos (Edimb. Med. Journ. Junio de 1872) | 38 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Uña encarnada (B. Blower. Brit. Med. Juor. Septiembre de 1872) | 38 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | G.J. Castañeda | Erisipela de la cara complicada con flegmasias cardiacas (“Gaceta Hebdomadaria”, número 25 y 26-20 y 27 de Junio de 1873. | 38-39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Cavidades anormales en el cerebro de los sanos y de los locos por Robert Boy (Lancet, Mayo 8 de 1873) | 39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Lawson. Tratamiento de la ciática, el lumbago y la braquialgia por la inyección hipodérmica de morfina (Revista del Dublin Journal of Med. Science, Junio 1872) | 39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Difteria. (Discusión en la Sociedad médica de Berlín) | 39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Borax y nitrato de potasa contra la ronquera repentina. | 39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Cólera infantil | 39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Farmacia. Oleatos de mercurio y morfina (Year book of Pharmacy 1872) | 30-40 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Creosota | 40 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Sulfovinato de sodio | 40 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Histología de la sangre de los locos por el doctor Sutherland (Lancet, Mayo 3 de 1873) | 40 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | Ir a la Revista | |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 41-42 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Trabajos de la sociedad | Evaristo García | Observaciones clínicas presentadas por el doctor Evaristo García | 42-43 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Abraham Aparicio | Terapéutica. -Hidrato de Cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) | 43-45 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Pío Rengifo | Terapéutica. -Hidrato de Cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) | 43-45 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Robert Barnes. Las enfermedades convulsivas de las mujeres (Extracto de las “Lumlean Lectures”, hechas en el Colegio de médicos de Londres). - Continuación del número 4. | 45-48 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Incontinencia nocturna de orina, curada por el hidrato de cloral (Lancet, Mayo 24 de 1873) | 48 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 48 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 49-50 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Rafael Rocha C. | Señores miembros de la Sociedad Médica de Bogotá | 50-52 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Abraham Aparicio | Terapéutica - Hidrato de cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) (Continuación) | 52-55 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Pío Rengifo | Terapéutica - Hidrato de cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) (Continuación) | 52-55 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Pío Rengifo | Fractura del tercio inferior del radio | 55 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Empleo del tanino como tópico en diferentes casos | 56 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Inyecciones submucosas en caso de odontalgia aguda | 56 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Acción de los purgantes | 56 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Tratamiento de las aneurismas abdominales por la compresión de la aorta abdominal | 56 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 56 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 57-60 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Trabajos originales | Rafael Rocha C. | Informe del señor doctor Rafael Rocha C. (Conclusión) | 60-61 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Trabajos originales | Abraham Aparicio | Terapéutica - Hidrato de cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) (Conclusión) | 61-63 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Trabajos originales | Pío Rengifo | Terapéutica - Hidrato de cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) (Conclusión) | 61-63 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Trabajos originales | Domingo Cajiao | Conferencia oral de química orgánica, dada por el profesor A. Ospina, el día 19 de Septiembre de 1863 y escrita por el alumno Domingo Cajiao | 63-64 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 64 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 65-66 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Trabajos originales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Escrofularia anti-asmática | 66-67 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Operaciones sin sangre. Método de hacerlas del profesor Esmarch por el doctor W. Maccormac (Med. Tim. and. Gaz. Septiembre 20 de 1873) | 67 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Narceina - Su acción | 67 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Úlceras. Nuevo método para curarlas (Philadelphia Med. Times. Junio de 1873) | 67 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Insuflación de astringentes en la uretra contra la gota militar | 67 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Robert Barnes. Las enfermedades convulsivas de las mujeres (Extracto de las “Lumlean Lectures” hechas en el Colegio de médicos de Londres). - Continuación del número 6 | 68-71 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Estricnina - Empleo hipodérmino (Med. Chirurg. Rev. Abril de 1873) | 71 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Estricnina. Inyección hipodérmica en la parálisis (Liverpool and. Manchester. Med. and. Surg-Reports 1878) | 71 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Tenia. Método sencillo y cómodo de hacer espulsar el Tenia | 71-72 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Pio Rengifo | Replanten de los dientes. Por Isidor J. Leon (Lancet, Septiembre 6 de 1873) | 72 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 72 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 73-75 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Trabajos originales | Pio Rengifo | Paullinia o guarana | 75-76 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Isaías Saavedra | Lección de clínica hecha por el doctor Nicolás Osorio, el 26 de abril de 1873 | 76-78 | Ir a la Revista | |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | La hipertrofia de las amígdalas como causa de las pesadillas | 78 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Inyecciones de espíritu de vino en los tumores adiposos | 78 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Alcalinos en el tratamiento de las quemaduras | 78 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Bromuro de potasio como febífugo | 78-79 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Administración del percloruro de fierro | 79 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Nota sobre la etiología y el tratamiento de la adenítis inguinal crónica, por M. Marcano | 79 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | La acuapuntura en el tratamiento de las neuralgias | 79-80 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Tratamiento de la faringitis granulosa por el Dr. A Cousin | 80 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 80 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 81-82 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | De las sustancias antipútridas y antifermentables, por el profesor A. Gubler y el doctor A. Bordier | 82-84 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Sobre algunos de los métodos modernos para el tratamiento de las heridas por los principios antisépticos, por David Hamilton | 84-85 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Nuevo método francés para la curación de las heridas, por el doctor Walter Reid | 85-86 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento del estado febril, por el doctor Willian Aitken | 86-88 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Diagnóstico entre una aneurisma y un absceso | 88 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Óxido de zinc en la diarrea infantil | 88 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Acción del alcohol sobre los animales de sangre caliente, por el doctor Binz | 88 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Bromuro de potasio. Su aplicación contra el vómito provocado por la tos en los tísicos, por el Dr. Voillez | 88 | Ir a la Revista |
I | 12 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 89-92 | Ir a la Revista |
I | 12 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista médica | Pío Rengifo | Editorial | 92-93 | Ir a la Revista |
I | 12 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Bernardino Medina | De las sustancias antipútridas y antifermentables por el profesor A. Gubler y el doctor A. Bordier (Conclusión) | 93-95 | Ir a la Revista |
I | 12 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Pío Rengifo | Observaciones sobre algunas formas de neuralgia visceral por el doctor Clifford Allbutt. (Liverpool and Manchester Med. and Surg. Reports 1873) | 95-96 | Ir a la Revista | |
I | 12 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones, notas sobre las suscripciones y los agentes en los diferentes Estados del país | 96 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Parte oficial | Redacción | Concurso de piezas anatómicas, abierto el día 10 de Julio | 107 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Parte oficial | Redacción | Segundo concurso anatómico | 107-108 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Parte oficial | José M. Buendía | Informe del doctor J. M. Buendía sobre el trabajo del doctor R.O. Roldan | 108-109 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Parte oficial | Nicolás Osorio | Comunicación del doctor N. Osorio | 109 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Parte oficial | Evaristo García | Informe del doctor E. García | 109-110 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Revista extranjera | A. Gubler | Fósforo. Acción fisiológica y terapéutica del fósforo | 110-112 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Revista extranjera | Dr. Archibald Hamilton Jacob | Catarata. Tratamiento por solución, especialmente con respecto á la catarata blanda de los jóvenes, y por la keratonixis | 112-114 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Revista extranjera | J.W. Hulke | Cáncer rodente | 114 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 114 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Parte oficial | Evaristo García | Sesión del día 11 de abril de 1874 | 115 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Parte oficial | Evaristo García | La otoba | 115-116 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Ruptura accidental de las válvulas aórticas, lección clínica por el doctor Balthazar Foster | 116-118 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Estudio sobre el espasmo de las vías biliares á propósito del tratamiento del cólico hepático - Por el doctor Dujardin - Beaumetz | 118-120 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Fourmeaux Jordan | Retención de orina y estrechez infranqueable. Nuevo método para combatirlas | 120-121 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Inhalaciones de clorhidrato de amoníano en las afecciones crónicas de las vías respiratorias por el Doctor Libermann | 121-122 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Bromuro de potasio contra el vómito provocado por la tos en los tísicos por el doctor Voillez | 122 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Parte oficial | P. Pizarro | Observación de los señores doctores Aparicio y Pizarro | 123-124 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Parte oficial | Abraham Aparicio | Observación de los señores doctores Aparicio y Pizarro | 123-124 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Parte oficial | Proto Gómez | Señores Miembros de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 124-125 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Parte oficial | M. Plata Azuero | Quiste del ovario | 125-126 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Diagnóstico de los tumores del cerebro | 126-128 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Acción fisiológica de la teina, la cafeina, la guaranina, la cocaína y la teobromina | 128 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Ovaralgia, por el doctor Clifford Allbutt | 128-129 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Estreñimiento simulando diarrea | 129-130 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 130 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Parte oficial | Evaristo García | Sesión del día 9 de mayo. Presidencia del señor doctor Sarmiento | 131-135 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Endocarditis. Causas inmediatas de las alteraciones que produce en el corazón, por Walter Moxon | 136-137 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Revista extranjera | Dr. Macleod | Retención de la orina | 137 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Estrechez. - Tratamiento por el Dr. P. J. Molony | 137 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Patología y diagnóstico de la enfermedad de Bright aguda, por el doctor G. Johnson | 137-138 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Revista extranjera | Nicolás Osorio | El Sr. doctor don José Triana | 138 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Parte oficial | Evaristo García | Sesión del día 13 de junio de 1874, presidencia del doctor Rocha | 139 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Desórdenes funcionales del hígado, por el doctor C. Murchinson M.D. &c. &c. | 139-143 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Corea y su tratamiento por Willougby Francis, Wade | 143 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la pulmonía, por Sir Thomas Watson | 144 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Eserina, haba de calabar (Tison.) | 144-145 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Doctor Robert Barnes | Dismenorrea, su causa esencial ilustrada por observaciones de retención parcial y completa | 145-146 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Criptopina y apomorfina. por el profesor Gubler | 146 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Estrechez de la uretra. Por sir H. Thompson | 146 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Sección oficial | Evaristo García | Sesión del día 3 de julio de 1874, presidencia del señor doctor Sarmiento | 147 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Trabajos originales | Pío Rengifo | Nota sobre dos casos de cálculos en el canal de Wharton | 147-148 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Charles Murchison | Desórdenes funcionales del hígado | 148-152 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Estrechez de la uretra. Por sir H. Thompson | 152-153 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la otorrea. (Practitioner marzo 1874) | 153 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Reumatismo articular agudo. Tratado por ácidos | 153-154 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Hidrato de cloral y alcanfor, como aplicación local en las neuralgias | 154 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Brea mineral pulverizada. Para las heridas. (Lancet dic. 1874) | 154 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Neuralgia supra orbital. Tratada por la inyección subcutánea de estricnina | 154 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 154 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Correspondencia oficial | Joaquín Sarmiento | Telegramas enviados al doctor Manuel R. Pareja por el presidente de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, Joaquín Sarmiento | 155 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Sección oficial | Evaristo García | Sesión del 15 de agosto de 1874. Presidencia del ciudadano Sarmiento | 155 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Trabajos originales | Rómulo Rivera | Observaciones sobre la pelagra, por el doctor Rómulo Rivera C. | 156-157 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Tierra - Aplicación en cirugía. Por el doctor Joseph Groves de Venecia | 157-159 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Charles Murchison | Murchinson hígado. Desórdenes funcionales del hígado. Charles Murchison:159-162. | 159-162 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de las enfermedades valvulares del corazón. Por el doctor T. B. Peacock | 162 | Ir a la Revista |
II | 20 | Bogotá, Diciembre 5 de 1874 | Sección oficial | M. Plata Azuero | Informe sobre la pelagra, por los doctores M. Plata Azuero y Nicolás Osorio | 163-167 | Ir a la Revista |
II | 20 | Bogotá, Diciembre 5 de 1874 | Sección oficial | Nicolás Osorio | Informe sobre la pelagra, por los doctores M. Plata Azuero y Nicolás Osorio | 163-167 | Ir a la Revista |
II | 20 | Bogotá, Diciembre 5 de 1874 | Revista extranjera | Charles Murchison | Murchinson hígado. Desórdenes funcionales del hígado | 167-170 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Sección oficial | Libardo Rivas | Informe sobre la pelagra, por el doctor Librado Rivas | 171 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Robert Murchison | Desórdenes funcionales del hígado | 171-175 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | La quinina. Uso en las enfermedades infantiles, especialmente en la pulmonía capilar | 175 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Hidrocloral en el vómito de la preñez | 175-176 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Jaborandi un nuevo sudorífico | 176 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Ergotina como medio de contener la hemorragia | 176-177 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Cáncer del pecho por Cristopher Heath | 177-178 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Cáncer por Campbell de Morgan | 178 | Ir a la Revista |
II | 22 | Bogotá, Enero 6 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Pío Rengifo | Desórdenes funcionales del hígado. Croonian Lectures, por el doctor C. Murchison: 179-182. | 179-182 | Ir a la Revista |
II | 22 | Bogotá, Enero 6 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Faltan las páginas 183-185 | Ir a la Revista | ||
II | 22 | Bogotá, Enero 6 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Curación radical de las várices por medio de la inyección de hidrato de cloral: 185. | 185 | Ir a la Revista |
II | 22 | Bogotá, Enero 6 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Pío Rengifo | Ailanthus glandulosa contra la disentería . Pío Rengifo: 185-186. | 185-186 | Ir a la Revista |
II | 22 | Bogotá, Enero 6 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Gabriel Y. Castañeda | Del empleo del kumis en terapéutica. Gabriel Y. Castañeda: 186. | 186 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Acción del alcohol | 187-188 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Acción del yodo y de sus preparaciones, por el profesor Sée | 188-189 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Parotiditis como consecuencia de enfermedades agudas. Por el profesor Crocq de Bruselas (Comunicación publicada en el Journal de Medecine de enero y reproducida en Med. Times and Gaz. de mayo de 2874) | 189-190 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Tratamiento del lupus eritematoso | 190 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Sudor mórbido de los pies y tratamiento | 190-191 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Convalecencia puerperal | 191 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Miosis espontánea | 191-192 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Comunicabilidad de la tisis del marido a la mujer | 192 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Muerte de los músculos y muerte aparente | 192 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Urea en el vómito | 192-193 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Piemia | 193-194 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Sección oficial | Joaquín Sarmiento | Telegrama lamentando la muerte del doctor Manuel María Lemus | 195 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Sección oficial | Evaristo García | Sesión del día 30 de octubre de 1875 | 195 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Sección oficial | Pío Rengifo | Operación de catarata seguida de muerte | 196 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo | Redacción | Piemia. Por el redactor de la Lanceta, marzo y abril de 1874 | 196-197 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo | Redacción | Empleo de la quinina en el tratamiento de la fiebre reumática, por el doctor A. W. Barclay | 197-199 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo | Redacción | Tratamiento de la diabetes azucarada por el ácido carbólico | 199 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo | Redacción | Antidotismo ó antagonismo terapéutico, por el profesor Gubler y el doctor E. Labbee | 200-202 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 202 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Editorial | Liborio Zerda | Editorial | 203 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Sección oficial | Julio A. Corredor | Sesión del día 20 de febrero de 1875 | 203-205 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Sección oficial | Evaristo García | Informe anual del Secretario de la Sociedad | 205-207 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Sección científica | Nicolás Osorio | Lección clínica dictada el 11 de Marzo de 1875, por N. Osorio, médico del departamento de hombres en el Hospital de la Caridad | 207-208 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Sección científica | Julio Mayodon | Cromodermis de La Opinión Nacional de Caracas | 208-209 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Empleo de las telas impermeables principalmente las de caucho en el tratamiento de las afecciones de la piel (por el señor doctor Ernesto Desmier, médico del hospital de San Luis) | 209-210 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección oficial | Julio A. Corredor | Sesión del día 3 de abril. Presidencia del señor doctor Rocha C. | 211 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Empleo de las telas impermeables principalmente las de caucho en el tratamiento de las afecciones de la piel (por el señor doctor Ernesto Desmier, médico del hospital de San Luis) | 211-212 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | A.Luton | Empleo de los cianuros contra el reumatismo articular agudo. Por el señor doctor A. Luton (de Reims) | 212-214 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Liborio Zerda | Estudio sobre la apomorfina | 214-216 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Revista de sociedades científicas. De la naturaleza de las afecciones sifilíticas y del tratamiento mercurial | 216 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Resultado de las investigaciones y observaciones de los micro-organismos en las supuraciones, su influencia sobre la marcha de las heridas y medios que se deben oponer a su desarrollo | 216-217 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Tratamiento de las enfermedades de fermentación morvida por los hiposulfitos y sulfitos alcalinos y terrosos | 217 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Acción terapéutica y fisiológica de la ipecacuana y de su alcaloide | 218 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Thymol | 218 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Folletín | Redacción | Hechos científicos. De oxígeno de la atmósfera | 216-218 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 218 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Correspondencia | 219 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del día 16 de mayo. Presidencia del doctor Rocha C. | 219-220 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Lección clínica dictada el 11 de Marzo de 1875, por N. Osorio, médico del departamento de hombres en el Hospital de la Caridad | 220-221 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Trabajos originales | M. R. Pareja | Abcesos fríos con inminencia de infección purulenta | 221-223 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Trabajos originales | Proto Gómez | Informe sobre el trabajo anterior | 223-225 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Trabajos originales | Francisco Bayón | Botánica médica. Plantas medicinales de Colombia. La esponjilla | 225 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Folletín | Redacción | El leproso del bosque de Telache. Lección dictada en Teheran el 9 de Zelkadeh de 1274 | 222-226 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Propiedades terapéuticas y clasificación de los principales alcaloides del opio | 225-226 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 226 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Trabajos originales | Enrique Rodríguez B. | Un caso de hernia estrangulada, tratada por las inyecciones hipodérmicas de hidroclorato de Morfina | 227-228 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Informe sobre el artículo anterior | 228-229 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Revista científica | Redacción | Haba de calabar. Conferencia del profesor de terapéutica en la Escuela de Medicina, doctor A. Aparicio | 229-232 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Revista científica | Redacción | Acción combianada del cloroformo y la morfina. (Por los señores Labbpe y Guyón) | 232 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Revista científica | Redacción | Del vino. Sus usos terapéticos (Por Bouchardat). | 232-233 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Revista científica | Redacción | Propiedades del cloral | 233-234 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Folletín | J.L. Schlimmer | El leproso del bosque de Telache. Lección dictada en Teheran el 9 de Zelkadeh de 1274 | 228-234 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 234 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del día 5 de junio de 1875. Presidencia del doctor Rocha C. | 235-237 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Trabajos originales | Ignacio Osorio Lozano | Observaciones sobre la digital aclimatada en Colombia | 237-238 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Trabajos originales | Liborio Zerda | Informe sobre el trabajo anterior | 239 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Trabajos originales | Francisco Bayón | Plantas usuales de los Estados Unidos de Colombia. (Momordica balsamina. - Sube y coje). | 239-240 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Revista extranjera | Doctor Gubler | Propiedades del jaborandi (Pilócarpues pinnatus) | 240-241 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la angina diftérica | 241-242 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Folletín | Liborio Zerda | Física médica. Hechos científicos | 236-242 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 242 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Sección oficial | Tomás Enao | Sesión del día 10 de julio | 243 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del día 4 de setiembre. Presidencia del doctor Rocha C. | 243 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Botánica médica | Domingo Esguerra | Extracto de una obra sobre diferentes plantas utilizadas en Estados Unidos | 243-245 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Botánica médica | Francisco Bayón | Caracteres y origen botánico del jaborandi | 245-247 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Botánica médica | Redacción | Nuevos estudios sobre el jaborando y su alcaloide | 247-248 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Higiene | Rafael Gutiérrez | El régimen | 248 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Sección de medicina | Redacción | Lecciones del Dr. Fournier sobre la sífilis | 248-250 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Sección de medicina | Redacción | Cualidades antipútridas del ácido salicilico y sus aplicaciones quirúrgicas é industriales | 250 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 250 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Trabajos originales | Domingo Esguerra O. | Botánica médica | 251-252 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Trabajos originales | Francisco Bayón | Informe | 252-253 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Trabajos originales | Policarpo Pizarro | Informe | 252-253 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | De la fiebre sifilítica. Conferencias del doctor A. Fournier | 253-255 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Irrigación nasal o naso faringiana. Su aplicación al tratamiento de las afecciones de las fosas nasales | 255-256 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Uso de la tintura de eucaliptus en el tratamiento de la gangrena pulmonar | 257 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | La pleuresía en la gangrena pulmonar | 257-258 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Terapéutica. Nuevo modo de preparación de la carne cruda para los usos terapéuticos | 258 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Folletín | J. Ribot | La psicología fisiológica. Medida por las sensaciones | 252-258 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 258 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del día 13 de noviembre de 1875. Presidencia del doctor Rocha C. | 259-261 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Sección oficial | M. R. Pareja | Carta del doctor M. R. Pareja sobre el artículo de su autoría publicado en el número 27 de la Revista | 261-262 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Trabajos originales | Florentino Angulo | Locura curada con inyecciones hipodérmicas de morfina. Observación tomada de la clínica del doctor Plata Azuero, por Florentino Angulo Practicante | 262-264 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | De la fiebre sifilítica. Conferencias del doctor A. Fournier | 264-265 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Usos terapéuticos del bromuro de alcanfor | 265-266 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Folletín | J. Ribot | La psicología fisiológica. Medida por las sensaciones | 260-266 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 266 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Trabajos originales | José Tomás Enao | Pleuresía aguda con derrame tratada por el jaborandi | 267 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Trabajos originales | M. Plata Azuero | Carta del doctor Plata Azuero sobre el jaborandi | 267-268 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Trabajos originales | Redacción | De la fiebre sifilítica. Conferencias del doctor A. Fournier | 268-270 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Uso del ácido salicylico como medicamento | 270-273 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Otros | Redacción | Empleo terapéutico del bromhidrato de quinina | 273-274 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Otros | Redacción | Tratamiento de la coqueluche por inhiliaciones fenicadas | 274 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Folletín | J. Ribot | La psicología fisiológica. Medida por las sensaciones | 268-274 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Trabajos originales | M. Plata Azuero | Carta presentando el trabajo de Carlos Enciso sobre hígado graso | 279 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Trabajos originales | Carlos Enciso | Hígado graso | 279-282 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Botánica médica | Andrés Posada Arango | La vandellia diffusa | 282 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Revista extranjera | Dr. Ch. Deshayes | Terapéutica. Tratamiento de la fiebre tifoidea por le acónito | 282-285 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Revista extranjera | Redacción | Glicerolado calcáreo anastésico para la curación de las quemaduras | 285 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Revista extranjera | Redacción | Acción fisiológica y empleo terapéutico de las lavativas de agua fría | 285-286 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de las fisuras del ano por el cloral | 286 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la difleritis | 286 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 286 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Correspondencia científica | Evaristo García | Sumario Carta enviada al redactor de la Revista sobre la enseñanza médica en París | 287-289 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Trabajos originales | Carlos Enciso | Hígado graso | 289-291 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Botánica médica | Francisco Bayona | Plantas usuales en Colombia | 291 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Cirujía práctica | Redacción | Efectos comparados de la cauterización practicada sobre los tejidos normales y sobre los tejidos normales y sobre los tejidos anémicos por el procedimiento de Esmarch | 291-292 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Higiene | Redacción | Opinión del profesor Bouchardat, respecto del extracto de carne liebig | 292 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Revista terapéutica | Redacción | Anestesia local isquémica | 292-293 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Revista terapéutica | Redacción | La pancreatina | 293-294 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Folletín | Redacción | La voluntad considerada como potencia moral y como medio terapéutico | 288-294 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Duelo | Liborio Zerda | Nota sobre la muerte del doctor Antonio Ospina | 294 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 294 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta enviada al redactor sobre las lecciones acerca de la pelagra, dictada en París | 295-297 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Trabajos originales | Samuel Fajardo | Hospital militar | 297-298 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Síntomas funcionales y anatomo-patológicos del hígado grado de los alcoholizados | 299-301 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Revista científica | Redacción | Fiebre sifilítica. Lecciones del doctor Fournier | 301-302 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Folletín | Redacción | La voluntad considerada como potencia moral y como medio terapéutico | 296-302 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 302 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Revista médica | Abraham Aparicio | Editorial, donde se acepta la renuncia del doctor Liborio Zerda al cargo de redactor de la Revista | 303 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del día 20 de noviembre de 1875. Presidencia del doctor Rocha C. | 304 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del 19 de febrero de 1876. Presidencia del doctor Rocha Castilla | 304 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Informe anual del Secretario de la Sociedad de Medicina sobre el curso de los trabajos en el año de 1875 | 304-306 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Enfermedad del cabello llamada en el Cauca piedra | 306-307 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Botánica médica | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Jacaranda mimosifolia | 307 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta enviada al redactor sobre las lecciones acerca del croup y las afecciones diftéricas, dictada en París | 308-310 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Revista extranjera | Redacción | Efectos terapéuticos de una mezcla de morfina y de atropina | 310 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la ozena por las inyecciones de cloral | 310 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión solemne del sábado 25 de marzo de 1876. Presidencia del doctor Rocha C. | 311 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Sección oficial | Dr. Rocha Castilla | Discurso pronunciado por el doctor Rocha C. al darle posesión de la presidencia del doctor Medina | 311-312 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Productos que se forman en la garganta, en las anginas agudas que pueden llamarse específicas | 312-314 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Trabajos originales | Josué Gómez | Carta al redactor con el objetivo de llamar la atención de los médicos sobre algunas enfermedades en Colombia | 314 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Botánica médica | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Orden de las Laurineas. Persea Gratissima | 314-315 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Botánica médica | Andrés Posada Arango | Carta al redactor sobre algunas erratas en un artículo publicado en el No. 24 de la Revista | 315 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta al redactor sobre conferencias acerca de la fiebre tifoidea, dictadas en París | 315-317 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Revista científica | Abraham Aparicio | Sumario Carta enviada al redactor sobre la práctica de hacer la sección del cordón umbilical | 317-318 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Correspondencia | Abraham Aparicio | Relación de recibos de suscripciones | 318 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Sesión ordinaria del dia 29 de abril de 1876. Presidencia del doctor Medina | 319 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Sesión del día 20 de mayo. Presidencia del doctor N. Osorio | 319-321 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Botánica médica | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Familia de las Ericaceas | 321-322 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Botánica médica | Francisco Bayón | Carta a la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales sobre las valerianas | 322 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta al redactor sobre: grado de doctor de un colombiano en la Facultad de París -El hombre del tenedor -Operación de gastrotomía -El Javorandi en los derrames de la pleura -Estado actual de la cuestión sobre tratamiento mercurial de la sífilis -Método de Mr. Fournier | 322-323 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Revista científica | Abraham Aparicio | Empleo terapéutico de las inyecciones hipodérmicas de morfina -El ácido salicílico contra el reumatismo articular agudo -Inconvenientes del uso de la carne cruda -Flores de narciso como vomitivo | 323-326 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Revista científica | G. J. Castañeda | Propiedades y usos terapéuticos del ají | 326 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 326 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Sesión del día 27 de mayo. Presidencia del doctor Osorio | 327 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Sección oficial | P. Gutiérrez Portillo | Observación de una herida del abdomen, complicada con ruptura del estómago y del cólon; abceso conecutivo del hígado; ano contra-natural; cicatrización de éste despúes de la resección de una costilla; restablecimiento natural del curso de las materias fecales, y curación del enfermo | 327-329 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Carta a los miembros de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales sobre el trabajo anterior | 329 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | Leoncio Barreto | Enquistamiento de la placenta ántes del parto | 329-330 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | José M. Lombana B. | Observaciones obstétricas | 330 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | Jacinto León | Observaciones obstétricas | 330 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | José Ignacio Barberi | Observaciones obstétricas | 330-331 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | Eberto de J. Roca | Observaciones obstétricas | 330-331 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | Abraham Aparicio | Endocarditis sub-aguda puerperal | 331-332 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta al redactor sobre el mal de San Anton | 333 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Ciencias naturales | Redacción | El doctor José Triana y sus trabajos científicos según Mr. E. Chevreul, miembro de la academia de Ciencias de París | 333-334 | Ir a la Revista |
IV | 41 | Bogotá, 10 de Noviebre de 1877 | Revista Médica | Abraham Aparicio | Editorial | 335-336 | Ir a la Revista |
IV | 41 | Bogotá, 10 de Noviebre de 1877 | Revista Médica | Abraham Aparicio | El Dr. Domingo Esguerra O. Obituario | 336-337 | Ir a la Revista |
IV | 41 | Bogotá, 10 de Noviebre de 1877 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Informe del Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias naturales de Bogotá, presentado en la sesión solemne del día 31 de octubre de 1877 | 337-339 | Ir a la Revista |
IV | 41 | Bogotá, 10 de Noviebre de 1877 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta al redactor sobre -Termo-Cauterio del doctor Paquelia -Clínica de Mr. Fournier en San Luis -Glositis esclerosa sifilítica -Gomas de la lengua -Glosítis de los fumadores -Caracteres diferenciales entre goma sifilítica y el cancroides -Tratamiento Sifilides secundaria de la lengua -Su tratamiento local -Contagiosidad de las sífilis mucosas | 339-341 | Ir a la Revista |
IV | 41 | Bogotá, 10 de Noviebre de 1877 | Ciencias naturales | Redacción | Quinalogía | 341-342 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Revista Médica | Abraham Aparicio | Los baños fríos en el tratamiento de la fiebre tifoidea | 343-346 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Repertorio | Redacción | El ácido salicílico en el reumatismo poliarticular agudo | 346 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Repertorio | Redacción | Inyecciones hipodérmicas de apomorfina como preservativo de los ataques de epilepsia | 346 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Repertorio | Redacción | Tratamiento de la caída del recto por el percloruro de hierro | 346 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Repertorio | Redacción | Diagnóstico de los quistes del ovario por el exámen de los líquidos que se obtienen por la punción | 346-347 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. El manzanillo | 347-348 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Ciencias naturales | Luis María Herrera | Discurso pronunciado en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina por el señor Luis María Herrera | 348-349 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Ciencias naturales | Redacción | Juicio crítico del profesor Chebreul sobre las quinas, según los materiales presentados en 1867 en la Exposición Universal de París, y acompañada de los dibujos de la Quinalogía de Mutis, con varias observaciones sobre el cultivo de la quina por el doctor J. TRiana, botánico de la Comisión corográfica de los Estados Unidos de Colombia | 350 | Ir a la Revista |
IV | 43 | Bogotá, 25 de enero de 1878 | Revista Médica | Nicolás Osorio | Lección clínica dictada por el doctor Nicolás Osorio en el Hospital de San Juan de Dios de Bogotá, el 27 de setiembre de 1877, recogida por el alumno Pablo García Medina | 351-353 | Ir a la Revista |
IV | 43 | Bogotá, 25 de enero de 1878 | Revista científica | Abraham Aparicio | Sín titulo tratamiento de la ictericia por las inyecciones de agua fría en el recto -Indicaciones para la toracentésis -Nuevo procedimiento para la investigación médico-legal de los espermatosoides -De la muerte por sub-inmersión, y del valor médico-legal de las equímosis sub-pleurales -Tratamiento local de la fiebre puerperal. Inyecciones subcutáneas de cloroformo. Lesiones del páncreas en la diabétis sacarina. Método sencillo para la disección de los tumores. El silicato de soda en el tratamiento de la erisipela. Tratamiento de las hemorroides por medio de la dilatación forzada del esfínter | 353-356 | Ir a la Revista |
IV | 43 | Bogotá, 25 de enero de 1878 | Correspondencia científica | Josué Gómez | Observación de cálculos urinarios, y deducciones | 356-357 | Ir a la Revista |
IV | 43 | Bogotá, 25 de enero de 1878 | Ciencias naturales | Redacción | Juicio crítico del profesor Chevreul sobre las quinas, según los materiales presentados en 1867 en la Exposición Universal de París, y acompañada de los dibujos de la Quinalogía de Mutis, con varias observaciones sobre el cultivo de la quina por el doctor | 357-358 | Ir a la Revista |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Revista Médica | Abraham Aparicio | El doctor Librado Rivas | 359 | Ir a la Revista |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Camilo A. Alvarez | Observación clínica tomada en el servicio de mujeres á cargo del señor doctor Nicolás Osorio | 359-361 | Ir a la Revista | |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Revista científica | Redacción | Lesiones del páncreas en la diabétes sacarina -Método sencillo para la disección de tumores -El silicato de sosa en el tratamiento de la erisipela -Tratamiento de las hemorroides por medio de la dilatación forzada el espintes -Muerte repentina en la fiebre tifoidea -Tratamiento de la corea -El bromuro de litio - Operación de un tumor erectil -Antagonismo de varias sustancias | 361-363 | Ir a la Revista |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Revista científica | N. Sotomayor | La glicemia, por E. Ferrand | 363-364 | Ir a la Revista |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Ciencias naturales | Liborio Zerda | Reacción de coloración producida por el bicloruro de mercurio y las materias albuminoides de la leche | 364-366 | Ir a la Revista |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. La necha | 366 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Revista Médica | Daniel Rodríguez | Hernia traumática del hígado | 367 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Correspondencia científica | Evaristo García | Sín título Una rectificación sobre el empleo del mercurio en la sífilis -Curaciones en los operados -Método antiséptico de Lister -Teoría que le sirve de fundamento -Aplicación del aparato -Dificultades para empleo y maneras como puede suplirse en nuestro país -Confirmación del signo indicado dos por el profesor Baccelli para distinguir la naturaleza de los líquidos contenidos en la cavidad pleural -Observación clínica demostrada | 368-370 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Correspondencia científica | Redacción | Apuntaciones sobre las enfermedades nerviosas, tomadas en la Salpetriére, durante el mes de diciembre de 1877 | 370-371 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Ciencias naturales | Liborio Zerda | Progreso científico | 371-372 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Otros | Cárlos Balen | Ensayo sobre la langosta del Cauca | 372-374 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Otros | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia | 374 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Revista Médica | Abraham Aparicio | Una discusión | 375-376 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Correspondencia científica | Daniel E. Coronado | Apuntaciones sobre las enfermedades nerviosas, tomadas en la Salpetriére, durante el mes de diciembre de 1877 | 376-379 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Correspondencia científica | R.O. Roldán | Observación de un caso grave de fiebre tifoidea tratado con éxito por las aplicaciones frías | 379-380 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Ciencias naturales | Nicolás Osorio | Enfermedad de las papas. Enfermedad del trigo llamada polvillo | 380-381 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. El curare | 381-382 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Corresponencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 382 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Revista Médica | Pablo García Medina | Observación clínica | 383-384 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Revista Médica | N. Sotomayor | Diagnóstico diferencial entre el sarampióm, la escarlatina y la viruela | 384 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Revista científica | Redacción | Sin título: El alcanfor fenicado en el tratamiento de la dipteria -Lesiones anatomo-patológicas del sistema nervioso en la parálisis diptérica -El salicilato de quinina -Las inyecciones hipodérmicas del cloroformo | 384-385 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Correspondencia científica | Redacción | Observación de una fiebre tifoidea seguida de remitente perniciosa de forma diaforética | 386-387 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Correspondencia científica | José Francisco Bayón B. | Cáncer primitivo del cuerpo tiroides | 387-388 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Ciencias naturales | Ignacio Osorio Lozano | Determinación del tanino de algunas cortezas vejetales de origen colombiano | 388-390 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Nota sobre el fin de la 4a serie de la Revista y las deudas de algunos suscriptores | 390 | Ir a la Revista |
IV | 48 | Bogotá, 27 de Julio de 1878 | Revista Médica | Joaquín M. Vengoechea | Una discusión | 391-392 | Ir a la Revista |
IV | 48 | Bogotá, 27 de Julio de 1878 | Revista Médica | Abraham Aparicio | El ácido salicílico y los salicilatos | 392-394 | Ir a la Revista |
IV | 48 | Bogotá, 27 de Julio de 1878 | Correspondencia científica | Jose Tomas Enao | Observación de una fiebre tifoidea seguida de remitente perniciosa de forma diaforética | 395-397 | Ir a la Revista |
IV | 48 | Bogotá, 27 de Julio de 1878 | Correspondencia científica | Proto Gómez | Envenenamiento por la eserina en Colirio | 397-398 | Ir a la Revista |
IV | 48 | Bogotá, 27 de Julio de 1878 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Berros | 398 | Ir a la Revista |
IV | Extraordinario | Bogotá, 30 de Agosto de 1878 | Otros | Nicolás Sáenz | Contribuciones al estudio geognóstico de una sección de la cordillera oriental, comprendida entre los 4° y 5° de latitud norte del meridiano de Bogotá | 399-410 | Ir a la Revista |
V | 49 | Bogotá, 14 de Octubre de 1878 | Revista Médica | Abraham Aparicio | Sociedad de Medicina. Sesión del día 4. | 411 | Ir a la Revista |
V | 49 | Bogotá, 14 de Octubre de 1878 | Revista Médica | E. Desenne | Enfermedad del cabello llamada en el Cauca Piedra | 413-414 | Ir a la Revista |
V | 49 | Bogotá, 14 de Octubre de 1878 | Correspondencia científica | R.O. Roldán | Carta al redactor sobre una enfermedad de garganta que atacó a Guatavita en 1872 | 414-416 | Ir a la Revista |
V | 49 | Bogotá, 14 de Octubre de 1878 | Jesús María Espinosa | Carta al redactor sobre un caso de falta de vagina y útero | 416 | Ir a la Revista | |
V | 49 | Bogotá, 14 de Octubre de 1878 | Revista científica | Abraham Aparicio | La trombosis venosa en cirugía -Desarrollo de la tisis -Aplicaciones industriales del ácido salicílico -Influencia que ejerce la posición del cuerpo sobre la circulación en los miembros | 416-418 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Revista Médica | Pío Rengifo | Carta al redactor solicitando la corrección de las opiniones expresadas en la sesión del 4 de octubre de 1878 y publicadas en el número 49 | 419 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Otros | José Tomás Enao | Enfermedad azul | 419-421 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Sección oficial | José M. Buendía | Informe de una comisión | 421-422 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Sociedad de Medicina. Sesión ordinaria del día 2 de octubre de 1878. Presidencia del doctor Medina | 422-424 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia | 424-425 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | R. R. C. | Del cultivo de la quina (Resumen de un trabajo publicado en "El monitor científico" de París) | 425-426 | Ir a la Revista | |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 426 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Revista médica | Redacción | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 427 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Revista médica | B. Medina | Discurso del doctor B. Medina al dar posesión de la presidencia al Dr. L. Zerda | 427-428 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Revista médica | Liborio Zerda | Contestación del Doctor L. Zerda | 428-429 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Revista médica | Pablo García Medina | Lección clínica dictada por el doctor Nicolás Osorio en el Hospital de San Juan de Dios de Bogotá, el día 14 de setiembre de 1878, recogida por el alumno Pablo García Medina | 429-432 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Informe del Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias naturales de Bogotá, presentado el día 4 de Diciembre de 1878 | 432-434 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Ciencias naturales | Abraham Aparicio | Juicio crítico del profesor Chevreul sobre la quinología del señor José Triana, botánico de la Comisión Corográficade los Estados Unidos de Colombia | 434 | Ir a la Revista |
V | 52 | Bogotá, Enero de 1879 | Revista Médica | Redacción | El peritonismo. Lección clínica dictada en el Hospital de San Juan de Dios por el doctor A. Aparicio y recogida por el alumno Rogelio Cruz | 435-436 | Ir a la Revista |
V | 52 | Bogotá, Enero de 1879 | Otros | Pío Rengifo | Enfermedad orgánica del General Daniel Delgado | 436-441 | Ir a la Revista |
V | 52 | Bogotá, Enero de 1879 | Revista científica | Abraham Aparicio | Sin tútulo: Tratamiento de las enfermedades del corazón -Eliminación del salicitado de soda y acción sobre el corazón -Acción de las sustancias pútridas sobre el organismo -Indicaciones terapétuticas para combatir el insomio -La cauterización puntuada en el tratamiento de la tisis -Temperaturas locales | 441-442 | Ir a la Revista |
V | 52 | Bogotá, Enero de 1879 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 442 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Revista Médica | Redacción | Obituario (breve) del doctor David Torres | 443 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Revista Médica | Abraham Aparicio | Para el estudio del carate | 443-444 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Revista Médica | Rafael Baquero T. | Observación sobre el carate, tomada en el Hospital de San Juan de Dios en el servicio del doctor Manuel Plata Azuero, y bajo su dirección, por el alumno Rafael Baquero T. | 444-445 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Revista Médica | Pío Rengifo | Cauterio paquelin o termocauterio | 445-446 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Revista Médica | Redacción | El peritonismo. Lección clínica dictada en el Hospital de San Juan de Dios por el doctor A. Aparicio y recogida por el alumno Rogelio Cruz | 447-448 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Cedrón | 449 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Ciencias naturales | E. Chevreul | Juicio crítico del profesor Chevreul sobre la quinología del señor J. Triana, botánico de la Comisión Corográficade los Estados Unidos de Colombia | 449-450 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Ciencias naturales | Redacción | Influencia de la luz sobre el desarrollo de los animales | 450 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 450 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Revista Médica | Pío Rengifo | Termocauterio | 451-455 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Sección oficial | Redacción | Voto de aprobación impartido por la Sociedad al señor Daniel Quijano W. por dos piezas de anatomía patológica | 455 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Sección oficial | Liborio Zerda | Geología Informe de la comisión nombrada para evaluar el trabjo del profesor Nicolás Sáenz | 455-457 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Sección oficial | Luis María Herrera | Geología Informe de la comisión nombrada para evaluar el trabjo del profesor Nicolás Sáenz | 455-457 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Sección oficial | Carlos Michelssen U. | Geología Informe de la comisión nombrada para evaluar el trabjo del profesor Nicolás Sáenz | 455-457 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Sección científica | Abraham Aparicio | Sin título: Buenos efectos de la combinación de los alcaloides de la quina con la morfina -Variaciones de la temperatura periférica en las afecciones febriles -Tratamiento del fleemon difuso por el hierro enrojecido -El cloroformo en las enfermeades cardíacas -Tisis sifilítica -Cistitis tuberculosa -Desprendimiento de la hialoides -Las artropatías | 457-458 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista Médica | Pío Rengifo | Termocauterio | 459-460 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista Médica | F. A. Arango | Historia de un caso de hidrofobia rábica, desarrollada en un niño de 12 años, a los 39 días de mordido por un perro rabioso | 460-461 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista Médica | Redacción | Sobre los diversos tratamientos de la diarrea | 461-462 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista Médica | Redacción | Sobre las dispepsias y su tratamiento | 462-463 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista Médica | Redacción | Un domingo en la Salpetrière | 463 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista científica | Abraham Aparicio | Sin título: El ácido gálico en la albuminaria -El ácido pícrico aplicado para las grietas del pezón -Tratamiento de las úlcerasde la pierna por medio de una incisión circunferencial -El ácido acético aplicado en los infartos ganglionares -La eserina en las ambliopías asténicas -Estados leucémicos y leucocitemia -Cauterización por el nitrato de plata seguido del contacto del zinc -Tratamiento de la anasarca escarlatinosa -Sobre el tratamiento de la insuficiencia aórtica -Compresión del neumogástrico en algunas alteraciones digestivas - Aneurisma de la aorta curado por electropuntura -Tratamiento de algunas enfermedades de la piel por medio del raspado | 463-466 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 466 | Ir a la Revista |
V | 56 | Bogotá, Junio de 1879 | Obituario | Redacción | El Dr. Andrés María Pardo Obituario | 467 | Ir a la Revista |
V | 56 | Bogotá, Junio de 1879 | Revista Médica | Nicolás Osorio | Epidemia de gripa en Bogotá, en 1879 | 467-471 | Ir a la Revista |
V | 56 | Bogotá, Junio de 1879 | Redacción | Sobre las dispepsias y su tratamiento | 471-472 | Ir a la Revista | |
V | 56 | Bogotá, Junio de 1879 | Ciencias naturales | Francisco Montoya | Discurso pronunciado por el doctor Francisco Montoya, Profesor en Ciencias Naturales, en la sesión solemne en la Universidad Nacional, el día 22 de junio | 472-474 | Ir a la Revista |
V | 57 | Bogotá, Julio de 1879 | Revista Médica | Redacción | Sobre el uso de las mechas | 475-476 | Ir a la Revista |
V | 57 | Bogotá, Julio de 1879 | Otros | Redacción | Sobre las dispepsias y su tratamiento | 476-478 | Ir a la Revista |
V | 57 | Bogotá, Julio de 1879 | Otros | Redacción | Investigaciones de Mr. Toussaint sobre el contagio del carbón | 478-479 | Ir a la Revista |
V | 57 | Bogotá, Julio de 1879 | Ciencias naturales | Francisco Montoya | Discurso pronunciado por el doctor Francisco Montoya, Profesor en Ciencias Naturales, en la sesión solemne en la Universidad Nacional, el día 22 de junio | 479-482 | Ir a la Revista |
V | 57 | Bogotá, Julio de 1879 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 482 | Ir a la Revista |
V | 58 | Bogotá, Octubre de 1879 | Revista Médica | Redacción | Sobre las dispepsias y su tratamiento | 483-485 | Ir a la Revista |
V | 58 | Bogotá, Octubre de 1879 | Redacción | Miosis sifilítica difusa (Hospital Lariboicière.-Servicio de Mr. Duplay.-(Observación recogida por Mr. Reyner, interno del servicio) | 485-486 | Ir a la Revista | |
V | 58 | Bogotá, Octubre de 1879 | Ciencias naturales | Nicolás Sáenz | Geología Respuesta del profesor Nicolás Sáezns al Informe de la comisión evaluadora | 486-490 | Ir a la Revista |
V | 58 | Bogotá, Octubre de 1879 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 490 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Revista Médica | Redacción | Sobre la intervención quirúrgica en los casos de heridas penetrantes del pecho y del abdomen | 491-492 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Otros | Francisco A. Arango | Historia de un caso de pleuro-neumonía doble, complicada de parto prematuro, tratada por el señor doctor José María Buendía, en la sala de materidad del Hospital de San Juan de Dios de esta ciudad | 492-494 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Correspondencia científica | J. Marcondes | Historia de una histérica | 494-496 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Correspondencia científica | A. Tenorio | Historia de una histérica | 494-496 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Revista científica | Redacción | De las complicaciones cardíacas de la blenorragia -Medios para reconcoer la pureza del cloroformo -El jaborandi, aplicado contra el hipo rebelde -El empleo de la banda D'Esmarch en las hemorragias puerperales -Las lesiones de los servicios periféricos con causa de amiotrofias | 496-497 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Zea, género de Linneo, Maiz, especie de Teurneforta | 497-498 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Revista Médica | Elberto de J. Roca | Tratamiento del hipo por el Eter sulfúrico aplicado al exterior | 499-500 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Otros | Joaquín E. Botero | Observación clínica tomada en el servicio del doctor Juan B. Herrera | 500-501 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Otros | Jesús Navas | Observación clínica tomada en el servicio del doctor Juan B. Herrera | 500-501 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Otros | Luis María Ruiz | Observación clínica tomada en el servicio del doctor Juan B. Herrera | 500-501 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Otros | José Francisco Bayón B. | Observaciones sobre la higiene en los Llanos de Casanare y San Martín | 501-503 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Correspondencia científica | José J. Enao | Carta al redactor remitiendo el trabajo titulado "La ovariotomía en Francia" | 503-505 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Variedades | Liborio Zerda | Las flores son dañosas | 505 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Canela de los andaquíes | 506 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Redacción | Policarpo Pizarro | A los señores agentes y suscriptores | 506 | Ir a la Revista |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Editorial | 1 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Resumen de las actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Sesión del día 22 de febrero de 1881. Presidencia del doctor J.M. Buendía | 1-4 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesión del día 26 de febrero de 1881. Presidencia del doctor J.M. Buendía | 4-5 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesión del día 16 de abril. Presidencia del señor doctor Buendía | 5-6 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Manuel Uribe Ángel | La medicina en Antioquia. D. José Nicolás de Villa y Tirado | 6-29 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos.- Fiebres epidémicas de la hoya del Magdalena.- Naturaleza de estas fiebres | 29-43 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Proto Gómez | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos.- Fiebres epidémicas de la hoya del Magdalena.- Naturaleza de estas fiebres | 29-43 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Redacción | Intervención quirúrgica en la oclusión intestinal. Gastrotomía. | 43-48 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Resumen de las actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Sesión del día 17 de diciembre de 1879. Presidencia del doctor Liborio Zerda | 49-57 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Acta de la sesión solemne del día 15 de julio de 1880. Presidencia del señor doctor Liborio Zerda | 57-59 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Informe del secretario de la sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, presentado el día 15 de julio de 1880 | 59-66 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Francisco Montoya | Discurso reglamentario pronunciado en la sesión solemne de 1880 en la Sociedad de Medicina i Ciencias Naturales | 66-71 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Manuel Uribe Ángel | La medicina en Antioquia. (Continuación) | 71-82 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos.- Fiebres epidémicas de la hoya del Magdalena.- Naturaleza de estas fiebres. (Continuación) | 82-91 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Proto Gómez | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos.- Fiebres epidémicas de la hoya del Magdalena.- Naturaleza de estas fiebres. (Continuación) | 82-91 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | M. Sée | Extracción de los líquidos nocivos en el estómago por medio de la bomba gástrica | 91-96 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Liborio Zerda | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en Julio de 1880 | 97-100 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | J.M. Buendía | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en Julio de 1880 | 97-100 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Resumen del acta de la sesión ordinaria del día 2 de Agosto de 1880. Presidencia del señor doctor José María Buendía | 100-103 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Jesús Olaya L. | Historia de un caso de invaginación intestinal en la primera infancia | 103-110 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Miguel Uribe Ángel | La medicina en Antioquia. (Continuación) | 110-114 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Epidemia de fiebres del Magdalena. (Continuación) | 114-128 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Proto Gómez | Epidemia de fiebres del Magdalena. (Continuación) | 114-128 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | M. Sée | Extracción de los líquidos nocivos en el estómago por medio de la bomba gástrica. (Conclusión) | 129-133 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | M. E. Desnós | Tratamiento del bocio exsoftálmico, por medio de las inyecciones subcutáneas de duboisina | 133-140 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Doctor Mac-Auliffe | Inyecciones etéreas de bromhidrato de quinina | 140 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Duncan Bulkley | Un nuevo remedio contra el prurito | 140-141 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Doctor Armaingaud | Del empleo de inyecciones hipodérmicas de nitrato de pilocarpina en la transpiración fétida de los pies | 141 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Redacción | Fermento digestivo del "Cariga Papaya" | 142 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Resumen de las actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 21 de Setiembre de 1880. Presidencia del señor doctor J.M. Buendía | 145-147 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Informe sobre viruela, presentado á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 147-154 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Bernardino Medina | Fórmulas para emplear el ácido fénico | 154-155 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Bernardino Medina | Fórmulas para emplear el ácido salicílico | 144-158 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Miguel Uribe Ángel | La medicina en Antioquia. (Conclusión) | 158-170 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Enfermedades del ganado lanar- Comunicación hecha á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá en el mes de Noviembre de 1880 | 170-176 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | C. Michelsen U. | Cólera de las gallinas | 177-185 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Redacción | Homotropina | 186-189 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Bocio exoftálmico -Tratamiento por la duboisina -Acumulación de las dosis de este medicamentp -Efectos terapéuticos y fisiológicos -Semejanza con los de la hyoseyaminana -Tratamiento por la electricidad -Extirpación del bocio | 189 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Resumen de las actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 3 de mayo de 1881. Presidencia del señor doctor J.M. Buendía | 193-196 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesión del día 5 de julio de 1881 | 196-198 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesion del día 7 de julio | 198-200 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesión del día 19 de julio de 1881. Presidencia del doctor Buendía | 200-202 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos -Fiebres epidémicas de la hoy del Magdalena -Naturaleza de estas fiebres. (Conclusión) | 203-210 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Proto Gómez | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos -Fiebres epidémicas de la hoy del Magdalena -Naturaleza de estas fiebres. (Conclusión) | 203-210 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Proto Gómez | La viruela en Facatativa. Notas y observaciones tomadas durante la epidemia | 210-222 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Aguas minerales de Tocaima. Datos que pueden servir para el análisis químico de estas aguas y para la determinación de sus propiedades medicinales | 223-225 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez | 226-235 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Redacción | Transplantación ósea | 236-238 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Camilo Gros | Investigaciones anatómicas y fisiológicas aplicables al tratamiento de los quistes del hígado por la punción capilar y las abluciones antisépticas, por el doctor Camilo Gros, profesor de clínica médica en la Escuela de Alger | 238-240 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Resumen de las actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 2 de agosto de 1881. Presidencia del doctor J.M. Buendía | 241-244 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesión del día 9 de agosto de 1881 | 244-245 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Wenceslao Sandino Groot | La coca. Órden de eritroxiláceas | 245-252 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | José Francisco Bayón B. | Inmigración á los llanos de Casanare y San Martín | 252-270 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Sarpoleta. Informe que sobre esta planta presenta el infrascrito á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 271-280 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | S. Martín | El perejil como antilechoso | 280 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Redacción | Alargamiento de los nerios para curar la anestesis leprosa | 281 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Eugenio de la Hoz | Ataxia locomotriz de origen sifilítico | 281 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Redacción | Inyecciones subcutáneas de peptona mercurica y amoníaco | 284-285 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Redacción | Tratamiento de las neuralgias por el salicylato de soda | 286 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Elefantiasis de los griegos | 286-288 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Jesús Olaya L. | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión solemne del año de 1881. Presidencia del señor doctor José María Buendía | 289-290 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Informe presentado por el Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales en la sesión solemne que tuvo lugar el día 24 de agosto de 1881 | 291-296 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | José María Buendía | Discursos pronunciados en la recepción del Presidente de la Sociedad | 297-301 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Proto Gómez | Discursos pronunciados en la recepción del Presidente de la Sociedad | 297-301 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Aparicio Perea P. | Epidemias de fiebres en Neiva | 301-305 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Félix Moreno | Calenturas del Tolima | 305-309 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Andrés Posada Arango | Un caso de myasis | 309-312 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Proto Gómez | La viruela en Facatativa. Notas y observaciones tomadas durante la epidemia. (Continuación) | 312-317 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | P. Flórez-Arteaga | Tesis para el doctorado en Medicina. Presentada y sostenida por el doctor P. Flórez-Arteaga | 317-325 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Carlos E. Putnam | Trasplantación osea | 326-333 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Redacción | Nuevo tratamiento de la viruela, por medio del éter y el opio | 333-334 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Redacción | Tratamiento del epitelioma benigno de la cara por el clorato de potasa | 334-335 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Redacción | Del hidrocele vaginal simple y de su tratamiento por el método de defer | 335-336 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Jesús Olaya L. | Actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 21 de setiembre de 1881. Presidencia del señor Doctor Proto Gómez | 337-340 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Jesús Olaya L. | Sesión del día 27 de Setiembre de 1881 | 340-342 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Clímaco Calderón | Cuarentenas intercambio epistolar entre el Secretario de Gobierno y el Presidente de la Sociedad de Medicina sobre el tema | 342-348 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Proto Gómez | Cuarentenas intercambio epistolar entre el Secretario de Gobierno y el Presidente de la Sociedad de Medicina sobre el tema | 342-348 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Elberto de J. Roca | Esofagitis complicando una gastro-entero-colitis | 349-354 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | José Tomás Enao | Hematocele vaginal simple tratado por la inyección yodada | 354-361 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Proto Gómez | La viruela en Facatativá. Notas y observaciones tomadas durante la epidemia. (Continuación) | 361-368 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Wenceslao Sandino Groot | La perlilla. Orden de rosáceas | 368-371 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Andrés Posada Arango | El caucho | 371-373 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Eugenio de la Hoz | Estudio comparativo de las manifestaciones cutáneas en la sífilis, la escrófula y el dartro | 374-378 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez | 378-384 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Jesús Olaya L. | Acta de la sesión del día 16 de diciembre de 1881. Presidencia del doctor P. Gómez | 385-393 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Rafael Fernández M. | Paralysis traumática | 393-403 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Proto Gómez | La viruela en Facatativá. Notas y observaciones tomadas durante la epidemia. (Conclusión) | 403-414 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | P. Flórez-Arteaga | Congestión uterina y metrorragia de origen neurálgico | 414-418 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Márcos M. Lora | Caso de oclusión intestinal tratado con éxito por la estricnina y la nuez-vómica | 418-422 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Redacción | Propiedades fisiológicas y terapéuticas de la cedrina y de la valdivina | 422-423 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Redacción | Del microbio de la saliva | 423-424 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez | 424-432 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Redacción | Enfermedades de los faisanes | 432 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | Redacción | Reglamento de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 433-439 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | Eugenio de la Hoz | Inyecciones subcutáneas de peptona mercurio-amónica en el tratamiento de la sífilis. -Fórmula de Mr. Delpech. -Tratamiento mercurial de MM. Fournier y Martineau -Viruela - Tratamiento etéreo-opiáceo de Mr. Du Castel - Estrechez del recto - Procedimiento del profesor Trélat - Escarificaciones en el lúpus | 439-448 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | Lisandro Saavedra | Periostitis flegmosa difusa. Lección clínica dictada por el doctor Nicolás Osorio en el Hospital de Caridad de Bogotá, el 10 de setiembre de 1881, tomada por el alumno L. Saavedra | 448-458 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | J. Hayem | Lepra | 458-461 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | P. Flórez-Arteaga | Congestión uterina y metrorragia de origen neurálgico. (Conclusión) | 461-471 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | Redacción | Ensayo de sustancias antisépticas durante el embarazo, el parto y sus consecuencias | 471-474 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | Doctor Desprez | Tratamiento del período agudo del cólera asiático y de sus resultados en la epidemia de Damasco en 1875, y en las de la India francesa en 1876 y 1877, por el doctor Desprez, cirujano en jefe del Hotel-Dieu de San Quintin | 474-480 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | Miembros de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales desde su fundación hasta el presente | 481-482 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | Artículos adicionales ó reformatorios del Reglamento de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, aprobados por esta Corporación en diversas fechas | 482-484 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Contribución al estudio de la parálisis agitante | 485-497 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Josué Gómez | Observación de un caso de función exploratriz en un bocio y consecuencias | 497-507 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | A. Marvaud | El alcohol, su acción fisiológica, su utilidad y sus aplicaciones en higiene y terapéutica | 507-513 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | F. Manjarréz | Hematuria intertropical tratada por la aulophia graciles | 513-515 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | Epidemia de ectyma en los virolentos de la sala de San Antonio | 515-516 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | Absorción continua del plomo en los alimentos y bebidas | 516-518 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | De la higiene de los obreros empleados en el aseo de los pantanos | 518-519 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Josué Gómez | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez. (Continuación) | 519-523 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Jaguaré | 523-526 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | Vaselina | 526-527 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Jesús Olaya L. | Acta de la sesión del día 4 de Abril de 1882 | 529-531 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Hospitales de Lyon | 532-538 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Osteoclasia | 538-542 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Tratamiento de las várices por el licor yodo-tanico | 542 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Angina diftérica | 542-545 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | El benzoato de soda | 545-546 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | El sulfato neutro de atropina en la sialorrea | 546-547 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | El opio en la lipemanía | 547 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | A. Marvaud | El alcohol, su acción fisiológica, su utilidad y sus aplicaciones en higiene y terapéutica | 547-551 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Hematuria endémica de los países intertropicales | 552-556 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Eugenio de la Hoz | Pústula maligna. Tratamiento por las inyecciones subcutáneas de tintura de yodo. Procedimiento del profesor Verneuil | 556-559 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Dorvault | Vaselina (Conclusión) | 560 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Redacción | Revista de los diarios extranjeros, de las proporciones de ácido carbónico en las altas regiones de la atmósfera | 561-562 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Redacción | Tratamiento del mareo (Carta del doctor C. Valasa al doctor Gubler) | 562-564 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Manuel Cótes | Lesiones producidas por el alcoholismo en el hígado. Lección clínica dictada el 3 de setiembre de 1881 por el profesor doctor Nicolás Osorio en el Hospital de San Juan de Dios, y extractada por el alumno Manuel Cótes, practicante interno del servicio | 564-569 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Editorial Introducción á la serie 7a de la Revista Médica | 1-2 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Informe del señor doctor Nicolás Osorio sobre el trabajo "Historia de la Medicina en Santafé" | 2-5 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 5-27 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Rafael Fernández M. | Punción del bocio quístico | 27-31 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Hospitales de Lyon - Resección del carpo | 31-39 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Descripción sucinta de los microzoarios | 39-43 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Curare animal | 43 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Josué Gómez | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez. (Continuación) | 43-48 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Jesús Olaya L. | Actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 1 de junio de 1881. Presidencia del señor Doctor Proto Gómez | 49-53 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Concurso anatómico Observaciones que los alumnos de la Escuela de Medicina enviaron junto a las piezas anatomo-patológicas para concursar | 53 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Antonio Pantoja | Historia clínica de una estrechez del esófago | 53-56 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | J.B. Londoño | Historia de un tumor de medulocelos o sarcoma medular | 56-63 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Wenceslao Sandino Groot | Las guascas. Órden de sinantéreas | 63-65 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Bocio exoftálmico | 65-66 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Curare vegetal | 66-68 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Origen botánico de la quina cuprea por el doctor José Triana | 68-78 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 79-96 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Jesús Olaya L. | Acta de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 19 de julio de 1882. Presidencia del señor doctor Proto Gómez | 97-100 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Andrés Posada Arango | Rectificación botánica. Nota sobre los géneros Ullucus y Lozanía | 100-101 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Andrés Posada Arango | Un húesped vegetal (De El Repertorio Eclesiástico). | 101-102 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Revista fisiológica. Coagulación de la sangre | 102-105 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Avelino Saldarriaga | Concurso anatómico. Pericarditis complicando una osteitis epifisaria | 106-108 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Manuel Cantillo P. | Concurso anatómico. Pericarditis complicando una osteitis epifisaria | 106-108 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Luis J. Uricoechea | Cálculo biliario | 108-113 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Hospitales de Lyon. El éter y el cloroformo como anestésicos -Resección del maxilar superior con conservación del nervio infra-orbitario -Alimentación rectal -El ácido pirogálico en las enfermedades de la piel -Inyecciones hipodérmicas de mercurio en la sífilis -El arsénico en la córea | 114-121 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Estudio anatomo-patológico de la lepra de los griegos | 121-124 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Redacción | Forúnculo, divieso Nota al pie: Véase el número 70, página 458. "Lepra, por J. Hayem" | 124-135 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Wenceslao Sandino Groot | El sanalotodo. Órden de hidroleáceas-hydrolea | 135-136 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 137-144 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Elberto de J. Roca | Fiebre tifoidea remitente biliosa. Estudio clínico | 145-151 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Tuberculosis. Experiencias de M. Koch | 151-160 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Luis Cuervo Márquez | Concurso anatómico. Osteomolacia | 160-165 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Roberto Azuero | Concurso anatómico. Osteomolacia | 160-165 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Luis Cuervo Márquez | Historía clínica de un condiloma | 165-168 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Roberto Azuero | Historía clínica de un condiloma | 165-168 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Roberto Azuero | Pericarditis tuberculosa | 169-172 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Gonzalo Gamboa Guzmán | Pericarditis tuberculosa | 169-172 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | C.G. | Doctor Rafael Gutiérrez Obituario | 172-174 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | José Triana | Trabajos científicos del doctor José Triana Exámen de los archivos de Madrid, de la Expedición botánica del Nuevo Reino de Granada | 174-176 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Aristídes V. Gutiérrez | Queratoscopia ó retinoscopia, según los trabajos de Cuighet, Forbes, Sous y Morton | 176-183 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 183-191 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Jesús Olaya L. | Acta de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 22 de agosto de 1882. Presidencia del señor doctor Proto Gómez | 193-195 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Eusebio Cadena | Operación de talla hipogástrica | 195-197 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | La operación de Battery | 198-201 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Gabriel Angulo | Aparato aspirador de los fragmentos de cálculos después de la litotricia, por los señores Fonnegra y Durán | 202-206 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | H. Leloir | Afecciones cutáneas de orijen nervioso, consideradas bajo el punto de vista anatomo-patológica y clínico | 206-215 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Aristídes V. Gutiérrez | Angina pectoris | 215-219 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | A. Marvaud | El alcohol, su acción fisiológica, su utilidad y sus aplicaciones en higiene y terapéutica | 219-222 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Josué Gómez | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez. (Continuación) | 222-225 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 225-240 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Informe del señor doctor Gabriel J. Castañeda sobre el concurso anatómico | 241-247 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Oxígeno | 247-250 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Bocio y carate | 250-251 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Observaciones sobre el carate | 251-255 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | H. Leloir | Afecciones cutáneas de origen nervioso (Véase el número anterior) | 255-259 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Revista fisiológica. Origen y renovación de los elementos globulosos de la sangre | 260-263 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | G. Hayem | Revista de las ciencias médicas. Sífilis | 264-266 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Inyecciones subcutáneas de iodoroformo en la sífilis | 266-267 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Ladrería | 267-268 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Fumigaciones de azufre, como preservativo de las fiebres palúdicas | 268-271 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Preparación y usos terapéuticos del fosfuro de zinc | 271-272 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 273-288 | Ir a la Revista | |
VII | 79 | Bogotá, Diciembre 10 de 1882 | Redacción | Informe sobre los trabajos del señor Manó, presentado por la comisión á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 289-314 | Ir a la Revista | |
VII | 79 | Bogotá, Diciembre 10 de 1882 | Jesús Olaya L. | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 31 de octubre de 1882 | 314-316 | Ir a la Revista | |
VII | 79 | Bogotá, Diciembre 10 de 1882 | Jesús Olaya L. | Informe presentado por el doctor Jesús Olaya Laverde, miembro y secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, y leído en la sesión solemne que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1882 | 316-331 | Ir a la Revista | |
VII | 79 | Bogotá, Diciembre 10 de 1882 | Pierre Vigier | Reparación y uso terapéutico del fosfuro de zinc | 331-333 | Ir a la Revista | |
VII | 79 | Bogotá, Diciembre 10 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 334-336 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Jesús Olaya L. | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Acta de la sesión del día 31 de octubre de 1882 | 337-339 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión solemne que tuvo lugar el día 25 de noviembre de 1882 | 339-341 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Proto Gómez | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 341-364 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | José Vicente Uribe | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 341-364 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Carlos Michelsen U. | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 341-364 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Gabriel J. Castañeda | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 341-364 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Juan E. Manrique | Conferencias de Landouzy. Accidentes consecutivos á la blenorragia | 364-372 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Redacción | Análisis de la peptona defresne | 373-376 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 376-384 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Adolfo Langlebert | Nuevo medicamento cardíaco convallaria maialis | 385-394 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Avelino Saldarriaga | Epidemia de fiebre tifoidea en París | 395-396 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Aristídes V. Gutiérrez | Tratamiento quirúrgico de las hemorroides | 397-404 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | P. Flórez-Arteaga | Historia y tratamiento de un quiste del cuerpo tiroides | 404-409 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Redacción | Envenenamiento ofidiano Nicolás Osorio | 409-414 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Carlos E. Putnam | Tesis del doctor Carlos E. Putnam Desarreglos funcionales de los nervios vaso-motores en la evolución del tabes sensitivo | 414-416 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Redacción | Estudio sobre la última enfermedad del ciudadano presidente de la República, doctor Francisco J. Zaldúa | 417-419 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Sebastian Labastide | Nutrición. Vino de peptona defresne en las afecciones del pecho | 419-420 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 421-432 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Elberto de J. Roca | Sociead de Medicina y Ciencias Naturales. Acta de la sesión ordinaria del día 12 de diciembre de 1882 | 433-434 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Redacción | Etiología y tratamiento de la fiebre tifoidea. Academia de Medicina de París | 434-443 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Nicolás Osorio | Envenenamiento ofidiano.(Continuación) | 443-450 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Andrés Posada Arango | Memoria sobre el veneno de la rana, usado por los salvajes del Chocó | 451-456 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Redacción | Estudio sobre la última enfermedad del ciudadano presidente de la República, doctor Francisco J. Zaldúa. (Continuación) | 456-459 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | A. Duane | Anemia perniciosa Extractado por Proto Gómez | 460-464 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Ricardo Amaya | Melanosis. Historia clínica | 464-468 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Bergeron | Contribución al estudio de las peptonas | 468-469 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Redacción | Inspección de las carnes de consumo | 469-470 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 470-480 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Monsieur L. Pasteur | Rabia. Nuevos hechos que sirven para el conocimiento de esta enfermedad | 481-486 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Juan E. Manrique | Tratamiento de la fiebre tifoidea. Abrus precatorius contra el panus | 486-494 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Avelino Saldarriaga | Catarata. Nuevo método para operarla, llamado método de colgajo elíptico sin iredoctomía | 494-498 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | José. Vicente Uribe | Estudio sobre la última enfermedad del ciudadano presidente de la República, doctor Francisco J. Zaldúa. (Conclusión) | 498-504 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Proto Gómez | Estudio sobre la última enfermedad del ciudadano presidente de la República, doctor Francisco J. Zaldúa. (Conclusión) | 498-504 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Joaquín Maldonado | Estudio sobre la última enfermedad del ciudadano presidente de la República, doctor Francisco J. Zaldúa. (Conclusión) | 498-504 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Andrés Posada Arango | Ensayo etnológico sobre los aborígenes del Estado de Antioquia | 504-509 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Dr. Gentilhomme | Indicaciones terapéuticas al principio del estrangulamiento interno Extractado por Proto Gómez | 509-519 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Nicolás Osorio | Envenenamiento ofidiano.(Continuación) | 519-523 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Redacción | Gastritis crónica, con dilatación del estómago; mejoría notable con la peptona | 523 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 524-528 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Antonio M. Barrera | Estrechez mitral. Variabilidad en los signos de la auscultación | 529-531 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Josué Gómez | Aparatos para las afecciones articulares, usados en los hospitales de Londres | 531-540 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Marcos M. Lora | Opio empleado como antihemorrágico | 540-543 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Dr. F. Mallez | Formulario de las enfermedades de las vías urinarias | 543-544 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Dr. Raynaud | La nutrición en terapéutica | 544-545 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Magitot Redacción | Enfermedades de la boca. Indicaciones terapéuticas en la caries dentaria | 545-550 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 550-573 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Manuel M. Aya | Fiebre tifoidea | 573-576 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Antonio de Narváez G. | Junta de los representantes de la prensa. Acta de instalación | 1-4 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Nicolás Osorio | Bolívar en la desgracia | 4-8 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Gabriel J. Castañeda | Bolívar en la Nueva Granada | 8-11 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Pedro Pablo Cervantes | Bolívar | 11-20 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Paulo E. Villar | Inmortalidad del genio | 20-23 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Francisco Montoya | Centenario de Bolívar | 23-27 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Alirio Díaz G. | A Bolívar. (El día de su centenario) | 28-29 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del dia 7 de mayo de 1883 | 33-34 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del dia 22 de mayo de 1883. Presidencia del doctor Francisco Montoya | 34-38 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 20 de junio de 1883. Presidencia del señor Profesor Francisco Montoya | 38-40 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 19 de julio de 1883. Presidencia del Profesor Francisco Montoya | 40-41 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Juan E. Manrique | Fiebre tifoidea. -Microbios, opinión sobre estos organismos, en la producción de las enfermedades | 41-51 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Andrés Posada Arango | Los galactógenos | 51-54 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | José Tomás Enao | Abcesos del hígado, su tratamiento según el uso de los médicos de Shanghay | 55-63 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Magitot Redacción | Enfermedades de la boca. Indicaciones terapéuticas en cada período de la caries | 63-69 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Redacción | Tratamiento de la difteria | 69-73 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Doctor Lodé | Alimentación de los convalecientes | 73-74 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Pierre Vigier Redacción | Licor de Pearson | 74-75 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 31 de Agsto de 1883 | 81-95 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Andrés Posada Arango | La pústula maligna | 96-100 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Rogelio Cruz P. | Aneurisma de la arteria subclavia derecha | 100-103 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Josué Gómez | Elementos y pequeños aparatos. Hospitales de Londres | 103-108 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Carlos E. Putnam | Tesis de doctorado en París. Doctor Carlos E. Putnam. (Continuación) | 108-113 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 114-120 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Redacción | Curación de la caries | 121-123 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Faustino González Garro | Desarrollo muy precoz - Hydrocefalia | 129-131 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Ricardo Amaya | Sarcoma mieloideo | 131-134 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Pablo García A. | Sarcoma mieloideo | 131-134 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Domingo Arboleda | Hematocele periuterino | 135-142 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Redacción | Revista de los canjes | 142-144 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Nicolás Osorio | Hipólito González Uribe Obituario | 145-148 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Liborio Zerda | Discursos pronunciados en las exequias | 148-152 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Leonardo Méndez | Discursos pronunciados en las exequias | 148-152 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Antonio Pantoja | Discursos pronunciados en las exequias | 148-152 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Alirio Díaz G. | Poesía leía ante el cadáver del señor doctor Hipólito González U. | 152-155 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Leonardo Tascón | Ante el cadáver del doctor Hipólito González U. | 155-159 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Gabriel J. Castañeda | Guasgüin. Tribu de las senecionideas (sinantereas) | 160-161 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Redacción | Curación de la caries. (Continuación) | 161-170 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Redacción | Agua cloroformada | 170-172 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Antonio de Narváez G. | Informe de los representantes de la prensa asociada de Colombia en la fiesta del centenario en la ciudad de Caracas | 177-185 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | José Tomás Enao | Cuerpos extraños en las fosas nasales | 186-189 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Francisco A. Arango | Exploración de la uretra y de la vejiga, tratamiento de las estrecheces, litotricia, talla, thipertrofias de la próstata, con estancación urinosa, cistitis agudas y crónicas | 189-198 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Juan E. Manrique | Influencia del traumatismo en los estados diatésicos. Modificación que los traumatismo quirúrgicos ó accidentales pueden imprimir á la tuberculosis en su marcha | 199-206 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Carlos E. Putnam | Ataxia locomotriz (Continuación) | 207-211 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Gabriel J. Castañeda | Revista de canjes | 211-212 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 213-219 | Ir a la Revista | |
VIII | 90 | Bogotá, Diciembre 20 de 1883 | José Tomás Enao | Flecmón perinefrítico | 225-239 | Ir a la Revista | |
VIII | 90 | Bogotá, Diciembre 20 de 1883 | J. A. Arango | Exploración de la uretra y de la vejiga, tratamiento de las estrecheces, litotricia, talla, thipertrofias de la próstata, con estancación urinosa, cistitis agudas y crónicas. (Continuación) | 239-250 | Ir a la Revista | |
VIII | 90 | Bogotá, Diciembre 20 de 1883 | Juan E. Manrique | Influencia del traumatismo en los estados diatésicos. Modificación que los traumatismo quirúrgicos ó accidentales pueden imprimir á la tuberculosis en su marcha. (Continuación) | 251-259 | Ir a la Revista | |
VIII | 90 | Bogotá, Diciembre 20 de 1883 | Pedro Pablo Cervantes | El doctor Juan de Dios Tavera | 259-262 | Ir a la Revista | |
VIII | 90 | Bogotá, Diciembre 20 de 1883 | Josué Gómez | Aparatos empleados en la cirugía de la continuidad de los huesos largos. -Hospitales de Londres | 263-267 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 6 de octubre de 1883. Presidencia del doctor José Vicente Uribe R. | 273-275 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 10 denoviembre de 1883. Presidencia del doctor J. Vicente Uribe R. Proyecto para reglamentar las Juntas médicas | 275-284 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Proto Gomez | Eclampsia en los primeros meses del embarazo. -Curación. -Muerte del feto. -Expulsión tardía | 284-292 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Doctor de la Bate | Caso de envenenamiento por el ácido fénico, tratado por las inhalaciones de oxígeno | 293-294 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Josué Gómez | Aparatos empleados en la cirugía de la continuidad de los huesos largos. -Hospitales de Londres | 295-297 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | H. Leloir | Afecciones cutáneas de origen nervioso, consideradas en el punto de vista anato-patológico y clínico (Continuación del número 78) | 297-302 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Marcelo Lermoyez | Tratamiento de la lupia por las inyecciones de éter | 302-304 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Doctor Hites | Cornezuelo de centeno en la parálisis saturnina | 304-305 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santa fe de Bogotá (Continuación del Capítulo XIII.- Véase el número 89) | 305-315 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Nicolás Osorio | Concurso anatómico. Informe | 321-325 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Proto Gómez | Concurso anatómico. Informe | 321-325 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Juan E. Rodríguez | Laringitis ulcerosa, crónica | 326-339 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Alfredo Garcés | Laringitis ulcerosa, crónica | 326-339 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Bibliografía | 339-341 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | M. Vulpin | La última enfermedad del conde de Chambord. Extracto hecho por G. J. Castañeda | 341-346 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Josué Gómez | Observación de doble perforación de las paredes del estómago por úlceras simples. -Caso anómalo en su marcha y terminación, acompañado de la pieza anatomo-patológica | 346-353 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Redacción | Microbio de la coqueluche (tos ferina) | 353-355 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Redacción | Bacilus de la fiebre escarlatina | 355 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santa fe de Bogotá (Continuación del Capítulo XIV.- Véase el número 91) | 355-363 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 15 de noviembre de 1883. Presidencia del doctor José Vicente Uribe R. | 369-370 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 20 de febrero de 1884. Presidencia del doctor J. Vicente Uribe R. | 370-371 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Redacción | Informe del Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, leído en la sesión solemne anual que celebró esta corporación el día 27 de febrero de 1884, en el salón de grados de la Universidad Nacional | 372-375 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | José Vicente Uribe | Discursos pronunciados en la sesiónsolemente de 27 de febrero de 1884 | 375-383 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Carlos Michelsen U. | Discursos pronunciados en la sesiónsolemente de 27 de febrero de 1884 | 375-383 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Abraham Aparicio | Discursos pronunciados en la sesiónsolemente de 27 de febrero de 1884 | 375-383 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | M. Vulpian | La última enfermedad del conde de Chambord. Extracto hecho por G. J. Castañeda | 383-387 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Redacción | Trabajos científicos de Mr. Boussingault en los Estados Unidos de Colombia | 387-404 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Redacción | Bibliografía. Vacunación obligatoria | 404-405 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Josué Gómez | Observación de doble perforación de las paredes del estómago por úlceras simples. -Caso anómalo en su marcha y terminación, acompañado de la pieza anatomo-patológica (Continuación. Véase el número 92) | 405-411 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión solemne que tuvo lugar el día 27 de febrero de 1884. Presidencia del doctor José Vicente Uribe R. | 417-419 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Daniel E. Coronado | Lepra | 419-421 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Redacción | Quebracho aspidosperma | 421-426 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Josué Gómez | Observación de la doble perforación de las paredes del estómago por úlceras simples. -Caso anómalo en su marcha y terminación, acompañado de la pieza anatomo-patológica (Continuación. Véase el número 92) | 426-430 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | M.P. Garnier | Fiebres intermitentes. Etiología parasitaria | 430-432 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Informe del Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, leído en la sesión solemne anual que celebró esta corporación el día 27 de febrero de 1884, en el salón de grados de la Universidad Nacional | 432-437 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santa fé de Bogotá | 438-447 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Andrés Posada Arango | El té de Bogotá | 447-451 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Evangelista Manrique | Sobre una conferencia pronunciada por el doctor Evangelista Manrique en la Sociedad Zoológica de Francia | 451-452 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Redacción | Trabajos científicos de Mr. Boussingault en los Estados Unidos de Colombia | 453-459 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Evaristo García | Extirpación del bazo en el hombre | 465-467 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Juan E. Manrique | Cáncer lingual | 467-474 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Redacción | Trabajos científicos de Mr. Boussingault en los Estados Unidos de Colombia | 474-478 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | D. Cagiao Cáldas | Quiste del ovario supurado | 478-484 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales del 26 de marzo de 1884 | 485-487 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Dr. Dujardín Beaumetz | Del tratamiento del alcoholismo por medio de la estricnina | 488-491 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | A. Toporski | Del sublimado como desinfectante en obstetricia | 492-494 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Vicente Restrepo | Estudio sobre las minas de oro y plata en Colombia | 494 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santa fé de Bogotá (Continuación. -Véase el número 92) | 495-506 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | H. Leloir | Afecciones cutáneas de origen nervioso, consideradas en el punto de vista anato-patológico y clínico (Véase el número 91-página 297) | 506-507 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Tratamiento parasiticida de la lepra | 513-520 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Juan E. Manrique | Cáncer lingual (Continuación) | 521-525 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | H. Leloir | Ictiosis (Continuación) | 525-527 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Nicolás Osorio | Canjes | 528-529 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Redacción | Bibliografía. Flujos blenorrágicos | 529 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Doctor Dujardín Beaumetz | Sobre la acción fisiológica y tóxica de la ergotina. A propósito de un envenenamiento producido por la ergotina bonjean | 530-537 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Redacción | Del humo del opio como agente terapéutico | 537-538 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Bousingault | La arracacha | 538-540 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santa fé de Bogotá Conclusión | 540-541 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Redacción | Sobre el efecto de la agarigiana contra los sudores nocturnos de los tísicos | 541-544 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Nicolás Osorio | Advertencia Editorial | 1 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del jueves 15 de mayo de 1884 (Presidencia del Profesor Michelsen) | 1-3 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión del sábado 17 de mayo de 1884 (Presidencia del Profesor Michelsen) | 3-6 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Informe presentado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales á la Junta General de Beneficiencia del Estado, acerca del proyecto de traslación del Hospital de Caridad, y enajenación del edificio de San Juan de Dios | 6-28 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Proto Gómez | Informe presentado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales á la Junta General de Beneficiencia del Estado, acerca del proyecto de traslación del Hospital de Caridad, y enajenación del edificio de San Juan de Dios | 6-28 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Nicolás Osorio | Informe presentado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales á la Junta General de Beneficiencia del Estado, acerca del proyecto de traslación del Hospital de Caridad, y enajenación del edificio de San Juan de Dios | 6-28 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Daniel E. Coronado | Informe presentado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales á la Junta General de Beneficiencia del Estado, acerca del proyecto de traslación del Hospital de Caridad, y enajenación del edificio de San Juan de Dios | 6-28 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | José Tomás Enao | Un caso de epulis | 28-35 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Redacción | Zonas vegetales | 36-40 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Redacción | Fiebre amarilla | 41-43 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Ignacio Gutiérrez Ponce | Congreso médico de Copehenague | 49-51 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Marco A. Botero Guerra | Desarrollo precoz | 51-57 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Dr. Magitot | Enfermedades de la boca. Indicaciones terapéuticas en la caries dentaria | 57-64 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del martes 24 de Julio de 1884 | 65-67 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Influencia del alcoholismo en el desarrollo de muchos grupos de afecciones cutáneas | 67-71 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Redacción | Diarrea de la Cochinchina | 71-75 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | A. Marvaud | El alcohol, su acción fisiológica, su utilidad y sus aplicaciones en higiene y terapéutica | 75-83 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Pedro M. Ibáñez | El doctor Pedro Pablo Cervantes Obituario | 83-86 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Redacción | La rabia | 86-87 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Vacuna de la rabia. Un bienhechor de la humanidad | 88-91 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Bousingault | La papa | 92 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del viernes 1° de agosto de 1884. Presidencia del Profesor Michelsen | 97-99 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Redacción | Nuevo método de cloroformización | 99-104 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Antonio Pantoja | Detención de desarrollo del corazón | 104-110 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Nicolás Osorio | Observación de un tumor sarcomatoso en un niño de tres años | 111-114 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Observación de un tumor sarcomatoso en un niño de tres años | 111-114 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Marcos M. Lora | Cirugía de partos | 115-120 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Nicolás Osorio | Bibliografía | 120-125 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Redacción | La cafeína | 126-127 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Boussingault | El maíz | 127-128 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | H. Leloir | Afecciones cutáneas de origen nervioso consideradas desde el punto de vista anatono patológico | 128-136 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Venancio Ortiz | Cálculos renales-histerismo | 136-138 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Landowski | Morfina y morfinismo | 138-139 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Layton | Sulfato de eserina contra el tétano | 139-140 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del sábado 16 de agosto de 1884. Presidencia del profesor Michelsen | 145-149 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Evaristo García | La quinina combinada con la sal de Epson en las fiebres palúdicas | 149-150 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Redacción | Del centeno tizonado en varias enfermedades | 150-151 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Evaristo García | Tétano | 152-159 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Juan Wallis O. | Observación de un caso de tétano (curación) | 160-162 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | José M. Buendía | Lesiones encontradas en la necroscopia del Ilustrísimo Señor Arzobispo doctor Vicente Arbeláez | 162-166 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Redacción | Alcohol en inyecciones con incisión limitada en el tratamiento de abcesos calientes | 166-167 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Redacción | Juglans nigra en la diptheria | 167 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | J. Fort | Esencia de trementina y fósforo | 173 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Nicolás Osorio | Bibliografía. Dilatación adinámica dolorosa del estómago | 173-177 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Nicolás Osorio | Bibliografía. Tratado de materia médica por el doctor J. B. Fonssagrives | 177-179 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Reglamento para las Juntas de Medicos, aprobado y sancionado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá | 179-183 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Dr. De Fournés | Sulfuro de carbono. Propiedades antisépticas | 183-185 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Manuel Prados O. | Alcoholismo. Conferencia del profesor de patolgía interna, señor doctor Nicolás Osorio, extractada por el alumno Manuel Prados O. | 193-198 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Alfredo Garcés | Contribución al diagnóstico diferencial clínico y anatomo-patológico entre la fiebre tifoidea y la tuberculosis y entre éste y la disentería, basado en las lesiones intestinales (con piezas anatómicas) de estas enfermedades, por Alfredo Garcés y Manuel Prados O. | 199-217 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Manuel Prados O. | Contribución al diagnóstico diferencial clínico y anatomo-patológico entre la fiebre tifoidea y la tuberculosis y entre éste y la disentería, basado en las lesiones intestinales (con piezas anatómicas) de estas enfermedades, por Alfredo Garcés y Manuel Prados O. | 199-217 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Extracto de las actas de las sesiones ordinarias del 28 de agosto, 18 y 30 se septiembre, 4 y 21 de noviembre de 1884 | 217-225 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Nicolás Osorio | Bibliografía. Tratado de materia médica por el doctor Fonssagrives | 226 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Martineau | Inyecciones subcutáneas de peptona mercurio-amoniacal | 227-228 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | E. Bouchut | Agua de pougues | 229-231 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Redacción | Tratamiento del cólera in extremis por medio de las inyecciones intravenosas | 231-234 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Redacción | Necrología doctor Lisandro Saavedra Obituario | 234 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Nicolás Osorio | Editorial | 1 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Actas. Sesión ordinaria del día 15 de octubre de 1885. Presidencia del Profesor Michelsen | 1-3 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria del día 19 de octubre de 1885. Presidencia del señor doctor Osorio | 3-5 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria del 25 de octubre de 1885. Presidencia del Profesor Michelsen | 5 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria del 7 de noviembre de 1885 | 6-8 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria del 23 de noviembre de 1885. Presidencia del Profesor Michelsen | 8-9 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | A. Fournier | La sífilis como causa de mortalidad, y la parte que le corresponde en la disminución de la población traducido por Proto Gómez | 10-20 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Ambrosio Viaud Grand-Marais | De la importancia de los granos del strychnos potatorum, L. ("Tetan-cote, de los indios") para la clarificación y la purificación de las aguas, por el doctor Ambrosio Viaud Grand-Marais, catedrático en la Escuela de Medicina de Nantes | 20-22 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | L. M. Cuervo | Lijeras apuntaciones sobre climatología colombiana | 23-33 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Redacción | Bibliografía M.J.B. Fonssagrives | 33-37 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | S. Jaccoud | Lecciones de clínica médica dadas en el Hospital de la Piedad por el profesor S. Jaccoud | 37-40 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Juan E. Manrique | Estudio sobre la operación del Alexander (acortamiento de los ligamentos redondos) | 40-47 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Revista extranjera | Redacción | Kava | 47-48 | Ir a la Revista |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Proto Gómez | Actas. Sesión solemne que tuvo lugar el 17 de marzo de 1886. Presidencia del profesor Michelsen | 49-50 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria que tuvo lugar el día 1° de mayo de 1886. Presidencia del doctor L. Barreto | 51-52 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria del día 6 de mayo de 1886. (Presidencia del señor doctor L. Barreto) | 53-55 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Antonino Gómez C. | La pústula maligna observada en los Estados de Santander y Boyacá | 55-66 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Redacción | Raquitismo. Aire de familia de los raquíticos | 66-67 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | F. J. Santero | Bibliografía. Higiene pública y privada por F.J. Santero | 67-73 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Rosendo Aconcha | Viruela. Forma púrpura hemorrágica, observada en el Hospital de Los Alisos de Bogotá | 73-75 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | M. Carmona y Villa | Fiebre amarilla. Etiología y profilaxia de la fiebre amarilla | 75-83 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Proto Gómez | Nuevas propiedades de la cocaína | 83-86 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Gabriel J. Castañeda | Sífilis Servicio de enfermedades venéreas | 86-87 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Olimpo Gallo | Industria minera. Ligero estudio practicado en algunos distritos mineros de la cordillera oriental, por Olimpo Gallo, antiguo discípulo de la Escuela de Minas de Saint-Etienn (Francia) | 88-94 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Revista extranjera | Redacción | Kava | 95-96 | Ir a la Revista |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá | 97-100 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión del día 14 de junio de 1886. Presidencia del señor doctor Barreto | 100-102 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Ramón Cuéllar | Aguas termales. Vertientes de Sáchica (véase el acta de 15 de Octubre de 1885) | 102-105 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Olimpo Gallo | Industria minera. Ligero estudio practicado en algunos distritos mineros de la cordillera oriental, por Olimpo Gallo, antiguo discípulo de la Escuela de Minas de Saint-Etienn (Francia) | 105-118 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Luis Cuervo Márquez | Apuntes para el estudio clínico de las fiebres del Magdalena | 118-124 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | E.A. Alvarez, M. Tavel | El bacilo de la sífilis por E. A. Alvarez (de la Universidad de Colombia) y M. Tavel | 124-128 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | E.A. Alvarez | Rinoscleroma | 128-133 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Redacción | Estadística del servicio de sifilíticas en el Hospital de San Juan de Dios | 133 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Proto Gómez | La cafeína en inyecciones (Comunicaicón de M. Huchard) | 133-135 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Redacción | Revista terapéutica | 135-144 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | Luis Fonnegra | Informe presentado á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales por el doctor Luis Fonnegra sobre el cólera nostras | 145-154 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | Olimpo Gallo | Industria minera. Ligero estudio practicado en algunos distritos mineros de la cordillera oriental, por Olimpo Gallo, antiguo discípulo de la Escuela de Minas de Saint-Etienn (Francia) (Conclusión) | 155-169 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | J. Hayem | Fiebre puerperal | 169-178 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | Proto Gómez | El mercurio y las enfermedades de los riñones, por Mr. Lebroulet | 178-181 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | Luis Cuervo Márquez | Apuntes para el estudio clínico de las fiebres del Magdalena | 181-189 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | Redacción | Revista terapéutica (Continuación) | 189-192 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Actas. Sesión del día 12 de agosto de 1886 | 193-194 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión del día 17 de agosto de 1886. Presidencia del señor doctor L. Barreto | 194-197 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Juan de D. Carrasquilla | Datos para la aclimatación de la arracacha en Europa | 198-213 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Evaristo García | Memoria sobre la epidemia de disentería de 1885 a 1886 en Cali, Valle del Cauca) | 213-231 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Luis Cuervo Márquez | Fiebres del Magdalena (Continuación. Viene del anterior) | 232-237 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Redacción | Revista terapéutica.-Cocaína | 237-240 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Actas. Sesión de los días 24 y 31 de agosto de 1886 | 241-244 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Juan de D. Carrasquilla | Arracacha (Continuación) | 244-253 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Andrés Posada Arango | Cultivo del té | 254-257 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Redacción | Caucho | 257 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Gabriel J. Castañeda | La lepra en el Estado de Antioquia | 258-259 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Proto Gómez | Elefancía de los griegos. Caso de curación por el nuevo tratamiento del doctor Unna, de Hambugo, por Mr. Barthelémy | 260-269 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Luis Cuervo Márquez | Fiebres del Magdalena (Continuación. Véase el numero anterior) | 269-275 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Josué Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 275-285 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Redacción | Revista terapéutica (Véase el número 106) | 285-287 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Actas de las sesiones ordinarias de los días 7, 14, 21 y 28 de septiembre y 5, 12, 19 y 26 de octubre de 1886 | 289-304 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Varios autores | Higiene de la ciudad de Bogotá | 305-338 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Leonardo Tascón | El mal de San Antonio | 338-341 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Proto Gómez | Contribución al estudio de la viruela en sus formas anómalas | 341-345 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Josué Gómez | Estudios sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 345-347 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Bibliografía | Redacción | Manual de técnica anatómica | 348 | Ir a la Revista |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Luis Cuervo Márquez | Fiebres del Magdalena | 348-351 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Redacción | Revista terapéutica | 351-352 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Redacción | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Actas de las sesiones de los días 2, 9, 11, 16 y 23 de noviembre de 1886. Presidencia del Sr. Dr. Barreto | 353-364 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Leonardo Tascón | El mal de San Antonio (Continuación. -Véase el número 108) | 364-368 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Gabriel J. Castañeda | Informe sobre dispensarios y hospitales para enfermedades venéreas | 369-372 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | G. Durán Borda | Informe sobre las mejoras higiénicas que reclaman los cementerios de Bogotá | 373-376 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Leoncio Barreto | Informe sobre los animales en las calles | 377-381 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Pedro M. Ibáñez | Informe sobre farmacias | 381-382 | Ir a la Revista | |
109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Carlos Michelsen U. | Carbunco en el ganado vacuno | 383-397 | Ir a la Revista | ||
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Gabriel J. Castañeda | Carbunco en el ganado vacuno | 383-397 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Abraham Aparicio | Servicio de aguas sucias | 398-401 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | A. Gómez Calvo | Parques, paseos, jardines públicos de la ciudad de Bogotá, embaldosados, empedrados y adoquinados de sus calles | 402-405 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Dr. Alfredo Garcés | Disentería | 406-408 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Dr. Josué Gómez | Estudios sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 408-414 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Redacción | Revista terapéutica | 414-416 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | Proto. Gómez. | Contribución al estudio de la viruela en sus formas anómalas | 417-420 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | Josué Gómez | Estudios sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 421-428 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | W. Sandino Groot | Textiles de Colombia | 428-435 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | Alfredo Garcés | Disentería (Continuación. Véase el número 109) | 435-446 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | Juan de D. Carrasquilla | Arracacha (Conclusión, Véase Núm. 107) | 447-455 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | Redacción | Revista Terapéutica | 455-464 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Redacción | Actas de las sesiones ordinarias de los días 30 de noviembre de 1886, 4 y 9 de febrero de 1887. Presidencia del doctor L. Barreto | 465-470 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Carlos Michelsen U. | Discursos de los Presidentes de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en la sesión solemne del 27 de marzo de 1886 | 470-481 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Leoncio Barreto | Discursos de los Presidentes de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en la sesión solemne del 27 de marzo de 1886 | 470-481 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Nicolás Osorio | Discursos de los Presidentes de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en la sesión solemne del 27 de marzo de 1886 | 470-481 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Pedro M. Ibáñez | Informe leído por el doctor Pedro María Ibánez, secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, en la sesión solemne, del 27 de marzo de 1886 | 481-494 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Gabriel J. Castañeda | Ptomanías y leucomanías | 494-503 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Eduardo Zuleta | Revista de ultramar | 503-506 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | W. Sandino Groot | Textiles de Colombia (Continuación. Véase el número 110) | 507-510 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Redacción | Medicina legal | 511 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Redacción | Revista terapéutica | 511-512 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión del día 24 de febrero de 1887 | 513-517 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Wenceslao Sandino Groot | Textiles de Colombia (Continuación. Véase el número 110) | 517-522 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | M. Rueda Acosta | Un caso de peritonitis generalisada, desarrollada por contigüedad y combatida con suceso | 522-530 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Gabriel J. Castañeda | Informe relativo a la obra del doctor Carmona de Méjico sobre etiología y profilaxia de la fiebre amarilla, y á las observaciones de inoculaciones profilácticas de la misma fiebre, practicadas por el doctor Julio Uricoechea, en Cúcuta | 530-543 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Julio Uricoechea | Observaciones sobre las inoculaciones profilácticas de la fiebre que se ha desarrollado en Cúcuta | 543-548 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Evaristo García | Mal de San Antonio notas remitidas por el doctor García sobre rectificaciones, número 109, pág. 367 | 549-552 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Proto Gómez | Accidentes producidos por los antisépticos, por P. Reclus | 552-557 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Josúe Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 557-560 | Ir a la Revista | |
XI | 113 | Bogotá, Abril 20 de 1887 | Nicolás Osorio | Artículo editorial | 561-562 | Ir a la Revista | |
XI | 113 | Bogotá, Abril 20 de 1887 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del día 30 de marzo de 1887 | 562-564 | Ir a la Revista | |
XI | 113 | Bogotá, Abril 20 de 1887 | Gabriel J. Castañeda | Intoxicación urémica | 565-571 | Ir a la Revista | |
XI | 113 | Bogotá, Abril 20 de 1887 | Guillermo Muñoz | Detención en el desarrollo de un niño | 572- 575 | Ir a la Revista | |
XI | 113 | Bogotá, Abril 20 de 1887 | Luis Cuervo Márquez | Fiebre de Cúcuta | 575-580 | Ir a la Revista | |
XI | 113 | Bogotá, Abril 20 de 1887 | Proto Gómez | Algunas consideraciones sobre las inoculaciones profilácticas de Cúcuta | 581-583 | Ir a la Revista | |
XI | 113 | Bogotá, Abril 20 de 1887 | Josué Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 584-589 | Ir a la Revista | |
XI | 113 | Bogotá, Abril 20 de 1887 | La Redacción | Miembros de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá | 589-590 | Ir a la Revista | |
XI | 113 | Bogotá, Abril 20 de 1887 | La Redacción | Canjes de «la Revista Médica» | 590-591 | Ir a la Revista | |
XI | 113 | Bogotá, Abril 20 de 1887 | La Redacción | A última hora. Inoculaciones profilácticas de la fiebre amarilla | 592 | Ir a la Revista | |
XI | 114 | Bogotá, Mayo 20 de 1887 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del día 12 de mayo de 1887 | 593-596 | Ir a la Revista | |
XI | 114 | Bogotá, Mayo 20 de 1887 | Pedro M. Ibáñez | Notas oficiales | 596-599 | Ir a la Revista | |
XI | 114 | Bogotá, Mayo 20 de 1887 | La Redacción | Inoculación de la rabia | 599-602 | Ir a la Revista | |
XI | 114 | Bogotá, Mayo 20 de 1887 | La Redacción | Hipnotismo | 602-607 | Ir a la Revista | |
XI | 114 | Bogotá, Mayo 20 de 1887 | Leonardo Tascón | El mal de San Lázaro y el mal de San Antonio | 607-614 | Ir a la Revista | |
XI | 114 | Bogotá, Mayo 20 de 1887 | Gabriel J. Castañeda | Lepra afimatodea | 614-616 | Ir a la Revista | |
XI | 114 | Bogotá, Mayo 20 de 1887 | José Tomás Enao | De la coca y sus aplicaciones terapéuticas como anéstesico local de las mucosas | 617-625 | Ir a la Revista | |
XI | 114 | Bogotá, Mayo 20 de 1887 | Proto Gómez | La fiebre amarilla y las fiebres paludosas graves | 625-630 | Ir a la Revista | |
XI | 114 | Bogotá, Mayo 20 de 1887 | Josué Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 631-638 | Ir a la Revista | |
XI | 114 | Bogotá, Mayo 20 de 1887 | La Redacción | Revista terapéutica | 638-640 | Ir a la Revista | |
XI | 115 | Bogotá, Junio 20 de 1887 | J. Hayem | Hipnotismo | 641-653 | Ir a la Revista | |
XI | 115 | Bogotá, Junio 20 de 1887 | Proto Gómez | Los mosquitos y la fiebre amarilla | 653-659 | Ir a la Revista | |
XI | 115 | Bogotá, Junio 20 de 1887 | La Redacción | Sífilis. Nueva teoría del chancro | 659-661 | Ir a la Revista | |
XI | 115 | Bogotá, Junio 20 de 1887 | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Botánica médica. Salpichrima diffusum | 661-665 | Ir a la Revista | |
XI | 115 | Bogotá, Junio 20 de 1887 | Josué Gómez | Estudios sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 665-676 | Ir a la Revista | |
XI | 115 | Bogotá, Junio 20 de 1887 | Gabriel J. Castañeda | Microbiología. Resumen de los diarios extranjeros por Gabriel J. Castañeda | 676-681 | Ir a la Revista | |
XI | 115 | Bogotá, Junio 20 de 1887 | E. Beaugrand | Mataderos | 681-686 | Ir a la Revista | |
XI | 115 | Bogotá, Junio 20 de 1887 | La Redacción | Nuevas publicaciones nacionales | 687 | Ir a la Revista | |
XI | 115 | Bogotá, Junio 20 de 1887 | La Redacción | Revista terapéutica | 687-688 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del día 21 de junio de 1887, (Presidencia del señor doctor Aureliano Posada) | 689-690 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | Ilustración de José Celestino Mutis Retrato y autógrafo de D. José C. Mutis | 691 | Ir a la Revista | ||
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | Lázaro María Girón | Mutis biografía de J.C. Mutis | 692-695 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | Eduardo Zuleta | Revista de ultramar | 695-701 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | Félix M. Hernández | Fiebre amarilla. Inoculaciones preventivas | 701-711 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | La Redacción | Lecciones de fitografía dictadas a los estudiantes de botánica de la Universidad Nacional | 711-714 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | Roberto Silva V. | Herida del cráneo y del cerebro | 714-717 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | A. Joltrain | Variedades de carnes malsanas | 717-720 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | La Redacción | Microbiología. Resumen de los diarios extranjeros por Gabriel J. Castañeda | 720-724 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | La Redacción | Bibliografía | 724-726 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | Josué Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 727-735 | Ir a la Revista | |
XI | 116 | Bogotá, Julio 20 de 1887 | La Redacción | Revista terapéutica | 735-736 | Ir a la Revista | |
XI | 117 | Bogotá, Agosto 20 de 1887 | José Tomás Enao | Abcesos hepáticos, su tratamiento por las grances incisiones | 737-744 | Ir a la Revista | |
XI | 117 | Bogotá, Agosto 20 de 1887 | La Redacción | Lecciones de fitografía dictadas a los estudiantes de botánica de la Universidad Nacional | 744-750 | Ir a la Revista | |
XI | 117 | Bogotá, Agosto 20 de 1887 | Gabriel J. Castañeda | Microbiología. Resumen de los diarios extranjeros por Gabriel J. Castañeda | 750-755 | Ir a la Revista | |
XI | 117 | Bogotá, Agosto 20 de 1887 | Marco A. Lopera G. | Bocio | 756-757 | Ir a la Revista | |
XI | 117 | Bogotá, Agosto 20 de 1887 | Josué Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 757-765 | Ir a la Revista | |
XI | 117 | Bogotá, Agosto 20 de 1887 | La Redacción | Revista terapéutica | 765-769 | Ir a la Revista | |
XI | 117 | Bogotá, Agosto 20 de 1887 | La Redacción | Junta Central de Higiene. Reglamento Cuadros que comprenden las cuestiones que deben contestar los médicos encargados del estudio de la fiebre amarilla en Colombia | 769-784 | Ir a la Revista | |
XI | 118 | Bogotá, Septiembre 20 de 1887 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión que tuvo lugar el sábado 13 de agosto de 1887 | 785-789 | Ir a la Revista | |
XI | 118 | Bogotá, Septiembre 20 de 1887 | E. Combariza T. | Sarcoma pigmentado de la piel | 789-795 | Ir a la Revista | |
XI | 118 | Bogotá, Septiembre 20 de 1887 | Miguel Villa | Sarcoma pigmentado de la piel | 789-795 | Ir a la Revista | |
XI | 118 | Bogotá, Septiembre 20 de 1887 | Evaristo García | Ensayo sobre el beriberi en el Cauca, por el doctor Evaristo García | 796-807 | Ir a la Revista | |
XI | 118 | Bogotá, Septiembre 20 de 1887 | Gabriel J. Castañeda | Informe relativo á la colección de preparaciones microscópicas enviadas de París por el señor doctor Emilio Álvarez | 807-818 | Ir a la Revista | |
XI | 118 | Bogotá, Septiembre 20 de 1887 | W. Sandino Groot | Lecciones de fitografía dictadas a los estudiantes de botánica de la Universidad Nacional | 818-823 | Ir a la Revista | |
XI | 118 | Bogotá, Septiembre 20 de 1887 | Josué Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 823-828 | Ir a la Revista | |
XI | 118 | Bogotá, Septiembre 20 de 1887 | La Redacción | Revista terapéutica | 828-830 | Ir a la Revista | |
XI | 119 | Bogotá, Octubre 20 de 1887 | Pedro M. Ibáñez | Acta (sesión del sábado 27 de agosto de 1887). (Presidencia del doctor A. Posada) | 831-833 | Ir a la Revista | |
XI | 119 | Bogotá, Octubre 20 de 1887 | Evaristo García | Ensayo sobre el beriberi en el Cauca, por el doctor Evaristo García | 833-844 | Ir a la Revista | |
XI | 119 | Bogotá, Octubre 20 de 1887 | Doctor G. Pecholier | Terapéutica médica de la supresión de la fiebre tifoidea por medio de la quinina y los baños fríos | 844-855 | Ir a la Revista | |
XI | 119 | Bogotá, Octubre 20 de 1887 | W. Sandino Groot | Lecciones de fitografía dictadas a los estudiantes de botánica de la Universidad Nacional | 855-864 | Ir a la Revista | |
XI | 119 | Bogotá, Octubre 20 de 1887 | Proto Gómez | Informe sobre el empleo de la cocaína | 864-869 | Ir a la Revista | |
XI | 119 | Bogotá, Octubre 20 de 1887 | Josué Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 869-875 | Ir a la Revista | |
XI | 119 | Bogotá, Octubre 20 de 1887 | La Redacción | Revista terapéutica | 875-878 | Ir a la Revista | |
XI | 120 | Bogotá, Noviembre 20 de 1887 | Gabriel J. Castañeda | Actas. Sesión del viernes 9 de septiembre de 1887 | 879-880 | Ir a la Revista | |
XI | 120 | Bogotá, Noviembre 20 de 1887 | La Redacción | Origen del beriberi | 881-882 | Ir a la Revista | |
XI | 120 | Bogotá, Noviembre 20 de 1887 | Doctor G. Pecholier | Terapéutica médica de la supresión de la fiebre tifoidea por medio de la quinina y los baños tibios | 882-893 | Ir a la Revista | |
XI | 120 | Bogotá, Noviembre 20 de 1887 | José Ignacio Barberi | El congreso de los médicos alemanes | 893-896 | Ir a la Revista | |
XI | 120 | Bogotá, Noviembre 20 de 1887 | W. Sandino Groot | Lecciones de fitografía dictadas a los estudiantes de botánica de la Universidad Nacional | 897-900 | Ir a la Revista | |
XI | 120 | Bogotá, Noviembre 20 de 1887 | Carlos de Greiff | Neuralgia frontal | 901-902 | Ir a la Revista | |
XI | 120 | Bogotá, Noviembre 20 de 1887 | José Tomás Enao | Aneurisma expontáneo de la porción inguinal de la arteria femoral | 902-911 | Ir a la Revista | |
XI | 120 | Bogotá, Noviembre 20 de 1887 | Josué Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 911-926 | Ir a la Revista | |
XI | 121 | Bogotá, Diciembre 20 de 1887 | Juan de D. Carrasquilla | Datos para el estudio de la climatología en Colombia | 931-984 | Ir a la Revista | |
XI | 122 | Bogotá, Enero 20 de 1888 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria que tuvo lugar el viernes 21 de octubre de 1887 | 985-986 | Ir a la Revista | |
XI | 122 | Bogotá, Enero 20 de 1888 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria que tuvo lugar el 10 de diciembre de 1887 (Presidencia del señor doctor Carrasquilla) | 986-991 | Ir a la Revista | |
XI | 122 | Bogotá, Enero 20 de 1888 | Marco Antonio Jaramillo | Caries dental | 991-999 | Ir a la Revista | |
XI | 122 | Bogotá, Enero 20 de 1888 | Alfredo Garcés | Contribución al tratamiento de los abcesos del hígado | 999-1004 | Ir a la Revista | |
XI | 122 | Bogotá, Enero 20 de 1888 | Leonardo Tascón | Epizootia del ganado vacuno en el Valle del Cauca | 1005-1013 | Ir a la Revista | |
XI | 122 | Bogotá, Enero 20 de 1888 | Medardo Perilla | Lepra mutilante | 1014-1020 | Ir a la Revista | |
XI | 122 | Bogotá, Enero 20 de 1888 | Proto Gómez | Etiología y tratamiento de la anemia perniciosa | 1020-1021 | Ir a la Revista | |
XI | 122 | Bogotá, Enero 20 de 1888 | Proto Gómez | Tratamiento quirúrgico del bocio exoftalmico (enfermedad de Bassedow) | 1021 | Ir a la Revista | |
XI | 122 | Bogotá, Enero 20 de 1888 | Josué Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 1022-1027 | Ir a la Revista | |
XI | 122 | Bogotá, Enero 20 de 1888 | La Redacción | Nuevos remedios y aplicaciones nuevas de los medicamentos en general | 1028-1032 | Ir a la Revista | |
XI | 123 | Bogotá, Febrero 20 de 1888 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión del 20 de enero de 1888 | 1033-1038 | Ir a la Revista | |
XI | 123 | Bogotá, Febrero 20 de 1888 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria que tuvo lugar el viernes 27 de enero de 1888. (Presidencia del señor doctor J. de D. Carrasquilla) | 1039-1040 | Ir a la Revista | |
XI | 123 | Bogotá, Febrero 20 de 1888 | W. Sandino Groot | Lecciones de fitografía dictadas a los estudiantes de botánica de la Universidad Nacional | 1040-1044 | Ir a la Revista | |
XI | 123 | Bogotá, Febrero 20 de 1888 | La Redacción | El bacilo de la fiebre tifoidea | 1044-1053 | Ir a la Revista | |
XI | 123 | Bogotá, Febrero 20 de 1888 | La Redacción | Solanina | 1053-1055 | Ir a la Revista | |
XI | 123 | Bogotá, Febrero 20 de 1888 | La Redacción | Nuevos remedios y aplicaciones nuevas de los medicamentos en general | 1055-1065 | Ir a la Revista | |
XI | 123 | Bogotá, Febrero 20 de 1888 | Gabriel J. Castañeda | Farmacología. Empleo de la vaselina en las inyecciones hipodérmicas antisépticas | 1065-1068 | Ir a la Revista | |
XII | 124 | Bogotá, Marzo 21 de 1888 | Proto Gómez | Cuatro palabras Editorial | 1 | Ir a la Revista | |
XII | 124 | Bogotá, Marzo 21 de 1888 | Juan de D. Carrasquilla | Cuatro palabras Editorial | 1 | Ir a la Revista | |
XII | 124 | Bogotá, Marzo 21 de 1888 | Dr. Proto. Gómez. | La antipirina y el elemento febril en las enfermedades | 2-6 | Ir a la Revista | |
XII | 124 | Bogotá, Marzo 21 de 1888 | Trabajos originales | Dr. Ángel Cuadros | Expulsión de la placenta y retención del feto en la cavidad uterina | 7-10 | Ir a la Revista |
XII | 124 | Bogotá, Marzo 21 de 1888 | Dr. Pablo E. Molina | Tumor cerebral sin perturbaciones funcionales | 10-12 | Ir a la Revista | |
XII | 124 | Bogotá, Marzo 21 de 1888 | Sociedades científicas | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión solemne de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá del 25 de febrero de 1888 | 12-16 | Ir a la Revista |
XII | 124 | Bogotá, Marzo 21 de 1888 | Juan de D. Carrasquilla | Discurso académico leído por el Doctor J. de Dios Carrasquilla, en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, el día 25 de febrero de 1888. Del influjo de las ciencias naturales en la civilización y el progreso | 16-39 | Ir a la Revista | |
XII | 124 | Bogotá, Marzo 21 de 1888 | Bibliografía. Revista de las publicaciones extranjeras | 39-40 | Ir a la Revista | ||
XII | 125 | Bogotá, Abril 21 de 1888 | Pablo Enrique Molina Uribe Obituario | 41 | Ir a la Revista | ||
XII | 125 | Bogotá, Abril 21 de 1888 | Dr. Proto Gómez | Inconvenientes y peligros del hipnotismo | 42-48 | Ir a la Revista | |
XII | 125 | Bogotá, Abril 21 de 1888 | Sociedades científicas | Dr. Daniel E. Coronado | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Sesión ordinaria del sábado 10 de marzo de 1888. Presidencia del Dr. A. Aparicio | 48-52 | Ir a la Revista |
XII | 125 | Bogotá, Abril 21 de 1888 | Pedro M. Ibáñez | Informe leído por el doctor Pedro María Ibánez, secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, en la sesión solemne que tuvo lugar el 257 de febero de 1888 | 52-57 | Ir a la Revista | |
XII | 125 | Bogotá, Abril 21 de 1888 | La Redacción | Carta de París. Microbismo | 57-63 | Ir a la Revista | |
XII | 125 | Bogotá, Abril 21 de 1888 | La Redacción | Bibliografía | 63-64 | Ir a la Revista | |
XII | 126 | Bogotá, Junio 28 de 1888 | Trabajos originales | Dr. Proto Gómez | Estudio sobre la causa de la muerte de las moscas en Bogotá. Presentado á la Junta Central de Higiene en sus sesión del 17 de mayo, y á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en su sesión del 8 de junio de 1888 | 65-74 | Ir a la Revista |
XII | 126 | Bogotá, Junio 28 de 1888 | Trabajos originales | Dr. G. Durán Borda | Estudio sobre la causa de la muerte de las moscas en Bogotá. Presentado á la Junta Central de Higiene en sus sesión del 17 de mayo, y á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en su sesión del 8 de junio de 1888 | 65-74 | Ir a la Revista |
XII | 126 | Bogotá, Junio 28 de 1888 | Sociedades científicas | Doctor D.E. Coronado | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del 13 de abril de 1888. Presidencia del Doctor Abraham Aparicio | 74 | Ir a la Revista |
XII | 126 | Bogotá, Junio 28 de 1888 | LL. RR. Los redactores | Academia de Medicina de Medellín | 75 | Ir a la Revista | |
XII | 126 | Bogotá, Junio 28 de 1888 | Pedro M. Ibáñez | Informe leído por el doctor don Pedro María Ibáñez, secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, en la sesión solemne que tuvo lugar el 25 de febrero de 1888 | 76-84 | Ir a la Revista | |
XII | 126 | Bogotá, Junio 28 de 1888 | LL. RR. Los redactores | Un nuevo libro del Dr. Manuel Plata Azuero: "Tratado de terapéutica aplicada, general y especial | 84-85 | Ir a la Revista | |
XII | 126 | Bogotá, Junio 28 de 1888 | La Redacción | Carta de París. Microbismo | 85-91 | Ir a la Revista | |
XII | 126 | Bogotá, Junio 28 de 1888 | Liborio Zerda | Lista general de alumnos de la Facultad de Medicina de Bogotá que obtuvieron su grado como Doctores en Medicina y Cirugía | 92-94 | Ir a la Revista | |
XII | 126 | Bogotá, Junio 28 de 1888 | La Redacción | Bibliografía | 95-96 | Ir a la Revista | |
XII | 127 | Bogotá, Julio 28 de 1888 | Dr. Proto Gómez | Irresponsabilidad de los charlatanes | 97-104 | Ir a la Revista | |
XII | 127 | Bogotá, Julio 28 de 1888 | Trabajos originales | Dr. J. D. Herrera | Fibromioma intersticial | 104-109 | Ir a la Revista |
XII | 127 | Bogotá, Julio 28 de 1888 | Dr. Rafael O. Roldán | Esofagismo incoercible | 109-114 | Ir a la Revista | |
XII | 127 | Bogotá, Julio 28 de 1888 | Sociedades científicas | Dr. D.E. Coronado | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Acta de la sesión ordinaria del 9 de mayo de 1888. Presidencia del Doctor Abraham Aparicio | 114-115 | Ir a la Revista |
XII | 127 | Bogotá, Julio 28 de 1888 | Dr. D.E. Coronado | Acta de la sesión ordinaria del 7 de junio de 1888 | 115 | Ir a la Revista | |
XII | 127 | Bogotá, Julio 28 de 1888 | Dr. A. Aparicio | Informe de una comisión | 115-117 | Ir a la Revista | |
XII | 127 | Bogotá, Julio 28 de 1888 | Pantaleón Gaitán | Nota | 117-120 | Ir a la Revista | |
XII | 127 | Bogotá, Julio 28 de 1888 | Dr. Carlos Esguerra | Carta de París. Curación radical de las hernias (Conclusión) | 120-127 | Ir a la Revista | |
XII | 127 | Bogotá, Julio 28 de 1888 | Dr. Lisandro Reyes | Carta de París. Curación radical de las hernias (Conclusión) | 120-127 | Ir a la Revista | |
XII | 127 | Bogotá, Julio 28 de 1888 | La Redacción | Bibliografía | 127-128 | Ir a la Revista | |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | Dr. Proto Gómez | Importancia de los estudios bacteriológicos | 129-133 | Ir a la Revista | |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | Trabajos originales | Indalecio Camacho | Estudio sobre la lepra | 133-140 | Ir a la Revista |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | Dr. Wenceslao Sandino Groot | Acción del Urtina urens sobre el encéfalo | 140-141 | Ir a la Revista | |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 142-129 | Ir a la Revista | |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | Dr. Nicolás Osorio | Observación de un caso de pleuresía crónica con derrame y muerte del enfermo por embolia pulmonar | 149-154 | Ir a la Revista | |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | Dr. Antonio M. Barrera | Observación de un caso de pleuresía crónica con derrame y muerte del enfermo por embolia pulmonar | 149-154 | Ir a la Revista | |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | Sociedades científicas | Dr. D.E. Coronado | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Acta de la sesión del 12 de julio de 1888. Presidencia del Doctor Abraham Aparicio | 154-156 | Ir a la Revista |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | La Redacción | Academia de Medicina de Medellín | 156 | Ir a la Revista | |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | La Redacción | Tratamiento abortivo del furunculo | 156-157 | Ir a la Revista | |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | Liborio Zerda | Lista general de alumnos de la Facultad de Medicina de Bogotá que obtuvieron su grado como Doctores en Medicina y Cirugía | 157-159 | Ir a la Revista | |
XII | 128 | Bogotá, Agosto 28 de 1888 | La Redacción | Bibliografía | 159-160 | Ir a la Revista | |
XII | 129 | Bogotá, Septiembre 28 de 1888 | Trabajos originales | Dr. G. Duran Borda | La renguera | 161-172 | Ir a la Revista |
XII | 129 | Bogotá, Septiembre 28 de 1888 | Trabajos originales | Dr. Proto Gómez | La renguera | 161-172 | Ir a la Revista |
XII | 129 | Bogotá, Septiembre 28 de 1888 | Dr. Gabriel J. Castañeda | Estudio sobre la lepra (Conclusión) | 172-181 | Ir a la Revista | |
XII | 129 | Bogotá, Septiembre 28 de 1888 | G. Muñoz | Fractura espontanea de un femur | 181-183 | Ir a la Revista | |
XII | 129 | Bogotá, Septiembre 28 de 1888 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 183-190 | Ir a la Revista | |
XII | 129 | Bogotá, Septiembre 28 de 1888 | Sociedades científicas | Dr. Daniel E. Coronado | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Acta de la sesión ordinaria del 19 de julio de 1888. Presidencia del Doctor Abraham Aparicio | 190-191 | Ir a la Revista |
XII | 129 | Bogotá, Septiembre 28 de 1888 | Dr. Daniel E. Coronado | Acta de la sesión del 21 de agosto de 1888 | 191-193 | Ir a la Revista | |
XII | 129 | Bogotá, Septiembre 28 de 1888 | Dr. Pablo García M. | Parálisis alcohólica | 193-199 | Ir a la Revista | |
XII | 129 | Bogotá, Septiembre 28 de 1888 | La Redacción | Bibliografía | 199-200 | Ir a la Revista | |
XII | 130 | Bogotá, Octubre 28 de 1888 | LL. RR. Los redactores | S.S. el Ministro de Instrucción Pública | 201 | Ir a la Revista | |
XII | 130 | Bogotá, Octubre 28 de 1888 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Las quemas | 202-216 | Ir a la Revista |
XII | 130 | Bogotá, Octubre 28 de 1888 | Dr. Juan E. Manrique | Prolapsus del útero | 216-227 | Ir a la Revista | |
XII | 130 | Bogotá, Octubre 28 de 1888 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 228-237 | Ir a la Revista | |
XII | 130 | Bogotá, Octubre 28 de 1888 | Sociedades científicas | Dr. Daniel E. Coronado | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Acta de la sesión ordinaria del 6 de septiembre de 1888. Presidencia del Doctor Abraham Aparicio | 238-239 | Ir a la Revista |
XII | 130 | Bogotá, Octubre 28 de 1888 | La Redacción | Bibliografía | 239-240 | Ir a la Revista | |
XII | 131 | Bogotá, Noviembre 28 de 1888 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Papayina | 241-248 | Ir a la Revista |
XII | 131 | Bogotá, Noviembre 28 de 1888 | Antonio M. Barrera | Abcesos del hígado y su curación por medio de la operación | 248-252 | Ir a la Revista | |
XII | 131 | Bogotá, Noviembre 28 de 1888 | G. Muñoz | Estrechez espasmódica en el esófago, con retracción permanente | 252-255 | Ir a la Revista | |
XII | 131 | Bogotá, Noviembre 28 de 1888 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 255-262 | Ir a la Revista | |
XII | 131 | Bogotá, Noviembre 28 de 1888 | Sociedades científicas | Dr. Daniel E. Coronado | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Acta de la sesión ordinaria del 20 de septiembre de 1888. Presidencia del Doctor Abraham Aparicio | 262-271 | Ir a la Revista |
XII | 131 | Bogotá, Noviembre 28 de 1888 | La Redacción | Bibliografía | 271-272 | Ir a la Revista | |
XII | 132 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Juan de D. Carrasquilla | Las tesis para el doctorado | 273-274 | Ir a la Revista | |
XII | 132 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Trabajos originales | La Redacción | Los micro-organismos de la fiebre amarilla | 274-285 | Ir a la Revista |
XII | 132 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Manuel Prados O. | Fibromioma intersticial | 285-289 | Ir a la Revista | |
XII | 132 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Francisco Bayón | Bálsamo Caparrapí | 290-292 | Ir a la Revista | |
XII | 132 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 292-301 | Ir a la Revista | |
XII | 132 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | La Redacción | Bibliografía | 301-304 | Ir a la Revista | |
XII | 133 | Bogotá, Enero 28 de 1889 | La Redacción | Revisión del proceso La Pommerais en el punto de vista médico-legal | 305-307 | Ir a la Revista | |
XII | 133 | Bogotá, Enero 28 de 1889 | Trabajos originales | La Redacción | Los micro-organismos de la fiebre amarilla | 307-316 | Ir a la Revista |
XII | 133 | Bogotá, Enero 28 de 1889 | Manuel Prados O. | Observación de un caso de pleuresía purulenta y muerto del enfermo por embolia cerebral | 316-322 | Ir a la Revista | |
XII | 133 | Bogotá, Enero 28 de 1889 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 322-336 | Ir a la Revista | |
XII | 134 | Bogotá, Febrero 28 de 1889 | La Redacción | Naturaleza contagiosa de la lepra | 337-338 | Ir a la Revista | |
XII | 134 | Bogotá, Febrero 28 de 1889 | Trabajos originales | Dr. Aurelio Mutis | Aneurisma de la aorta abdominal, tratado por el método de Bellingham y los yódicos | 339-343 | Ir a la Revista |
XII | 134 | Bogotá, Febrero 28 de 1889 | Dr. Juan E. Manrique | Fiebre puerperal | 343-350 | Ir a la Revista | |
XII | 134 | Bogotá, Febrero 28 de 1889 | A. Aparicio | Fiebre perniciosa | 350-352 | Ir a la Revista | |
XII | 134 | Bogotá, Febrero 28 de 1889 | La Redacción | Los micro-organismos de la fiebre amarilla | 352-359 | Ir a la Revista | |
XII | 134 | Bogotá, Febrero 28 de 1889 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 359-366 | Ir a la Revista | |
XII | 134 | Bogotá, Febrero 28 de 1889 | La Redacción | Bibliografías | 366-368 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | LL. RR. Los redactores | Aureliano Posada Obituario | 369-373 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Abraham Aparicio | Discursos pronunciados ante el cadáver del Dr. Aureliano Posada | 374-379 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Juan E. Manrique | Discursos pronunciados ante el cadáver del Dr. Aureliano Posada | 374-379 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Campo Elías Corredor | Discursos pronunciados ante el cadáver del Dr. Aureliano Posada | 374-379 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Manuel Mejía | Discursos pronunciados ante el cadáver del Dr. Aureliano Posada | 374-379 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Pablo Borrero | Discursos pronunciados ante el cadáver del Dr. Aureliano Posada | 374-379 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Sociedades científicas | Dr. D.E. Coronado | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogtoá. Acta de la sesión del 11 de octubre de 1888. Presidencia del Doctor Abraham Aparicio | 380 | Ir a la Revista |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Dr. D.E. Coronado | Acta de la sesión del 10 de noviembre de 1888 | 380-382 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Dr. D.E. Coronado | Sesión del martes 19 de febrero de 1889 | 382 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Dr. D.E. Coronado | Acta de la sesión del 26 de febrero de 1889 | 382-383 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Facultad de Medicina de Bogotá | La Redacción | Facultad de Medicina de Bogotá. Estudio sobre el tubérculo - Tesis para el doctorado en Medicina y Cirugía de la Universidad Nacional, presentada y sostenida por Rafael Escobar V.- Bogotá, 1889 | 383-384 | Ir a la Revista |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | La Redacción | La fiebre continua del Hospital de San Juan de Dios - Tesis para el doctorado en Medicina y Cirugía, presentada y sostenida por Jorge Boshell, practicante interno - 1889 | 384 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | La Redacción | Hospital de San Juan de Dios. Extracto de la estadística del mes de enero de 1889. | 384-387 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | La Redacción | Piedra (Tricomiosis nudosa) | 388-394 | Ir a la Revista | |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 394-398 | Ir a la Revista |
XII | 135 | Bogotá, Marzo 28 de 1889 | La Redacción | Bibliografías | 398-400 | Ir a la Revista | |
XIII | 136 | Bogotá, Abril 28 de 1889 | Trabajos originales | Dr. Tomás Henao | Aneurisma traumático | 409-416 | Ir a la Revista |
XIII | 136 | Bogotá, Abril 28 de 1889 | Dr. Juan E. Manrique | Fiebre puerperal | 416-419 | Ir a la Revista | |
XIII | 136 | Bogotá, Abril 28 de 1889 | Andrés Posada Arango | Medicina legal | 420-425 | Ir a la Revista | |
XIII | 136 | Bogotá, Abril 28 de 1889 | G. Durán Borda | Acuerdo Numero 3°. La Junta Central de Higiene | 426 | Ir a la Revista | |
XIII | 136 | Bogotá, Abril 28 de 1889 | Sociedades científicas | Dr. J. David Herrera | Acta de la sesión del 18 de marzo de 1889. Presidencia de los Dres. Aparicio y Castañeda | 427-429 | Ir a la Revista |
XIII | 136 | Bogotá, Abril 28 de 1889 | Abraham Aparicio | Discurso pronunciado por el señor presidente Abraham Aparicio al entregar la Presidencia | 429-431 | Ir a la Revista | |
XIII | 136 | Bogotá, Abril 28 de 1889 | Gabriel J. Castañeda | Discurso pronunciado por el doctor Gabriel J. Castañeda al tomar posesión de la Presidencia | 431-434 | Ir a la Revista | |
XIII | 136 | Bogotá, Abril 28 de 1889 | Daniel E. Coronado | Informe leído por el señor secretario doctor Daniel E. Coronado | 434-436 | Ir a la Revista | |
XIII | 136 | Bogotá, Abril 28 de 1889 | Sección de Ciencias Naturales | Dr. Wenceslao Sandino Groot | Plantas colombianas que se han usado contra la lepra. Teatina. | 436-438 | Ir a la Revista |
XIII | 136 | Bogotá, Abril 28 de 1889 | La Redacción | Notas bibliográficas | 439-440 | Ir a la Revista | |
XIII | 137 | Bogotá, Mayo 15 de 1889 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Disertación sobre la etiología y el contagio de la lepra | 441-484 | Ir a la Revista |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | Correspondencia | Gabriel J. Castañeda | Contagio y herencia | 485-486 | Ir a la Revista |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | Dr. Evaristo García | Carta del Cauca. Abcesos del hígado | 486-489 | Ir a la Revista | |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | Dr. Juan E. Manrique | Estrofanus y estrofantina | 489-493 | Ir a la Revista | |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | Trabajos originales | Dr. Tomás Henao | Aneurisma traumático | 493-496 | Ir a la Revista |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | Sociedades científicas | Dr. J.D. Herrera | Acta de la sesión del día 1° de abril de 1889. Presidencia del Dr. Castañeda | 497-500 | Ir a la Revista |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | Daniel E. Coronado | Informe leído por el Sr. Secretario Dr. Daniel E. Coronado | 500-502 | Ir a la Revista | |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | Facultad de Medicina de Bogotá | La Redacción | Facultad de Medicina de Bogotá. Diagnóstico diferencia entre el alcoholismo crónico y el chichismo. Tesis para el doctorado en Medicina y Cirugía presentada y sostenida por Luis E. García, practicante interno del Hospital de Caridad-1899 | 503 | Ir a la Revista |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | La Redacción | Diagnóstico diferencial entre la lepra y el Mal de San Antón, tesis para el doctorado por el Dr. Zenón Solano R.-1889 | 503-506 | Ir a la Revista | |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | La Redacción | Hospital de San Juan de Dios. Extracto de la estadística del mes de febrero de 1889. | 506-507 | Ir a la Revista | |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 507-515 | Ir a la Revista | |
XIII | 138 | Bogotá, Junio 1 de 1889 | La Redacción | Notas bibliográficas | 515-516 | Ir a la Revista | |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | Leonardo Canal | Nota de S.S. el Ministro de Fomento | 517 | Ir a la Revista | |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | Pedro M. Ibáñez | Carta del doctor Pedro M. Ibáñez | 517-519 | Ir a la Revista | |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | Rafael M. Merchán | Carta del señor Rafael Merchán entrega de trabajos del Dr. Santiago Rodríguez Góngora -cubano- | 519 | Ir a la Revista | |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | Santiago Rodríguez Góngora | Carta del Sr. S. Rodríguez Góngora | 520 | Ir a la Revista | |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | Pedro M. Ibáñez | Informe de una comisión Sobre un trabajo de Santiago Rodríguez Góngora | 520-523 | Ir a la Revista | |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | Dr. Proto Gómez | Extracto de los trabajos enviados á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por el Dr. Rodríguez Góngora | 523-528 | Ir a la Revista | |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | Sociedades científicas | Dr. J. David Herrera | Acta de la sesión del 6 de mayo de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 528-530 | Ir a la Revista |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | La Redacción | Hospital de San Juan de Dios. Extracto de la estadística del mes de marzo de 1889 | 530 | Ir a la Revista | |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | Facultad de Medicina de Bogotá | Diagnóstico diferencial entre la lepra y el Mal de San Antón, tesis para el doctorado por el Dr. Zenón Solano R.-1889 | 531-536 | Ir a la Revista | |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 536-547 | Ir a la Revista | |
XIII | 139 | Bogotá, Julio 1° de 1889 | La Redacción | Notas bibliográficas | 547-548 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | Dr. Proto Gómez | Difteria | 549-555 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | Dr. Carlos S. Nieto | Rectificación sobre la escritura errónea de un apellido | 555 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | Trabajos originales | Dr. Tomás Henao | Aneurisma traumático | 555-557 | Ir a la Revista |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | A. Aparicio | Informe de una comisión Sobre un trabajo de Heliodoro Ospina acerca de transfusiones de sangre | 557-558 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | Dr. Heliodoro Ospina | Transfusión de la sangre | 558-564 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | Sociedades científicas | J. David Herrera | Sociedad de Medicnia y Ciencias Naturales de Bogotá. Acta de la sesión del día 20 de mayo de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 564-565 | Ir a la Revista |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del día 25 de mayo de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 565 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del día 3 de junio de 1889 (Presidencia del Dr. Castañeda) | 566 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del día 8 de junio de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 566-567 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del día 15 de junio de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 567-568 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del día 22 de junio de 1889. Presidencia del Dr. Castañeda | 568-569 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | Sección de Ciencias Naturales | Dr. Wenceslao Sandino Groot | Plantas que se han usado en Colombia contra la lepra | 569-570 | Ir a la Revista |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | Facultad de Medicina de Bogotá | Dr. Gabriel J. Castañeda | Facultad de Medicina de Bogotá. Diagnóstico diferencial entre la lepra y el mal de San Antón-Tesis para el doctorado por el Dr. Zenón Solano R.-1889 | 571-574 | Ir a la Revista |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 574-579 | Ir a la Revista | |
XIII | 140 | Bogotá, Agosto 1° de 1889 | La Redacción | Notas bibliográficas | 579-580 | Ir a la Revista | |
XIII | 141 | Bogotá, Septiembre 1° de 1889 | Dr. Proto. Gómez. | Enrique Lozano Blanco Obituario | 481 | Ir a la Revista | |
XIII | 141 | Bogotá, Septiembre 1° de 1889 | Trabajos originales | J. David Herrera | Discusión sobre la herencia | 482-634 | Ir a la Revista |
XIII | 142 | Bogotá, Octubre 1° de 1889 | Trabajos originales | Gabriel J. Castañeda | Las enfermedades microbianas no pueden ser hereditarias | 635-670 | Ir a la Revista |
XIII | 142 | Bogotá, Octubre 1° de 1889 | La Redacción | Notas bibliográficas | 671-672 | Ir a la Revista | |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | La Redacción | Contagio de la lepra | 673 | Ir a la Revista | |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | Trabajos originales | Dr. R. Navarro | Lepra | 674-675 | Ir a la Revista |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | Dr. Heliodoro Ospina | Transfusión de la sangre | 675-679 | Ir a la Revista | |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | Dr. Juan E. Manrique | Fiebre puerperal | 679-685 | Ir a la Revista | |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | Dr. D. Gutiérrez y Arango | Enfermedades hereditarias | 685-695 | Ir a la Revista | |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | Sociedades científicas | J. David Herrera | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Acta de la sesión del 6 de julio de 1889. (Presidenciadel Doctor Castañeda) | 695-697 | Ir a la Revista |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del 13 de julio de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 697-698 | Ir a la Revista | |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del 3 de agosto de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 698-699 | Ir a la Revista | |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del 17 de agosto de 1889. (Presidencia del Doctor Castañeda) | 699-700 | Ir a la Revista | |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del día 31 de agosto de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 700-702 | Ir a la Revista | |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del día 14 de septiembre de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 702 | Ir a la Revista | |
XIII | 143 | Bogotá, Noviembre 1° de 1889 | La Redacción | Notas bibliográficas | 702-704 | Ir a la Revista | |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | La Redacción | Guillermo León Obituario | 705-706 | Ir a la Revista | |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | Trabajos originales | Dr. Proto. Gómez. | Embarazo múltiple | 707 | Ir a la Revista |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | Dr. E. Coronado | Informe de una comisión Sobre el trabajo del Dr. M. Prados O. | 707-708 | Ir a la Revista | |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | Dr. M. Prados O. | Curabilidad de la cirrosis hepática (origen alcohólico) y la ascitis consecutiva, por medio de yoduro de potasio, la leche y el jaborandi | 708-714 | Ir a la Revista | |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | Dr. D. Gutiérrez y Arango | Enfermedades hereditarias (Conclusión) | 714-717 | Ir a la Revista | |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | Andrés Sáa | Aplicación de la vacuna química al hombre | 718-730 | Ir a la Revista | |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | Sociedades científicas | J. David Herrera | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Acta de la sesión del día 28 de septiembre de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 730-731 | Ir a la Revista |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | J. David Herrera | Acta de la sesión del día 12 de octubre de 1889. (Presidencia del Dr. Castañeda) | 731-732 | Ir a la Revista | |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | Gabriel J. Castañeda | Carta sobre el nombramiento del Dr. Aristides Salgado como miembro de número | 732 | Ir a la Revista | |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | Dr. Wenceslao Sandino Groot | El pito pito (Cleome spinosa) | 733 | Ir a la Revista | |
XIII | 144 | Bogotá, Diciembre 1° de 1889 | La Redacción | Notas bibliográficas | 734-736 | Ir a la Revista | |
XIII | 145 | Bogotá, Enero 1° de 1890 | LL. RR. Los redactores | José Vicente Uribe Obituario | 737 | Ir a la Revista | |
XIII | 145 | Bogotá, Enero 1° de 1890 | Dr. Daniel E. Coronado | Discursos pronunciados en el cementerio ante el cadáver del doctor José Vicente Uribe, el día 20 de diciembre de 1889 | 738-741 | Ir a la Revista | |
XIII | 145 | Bogotá, Enero 1° de 1890 | Dr. Luis María Rodríguez | Discursos pronunciados en el cementerio ante el cadáver del doctor José Vicente Uribe, el día 20 de diciembre de 1889 | 738-741 | Ir a la Revista | |
XIII | 145 | Bogotá, Enero 1° de 1890 | Dr. Leonardo Méndez | Discursos pronunciados en el cementerio ante el cadáver del doctor José Vicente Uribe, el día 20 de diciembre de 1889 | 738-741 | Ir a la Revista | |
XIII | 145 | Bogotá, Enero 1° de 1890 | Trabajos originales | Ignacio Osorio Lozano | Observaciones que pueden servir para el estudio de la causa ó causas que generan la fiebre tifoidea | 741-747 | Ir a la Revista |
XIII | 145 | Bogotá, Enero 1° de 1890 | N. Téllez O. | Botón de los climas tropicales. Descripción de la enfermedad | 747-749 | Ir a la Revista | |
XIII | 145 | Bogotá, Enero 1° de 1890 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 749-764 | Ir a la Revista | |
XIII | 145 | Bogotá, Enero 1° de 1890 | Sociedades científicas | Dr. Proto. Gómez. | Facultad de Medicina de Bogotá. Atrepsia. Tesis para el doctorado en Medicina y Cirugía, presentada y sostenida por Andrés Carrasquilla H., practicante interno en el Hospital de Caridad-1889 | 765-767 | Ir a la Revista |
XIII | 145 | Bogotá, Enero 1° de 1890 | La Redacción | Placas mucosas. Tesis para el Doctorado en Medicina y Cirugía presentada y sostenida por Clemente Montañés, practicante interno del Hospital de San Juan de Dios | 767 | Ir a la Revista | |
XIII | 145 | Bogotá, Enero 1° de 1890 | La Redacción | Notas bibliográficas | 767-768 | Ir a la Revista | |
XIII | 146 | Bogotá, Febrero 1° de 1890 | Trabajos originales | O. A. Noguera | Comunicación sobre tres laparotomías, practicadas con éxito por los doctores O.A. Noguera y J.A. Güell, leída en la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales en la sesión del 12 de octubre de 1889 | 769-775 | Ir a la Revista |
XIII | 146 | Bogotá, Febrero 1° de 1890 | Trabajos originales | J.A. Güell | Comunicación sobre tres laparotomías, practicadas con éxito por los doctores O.A. Noguera y J.A. Güell, leída en la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales en la sesión del 12 de octubre de 1889 | 769-775 | Ir a la Revista |
XIII | 146 | Bogotá, Febrero 1° de 1890 | Juan de D. Carrasquilla | Memoria sobre las mareas atmosféricas ó fluctuaciones de la presión, presentanda á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, por Juan de Dios Carrasquilla L. | 775-784 | Ir a la Revista | |
XIII | 146 | Bogotá, Febrero 1° de 1890 | Sociedades científicas | J. David Herrera | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Acta de la sesión del 9 de noviembre de 1889. (Presidencia del Doctor Castañeda) | 784-785 | Ir a la Revista |
XIII | 146 | Bogotá, Febrero 1° de 1890 | J. David Herrera | Acta de la sesión del 23 de noviembre de 1889. (Presidencia del Doctor Castañeda) | 785-786 | Ir a la Revista | |
XIII | 146 | Bogotá, Febrero 1° de 1890 | Dr. Proto. Gómez. | Facultad de Medicina de Bogotá. Ladrería en el hombre. Tesis para el doctorado en Medicina y Cirugía presentada y sostenida por Cristóbal Caicedo.-Bogotá.-1889. | 786-792 | Ir a la Revista | |
XIII | 146 | Bogotá, Febrero 1° de 1890 | La Redacción | Apuntaciones sobre la disentería de Bogotá. Tesis para el Doctorado en Medicina y Cirugía, presentada y sostenida por Abel de J. Rico, practicante interno en el Hospital de San Juan de Dios.- Bogotá.- 1889 | 792-795 | Ir a la Revista | |
XIII | 146 | Bogotá, Febrero 1° de 1890 | Dr. Daniel Gutiérrez | Correspondencia del Cauca. Epidemia de muermo en los caballos. -Su transmisión al hombre. -Laparotomía. -Epilepsia en los negros | 795-797 | Ir a la Revista | |
XIII | 146 | Bogotá, Febrero 1° de 1890 | La Redacción | Notas bibliográficas | 798-800 | Ir a la Revista | |
XIII | 147 | Bogotá, Marzo 1° de 1890 | Proto Gómez | La "Revista Médica de Bogotá" Editorial | 801 | Ir a la Revista | |
XIII | 147 | Bogotá, Marzo 1° de 1890 | Juan de D. Carrasquilla | La "Revista Médica de Bogotá" Editorial | 801 | Ir a la Revista | |
XIII | 147 | Bogotá, Marzo 1° de 1890 | Juan de D. Carrasquilla | Boceto biográfico del Dr. José Vicente Uribe | 802-820 | Ir a la Revista | |
XIII | 147 | Bogotá, Marzo 1° de 1890 | Trabajos originales | O. A. Noguera | Comunicación sobre tres laparotomías (Continuación) | 820-825 | Ir a la Revista |
XIII | 147 | Bogotá, Marzo 1° de 1890 | Trabajos originales | J.A. Güell | Comunicación sobre tres laparotomías (Continuación) | 820-825 | Ir a la Revista |
XIV | 148 | Bogotá, Abril de 1890 | Abraham Aparicio | El trabajo médico nacional | 1-3 | Ir a la Revista | |
XIV | 148 | Bogotá, Abril de 1890 | R. Navarro | Lepra | 4 | Ir a la Revista | |
XIV | 148 | Bogotá, Abril de 1890 | Juan de D. Carrasquilla | Fiebres del Magdalena | 4-7 | Ir a la Revista | |
XIV | 148 | Bogotá, Abril de 1890 | José Tomás Henao | Cálculos en el canal de Wharton | 8-9 | Ir a la Revista | |
XIV | 148 | Bogotá, Abril de 1890 | Abraham Aparicio | El dengue | 9-13 | Ir a la Revista | |
XIV | 148 | Bogotá, Abril de 1890 | Pablo García Medina | El dengue y la grippe | 13-18 | Ir a la Revista | |
XIV | 148 | Bogotá, Abril de 1890 | Abraham Aparicio | El actual catarro epidémico de Bogotá | 18-21 | Ir a la Revista | |
XIV | 148 | Bogotá, Abril de 1890 | José Tomás Henao | Abcesos del hígado y largas incisiones | 22-28 | Ir a la Revista | |
XIV | 148 | Bogotá, Abril de 1890 | Abraham.. Aparicio. | Revista de la prensa médica extranjera | 28-32 | Ir a la Revista | |
XIV | 149 | Bogotá, Mayo de 1980 | La Redacción | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 33-35 | Ir a la Revista | |
XIV | 149 | Bogotá, Mayo de 1980 | Carlos Michelsen U. | Medicamentos nacionales | 35-37 | Ir a la Revista | |
XIV | 149 | Bogotá, Mayo de 1980 | J. David Herrera | Informe del Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, correspondiente al año de 1889 a 1890 | 38-48 | Ir a la Revista | |
XIV | 149 | Bogotá, Mayo de 1980 | C. M. C. | Presente y porvenir climatérico de Bogotá | 48-55 | Ir a la Revista | |
XIV | 149 | Bogotá, Mayo de 1980 | O. A. Noguera | Comunicación sobre tres laparotomías | 56-60 | Ir a la Revista | |
XIV | 149 | Bogotá, Mayo de 1980 | J.A. Güell | Comunicación sobre tres laparotomías | 56-60 | Ir a la Revista | |
XIV | 149 | Bogotá, Mayo de 1980 | La Redacción | Naturaleza parasitaria del dengue | 60-63 | Ir a la Revista | |
XIV | 149 | Bogotá, Mayo de 1980 | A. Aparicio | Bibliografía Diccionario de los medicamentos nuevos | 63 | Ir a la Revista | |
XIV | 149 | Bogotá, Mayo de 1980 | La Redacción | Formulario Medicamentos para diferentes dolencias | 64 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | A. Aparicio | Necesidades médico-legales | 65-68 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | Nicolás Osorio | Enfermedad del cabello llamada en el Cauca "piedra" | 68-70 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | Evaristo García | Siringomelia | 70-77 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | Alejandro Herrera R. | Tratamiento de la pulmonía por las inhalaciones de cloroformo | 77-78 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | José Tomás Henao | Abcesos del hígado y las largas incisiones | 78-84 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | O. A. Noguera | Comunicación sobre tres laparotomías | 84-87 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | J.A. Güell | Comunicación sobre tres laparotomías | 84-87 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | C. Clopatofsky V. | Ginecología. Un caso de ruptura espontánea del cortón | 87-89 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | Antonio Roldán | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Nota del señor Ministro de Relaciones Exteriores | 89-91 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | J. D. Herrera | Acta de la sesión del 22 de febrero de 1890. (Presidencia del doctor Castañeda) | 92 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | J. D. Herrera | Acta de la sesión del día 1° de marzo de 1890. (Presidencia del doctor Castañeda) | 93-94 | Ir a la Revista | |
XIV | 150 | Bogotá, Junio de 1890 | La Redacción | Revista de la prensa médica extranjera | 94-96 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | La Redacción | Décimo Congreso Internacional de Medicina en Berlín | 97-98 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | A. Aparicio | El puerperio y la fiebre puerperal | 98-103 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | Carlos Putnam | Histerectomía y ovariotomía | 103-105 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | Elberto de J. Roca | Histerectomía y ovariotomía | 103-105 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | Oscar A. Noguera | Histerectomía y ovariotomía | 103-105 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | Alejandro Herrera R. | Histerectomía y ovariotomía | 103-105 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | I. Camacho B. | Uso de la motua para curar la rabia | 105-108 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | José C. Güell | Abceso del hígado en una niña de veinte meses de edad | 108-109 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | Pablo García Medina | Pólipos mucosos de los párpados. Comunicación a la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 109-111 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | Manuel Prados O. | Escorbuto. Observación clínica tomada en Tolú por el doctor Manuel Prados O. | 112-115 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | T. Castrillón T. | Un caso de muerte en el curso de una estomatitis ulcero-membranosa | 115-117 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | Pablo García Medina | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Acta de la sesión solemne de 22 de marzo de 1890 | 117-118 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | Oscar A. Noguera | Bibliografía. Revista general de ciencias médicas | 119-120 | Ir a la Revista | |
XIV | 151 | Bogotá, Julio de 1890 | A. Aparicio | Crónica | 120-128 | Ir a la Revista | |
XIV | 152 | Bogotá, Agosto de 1890 | Gabriel J. Castañeda | Etiología y patogenia de la fiebre tifoidea | 129-132 | Ir a la Revista | |
XIV | 152 | Bogotá, Agosto de 1890 | A. Aparicio | Auto-tifisación espontánea | 133-137 | Ir a la Revista | |
XIV | 152 | Bogotá, Agosto de 1890 | C. Michelsen U. | Hospital de San Juan de Dios Estadísticade tísicos de 1889-1890 | 137 | Ir a la Revista | |
XIV | 152 | Bogotá, Agosto de 1890 | A. M. B. | Abceso del hígado operado por el método de grandes incisiones | 138-143 | Ir a la Revista | |
XIV | 152 | Bogotá, Agosto de 1890 | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | Ricardo Amaya Arias | Observaciones sobre la transmisión de la sífilis por los instrumentos de cirugía, útiles de las peluquerías y hoteles | 143-152 | Ir a la Revista |
XIV | 152 | Bogotá, Agosto de 1890 | Pablo García Medina | Acta de la sesión del 26 de abril de 1890. (Presidencia del Sr. Docyor P. Pizarro) | 152-154 | Ir a la Revista | |
XIV | 152 | Bogotá, Agosto de 1890 | La Redacción | Bibliografía | 154 | Ir a la Revista | |
XIV | 152 | Bogotá, Agosto de 1890 | La Redacción | Revista de la prensa médica extranjera | 155-160 | Ir a la Revista | |
XIV | 152 | Bogotá, Agosto de 1890 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 160 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | A. Aparicio | Propagación de la lepra elefancíaca en Colombia | 161-165 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | La Redacción | Contagiosidad de la lepra | 165-167 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | J. David Herrera | Shock quirúrgico. Contribuciones para la anatomía patológica por el doctor J. David Herrera | 167-171 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | Luis María Rodríguez | Anuria histérica | 171-173 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | Carlos Esguerra | Anuria histérica | 171-173 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | Jesús Cuervo | El matarratón | 173-174 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | C. Clopatofsky V. | Un caso de asfixia inminente, producida por el bocio en el curso del embarazo | 174-176 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | Josué Gómez | Heridas por armas de fuego | 177-184 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | La Redacción | Bibliografía | 185 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | Pablo García Medina | Actas de las sesión del 10 de mayo de 1890. (Presidencia del doctor B. Medina) | 185-186 | Ir a la Revista |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | Pablo García Medina | Acta de la sesión del 24 de mayo de 1890 | 187-188 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | Pablo García Medina | Acta de la sesión del 7 de junio de 1890 | 188-189 | Ir a la Revista | |
XIV | 153 | Bogotá, Septiembre de 1890 | A. Aparicio | Crónica | 189-192 | Ir a la Revista | |
XIV | 154 | Bogotá, Octubre de 1890 | A. Aparicio | Epidemia de gripa o influenza en Bogotá | 193-215 | Ir a la Revista | |
XIV | 154 | Bogotá, Octubre de 1890 | Carlos Esguerra | Epidemia de gripa o influenza en Bogotá | 193-215 | Ir a la Revista | |
XIV | 154 | Bogotá, Octubre de 1890 | Oscar A. Noguera | Epidemia de gripa o influenza en Bogotá | 193-215 | Ir a la Revista | |
XIV | 154 | Bogotá, Octubre de 1890 | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | Pablo García Medina | Sesión del 16 de agosto de 1890 | 215-221 | Ir a la Revista |
XIV | 154 | Bogotá, Octubre de 1890 | Pablo García Medina | Sesión del 23 de agosto de 1890 | 221-228 | Ir a la Revista | |
XIV | 154 | Bogotá, Octubre de 1890 | Pablo García Medina | Sesión de 30 de agosto de 1890 | 228-238 | Ir a la Revista | |
XIV | 154 | Bogotá, Octubre de 1890 | Pablo García Medina | Sesión del día 6 de septiembre de 1890 | 238-239 | Ir a la Revista | |
XIV | 155 | Bogotá, Noviembre de 1890 | A. Aparicio | Propagación de la lepra elefancíaca en Colombia | 241-243 | Ir a la Revista | |
XIV | 155 | Bogotá, Noviembre de 1890 | La Redacción | Congreso de Berlín | 243-245 | Ir a la Revista | |
XIV | 155 | Bogotá, Noviembre de 1890 | Juan David Herrera | Shock quirúrgico. Contribuciones para la anatomía patológica por el doctor J. David Herrera | 245-247 | Ir a la Revista | |
XIV | 155 | Bogotá, Noviembre de 1890 | C. Clopatofsky V. | Observación de adherencia total de la placenta | 247-256 | Ir a la Revista | |
XIV | 155 | Bogotá, Noviembre de 1890 | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | Pablo García Medina | Actas de las sesiones del 21 de junio y 12 de julio de 1890 | 256-261 | Ir a la Revista |
XIV | 155 | Bogotá, Noviembre de 1890 | Carlos Angulo | Sutura intestinal | 262-266 | Ir a la Revista | |
XIV | 155 | Bogotá, Noviembre de 1890 | Carlos Putnam | La lipemanía y el delirio de persecusión en los tabeticos | 266-270 | Ir a la Revista | |
XIV | 155 | Bogotá, Noviembre de 1890 | Josué Gómez | Heridas por armas de fuego | 270-272 | Ir a la Revista | |
XIV | 156 | Bogotá, Diciembre de 1890 | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | Pablo García Medina | Actas de las sesiones del 26 de julio y 6 de septiembre de 1890 | 273-278 | Ir a la Revista |
XIV | 156 | Bogotá, Diciembre de 1890 | Ciro L. Urriola | Neurología. Enfermedad de Morván | 279-285 | Ir a la Revista | |
XIV | 156 | Bogotá, Diciembre de 1890 | A. Garcés | Fiebres del Patía | 285-297 | Ir a la Revista | |
XIV | 156 | Bogotá, Diciembre de 1890 | Carlos S. Nieto | Observación de un casi de ataxia locomotriz, tratada por la suspensión | 297-302 | Ir a la Revista | |
XIV | 156 | Bogotá, Diciembre de 1890 | Eliseo Montaña | Abcesos del hígado curado por el procedimiento de las anchas incisiones | 302-304 | Ir a la Revista | |
XIV | 157 | Bogotá, Enero de 1891 | A. Aparicio | La ciencia y el profesorado | 305-311 | Ir a la Revista | |
XIV | 157 | Bogotá, Enero de 1891 | J. David Herrera | Proceso Carreño-Sepúlveda. Los argumentos del doctor Manrique | 311-320 | Ir a la Revista | |
XIV | 157 | Bogotá, Enero de 1891 | J.M. Buendía | Observación: hepatitis supurada. Disentería concomitante. Ancha incisión y drainage. Curación | 320-324 | Ir a la Revista | |
XIV | 157 | Bogotá, Enero de 1891 | Andrés Carrasquilla | Hospital Necker | 324-329 | Ir a la Revista | |
XIV | 157 | Bogotá, Enero de 1891 | Nicolás Osorio | Hipnotismo. Lección clínica del doctor Nicolás Osorio en el curso de Patología Interna de la Facultad de Medicina de Bogotá | 329-336 | Ir a la Revista | |
XIV | 157 | Bogotá, Enero de 1891 | Carlos Esguerra | Tratamiento de la tuberculosis, por el profesor Robert Koch | 336-341 | Ir a la Revista | |
XIV | 157 | Bogotá, Enero de 1891 | Pablo García Medina | Tratamiento de la tuberculosis, por el profesor Robert Koch | 336-341 | Ir a la Revista | |
XIV | 157 | Bogotá, Enero de 1891 | A. Garcés | Fiebres del Patía | 342-344 | Ir a la Revista | |
XIV | 158 | Bogotá, Febrero de 1891 | Pablo García Medina | El Doctor José Triana Obituario | 345 | Ir a la Revista | |
XIV | 158 | Bogotá, Febrero de 1891 | Juan E. Manrique | Proceso Carreño-Sepúlveda: respuesta a los argumentos del Doctor J. D. Herrera | 345-355 | Ir a la Revista | |
XIV | 158 | Bogotá, Febrero de 1891 | Pablo García Medina | Congreso Nacional de Medicina | 356-359 | Ir a la Revista | |
XIV | 158 | Bogotá, Febrero de 1891 | Antonio Pérez O. | Antisepsia quirúrgica | 360-368 | Ir a la Revista | |
XIV | 158 | Bogotá, Febrero de 1891 | Eusebio Cadena | Operación de kelotomía y curación radical de la hernia | 368-372 | Ir a la Revista | |
XIV | 158 | Bogotá, Febrero de 1891 | Eliseo Montaña | Tratamiento de las hemorroides por las inyecciones de ácido fénico | 372-374 | Ir a la Revista | |
XIV | 158 | Bogotá, Febrero de 1891 | Pablo García Medina | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Acta de la sesión d le12 de septiembre de 1890 | 375-376 | Ir a la Revista | |
XIV | 159 | Bogotá, Marzo de 1891 | A. Aparicio | La sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, y la Academia Nacional de Medicina | 377-379 | Ir a la Revista | |
XIV | 159 | Bogotá, Marzo de 1891 | Josué Gómez | Heridas por armas de fuego | 379-394 | Ir a la Revista | |
XIV | 159 | Bogotá, Marzo de 1891 | Ricardo Amaya Arias | Lesiones que puede simular el chancro sifilítico, diagnóstico diferencial | 394-397 | Ir a la Revista | |
XIV | 159 | Bogotá, Marzo de 1891 | T. Castrillón T. | El lado izquierdo como causa predisponente | 397-399 | Ir a la Revista | |
XIV | 159 | Bogotá, Marzo de 1891 | Pablo García Medina | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del 4 de octubre de 1890. Sesión de l25 de octubre de 1890. | 400-403 | Ir a la Revista | |
XIV | 159 | Bogotá, Marzo de 1891 | A. Garcés | Fiebres del Patía | 403-408 | Ir a la Revista | |
XV | 160-161 | Bogotá, Mayo de 1891 | A. Aparicio | Inauguración de la Academia Nacional de Medicina | 409-416 | Ir a la Revista | |
XV | 160-161 | Bogotá, Mayo de 1891 | Pablo García Medina | Informe anual del Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 417-349 | Ir a la Revista | |
XV | 160-161 | Bogotá, Mayo de 1891 | Carlos Esguerra | Discurso del doctor Carlos Esguerra | 349-464 | Ir a la Revista | |
XV | 160-161 | Bogotá, Mayo de 1891 | A. A. | El doctor Luis María Rodríguez Obituario | 465 | Ir a la Revista | |
XV | 160-161 | Bogotá, Mayo de 1891 | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | Pablo García Medina | Sesión del 15 de noviembre de 1890 | 465-469 | Ir a la Revista |
XV | 160-161 | Bogotá, Mayo de 1891 | A. Garcés | Fiebres del Patía | 469-472 | Ir a la Revista | |
XV | 162 | Bogotá, Junio de 1891 | A. Aparicio | La Facultad de Medicina de Bogotá | 473-478 | Ir a la Revista | |
XV | 162 | Bogotá, Junio de 1891 | La Redacción | Posadaea | 479 | Ir a la Revista | |
XV | 162 | Bogotá, Junio de 1891 | J.M. Lombana Barreneche | Contribución al estudio de la retención de la placenta | 480-486 | Ir a la Revista | |
XV | 162 | Bogotá, Junio de 1891 | José C. Güell | Estrechez uretral. Cuerpo extraño de la vejiga | 486-490 | Ir a la Revista | |
XV | 162 | Bogotá, Junio de 1891 | Aristídes V. Gutiérrez | Observaciones que pueden tener interés en el estudio de las enfermedades de los ojos | 490-495 | Ir a la Revista | |
XV | 162 | Bogotá, Junio de 1891 | José R. Flórez | Estrecheces orgánicas y espasmódicas de la uretra | 496-502 | Ir a la Revista | |
XV | 162 | Bogotá, Junio de 1891 | Eusebio Cadena | Histerectomía vaginal practicada con buen éxito | 502-504 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | Elberto de J. Roca | El doctor Bernardo Pereira Obituario | 505 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | A. Aparicio | La lepra y los Lazaretos | 506-512 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | Evaristo García | Siringomelia. Enfermedad de Morvan y lepra anestésica en Colombia | 512-519 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | Doctor Gutiérrez y Arango | Observación de la lepra tuberculosa | 519-532 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | Ignacio Osorio Lozano | Estudio físico-quimico de la resina del centeno cornezuelo | 532-536 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | Juan E. Manrique | Proceso Carreño-Sepúlveda | 537-545 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | G. Muñoz | Caso de troponeurosis diseminada | 545-548 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | E. Combariza | Procedimiento para contener algunas hemorragias procedentes de la faringe | 548-553 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | Esteban Tobar A. | Proceder quirúrgico para la extracción de los pólipos naso-faríngeos | 553-554 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | Lino J. Molano | Cáncer papilar o vegetante | 555-556 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | Pablo García Medina | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 16 de febrero de 1891. Sesión del día 28 de febrero de 1891. Sesión del día 7 de marzo de 1891 (Presidencia del doctor Carrasquilla) | 557-566 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | Eusebio Cadena | Histerectomía vaginal practicada con buen éxito | 566-567 | Ir a la Revista | |
XV | 163-164 | Bogotá, Julio y Agosto de 1891 | La Redacción | Bibliografía | 567-568 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Wenceslao Sandino Groot | El doctor Andrés Posada Arango y el caparrapí | 569-575 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Zenón Solano R. | Cálculo vesical extraído a través de la uretra el 22 de julio de 1891 | 575-576 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Carlos S. Nieto | Herida de la cabeza en un feto al nacer | 576-580 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | J. David Herrera | Informe de una comisión | 580 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Juan B. Montoya F. | Gran reducción de un bacinete raquítico | 581-583 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Policarpo Pizarro | Informe de una comisión | 584-586 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | T. Castrillón T. | El bacilus de Koch, a veces simula un aneurisma | 586-591 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Juan E. Manrique | No más hueso hioides | 591-599 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Proto Gómez | Lazaretos. Informe de una comisión | 599-613 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Proto Gómez | Informe sobre el lazareto de Agua de Dios | 614-616 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | La Redacción | Facultad de Medicina de Bogotá. Relación de las tesis trabajadas y sostenidas por los alumnos de la Escuela de Medicina, para recibir el diploma de doctores, desde el año de 1887 hasta la fecha | 617-619 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Manuel S. Algandona | Contribución al estudio de la higiene. Historia suscinta de la lepra en Paipa | 619-626 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión inaugural | 626-628 | Ir a la Revista | |
XV | 165-166 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1891 | Pablo García Medina | Sesiones del 16 de mayo y del 23 de mayo de 1891 | 628-632 | Ir a la Revista | |
XV | 167-168 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1891 | Gabriel J. Castañeda | Siringomielia y lepra nerviosa | 633-636 | Ir a la Revista | |
XV | 167-168 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1891 | Wenceslao Sandino Groot | El fruto del caparrapí | 637-638 | Ir a la Revista | |
XV | 167-168 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1891 | Elberto de J. Roca | Diatesis artrítica en la altiplanicie de Bogotá, bajo las influencias atmosféricas de esta altura | 638-652 | Ir a la Revista | |
XV | 167-168 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1891 | J.M. Buendía | Observación clínica | 652-655 | Ir a la Revista | |
XV | 167-168 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1891 | Doctor Proto Gómez | Midriasis refleja | 655-656 | Ir a la Revista | |
XV | 167-168 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1891 | La Redacción | Higiene. Policía bromatológica. Las carnes | 656-667 | Ir a la Revista | |
XV | 167-168 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1891 | J. David Herrera | Proceso Carreño-Sepúlveda | 668-683 | Ir a la Revista | |
XV | 167-168 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1891 | Manuel Antonio Pérez | Cirugía de las vías biliares | 683-691 | Ir a la Revista | |
XV | 167-168 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1891 | Manuel S. Algandona | Contribución al estudio de la higiene. Historia suscinta de la lepra en Paipa | 692-696 | Ir a la Revista | |
XV | 169 | Bogotá, Enero de 1892 | Andrés Posada Arango | El caparrapí y sus clasificaciones | 697-706 | Ir a la Revista | |
XV | 169 | Bogotá, Enero de 1892 | Pablo García Medina | El doctor José Ignacio Quevedo Obituario | 706 | Ir a la Revista | |
XV | 169 | Bogotá, Enero de 1892 | La Redacción | Higiene. Policía bromatológica. Las carnes (Continuación) | 706-713 | Ir a la Revista | |
XV | 169 | Bogotá, Enero de 1892 | C. Clopatofsky V. | Contribución al estudio de las hemorragias post partum | 713-717 | Ir a la Revista | |
XV | 169 | Bogotá, Enero de 1892 | Juan E. Manrique | Carta del doctor Manrique | 717-720 | Ir a la Revista | |
XV | 169 | Bogotá, Enero de 1892 | Juan E. Manrique | Proceso Carreño-Sepúlveda | 720-725 | Ir a la Revista | |
XV | 169 | Bogotá, Enero de 1892 | Manuel S. Algandona | Contribución al estudio de la higiene. Historia suscinta de la lepra en Paipa (Conclusión) | 725-729 | Ir a la Revista | |
XV | 170 | Bogotá, Febrero de 1892 | Wenceslao Sandino Groot | La cuestión caparrapí | 731-756 | Ir a la Revista | |
XV | 170 | Bogotá, Febrero de 1892 | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 27 de agosto de 1891 | 756-761 | Ir a la Revista | |
XV | 170 | Bogotá, Febrero de 1892 | Pablo García Medina | Sesión del día 3 de septiembre de 1891 | 761-762 | Ir a la Revista | |
XV | 171 | Bogotá, Marzo de 1892 | Andrés Posada Arango | Otra vez el caparrapí | 763-774 | Ir a la Revista | |
XV | 171 | Bogotá, Marzo de 1892 | La Redacción | Higiene. Policía bromatológica. Las carnes | 774-781 | Ir a la Revista | |
XV | 171 | Bogotá, Marzo de 1892 | J. David Herrera | Carta del doctor J.D. Herrera | 781-786 | Ir a la Revista | |
XV | 171 | Bogotá, Marzo de 1892 | J. David Herrera | Proceso Carreño-Sepúlveda | 787-791 | Ir a la Revista | |
XV | 171 | Bogotá, Marzo de 1892 | Juan B. Montoya F. | Observación de disentería crónica, complicada con ankilostomasia | 791-805 | Ir a la Revista | |
XV | 171 | Bogotá, Marzo de 1892 | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Sesión del 17 de agosto de 1891 | 805-811 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Pablo García Medina | Proposición acordada por la Academia Nacional de Medicina, sobre publicaciones en la Revista Médica | 1 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | C.E. | El doctor Antonio Pantoja, por C.E. | 1-2 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Pablo García Medina | Proposición de la Academia Nacional de Medicina, sobre honores al doctor Antonio Pantoja | 2-3 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | A. Aparicio | Aneurisma de la axilar, curación por medio de la ligadura de la subclavia,por los doctores A. Aparicio, Heliodoro Ospina L. G. y J. David Herrera | 3-8 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Heliodoro Ospira | Aneurisma de la axilar, curación por medio de la ligadura de la subclavia,por los doctores A. Aparicio, Heliodoro Ospina L. G. y J. David Herrera | 3-8 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | J. D. Herrera | Aneurisma de la axilar, curación por medio de la ligadura de la subclavia,por los doctores A. Aparicio, Heliodoro Ospina L. G. y J. David Herrera | 3-8 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | La Redacción | Higiene. Policía bromatológica. Las carnes (Continuación) | 8-14 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Luis M. Cuervo Márquez | Kelotomía para hernia inguinal derecha por los doctores Luis M. Cuervo Márquez y Abel Araújo | 14-16 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Abel Araújo | Kelotomía para hernia inguinal derecha por los doctores Luis M. Cuervo Márquez y Abel Araújo | 14-16 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Juan E. Manrique | Informe de una comisión que estudió el trabajo anterior, por el doctor Juan E. Manrique | 17-21 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Abel Araújo | Parto rápido, inversión del útero con adherencia placentaria. Curación | 21-22 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Luis M. Cuervo Márquez | Parto rápido, inversión del útero con adherencia placentaria. Curación | 21-22 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Abel Araújo | Salpingo-ovariotomía izquierda por laparotomía, por los doctores Abel Araújo y Luis M. Cuervo Márquez | 23-29 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Luis M. Cuervo Márquez | Salpingo-ovariotomía izquierda por laparotomía, por los doctores Abel Araújo y Luis M. Cuervo Márquez | 23-29 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Leoncio Barreto | Informe de la comisión que estudio los dos trabajos anteriores, por el doctor L. Barreto | 29-31 | Ir a la Revista | |
XVI | 172 | Bogotá, Abril de 1892 | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 30 de septiembre de 1891 | 31-35 | Ir a la Revista | |
XVI | 173 | Bogotá, Mayo de 1892 | La Redacción | Higiene. Policía bromatológica. Las carnes | 37-46 | Ir a la Revista | |
XVI | 173 | Bogotá, Mayo de 1892 | Manuel Prados O. | Tratamiento de la tisis por las atmósferas artificiales de creosota y aucaliptus, por Germán Sée | 46-49 | Ir a la Revista | |
XVI | 173 | Bogotá, Mayo de 1892 | Amador L. Lucero | Círculo médico argentino | 49-53 | Ir a la Revista | |
XVI | 173 | Bogotá, Mayo de 1892 | José B. Pita | Círculo médico argentino | 49-53 | Ir a la Revista | |
XVI | 173 | Bogotá, Mayo de 1892 | Manuel Antonio Pérez | Tratamiento de las retrodesviaciones uterinas | 53-62 | Ir a la Revista | |
XVI | 173 | Bogotá, Mayo de 1892 | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Actas de las sesiones del 14 de octubre de 1891, 24 de noviembre de 1891, 8 de marzo de 1892 y 16 de marzo de 1892 | 63-68 | Ir a la Revista | |
XVI | 174 | Bogotá, Junio de 1892 | Pablo García Medina | Informe anual del Secretario de la Academia Nacional de Medicina | 69-81 | Ir a la Revista | |
XVI | 174 | Bogotá, Junio de 1892 | La Redacción | Higiene. Policía bromatológica. Las carnes | 81-89 | Ir a la Revista | |
XVI | 174 | Bogotá, Junio de 1892 | Carlos S. Nieto | Abceso cerebral | 89-95 | Ir a la Revista | |
XVI | 174 | Bogotá, Junio de 1892 | Carlos Esguerra | Informe de la comisión que estudió el trabajo anterior | 95-98 | Ir a la Revista | |
XVI | 174 | Bogotá, Junio de 1892 | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 20 de abril de 1892 | 98-100 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | A. Aparicio | Concurso científico y Congreso Médico | 101-102 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | La Redacción | Higiene. Policía bromatológica. Las carnes | 103-110 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | Ricardo Amaya Arias | Correspondencia científica. Cólera indio o cólera nostras | 110-113 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | Ricardo Amaya Arias | Investigaciones bacteriológicas practicadas en los casos de cólera y de diarrea coleriforme observados en los alrededores de París | 114-117 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | Miguel Rueda A. | Diagnóstico diferencial de la caída del párpado superior por parálisis o por espasmo | 117-118 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | Miguel Rueda A. | Esclerosis lateral amiotrófica. Extracto de una lección del doctor Ballet, dictada en el Hospital de San Antonio el 21 de enero de 1892 | 119-121 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | Miguel Rueda A. | La electricidad en el diagnóstico. Reacción de degeneración | 121-124 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | Miguel Rueda A. | Sobre un caso de atrofia progresiva miopática | 124-127 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | Miguel Rueda A. | Atrofia muscular progresiva | 127-132 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | C. Clopatofsky V. | Observación de placenta previa, complicada con adherencia anormal por degeneración calcárea | 132-134 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | N. Sáenz | Enfermedad del cafeto | 135-147 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | Dr. Antonio M. Barrera | Otitis media crónica. Otorrea profusa. Tímpano perforado. Trepanación de la apófisis mastoidea | 147-152 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Sesión del 4 de mayo de 1892 | 152-156 | Ir a la Revista | |
XVI | 175-176 | Bogotá, Julio y Agosto de 1892 | Pablo García Medina | Sesión del 28 de mayo de 1892 | 156-157 | Ir a la Revista | |
XVI | 177-178 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1892 | Liborio Zerda | Estudio químico y fisiológico del maíz peladero | 159-169 | Ir a la Revista | |
XVI | 177-178 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1892 | Miguel Rueda A. | Esclerosis de los cordones laterales que tienen por origen focos de mielitis | 169-172 | Ir a la Revista | |
XVI | 177-178 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1892 | Gabriel J. Castañeda | Lepra de los griegos. Resumen ordenado de los estudios hechos sobre esta enfermedad en la última década | 173-188 | Ir a la Revista | |
XVI | 177-178 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1892 | La Redacción | Higiene. Policía bromatológica. Las carnes | 189-197 | Ir a la Revista | |
XVI | 177-178 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1892 | C. Clopatofsky V. | Inyecciones intra-uterinas | 198-201 | Ir a la Revista | |
XVI | 177-178 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1892 | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Sesión del 20 de agosto de 1892 Informe sobre lazaretos | 201-206 | Ir a la Revista | |
XVI | 177-178 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1892 | Pablo García Medina | Sesión del día 23 de agosto de 1892 | 206-208 | Ir a la Revista | |
XVI | 179-180 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1892 | Pablo García Medina | Congreso médico nacional Convocatoria. Estatutos y reglamentos | 209-214 | Ir a la Revista | |
XVI | 179-180 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1892 | Carlos Michelsen U | Higiene | 215-217 | Ir a la Revista | |
XVI | 179-180 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1892 | Juan E. Manrique | Quiste multilocular del ovario derecho | 217-227 | Ir a la Revista | |
XVI | 179-180 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1892 | Ricardo Amaya Arias | La medicación vibratoria | 228-230 | Ir a la Revista | |
XVI | 179-180 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1892 | Antonio Pantoja, J.A. Vengoechea | Disección del maxilar superior, para un caso de osteoma de las fosas nasales | 230-236 | Ir a la Revista | |
XVI | 179-180 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1892 | A. Gómez Calvo | Informe de la comisión que estudió el trabajo anterior | 236-238 | Ir a la Revista | |
XVI | 179-180 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1892 | Pablo García Medina | Actas de la Academia. Sesión del 20 de septiembre de 1892 | 238-240 | Ir a la Revista | |
XVI | 179-180 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1892 | La Redacción | Informe de la comisión científica encargada de elegir una isla para el establecimiento de un Lazareto | 240-272 | Ir a la Revista | |
XVI | 181 | Bogotá, Enero de 1893 | C. Clopatofsky V. | Sinfisiotomía | 273-275 | Ir a la Revista | |
XVI | 181 | Bogotá, Enero de 1893 | La Redacción | Higiene. Policía bromatológica. Las carnes (Continuación) | 276-288 | Ir a la Revista | |
XVI | 181 | Bogotá, Enero de 1893 | Gabriel J. Castañeda | Inyecciones de Brown Séquard | 288-290 | Ir a la Revista | |
XVI | 181 | Bogotá, Enero de 1893 | Marco A. Iriarte | La otoba | 290-292 | Ir a la Revista | |
XVI | 181 | Bogotá, Enero de 1893 | Campo Elías Corredor | Hipo rebelde | 292-294 | Ir a la Revista | |
XVI | 181 | Bogotá, Enero de 1893 | Ramón L. Miranda | Congreso Pan-Americano | 294-295 | Ir a la Revista | |
XVI | 181 | Bogotá, Enero de 1893 | Zenón Solano R. | Revista de la prensa médica extranjera | 295-299 | Ir a la Revista | |
XVI | 181 | Bogotá, Enero de 1893 | R. Álvarez Salas | Informe de la comisión científica encargada de elegir una isla para el establecimiento de un Lazareto nacional (Conclusión) | 299-303 | Ir a la Revista | |
XVI | 181 | Bogotá, Enero de 1893 | Zenón Solano R. | Informe de la comisión científica encargada de elegir una isla para el establecimiento de un Lazareto nacional (Conclusión) | 299-303 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | La Redacción | Congreso Médico Nacional | 305-306 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | Jorge Vergas | Nota del doctor Vargas | 306-307 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | Manuel Uribe Ángel | Nota del doctor Uribe Ángel | 307-308 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | La Redacción | Higiene. Policía bromatológica. Las carnes (Continuación) | 308-317 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | Heliodoro Ospina L.G. | Informe de una comisión que estudió el trabajo sobre ofidios venenosos del Cauca (Carrasquilla y Ospina) | 317-319 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | Juan de D. Carrasquilla | Informe de una comisión que estudió el trabajo sobre ofidios venenosos del Cauca (Carrasquilla y Ospina) | 317-319 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | Miguel Rueda A. | Asepsia, de los instrumentos usados en la exploración de los órganos génito-urinarios | 320-323 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | Miguel Rueda A. | Chancro sifilítico | 323-327 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | La Redacción | Concurso sudamericano de Medicina. Relación de los trabajos presentados | 327-329 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | Maragliano | Undécimo Congreso médico internacional | 329-331 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | La Redacción | Instituto de Koch para enfermedades infecciosas | 331-333 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | M.S. Algandona | Causas de la propagación de la tuberculosis en la ciudad de Panamá | 333-341 | Ir a la Revista | |
XVI | 182-183 | Bogotá, Febrero y Marzo de 1893 | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 19 de noviembre. Sesión del 23 de febrero de 1893. Sesión del 18 de marzo de 1893. Sesión del día 22 de mayo de 1893. | 341-349 | Ir a la Revista | ||
XVII | 184 | Bogotá, Septiembre de 1892 | LL. RR. Los redactores | Dos tumbas más Obituarios de Jorge Vargas y de Francisco Bayón | 1-3 | Ir a la Revista | |
XVII | 184 | Bogotá, Septiembre de 1892 | Pablo García Medina | Proposición de honores al doctor Jorge Vargas Congreso médico nacional y Academia Nacional de Medicina | 3 | Ir a la Revista | |
XVII | 184 | Bogotá, Septiembre de 1892 | Juan de D. Carrasquilla | El doctor Jorge Vargas | 4-7 | Ir a la Revista | |
XVII | 184 | Bogotá, Septiembre de 1892 | Manuel Uribe Ángel | El doctor Jorge Vargas | 7-8 | Ir a la Revista | |
XVII | 184 | Bogotá, Septiembre de 1892 | J. David Herrera | Discurso pronunciado por el doctor Juan David Herrera ante el cadáver del doctor Jorge Vargas | 8-10 | Ir a la Revista | |
XVII | 184 | Bogotá, Septiembre de 1892 | LL. RR. Los redactores | A nuestros lectores Editorial | 10-13 | Ir a la Revista | |
XVII | 184 | Bogotá, Septiembre de 1892 | La Redacción | Las inyecciones de líquidos orgánicos desde el punto de vista fisiológico y terapéutico | 13-17 | Ir a la Revista | |
XVII | 184 | Bogotá, Septiembre de 1892 | H.J. Garrigues | Renacimiento de la sinfisiotomía | 17-24 | Ir a la Revista | |
XVII | 184 | Bogotá, Septiembre de 1892 | Miguel Arango M. | Notas sobre algunas lesiones anatomo-patológicas presentadas por nuestra especie bovina | 24-32 | Ir a la Revista | |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | Sección oficial | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Sesión del 25 de abril de 1893 | 33-34 | Ir a la Revista |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | Pablo García Medina | Informe presentado por el Secretario de la Academia en la sesión extraordinaria del 25 de abril de 1893 | 34-38 | Ir a la Revista | |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | Pablo García Medina | Sesión del 13 de junio de 1893 | 38-40 | Ir a la Revista | |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | Pablo García Medina | Sesión del 13 de julio de 1893 | 40-42 | Ir a la Revista | |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | Pablo García Medina | Sesión del 18 de julio de 1893 | 43-44 | Ir a la Revista | |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | Pablo García Medina | Sesión del 23 de agosto de 1893 | 44-46 | Ir a la Revista | |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | Crónica médica | La Redacción | Muerte de M. Charcot | 46-48 | Ir a la Revista |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | La Redacción | Congreso médico | 48-49 | Ir a la Revista | |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | Reproducciones | La Redacción | Acción fisiológica y terapéutica de las inyecciones de líquidos orgánicos, por el Dr. Dufournier | 50-61 | Ir a la Revista |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | Varia | La Redacción | Medicina práctica | 61-62 | Ir a la Revista |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | Varia | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 62-63 | Ir a la Revista |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | La Redacción | Bibliografía | 63-64 | Ir a la Revista | |
XVII | 185 | Bogotá, Octubre de 1893 | La Redacción | Obituario del doctor D.M.A. Pérez | 64 | Ir a la Revista | |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | Sección editorial | La Redacción | Gripa o influenza en Bogotá | 65-67 | Ir a la Revista |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | Trabajos originales | Antonino Gómez C. | Trombus de la vulva y de la vagina | 68-70 | Ir a la Revista |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | José Tomás Henao | Antisepsia obstetrical | 70-72 | Ir a la Revista | |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | Observaciones clínicas | La Redacción | Del empleo de la litina en la gota. Caso raro de flemón peri-uterino | 73-74 | Ir a la Revista |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | Reproducciones | Dr. Dufournier | Acción fisiológica y terapéutica de las inyecciones de líquidos orgánicos, por el Dr. Dufournier | 75-88 | Ir a la Revista |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | Varia | La Redacción | Algunas observaciones sobre el estado sanitaria actual de Bogotá | 89-90 | Ir a la Revista |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | Revista extranjera | Oliver Wendell Holmes | Contagiosidad de la fiebre puerperal | 90-91 | Ir a la Revista |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | La Redacción | De la trepanación como medio de disminuir la presión intracraneana | 91-93 | Ir a la Revista | |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | Medicina práctica | La Redacción | El cloroformo como tenicida | 93-94 | Ir a la Revista |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | La Redacción | Del empleo del ácido bórico en el tratamiento de las quemaduras | 94 | Ir a la Revista | |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 94-95 | Ir a la Revista | |
XVII | 186 | Bogotá, Noviembre 1° de 1893 | La Redacción | Bibliografía | 96 | Ir a la Revista | |
XVII | 187 | Bogotá, Diciembre 1° de 1893 | Sección editorial | LL. RR. Los redactores | Concursos | 97-99 | Ir a la Revista |
XVII | 187 | Bogotá, Diciembre 1° de 1893 | Trabajos originales | José Tomás Henao | Antisepsia obstetrical | 99-109 | Ir a la Revista |
XVII | 187 | Bogotá, Diciembre 1° de 1893 | Observaciones clínicas | Julio Ernesto Vargas | Caso raro de embarazo gemelar | 109-112 | Ir a la Revista |
XVII | 187 | Bogotá, Diciembre 1° de 1893 | Abel García | Laparotomía practicada en un individuo que sufrió un balazo en la región hipogástrica | 112-118 | Ir a la Revista | |
XVII | 187 | Bogotá, Diciembre 1° de 1893 | Varia | La Redacción | Algunas observaciones sobre el estado sanitaria actual de Bogotá | 118-119 | Ir a la Revista |
XVII | 187 | Bogotá, Diciembre 1° de 1893 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 120-126 | Ir a la Revista |
XVII | 187 | Bogotá, Diciembre 1° de 1893 | Revista extranjera | Dr. A. Chavanne | De la leche esterilizada, su empleo en la alimentación del reción nacido, por el Dr. A. Chavanne | 126-128 | Ir a la Revista |
XVII | 187 | Bogotá, Diciembre 1° de 1893 | La Redacción | Bibliografía | 128 | Ir a la Revista | |
XVII | 188 | Bogotá, Enero 15 de 1894 | Sección editorial | La Redacción | Lepra | 129-131 | Ir a la Revista |
XVII | 188 | Bogotá, Enero 15 de 1894 | Trabajos originales | Miguel A. Rueda | Aislamiento de los leprosos | 131-138 | Ir a la Revista |
XVII | 188 | Bogotá, Enero 15 de 1894 | Reproducciones | La Redacción | Estado actual de nuestros conocimientos sobre la lepra | 139-146 | Ir a la Revista |
XVII | 188 | Bogotá, Enero 15 de 1894 | Revista extranjera | La Redacción | Academia de Ciencias (Francesa). Sesión del 20 de octubre de 1893 | 146-148 | Ir a la Revista |
XVII | 188 | Bogotá, Enero 15 de 1894 | AA. VV. | Correspondencia médica | 148-158 | Ir a la Revista | |
XVII | 188 | Bogotá, Enero 15 de 1894 | Medicina práctica | La Redacción | Tratamiento de la nefritis parenquimatosa aguda | 158-159 | Ir a la Revista |
XVII | 188 | Bogotá, Enero 15 de 1894 | La Redacción | Obituario del doctor Vicente A. García | 159 | Ir a la Revista | |
XVII | 188 | Bogotá, Enero 15 de 1894 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 159 | Ir a la Revista | |
XVII | 188 | Bogotá, Enero 15 de 1894 | La Redacción | Omisión | 159 | Ir a la Revista | |
XVII | 188 | Bogotá, Enero 15 de 1894 | La Redacción | Bibliografía | 160 | Ir a la Revista | |
XVII | 189 | Bogotá, Febrero 15 de 1894 | Sección editorial | La Redacción | Nuevas sociedades de Medicina | 161-163 | Ir a la Revista |
XVII | 189 | Bogotá, Febrero 15 de 1894 | Reproducciones | Dr. Zambaco Pachá | Estado actual de nuestros conocimientos sobre la lepra | 163-184 | Ir a la Revista |
XVII | 189 | Bogotá, Febrero 15 de 1894 | Trabajos originales | Andrés Arango Posada | La carne de cerdo como medio de transmisión de la lepra | 184-187 | Ir a la Revista |
XVII | 189 | Bogotá, Febrero 15 de 1894 | Observaciones clínicas | Manuel Prados O. | Tratamiento de los tumores malignos por la erisipela | 187-189 | Ir a la Revista |
XVII | 189 | Bogotá, Febrero 15 de 1894 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 190-192 | Ir a la Revista |
XVII | 189 | Bogotá, Febrero 15 de 1894 | Medicina práctica | La Redacción | La cocaína como anestésico | 192 | Ir a la Revista |
XVII | 190 | Bogotá, Marzo 1° de 1894 | Sección editorial | La Redacción | Concursos | 193-196 | Ir a la Revista |
XVII | 190 | Bogotá, Marzo 1° de 1894 | Trabajos originales | José J. de la Roche | Gripa sincopal | 197-201 | Ir a la Revista |
XVII | 190 | Bogotá, Marzo 1° de 1894 | José V. Maldonado | La gripa en Envigado | 201-205 | Ir a la Revista | |
XVII | 190 | Bogotá, Marzo 1° de 1894 | Reproducciones | M. Proust Juan de D. Carrasquilla | Estudios de higiene. Epidemias antiguas y epidemias modernas | 206-209 | Ir a la Revista |
XVII | 190 | Bogotá, Marzo 1° de 1894 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 209-215 | Ir a la Revista |
XVII | 190 | Bogotá, Marzo 1° de 1894 | Revista extranjera | Marestang | Lepra y enfermedad de Morvan | 215-218 | Ir a la Revista |
XVII | 190 | Bogotá, Marzo 1° de 1894 | A. Aparicio | La tuberculosis en la carne de Sudamérica | 218-220 | Ir a la Revista | |
XVII | 190 | Bogotá, Marzo 1° de 1894 | La Redacción | Colegio médico de Filadelfia | 220 | Ir a la Revista | |
XVII | 190 | Bogotá, Marzo 1° de 1894 | E. Robilliard | Acción antipirética de las pinceladas de Guayacol sobre la piel | 220-222 | Ir a la Revista | |
XVII | 190 | Bogotá, Marzo 1° de 1894 | La Redacción | Bibliografía | 223-224 | Ir a la Revista | |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Sección oficial | Pablo García Medina | Actas de la Academia Nacional de Medicina. Sesión del 17 de octubre de 1893 | 225-227 | Ir a la Revista |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Sesión del 25 de noviembre de 1893 | 227-228 | Ir a la Revista | ||
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Sesión del 22 de febrero de 1894 | 228-230 | Ir a la Revista | ||
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Academia Nacional de Medicina | M.R. Pareja | Notas oficiales | 230-232 | Ir a la Revista |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Reproducciones | M. Proust - Juan de D. Carrasquilla | Estudios de higiene. Epidemias antiguas y epidemias modernas | 232-238 | Ir a la Revista |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Observaciones clínicas | Manuel García | Un caso de luxación de la epiglotis | 238-240 | Ir a la Revista |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Aurelio Fajardo | Neumonía infecciosa | 240-243 | Ir a la Revista | |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 243-250 | Ir a la Revista |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Revista extranjera | Dr. S.E. Milliken | El virus erisipelatoso en los tumores malignos, por el doctor S.E. Milliken, de New York | 250-251 | Ir a la Revista |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Prof. Delorme | Nuevo tratamiento del empiema, por el profesor Delorme (de Val-de-grace) | 251-252 | Ir a la Revista | |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | La Redacción | El clorhidrato de fenecola en las enfermedades de los niños | 252 | Ir a la Revista | |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | Medicina práctica | La Redacción | Tratamiento de la aortitis | 252-254 | Ir a la Revista |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | La Redacción | Tratamiento local de la difteria | 254 | Ir a la Revista | |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 254 | Ir a la Revista | |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | La Redacción | Bibliografía | 255-256 | Ir a la Revista | |
XVII | 191 | Bogotá, Marzo 15 de 1894 | La Redacción | Excitación | 256 | Ir a la Revista | |
XVII | 192 | Bogotá, Abril 1° de 1894 | Sección oficial | Pablo García Medina | Actas de la Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 18 de marzo de 1894 | 257-266 | Ir a la Revista |
XVII | 192 | Bogotá, Abril 1° de 1894 | Trabajos originales | Julio M. Escobar | Fiebres del alto Magdalena | 267-276 | Ir a la Revista |
XVII | 192 | Bogotá, Abril 1° de 1894 | Reproducciones | M. Proust Juan de D. Carrasquilla | Estudios de higiene. Epidemias antiguas y epidemias modernas | 276-282 | Ir a la Revista |
XVII | 192 | Bogotá, Abril 1° de 1894 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 283-286 | Ir a la Revista |
XVII | 192 | Bogotá, Abril 1° de 1894 | Medicina práctica | La Redacción | Tratamiento de la peritonitis tuberculosa por las inyecciones de naftol alcanforado | 286-287 | Ir a la Revista |
XVII | 192 | Bogotá, Abril 1° de 1894 | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 287 | Ir a la Revista | ||
XVII | 192 | Bogotá, Abril 1° de 1894 | Bibliografía | 287-288 | Ir a la Revista | ||
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | Sección editorial | La Redacción | Tuberculosis | 289-290 | Ir a la Revista |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | La Redacción | Instrucciones al público para que pueda y sepa defenderse de la tuberculosis | 290-293 | Ir a la Revista | |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | La Redacción | Sociedad dental de Bogotá | 293-295 | Ir a la Revista | |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | Trabajos originales | Julio A. Vengoechea | Progresos de la tuberculosis en Barranquilla | 295-300 | Ir a la Revista |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | Reproducciones | M. Proust Juan de D. Carrasquilla | Estudios de higiene. Epidemias antiguas y epidemias modernas | 301-308 | Ir a la Revista |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | Observaciones clínicas | Teodosio F. Acero | El granizo como tratamiento auxiliar de la influenza ó gripa | 308-311 | Ir a la Revista |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | Revista extranjera | Dr. Sieur | De la intervención quirúrgica en las lesiones graves del abdomen, por el doctor Sieur | 311-314 | Ir a la Revista |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | M. Laborde | Muerte aparente por cuerpo extraño; tracción de la lengua | 314-315 | Ir a la Revista | |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | M. Albert Mathieu | Nuevo procedimiento para efectuar el palpamiento de la región epigástrica y del borde inferior del hígado | 315 | Ir a la Revista | |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | Medicina práctica | Doctor Krisck | Tratamiento de las úlceras varicosas | 316-317 | Ir a la Revista |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 317 | Ir a la Revista | |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | La Redacción | Bibliografía | 318-319 | Ir a la Revista | |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | La Redacción | Obituario Profesor Brown-Séquard | 319-320 | Ir a la Revista | |
XVII | 193 | Bogotá, Abril 15 de 1894 | La Redacción | Excitación | 320 | Ir a la Revista | |
XVII | 194 | Bogotá, Mayo 1° de 1894 | Sección editorial | Carlos E. Putnam | Concursos | 321-326 | Ir a la Revista |
XVII | 194 | Bogotá, Mayo 1° de 1894 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Fluctuaciones de la presión en la zona tórrida, por el doctor J. de D. Carrasquilla L. | 326-333 | Ir a la Revista |
XVII | 194 | Bogotá, Mayo 1° de 1894 | Reproducciones | M. Proust Juan de D. Carrasquilla | Estudios de higiene. Epidemias antiguas y epidemias modernas | 333-349 | Ir a la Revista |
XVII | 194 | Bogotá, Mayo 1° de 1894 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 349-351 | Ir a la Revista |
XVII | 194 | Bogotá, Mayo 1° de 1894 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 351-352 | Ir a la Revista | |
XVII | 194 | Bogotá, Mayo 1° de 1894 | La Redacción | Excitación | 352 | Ir a la Revista | |
XVII | 195 | Bogotá, Mayo 15 de 1894 | Sección editorial | La Redacción | Concursos | 353-356 | Ir a la Revista |
XVII | 195 | Bogotá, Mayo 15 de 1894 | Trabajos originales | M.S. Algandona | Observaciones sobre el tratamiento de la pulmonía por las inhalaciones de cloroformo, por el doctor M.S. Algandona, de Tovar (Venezuela) | 356-365 | Ir a la Revista |
XVII | 195 | Bogotá, Mayo 15 de 1894 | Reproducciones | M. Proust Juan de D. Carrasquilla | Estudios de higiene. Epidemias antiguas y epidemias modernas (Conclusión) | 365-373 | Ir a la Revista |
XVII | 195 | Bogotá, Mayo 15 de 1894 | Observaciones clínicas | Abel Araújo | Ligadura de la arteria femoral en un caso de aneurisma espontáneo de la arteria poplitea, seguida de curación, por el doctor Abel Araújo V., de Rubio (Venezuela). | 374-376 | Ir a la Revista |
XVII | 195 | Bogotá, Mayo 15 de 1894 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 376-381 | Ir a la Revista |
XVII | 195 | Bogotá, Mayo 15 de 1894 | Revista extranjera | La Redacción | El fonógrafo aplicado a la auscultación | 381-382 | Ir a la Revista |
XVII | 195 | Bogotá, Mayo 15 de 1894 | La Redacción | La glicerina como analgésico en las quemaduras | 382 | Ir a la Revista | |
XVII | 195 | Bogotá, Mayo 15 de 1894 | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 383 | Ir a la Revista | ||
XVII | 195 | Bogotá, Mayo 15 de 1894 | Bibliografía | 384 | Ir a la Revista | ||
XVII | 195 | Bogotá, Mayo 15 de 1894 | La Redacción | Advertencia | 384 | Ir a la Revista | |
XVIII | 196 | Bogotá, Junio 1° de 1894 | Sección editorial | Reglamentación del ejercicio de la medicina en Colombia | 1-13 | Ir a la Revista | |
XVIII | 196 | Bogotá, Junio 1° de 1894 | Observaciones clínicas | Luis Cuervo Márquez | Tumor fibro-quístico del útero, operado por la vía abdominal, por el doctor Luis Cuervo Márquez, de Cúcuta (Santander) | 13-15 | Ir a la Revista |
XVIII | 196 | Bogotá, Junio 1° de 1894 | Varia | Algunas observaciones sobre el estado sanitaria actual de Bogotá | 15-20 | Ir a la Revista | |
XVIII | 196 | Bogotá, Junio 1° de 1894 | AA. VV. | Correspondencia médica | 20-26 | Ir a la Revista | |
XVIII | 196 | Bogotá, Junio 1° de 1894 | Revista extranjera | La Redacción | Tratamiento del saturnismo por el monosulfuro de sodio, por el doctor J. Peyrou | 26-31 | Ir a la Revista |
XVIII | 196 | Bogotá, Junio 1° de 1894 | Bibliografía | 31-32 | Ir a la Revista | ||
XVIII | 197 | Bogotá, Junio 15 de 1894 | Sección editorial | Pedro M. Ibáñez | El doctor Joaquín Maldonado, por el doctor Pedro María Ibañez Obituario | 33-35 | Ir a la Revista |
XVIII | 197 | Bogotá, Junio 15 de 1894 | Academia Nacional de Medicina | Proposicion de honores al doctor Joaquín Maldonado. (Sesión del 7 de junio de 1894) | 35 | Ir a la Revista | |
XVIII | 197 | Bogotá, Junio 15 de 1894 | Asamblea de Cundinamarca. Proposición hecha por el honorable diputado doctor Marceliano Vargas y aprobada por unanimodad de votos en la sesión de hoy (Junio 8) | 36 | Ir a la Revista | ||
XVIII | 197 | Bogotá, Junio 15 de 1894 | Carlos Esguerra | Discurso pronunciado por el doctor Carlos Esguerra ante el cadáver del doctor Joaquín Maldonado | 36-38 | Ir a la Revista | |
XVIII | 197 | Bogotá, Junio 15 de 1894 | Trabajos originales | Miguel Rueda A. | Diarrea infecciosa complicada de gangrena | 38-62 | Ir a la Revista |
XVIII | 197 | Bogotá, Junio 15 de 1894 | Observaciones clínicas | Antonio Mauro Giraldo | Valor pronóstico de la hiperestesia cutánea en la fiebre tifoidea, por el doctor Antonio Mauro Giraldo, de Santodomingo (Antioquia) | 62-64 | Ir a la Revista |
XVIII | 197 | Bogotá, Junio 15 de 1894 | Varia | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 64 | Ir a la Revista |
XVIII | 198 | Bogotá, Julio 1° de 1894 | Sección oficial | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Informe del secretario de la Academia Nacional de Medicina al señor Ministro de Instrucción Pública | 65-70 | Ir a la Revista |
XVIII | 198 | Bogotá, Julio 1° de 1894 | Juan E. Manrique | Informe de la comisión que estudió el trabajo del doctor M. Rueda A. Titulado «Diarrea infecciosa complicada de gangrena» | 71-87 | Ir a la Revista | |
XVIII | 198 | Bogotá, Julio 1° de 1894 | Trabajos originales | Miguel Rueda A. | Carta del doctor Miguel Rueda A. | 87 | Ir a la Revista |
XVIII | 198 | Bogotá, Julio 1° de 1894 | Miguel Rueda A. | Diarrea infecciosa complicada de gangrena. Aclaraciones del doctor Miguel Rueda A., de Bogotá | 88-96 | Ir a la Revista | |
XVIII | 198 | Bogotá, Julio 1° de 1894 | Varia | La Redacción | Medicina práctica. La provocación del parto con las inyecciones intra-uterinas de glicerina | 96 | Ir a la Revista |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Sección editorial | La Redacción | Explicación | 97 | Ir a la Revista |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Juan E. Manrique | El doctor Joaquín Maldonado, discurso del doctor Juan E. Manrique | 97-99 | Ir a la Revista | |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Sección oficial | Pablo García Medina | Actas de la Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 26 de abril de 1894 | 99-101 | Ir a la Revista |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Pablo García Medina | Sesión del día 5 de mayo de 1894. (Presidencia del doctor N. Osorio) | 101-110 | Ir a la Revista | |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Pablo García Medina | Sesión del día 7 de junio de 1894. (Presidencia del doctor N. Osorio) | 110-111 | Ir a la Revista | |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Pablo García Medina | Sesión del 21 de junio de 1894. (Presidencia del doctor N. Osorio) | 111-113 | Ir a la Revista | |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | H. Ospina L.G, Elberto de J. Roca, Daniel E. Coronado, Juan de D. Carrasquilla | Informe de la comisión que presenció los experimentos del señor J.M. Lazcano, sobre la acción curativa de un medicamento secreto en las mordeduras de serpientes | 114-115 | Ir a la Revista | |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Resumen de las observaciones metereológicas hechas en Bogotá por J. de D. Carrasquilla L. | 116 | Ir a la Revista |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Varia | Doctor Aurelio Fajardo | Correspondencia médica | 117-123 | Ir a la Revista |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Revista extranjera | M. Laveran | El hematozoario del paludismo, por M. Laveran, profesor en la escuela del Val-de-Grace | 123-124 | Ir a la Revista |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Medicina práctica | A.F. Plicque | Tratamiento de la angina diftérica en el niño, por A. F. Plicque | 125-127 | Ir a la Revista |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 127-128 | Ir a la Revista | |
XVIII | 199 | Bogotá, Julio 15 de 1894 | Bibliografía | 128 | Ir a la Revista | ||
XVIII | 200 | Bogotá, Agosto 1° de 1894 | Sección oficial | Pablo García Medina | Actas de la Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 12 de julio de 1894. (Presidencia del doctor N. Osorio) | 129-139 | Ir a la Revista |
XVIII | 200 | Bogotá, Agosto 1° de 1894 | Trabajos originales | Antonio María Barrera | De las inyecciones intrauterinas, sus peligros y medios de prevenirlos, por el doctor Antonio María Barrera, de Bogotá | 140-151 | Ir a la Revista |
XVIII | 200 | Bogotá, Agosto 1° de 1894 | Juan de D. Carrasquilla | Resumen de las observaciones metereológicas hechas en Bogotá por J. de D. Carrasquilla L. | 151 | Ir a la Revista | |
XVIII | 200 | Bogotá, Agosto 1° de 1894 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 152-159 | Ir a la Revista |
XVIII | 200 | Bogotá, Agosto 1° de 1894 | Bibliografía | 160 | Ir a la Revista | ||
XVIII | 201 | Bogotá, Septiembre de 1894 | Sección editorial | Jules Meulemans | Pasteur | 162-164 | Ir a la Revista |
XVIII | 201 | Bogotá, Septiembre de 1894 | Trabajos originales | Campo Elías Corredor | Apuntes sobre la lepra griega por el doctor Campo E. Corredor, de Leiva (Boyaca) | 164-169 | Ir a la Revista |
XVIII | 201 | Bogotá, Septiembre de 1894 | Juan de D. Carrasquilla | Resumen de las observaciones metereológicas hechas en Bogotá por J. de D. Carrasquilla L. | 170 | Ir a la Revista | |
XVIII | 201 | Bogotá, Septiembre de 1894 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 170-181 | Ir a la Revista |
XVIII | 201 | Bogotá, Septiembre de 1894 | Revista extranjera | M. Prados O. | La materia y la energía por C.E. Guillaume | 181-185 | Ir a la Revista |
XVIII | 201 | Bogotá, Septiembre de 1894 | La Redacción | Microbios fósiles | 185 | Ir a la Revista | |
XVIII | 201 | Bogotá, Septiembre de 1894 | Medicina práctica | A.F. Plicque | La antisepsia intestinal, por el doctor F. Plicque | 185-189 | Ir a la Revista |
XVIII | 201 | Bogotá, Septiembre de 1894 | La Redacción | Obituario. El doctor Paulino Flórez Arteaga | 189-190 | Ir a la Revista | |
XVIII | 201 | Bogotá, Septiembre de 1894 | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 190-191 | Ir a la Revista | ||
XVIII | 201 | Bogotá, Septiembre de 1894 | Bibliografía | 191-192 | Ir a la Revista | ||
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | Sección editorial | La Redacción | Aguas minerales | 193-196 | Ir a la Revista |
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | Trabajos originales | Francisco Montoya M. | Aguas minerales de la República, por el doctor Francisco Montoya M., de Bogotá | 196-203 | Ir a la Revista |
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Resumen de las observaciones metereológicas hechas en Bogotá por J. de D. Carrasquilla L. | 204 | Ir a la Revista |
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | Observaciones clínicas | Alejandro Pérez R. | La flor de azufre, en el tratamiento de la ciática, por el docor Alejandro Pérez R., de Barbacoas (Cauca) | 205-206 | Ir a la Revista |
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | Teodosio F. Acero | El sulfato de quinina, como tratamiento de las heridas contusas y por desgarramiento, por el doctor Teodosio F. Acero, de Fómeque (Cundinamarca) | 206-209 | Ir a la Revista | |
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 209-213 | Ir a la Revista |
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | Revista extranjera | La Redacción | Congreso internacional de higiene y demografía, celebrado en Budapest, del 1° al 9 de septiembre de 1894 | 213-218 | Ir a la Revista |
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | Medicina práctica | La Redacción | Tratamiento abortivo de la coriza aguda | 218-219 | Ir a la Revista |
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | La Redacción | Obituario. El profesor Helmholtz (de Berlín) | 219-220 | Ir a la Revista | |
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | La Redacción | El doctor Rafael Calvo | 221 | Ir a la Revista | |
XVIII | 202 | Bogotá, Octubre de 1894 | La Redacción | Bibliografía | 221-224 | Ir a la Revista | |
XVIII | 203 | Bogotá, Noviembre de 1894 | Sección editorial | La Redacción | Reglamentación del ejercicio de la medicina en Colombia | 225-230 | Ir a la Revista |
XVIII | 203 | Bogotá, Noviembre de 1894 | Trabajos originales | Francisco Montoya M. | Aguas minerales de la República, por el doctor Francisco Montoya M., de Bogotá | 230-234 | Ir a la Revista |
XVIII | 203 | Bogotá, Noviembre de 1894 | Juan de D. Carrasquilla | Resumen de las observaciones metereológicas hechas en Bogotá por J. de D. Carrasquilla L. | 235 | Ir a la Revista | |
XVIII | 203 | Bogotá, Noviembre de 1894 | Observaciones clínicas | Julio M. Escobar | Accidentes tardíos en las fracturas del cráneo, por el doctor Julio M. Escobar, de Honda (Tolima) | 236-239 | Ir a la Revista |
XVIII | 203 | Bogotá, Noviembre de 1894 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 239-251 | Ir a la Revista |
XVIII | 203 | Bogotá, Noviembre de 1894 | Revista extranjera | Daniel E. Coronado | Sobre la naturaleza y el tratamiento de la piorrea alveolar y su importancia para el médico, por J. Fitzgerald, L.D.S. | 251-254 | Ir a la Revista |
XVIII | 203 | Bogotá, Noviembre de 1894 | J. Denamiel de Castro | Primer concurso dental malacitano, para agosto de 1895 | 254-256 | Ir a la Revista | |
XVIII | 203 | Bogotá, Noviembre de 1894 | La Redacción | Obituario Eloy B. González | 256 | Ir a la Revista | |
XVIII | 203 | Bogotá, Noviembre de 1894 | La Redacción | Bibliografía | 256 | Ir a la Revista | |
XVIII | 204 | Bogotá, Agosto de 1895 | Sección editorial | La Redacción | Editorial | 257-260 | Ir a la Revista |
XVIII | 204 | Bogotá, Agosto de 1895 | Trabajos originales | Francisco Montoya M. | Aguas minerales de la República, por el doctor Francisco Montoya M., de Bogotá | 261-265 | Ir a la Revista |
XVIII | 204 | Bogotá, Agosto de 1895 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Resumen de las observaciones metereológicas hechas en Bogotá por J. de D. Carrasquilla L. | 266 | Ir a la Revista |
XVIII | 204 | Bogotá, Agosto de 1895 | Observaciones clínicas | Antonio Mauro Giraldo | Kelotomía seguida de curación (Doctor Antonio Mauro Giraldo, de Santo Domingo, Antioquia) | 267-270 | Ir a la Revista |
XVIII | 204 | Bogotá, Agosto de 1895 | Varia | AA. VV. | Correspondencia médica | 271-279 | Ir a la Revista |
XVIII | 204 | Bogotá, Agosto de 1895 | Revista extranjera | Daniel E. Coronado | Sobre la naturaleza y el tratamiento de la piorrea alveolar y su importancia para el médico, por J. Fitzgerald, L.D.S. | 279-284 | Ir a la Revista |
XVIII | 204 | Bogotá, Agosto de 1895 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 284-285 | Ir a la Revista | |
XVIII | 204 | Bogotá, Agosto de 1895 | La Redacción | Bibliografía | 285-288 | Ir a la Revista | |
XVIII | 204 | Bogotá, Agosto de 1895 | La Redacción | Errata | 288 | Ir a la Revista | |
XVIII | 205 | Bogotá, Mayo de 1896 | Sección editorial | Abraham Aparicio | El doctor Pío Rengifo, por el doctor Abraham Aparicio, de Bogotá | 290-293 | Ir a la Revista |
XVIII | 205 | Bogotá, Mayo de 1896 | S.J. Aguilera | Discurso pronunciado por el doctor S.J. Aguilera (de Panamá) ante el cadáver del doctor Pío Rengifo | 293-294 | Ir a la Revista | |
XVIII | 205 | Bogotá, Mayo de 1896 | Ricardo Amaya Arias | Proposición presentada á la Academia Nacional de Medicina, en la sesión del día 5 de Marzo de 1896 por los doctores Aparicio, Michelsen, Herrera (Juan D.) y Lombana Barreneche, y aprobada por unanimidad por aquella Corporación | 295 | Ir a la Revista | |
XVIII | 205 | Bogotá, Mayo de 1896 | La Redacción | Pasteur (1822-1895) | 295-296 | Ir a la Revista | |
XVIII | 205 | Bogotá, Mayo de 1896 | La Redacción | Seroterapia | 296-299 | Ir a la Revista | |
XVIII | 205 | Bogotá, Mayo de 1896 | Pablo García Medina | Comunicaciones sobre el empleo de la seroterapia en la lepra, hechas a la Academia Nacional de Medicina de Bogotá (Colombia), por el señor doctor Juan de D. Carrasquilla | 299-308 | Ir a la Revista | |
XVIII | 205 | Bogotá, Mayo de 1896 | Diego Sánchez | Las aguas minerales cloruradas sódicas del Departamento de Cundinamarca, y sus aplicaciones terapéuticas, por el doctor Diego Sanchez, de Lyon (Francia) | 308-315 | Ir a la Revista | |
XVIII | 205 | Bogotá, Mayo de 1896 | La Redacción | Advertencia de los editores | 315 | Ir a la Revista | |
XVIII | 205 | Bogotá, Mayo de 1896 | La Redacción | Bibliografía | 316-320 | Ir a la Revista | |
XVIII | 206 | Bogotá, Junio de 1896 | Juan de D. Carrasquilla | Tercera comunicación sobre un procedimiento seroterápico aplicado al tratamiento de la lepra griega, presentada á la Academia Nacional de Medicina de Bogotá (República de Colombia), por el doctor Juan de Dios Carrasquilla L. | 321-352 | Ir a la Revista | |
XVIII | 206 | Bogotá, Junio de 1896 | La Redacción | Aviso Congreso Internacional de Hidrología, Climatología y Geología en Clermont Ferrand, Francia) | 352 | Ir a la Revista | |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Sección oficial | Pablo García Medina | Actas de la Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 14 de Agosto de 1894. (Presidencia del doctor Proto Gómez). | 353-355 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Sección oficial | Pablo García Medina | Sesión del día 12 de septiembre de 1894. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 355-357 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Sección oficial | Pablo García Medina | Sesión del día 10 de noviembre de 1894. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 357-362 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Sección oficial | Pablo García Medina | Sesión del día 14 de noviembre de 1894. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 362-364 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Sección oficial | Pablo García Medina | Sesión del día 10 de agosto de 1895. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 364-367 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Tercera comunicación sobre un procedimiento seroterápico aplicado al tratamiento de la lepra griega, presentada á la Academia Nacional de Medicina de Bogotá (República de Colombia), por el doctor Juan de Dios Carrasquilla L. | 368-369 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Trabajos originales | Diego Sánchez | Las aguas minerales y su estudio | 369-373 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Observaciones clínicas | Enrique Sánchez C. | Herida penetrante del vientre. Hernia esplénica, resección de la porción herniada del bazo, curación, por el doctor Enrique Sánchez C., del Socorro (Santander) | 373-375 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Observaciones clínicas | J.V. Maldonado | Ovariotomía. Quiste dermoide multilocular | 375-377 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Observaciones clínicas | J.V. Maldonado | Inyecciones hipodérmicas de cloruro de sodio en un anémico | 377-378 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Lucio Gordillo, Aquiles Gareiso | Concurso internacional de bacteriología "Pasteur" | 378-379 | Ir a la Revista | |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | Varia | La Redacción | Bibliografía | 380-384 | Ir a la Revista |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 384 | Ir a la Revista | |
XVIII | 207 | Bogotá, Julio de 1896 | La Redacción | Advertencia | 384 | Ir a la Revista | |
XIX | 208 | Bogotá, Agosto de 1896 | Sección oficial | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 30 de agosto de 1895. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 1-3 | Ir a la Revista |
XIX | 208 | Bogotá, Agosto de 1896 | Sección oficial | Pablo García Medina | Sesión del día 27 de septiembre de 1895. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 4-5 | Ir a la Revista |
XIX | 208 | Bogotá, Agosto de 1896 | Sección oficial | Pablo García Medina | Sesión solemne del día 22 de noviembre de 1895. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 5-10 | Ir a la Revista |
XIX | 208 | Bogotá, Agosto de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Sesión del día 5 de marzo de 1896. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 10-12 | Ir a la Revista |
XIX | 208 | Bogotá, Agosto de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Sesión del día 18 de marzo de 1896. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 12-17 | Ir a la Revista |
XIX | 208 | Bogotá, Agosto de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Sesión del día 23 de abril de 1896. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 17-30 | Ir a la Revista |
XIX | 208 | Bogotá, Agosto de 1896 | Sección oficial | La Redacción | Advertencia de los editores | 31-32 | Ir a la Revista |
XIX | 209 | Bogotá, Septiembre de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 23 de abril de 1896. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 33-43 | Ir a la Revista |
XIX | 209 | Bogotá, Septiembre de 1896 | Sección oficial | Pablo García Medina | Informe del doctor Pablo García Medina, secretario de la Academia Nacional de Medicina. Leído en la sesión solemne del 22 de noviembre de 1895 | 43-51 | Ir a la Revista |
XIX | 209 | Bogotá, Septiembre de 1896 | Trabajos originales | M.S. Algandona | Estudio sobre algunas manifestaciones de la sífilis, por el doctor M.S. Algandona, de Rubio (Venezuela) | 51-58 | Ir a la Revista |
XIX | 209 | Bogotá, Septiembre de 1896 | Observaciones clínicas | Abel García | Abceso del hígado operado por grande incisión en un individuo tuberculoso | 58-62 | Ir a la Revista |
XIX | 209 | Bogotá, Septiembre de 1896 | Varia | Bibliografía | 63-64 | Ir a la Revista | |
XIX | 210 | Bogotá, Octubre de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Actas de la Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 5 de mayo de 1896. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 65-71 | Ir a la Revista |
XIX | 210 | Bogotá, Octubre de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Sesión del día 19 de mayo de 1896. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 71-85 | Ir a la Revista |
XIX | 210 | Bogotá, Octubre de 1896 | Trabajos originales | M.S. Algandona | Estudio sobre algunas manifestaciones de la sífilis, por el doctor M.S. Algandona, de Rubio (Venezuela) | 85-88 | Ir a la Revista |
XIX | 210 | Bogotá, Octubre de 1896 | Observaciones clínicas | Arturo García Medina | Moles hidraticas, por el doctor Arturo García Medina, de Tunja (Boyacá) | 88-91 | Ir a la Revista |
XIX | 210 | Bogotá, Octubre de 1896 | Varia | La Redacción | Revista extranjera | 91-94 | Ir a la Revista |
XIX | 210 | Bogotá, Octubre de 1896 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 94-95 | Ir a la Revista | |
XIX | 210 | Bogotá, Octubre de 1896 | La Redacción | Bibliografía | 95-96 | Ir a la Revista | |
XIX | 211 | Bogotá, Noviembre de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 19 de mayo de 1896. (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 97-107 | Ir a la Revista |
XIX | 211 | Bogotá, Noviembre de 1896 | Ricardo Amaya Arias | Sesión del día 20 de mayo de 1896 (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 108-119 | Ir a la Revista | |
XIX | 211 | Bogotá, Noviembre de 1896 | Trabajos originales | M.S. Algandona | Estudio sobre algunas manifestaciones de la sífilis, por el doctor M.S. Algandona, de Rubio (Venezuela) | 119-121 | Ir a la Revista |
XIX | 211 | Bogotá, Noviembre de 1896 | Varia | La Redacción | Revista extranjera | 121-122 | Ir a la Revista |
XIX | 211 | Bogotá, Noviembre de 1896 | La Redacción | Tratamiento de la tos ferina por el método de Rabintschek | 122-123 | Ir a la Revista | |
XIX | 211 | Bogotá, Noviembre de 1896 | Dres. Villiès y Batle | Sero-diagnóstico de la fiebre tifoidea | 123-124 | Ir a la Revista | |
XIX | 211 | Bogotá, Noviembre de 1896 | La Redacción | Formulario Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias | 124-125 | Ir a la Revista | |
XIX | 211 | Bogotá, Noviembre de 1896 | La Redacción | Bibliografía | 125-128 | Ir a la Revista | |
XIX | 212 | Bogotá, Diciembre de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 1° de julio de 1896 (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 129-131 | Ir a la Revista |
XIX | 212 | Bogotá, Diciembre de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Acta de la sesión del día 3 de julio de 1896 (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 131-133 | Ir a la Revista |
XIX | 212 | Bogotá, Diciembre de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Sesión del día 21 de agosto de 1896 (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 133-135 | Ir a la Revista |
XIX | 212 | Bogotá, Diciembre de 1896 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Sesión del día 27 de octubre de 1896 (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 135-141 | Ir a la Revista |
XIX | 212 | Bogotá, Diciembre de 1896 | Trabajos originales | M.S. Algandona | Estudio sobre algunas manifestaciones de la sífilis, por el doctor M.S. Algandona, de Rubio (Venezuela) | 141-149 | Ir a la Revista |
XIX | 212 | Bogotá, Diciembre de 1896 | Observaciones clínicas | Arturo García Medina | Cálculos renales. -Pielitis. -Hidronefrosis | 149-152 | Ir a la Revista |
XIX | 212 | Bogotá, Diciembre de 1896 | Varia | La Redacción | Revista extranjera | 152-159 | Ir a la Revista |
XIX | 212 | Bogotá, Diciembre de 1896 | La Redacción | Bibliografía | 159-160 | Ir a la Revista | |
XIX | 213 | Bogotá, Enero de 1897 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 20 de noviembre de 1896 (Presidencia del doctor Proto Gómez) | 161-164 | Ir a la Revista |
XIX | 213 | Bogotá, Enero de 1897 | Trabajos originales | M.S. Algandona | Estudio sobre algunas manifestaciones de la sífilis, por el doctor M.S. Algandona, de Rubio (Venezuela) | 164-176 | Ir a la Revista |
XIX | 213 | Bogotá, Enero de 1897 | Reproducciones | André Claisse | Las grandes inyecciones de soluciones salinas en las hemorragias y las infecciones, por André Claisse, interno de los hospitales de París | 176-189 | Ir a la Revista |
XIX | 213 | Bogotá, Enero de 1897 | La Redacción | Obituario. El doctor Carlos Manrique | 190 | Ir a la Revista | |
XIX | 213 | Bogotá, Enero de 1897 | Ley 157 de 1896 (12 de diciembre), sobre prensa | 191-192 | Ir a la Revista | ||
XIX | 213 | Bogotá, Enero de 1897 | La Redacción | Advertencia | 192 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | LL. RR. Los redactores | La Redacción | 193-194 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Informe leído en la sesión solemne de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, el 21 de Julio de 1897, por el Secretario señor doctor R. Amaya Arias | 194-217 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Sección oficial | Pablo García Medina | El método experimental aplicado á la clínica. Discurso pronunciado en la sesión solemne de la Academia Nacional de Medicina, el día 21 de Julio de 1897, por el señor doctor Pablo García Medina | 217-243 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Sección oficial | Proto Gómez | Discurso del doctor Proto Gómez | 243-244 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Sección oficial | Leoncio Barreto | Respuesta del doctor Leoncio Barreto | 244-246 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Sección oficial | La Redacción | Grabado del Dr. Bernardino Medina | 248 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Sección oficial | A. Aparicio | El doctor Bernardino Medina Obituario | 249-252 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Comunicación | 252-253 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Sección oficial | Agustín Uribe | Discurso del doctor Agustín Uribe en el acto de la inhumación del cadáver del doctor Medina | 253-255 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Sección oficial | Luis Zea Uribe | Discurso del señor Luis Zea Uribe | 255-256 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Academia Nacional de Medicina | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 16 de febrero de 1897. Presidencia del doctor Proto Gómez | 257-263 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Academia Nacional de Medicina | Ricardo Amaya Arias | Acta de la sesión del 22 de marzo de 1897. Presidencia del doctor Proto Gómez | 263-268 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Academia Nacional de Medicina | Ricardo Amaya Arias | Sesión del día 11 de mayo de 1897. Presidencia del doctor Proto Gómez | 268-269 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Academia Nacional de Medicina | Ricardo Amaya Arias | Sesion del día 10 de junio de 1897. Presidencia del profesor Nicolás Sáenz | 270 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Academia Nacional de Medicina | Miguel Rueda A. | Sesión del día 21 de julio de 1897. Presidencia del doctor Proto Gómez | 270-272 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Academia Nacional de Medicina | Nicolás Osorio, Juan D. Herrera, M.N. Lobo | Epidemia de sarampión en el año de 1897 | 272-281 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Observaciones clínicas | La Redacción | Tratamiento del pezón mal conformado | 282-284 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Reproducciones | Pablo García Medina | Junta Central de Higiene. Acuerdo sobre medidas preventivas de la viruela | 284-288 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Pablo García Medina | Junta Central de Higiene Acuerdo por el cual se reglamenta la vacunación en la República | 288-293 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Pablo García Medina | Junta Central de Higiene. Disposiciones relativas pa la profilaxis de la viruela | 294-298 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Pablo García Medina | Informe sobre la construcción de un nuevo matadero público en Bogotá, aprobado por la Junta Central de Higiene | 298-302 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Pablo García Medina | Higiene pública | 302-311 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Pablo García Medina | Medidas profilácticas de la fiebre tifoidea, del typhus y otras enfermedades infecciosas, dictadas por la Junta Central de Higiene el 29 de abriel de 1897 | 311-314 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | André Claisse | Las grandes inyecciones de soluciones salinas en las hemorragias y las infecciones, por André Claisse, interno de los hospitales de París | 314-318 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Higiene | CArlos. MIchelsen. Uribe. | Tuberculosis | 318-321 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Personal | La Redacción | Asuntos personales del Cuerpo Médico: grados, cambios de domicilios, especialidades, entre otras | 321-323 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | La Redacción | Obituario | 323 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Academia Nacional de Medicina. Lista de los médicos y profesores en Ciencias Naturales, que han pertenecido á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Lista de los miembros de la Academia Nacional de Medcina de Colombia | 324-329 | Ir a la Revista | ||
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Boletín terapéutico | La Redacción | Bicarbonato de soda | 329-330 | Ir a la Revista |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | La Redacción | Hydrastis Canadensis | 330-331 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | La Redacción | Salicilato de methilo | 331-332 | Ir a la Revista | |
XIX | 214-219 | Bogotá, Julio de 1897 | Botánica | Santiago Cortés | Especies botánicas notables de la flora médica de Colombia | 332-333 | Ir a la Revista |
XX | 220 | Bogotá, Agosto de 1897 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Nuevas tuberculinas | 1-7 | Ir a la Revista |
XX | 220 | Bogotá, Agosto de 1897 | Trabajos originales | Gabriel J. Castañeda | Micro-organismos de la gangrena | 7-17 | Ir a la Revista |
XX | 220 | Bogotá, Agosto de 1897 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | El doctor Heliodoro Ospina L..G. | 17-21 | Ir a la Revista |
XX | 220 | Bogotá, Agosto de 1897 | Reproducciones | George Howe Winkler | Tratamiento profiláctico de la caries dental | 21-23 | Ir a la Revista |
XX | 220 | Bogotá, Agosto de 1897 | Reproducciones | La Redacción | Nueva teoría sobre el choque precordial | 24-25 | Ir a la Revista |
XX | 220 | Bogotá, Agosto de 1897 | Reproducciones | La Redacción | Patogenia del eritema radiográfico (Balthazard) | 25 | Ir a la Revista |
XX | 220 | Bogotá, Agosto de 1897 | Reproducciones | La Redacción | Seroterapia del tétanos (Nocard) | 25 | Ir a la Revista |
XX | 220 | Bogotá, Agosto de 1897 | Reproducciones | Profesor Sanarelli | Etiología y patogenia de la fiebre amarilla (por el Profesor Sanarelli) | 25-30 | Ir a la Revista |
XX | 220 | Bogotá, Agosto de 1897 | La Redacción | Ley 157 de 1896 (12 de diciembre), sobre prensa | 31-32 | Ir a la Revista | |
XX | 221 | Bogotá, Septiembre de 1897 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia de Medicina. Acta de la sesión del día 6 de agosto de 1897 | 33-35 | Ir a la Revista |
XX | 221 | Bogotá, Septiembre de 1897 | Trabajos originales | Juan David Herrera | Difteria desde el punto bacteriológico y seroterápico | 35-43 | Ir a la Revista |
XX | 221 | Bogotá, Septiembre de 1897 | Trabajos originales | Abraham Aparicio | La tuberculosis en Bogotá | 43-47 | Ir a la Revista |
XX | 221 | Bogotá, Septiembre de 1897 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Especies medicinales de la flora de Colombia | 47-51 | Ir a la Revista |
XX | 221 | Bogotá, Septiembre de 1897 | Personal | La Redacción | El doctor D. Nicanor G. Insignares S. | 52 | Ir a la Revista |
XX | 221 | Bogotá, Septiembre de 1897 | Reproducciones | Ciro L. Urriola | Paraplegia espasmódica infantil | 52-57 | Ir a la Revista |
XX | 221 | Bogotá, Septiembre de 1897 | Profesor Sanarelli | Etiología y patogenia de la fiebre amarilla (por el Profesor Sanarelli) | 57-62 | Ir a la Revista | |
XX | 221 | Bogotá, Septiembre de 1897 | La Redacción | Ley 157 de 1896 (12 de diciembre), sobre prensa | 63-64 | Ir a la Revista | |
XX | 222 | Bogotá, Octubre de 1897 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 30 de septiembre de 1897. (Presidencia del doctor Leoncio Barreto) | 65-66 | Ir a la Revista |
XX | 222 | Bogotá, Octubre de 1897 | Carlos Esguerra | Buba o bubón de Vélez | 66-69 | Ir a la Revista | |
XX | 222 | Bogotá, Octubre de 1897 | Roberto Azuero | Buba o bubón de Vélez (Por el doctor Roberto Azuero) | 69-77 | Ir a la Revista | |
XX | 222 | Bogotá, Octubre de 1897 | Trabajos originales | Juan David Herrera | Difteria desde el punto bacteriológico y seroterápico | 78-89 | Ir a la Revista |
XX | 222 | Bogotá, Octubre de 1897 | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 89-94 | Ir a la Revista | |
XX | 222 | Bogotá, Octubre de 1897 | La Redacción | Ley 157 de 1896 (12 de diciembre), sobre prensa | 95-96 | Ir a la Revista | |
XX | 223 | Bogotá, Noviembre de 1897 | Trabajos originales | Juan David Herrera | Difteria desde el punto bacteriológico y seroterápico | 97-103 | Ir a la Revista |
XX | 223 | Bogotá, Noviembre de 1897 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 104-109 | Ir a la Revista |
XX | 223 | Bogotá, Noviembre de 1897 | Trabajos originales | Gabriel J. Castañeda | Patología de Colombia | 109-115 | Ir a la Revista |
XX | 223 | Bogotá, Noviembre de 1897 | Personal | La Redacción | El doctor Alberto Restrepo H. Obituario | 115-117 | Ir a la Revista |
XX | 223 | Bogotá, Noviembre de 1897 | Personal | Nicolás Buendía | Discurso pronunciado por el señor doctor Nicolás Buendía en el banquete dado por los médicos colombianos residentes en París al señor doctor Juan de Dios Carrasquilla L. | 117-118 | Ir a la Revista |
XX | 223 | Bogotá, Noviembre de 1897 | La Redacción | Bibliografía | 118-120 | Ir a la Revista | |
XX | 223 | Bogotá, Noviembre de 1897 | Reproducciones | Jeanselme | Lepra y siringomielia, tipo Morvan | 120-121 | Ir a la Revista |
XX | 223 | Bogotá, Noviembre de 1897 | Reproducciones | Profesor Sanarelli | Etiología y patogenia de la fiebre amarilla (por el Profesor Sanarelli) | 121-127 | Ir a la Revista |
XX | 223 | Bogotá, Noviembre de 1897 | La Redacción | Ley 157 de 1896 (12 de diciembre), sobre prensa | 127-128 | Ir a la Revista | |
XX | 224 | Bogotá, Diciembre de 1897 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 28 de octubre de 1897 (Presidencia del doctor Barreto) | 129-132 | Ir a la Revista |
XX | 224 | Bogotá, Diciembre de 1897 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Acta de la sesión del día 4 de noviembre de 1897 (Presidencia del doctor Leoncio Barreto) | 132-138 | Ir a la Revista |
XX | 224 | Bogotá, Diciembre de 1897 | Trabajos originales | Juan David Herrera | Difteria desde el punto bacteriológico y seroterápico | 138-147 | Ir a la Revista |
XX | 224 | Bogotá, Diciembre de 1897 | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 147-151 | Ir a la Revista | |
XX | 224 | Bogotá, Diciembre de 1897 | Reproducciones | Profesor Sanarelli | Etiología y patogenia de la fiebre amarilla (por el Profesor Sanarelli) | 151-154 | Ir a la Revista |
XX | 224 | Bogotá, Diciembre de 1897 | Variedades | La Redacción | Tratamiento de las endometritis. Seroterapia en la infección puerperal. Tratamiento de los vómitos incoercibles de la preñez. Algunos nuevos métodos de tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso central. Percusión del cráneo. Duchas sobre la cabeza. electrización del bulbo raquídeo. Tratamiento de la constipación habitual de losniños de pecho, por medio de lavativas de agua purgante. TRaumatol y sus aplicaciones a la terapéutica médica y quirúrgica. Nuevo método de tratamiento del cordón en el recién nacido. | 154-158 | Ir a la Revista |
XX | 224 | Bogotá, Diciembre de 1897 | La Redacción | Ley 157 de 1896 (12 de diciembre), sobre prensa | 159-160 | Ir a la Revista | |
XX | 224 | Bogotá, Diciembre de 1897 | C.M.U. y J.M.L.B. | Literatura médica | 160 | Ir a la Revista | |
XX | 225 | Bogotá, Enero de 1898 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 18 de noviembre de 1897 (Presidencia del doctor Leoncio Barreto) | 161-174 | Ir a la Revista |
XX | 225 | Bogotá, Enero de 1898 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Acta de la sesión del día 30 de noviembre de 1897 | 174-187 | Ir a la Revista |
XX | 225 | Bogotá, Enero de 1898 | Personal | La Redacción | Doctor Gabriel J. Castañeda cambio de domicilio | 187 | Ir a la Revista |
XX | 225 | Bogotá, Enero de 1898 | Variedades | La Redacción | Puericultura. Acción de los rayos de Röetgen sobre la vitalidad y virulencia de los cultivos del bacilo de Koch. Seroterapia. Peste | 187-190 | Ir a la Revista |
XX | 225 | Bogotá, Enero de 1898 | La Redacción | Ley 157 de 1896 (12 de diciembre), sobre prensa | 191-192 | Ir a la Revista | |
XX | 226 | Bogotá, Febrero de 1898 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina (Conclusión) | 193-197 | Ir a la Revista |
XX | 226 | Bogotá, Febrero de 1898 | Trabajos originales | Manuel N. Lobo | Observación. Pólipo fibroso de la nariz | 197-203 | Ir a la Revista |
XX | 226 | Bogotá, Febrero de 1898 | Trabajos originales | A. Gómez Calvo | Informe relativo al trabajo de Manuel N. Lobo | 203-204 | Ir a la Revista |
XX | 226 | Bogotá, Febrero de 1898 | Trabajos originales | Gabriel J. Castañeda | Patología de Colombia | 204-209 | Ir a la Revista |
XX | 226 | Bogotá, Febrero de 1898 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Botánica | 209-213 | Ir a la Revista |
XX | 226 | Bogotá, Febrero de 1898 | Reproducciones | Manuel N. Lobo | Lepra | 213-221 | Ir a la Revista |
XX | 226 | Bogotá, Febrero de 1898 | La Redacción | Bibliografía | 221-223 | Ir a la Revista | |
XX | 226 | Bogotá, Febrero de 1898 | La Redacción | Ley 157 de 1896 (12 de diciembre), sobre prensa | 223-224 | Ir a la Revista | |
XX | 227 | Bogota, Marzo de 1898 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 3 de diciembre de 1897. (Presidencia del doctor Leoncio Barreto) | 225-227 | Ir a la Revista |
XX | 227 | Bogota, Marzo de 1898 | Trabajos originales | Juan David Herrera | Difteria desde el punto bacteriológico y seroterápico | 227-238 | Ir a la Revista |
XX | 227 | Bogota, Marzo de 1898 | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 239-243 | Ir a la Revista | |
XX | 227 | Bogota, Marzo de 1898 | Reproducciones | La Redacción | Informe sobre el tratamiento de la lepra por las inyecciones hipodérmicas del suero antileproso del doctor Juan de Dios Carrasquilla, presentado en nombre de una comisión compuesta de MM. Fournier, Besnier, Roux y Hallophau, relator | 243-251 | Ir a la Revista |
XX | 227 | Bogota, Marzo de 1898 | Reproducciones | Manuel N. Lobo | Lepra (Extracto del doctor E. Kumner) | 252-254 | Ir a la Revista |
XX | 227 | Bogota, Marzo de 1898 | La Redacción | Bibliografía | 254-255 | Ir a la Revista | |
XX | 227 | Bogota, Marzo de 1898 | La Redacción | Ley 157 de 1896 (12 de diciembre), sobre prensa | 256 | Ir a la Revista | |
XX | 228 | Bogotá, Abril de 1898 | Trabajos originales | Juan David Herrera | Difteria desde el punto bacteriológico y seroterápico | 257-260 | Ir a la Revista |
XX | 228 | Bogotá, Abril de 1898 | Trabajos originales | Agustín Uribe | Lección dada el 3 de marzo en el servicio de clínica de Patología externa por el profesor Agustín Uribe | 260-264 | Ir a la Revista |
XX | 228 | Bogotá, Abril de 1898 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 264-269 | Ir a la Revista |
XX | 228 | Bogotá, Abril de 1898 | Reproducciones | Manuel N. Lobo | Lepra (Extracto del doctor E. Kumner) | 269-282 | Ir a la Revista |
XX | 228 | Bogotá, Abril de 1898 | Observaciones clínicas | Manuel N. Lobo | Viruela | 282-285 | Ir a la Revista |
XX | 228 | Bogotá, Abril de 1898 | Teodosio F. Acero | Operación de Volemann | 286-287 | Ir a la Revista | |
XX | 228 | Bogotá, Abril de 1898 | C.M.U. | Bibliografía | 287 | Ir a la Revista | |
XX | 228 | Bogotá, Abril de 1898 | Antonio Roldán | Ley 157 de 1896 (12 de diciembre), sobre prensa | 288 | Ir a la Revista | |
XX | 229 | Bogotá, Mayo de 1898 | Trabajos originales | J.M.L.B. | Reacciones de Widal y de Kraus | 289-291 | Ir a la Revista |
XX | 229 | Bogotá, Mayo de 1898 | Trabajos originales | Juan David Herrera | Difteria desde el punto bacteriológico y seroterápico | 292-294 | Ir a la Revista |
XX | 229 | Bogotá, Mayo de 1898 | Trabajos originales | F. Convers Codazzi | Fiebre intermitente. Hepática-séptica | 295-298 | Ir a la Revista |
XX | 229 | Bogotá, Mayo de 1898 | Trabajos originales | R. Fajardo Vega | Epidemia de disentería en Zipaquirá | 298-301 | Ir a la Revista |
XX | 229 | Bogotá, Mayo de 1898 | Trabajos originales | Agustín Uribe | Lección dada en la clínica de Patología externa por el profesor Agustín Uribe | 302-306 | Ir a la Revista |
XX | 229 | Bogotá, Mayo de 1898 | Trabajos originales | Agustín Uribe | Lección dada el 11 de marzo en el servicio de clínica de Patología Externa | 306-310 | Ir a la Revista |
XX | 229 | Bogotá, Mayo de 1898 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 310-313 | Ir a la Revista |
XX | 229 | Bogotá, Mayo de 1898 | Reproducciones | Profesor Sanarelli | Etiología y patogenia de la fiebre amarilla (por el Profesor Sanarelli) | 314-320 | Ir a la Revista |
XX | 230 | Bogotá, Junio de 1898 | Trabajos originales | Juan David Herrera | Difteria desde el punto bacteriológico y seroterápico | 321-338 | Ir a la Revista |
XX | 230 | Bogotá, Junio de 1898 | Trabajos originales | Agustín Uribe | Lección dada el 31 de marzo en el servicio de Patología Externa, por el profesor Agustín Uribe | 339-342 | Ir a la Revista |
XX | 230 | Bogotá, Junio de 1898 | Trabajos originales | Agustín Uribe | Lección dada en el servicio de clínica de Patología Externa por el profesor Agustín Uribe | 342-347 | Ir a la Revista |
XX | 230 | Bogotá, Junio de 1898 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 348-351 | Ir a la Revista |
XX | 230 | Bogotá, Junio de 1898 | La Redacción | Bibliografía | 351-352 | Ir a la Revista | |
XX | 231 | Bogotá, Julio de 1898 | Trabajos originales | Juan David Herrera | Difteria desde el punto bacteriológico y seroterápico | 353-363 | Ir a la Revista |
XX | 231 | Bogotá, Julio de 1898 | Guillermo Muñoz | Caso clínico de peritiflitis supurada | 364-369 | Ir a la Revista | |
XX | 231 | Bogotá, Julio de 1898 | Agustín Uribe | Lección dada en el servicio de clínica de Patología Externa por el profesor Agustín Uribe | 369-374 | Ir a la Revista | |
XX | 231 | Bogotá, Julio de 1898 | Wenceslao Sandino Groot | Botánica. Plantas de la flora médica de Colombia | 374-377 | Ir a la Revista | |
XX | 231 | Bogotá, Julio de 1898 | Calixto A. Fábrega | Observación clínica | 377-380 | Ir a la Revista | |
XX | 231 | Bogotá, Julio de 1898 | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 381-384 | Ir a la Revista | |
XXI | 232 | Bogotá, Agosto de 1898 | Trabajos originales | Nicanor G. Insignares | La lepra | 1-30 | Ir a la Revista |
XXI | 232 | Bogotá, Agosto de 1898 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 30-32 | Ir a la Revista |
XXI | 233 | Bogotá, Septiembre de 1898 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 1° de marzo de 1898 (Presidencia del doctor Juan David Herrera) | 33-35 | Ir a la Revista |
XXI | 233 | Bogotá, Septiembre de 1898 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Acta de la sesión del día 26 de mayo de 1898 (Presidencia del doctor L. Barreto) | 35-37 | Ir a la Revista |
XXI | 233 | Bogotá, Septiembre de 1898 | Trabajos originales | Guillermo Muñoz | Caso clínico de retención de orina y congénito de imperforación himeneal | 37-38 | Ir a la Revista |
XXI | 233 | Bogotá, Septiembre de 1898 | Trabajos originales | Julio Tavera H. | El paludismo en Casanare | 38-43 | Ir a la Revista |
XXI | 233 | Bogotá, Septiembre de 1898 | Trabajos originales | Juan B. Gutiérrez G. | Embarazo histérico | 44-46 | Ir a la Revista |
XXI | 233 | Bogotá, Septiembre de 1898 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 47-52 | Ir a la Revista |
XXI | 233 | Bogotá, Septiembre de 1898 | Observaciones clínicas | Juan B. Gutiérrez G. | Ruptura uterina | 52-54 | Ir a la Revista |
XXI | 233 | Bogotá, Septiembre de 1898 | Reproducciones | Gabriel J. Castañeda | La bicicleta desde el punto de vista médico | 55-64 | Ir a la Revista |
XXI | 234 | Bogotá, Octubre de 1898 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 26 de julio de 1898 (Presidencia del doctor Leoncio Barreto) | 65-67 | Ir a la Revista |
XXI | 234 | Bogotá, Octubre de 1898 | Sección oficial | Pablo García Medina | Informe del señor doctor Pablo García Medina referente á un trabajo del señor doctor Luis Felipe Calderón | 68-69 | Ir a la Revista |
XXI | 234 | Bogotá, Octubre de 1898 | Sección oficial | Pedro M. Ibáñez | Informe del señor doctor Pedro María Ibáñez sobre un trabajo del doctor Pedro Quesada Romero | 70-71 | Ir a la Revista |
XXI | 234 | Bogotá, Octubre de 1898 | Trabajos originales | Luis Felipe Calderón | Estudio bacteriológico de las secreciones patológicas uretrales | 71-77 | Ir a la Revista |
XXI | 234 | Bogotá, Octubre de 1898 | Pedro Quesada Romero | Nota sobre la forma hemorrágica del paludismo | 77-90 | Ir a la Revista | |
XXI | 234 | Bogotá, Octubre de 1898 | Carlos E. Putnam | Discurso del doctor Carlos E. Putnam, pronunciado en el acto de la inhumación del cadáver del doctor Elberto de J. Roca | 90-92 | Ir a la Revista | |
XXI | 234 | Bogotá, Octubre de 1898 | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 93-94 | Ir a la Revista | |
XXI | 234 | Bogotá, Octubre de 1898 | A. Gómez Calvo | Parto prematuro de una monstruosidad simulando una placenta previa | 94-96 | Ir a la Revista | |
XXI | 235 | Bogotá, Noviembre de 1898 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 15 de octubre de 1898 (Presidencia del doctor Leoncio Barreto) | 97-100 | Ir a la Revista |
XXI | 235 | Bogotá, Noviembre de 1898 | Trabajos originales | Carlos Michelsen U. | Los anfiteatros de San Juan de Dios | 100-112 | Ir a la Revista |
XXI | 235 | Bogotá, Noviembre de 1898 | Andrés Vargas Muñoz | Etiología de la lepra [Tomado de «La lepra en sus aspectos clínicos y patológicos» por los dres. G. Armauer Hansen y Carl Looft] | 113-124 | Ir a la Revista | |
XXI | 235 | Bogotá, Noviembre de 1898 | Gabriel J. Castañeda | Patología de Colombia | 125-128 | Ir a la Revista | |
XXI | 236 | Bogotá, Diciembre de 1898 | Trabajos originales | Roberto Azuero | Lepra griega y lazaretos circunscritos | 129-157 | Ir a la Revista |
XXI | 236 | Bogotá, Diciembre de 1898 | Reproducciones | I. de Loverdo | Cuarto Congreso para el estudio de la tuberculosis | 158-160 | Ir a la Revista |
XXI | 237 | Bogotá, Enero de 1899 | Trabajos originales | C.M.U. | Diarrea infecciosa del ganado vacuno | 161-172 | Ir a la Revista |
XXI | 237 | Bogotá, Enero de 1899 | Trabajos originales | Gabriel J. Castañeda | Patología de Colombia | 172-174 | Ir a la Revista |
XXI | 237 | Bogotá, Enero de 1899 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Botánica. Leguminosas de Colombia | 175 | Ir a la Revista |
XXI | 237 | Bogotá, Enero de 1899 | Reproducciones | Padre Evasio Rabagilati | Una visita a los lazaretos de Noruega | 176-190 | Ir a la Revista |
XXI | 237 | Bogotá, Enero de 1899 | Redacción | Bibliografía | 190-192 | Ir a la Revista | |
XXI | 238 | Bogotá, Febrero de 1899 | Trabajos originales | Agustín Uribe | Escuela de Medicina | 193-198 | Ir a la Revista |
XXI | 238 | Bogotá, Febrero de 1899 | Trabajos originales | Luis Cuervo Márquez | Lección inaugural del curso de cirugía en 1899, dictada por el profesor doctor Luis Cuervo Márquez | 199-205 | Ir a la Revista |
XXI | 238 | Bogotá, Febrero de 1899 | Trabajos originales | J. Navas | Algunas observaciones sobre el la higiene de Bogotá. Memoria presentada á la Academia de Medicina, por J. Navas, doctor en Medicina y Cirugía | 205-211 | Ir a la Revista |
XXI | 238 | Bogotá, Febrero de 1899 | Trabajos originales | C. Oliva | Un caso grave de hepatitis intersticial crónica (Forma hipertrófica) | 211-214 | Ir a la Revista |
XXI | 238 | Bogotá, Febrero de 1899 | Trabajos originales | M.S. Algandona | Seudo fiebre tifoidea histérica, curación en cuarenta y cuatro días | 215-216 | Ir a la Revista |
XXI | 238 | Bogotá, Febrero de 1899 | Trabajos originales | J.B. Calderón | Seudo fiebre tifoidea histérica, curación en cuarenta y cuatro días | 215-216 | Ir a la Revista |
XXI | 238 | Bogotá, Febrero de 1899 | Reproducciones | Padre Evasio Rabagilati | Una visita a los lazaretos de Noruega | 216-221 | Ir a la Revista |
XXI | 238 | Bogotá, Febrero de 1899 | Bibliografía | 222-224 | Ir a la Revista | ||
XXI | 239 | Bogotá, Marzo de 1899 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 28 de octubre de 1898 (Presidencia del doctor Leoncio Barreto) | 225-228 | Ir a la Revista |
XXI | 239 | Bogotá, Marzo de 1899 | Miguel Rueda A. | Acta de la sesión del día 2 de febrero de 1899 (Presidencia del doctor Leoncio Barreto) | 228-230 | Ir a la Revista | |
XXI | 239 | Bogotá, Marzo de 1899 | Miguel Rueda A. | Acta de la sesión del día 27 de marzo de 1899 (Presidencia del doctor Leoncio Barreto) | 231-233 | Ir a la Revista | |
XXI | 239 | Bogotá, Marzo de 1899 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Estreptococcia puerperal | 233-236 | Ir a la Revista |
XXI | 239 | Bogotá, Marzo de 1899 | M.S. Algandona | Seudo fiebre tifoidea histérica, curación en cuarenta y cuatro días | 236-256 | Ir a la Revista | |
XXI | 239 | Bogotá, Marzo de 1899 | J.B. Calderón | Seudo fiebre tifoidea histérica, curación en cuarenta y cuatro días | 236-256 | Ir a la Revista | |
XXI | 240 | Bogotá, Abril de 1899 | Sección oficial | Juan de D. Carrasquilla | Academia Nacional de Medicina. Cuarta comunicación del señor doctor D Juan de Dios Carrasquilla L., sobre lepra | 257-266 | Ir a la Revista |
XXI | 240 | Bogotá, Abril de 1899 | Gabriel J. Castañeda | Patología de Colombia | 267-274 | Ir a la Revista | |
XXI | 240 | Bogotá, Abril de 1899 | M.S. Algandona | Seudo fiebre tifoidea histérica, curación en cuarenta y cuatro días | 274-280 | Ir a la Revista | |
XXI | 240 | Bogotá, Abril de 1899 | J.B. Calderón | Seudo fiebre tifoidea histérica, curación en cuarenta y cuatro días | 274-280 | Ir a la Revista | |
XXI | 240 | Bogotá, Abril de 1899 | Andrés Vargas Muñoz | La lepra en sus aspectos clínicos y patológicos [por los doctores Armauer Hansen y Carl Looft] | 280-288 | Ir a la Revista | |
XXI | 241 | Bogotá, Mayo de 1899 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 29 de marzo de 1899 | 289-291 | Ir a la Revista |
XXI | 241 | Bogotá, Mayo de 1899 | Carlos M. Fajardo | Acta de la sesión del día 2 de junio de 1899 | 291-296 | Ir a la Revista | |
XXI | 241 | Bogotá, Mayo de 1899 | Carlos M. Fajardo | Acta de la sesión del día 13 de junio de 1899 | 296-304 | Ir a la Revista | |
XXI | 241 | Bogotá, Mayo de 1899 | N. Sáenz | Informes de comisiones | 304-311 | Ir a la Revista | |
XXI | 241 | Bogotá, Mayo de 1899 | Manuel N. Lobo | Informes de comisiones | 304-311 | Ir a la Revista | |
XXI | 241 | Bogotá, Mayo de 1899 | Gabriel J. Castañeda | Informes de comisiones | 304-311 | Ir a la Revista | |
XXI | 241 | Bogotá, Mayo de 1899 | Reproducciones | Andrés Vargas Muñoz | La lepra en sus aspectos clínicos y patológicos [por los doctores Armauer Hansen y Carl Looft] | 311-319 | Ir a la Revista |
XXI | 241 | Bogotá, Mayo de 1899 | Bibliografía | 320 | Ir a la Revista | ||
XXI | 242 | Bogotá, Junio de 1899 | Sección oficial | Carlos M. Fajardo | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 20 de junio de 1899 (Presidencia del doctor Leoncio Barreto) | 321-326 | Ir a la Revista |
XXI | 242 | Bogotá, Junio de 1899 | Carlos M. Fajardo | Acta de la sesión del día 28 de juno de 1899 | 326-334 | Ir a la Revista | |
XXI | 242 | Bogotá, Junio de 1899 | Agustín Uribe | Cuestiones de Higiene | 334-341 | Ir a la Revista | |
XXI | 242 | Bogotá, Junio de 1899 | Redacción | Profilaxia de la tuberculosis. Conclusiones adoptadas por la academia | 342-344 | Ir a la Revista | |
XXI | 242 | Bogotá, Junio de 1899 | Reproducciones | Andrés Vargas Muñoz | La lepra en sus aspectos clínicos y patológicos [por los doctores Armauer Hansen y Carl Looft] | 344-352 | Ir a la Revista |
XXI | 243 | Bogotá, Julio de 1899 | Sección oficial | Miguel Rueda A. | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 14 de julio de 1899. Presidencia del Sr. Dr. Leoncio Barreto | 353-361 | Ir a la Revista |
XXI | 243 | Bogotá, Julio de 1899 | Miguel Rueda A. | Informe del Secretario bienal, leído en la sesión solemne del 19 de julio de 1899 | 362-373 | Ir a la Revista | |
XXI | 243 | Bogotá, Julio de 1899 | Manuel N. Lobo | Discurso pronunciado por el Sr. Dr. Manuel N. Lobo en la sesión solemne del 19 de julio de 1899 [sobre morfinomanía] | 374-384 | Ir a la Revista | |
XXII | 244 | Bogotá, Septiembre de 1899 | Sección oficial | Carlos E. Putnam | Academia Nacional de Medicina. El Dr. Manuel Plata Azuero [proposición a raíz de la muerte de M. Plata Azuero] | 417-418 | Ir a la Revista |
XXII | 244 | Bogotá, Septiembre de 1899 | Redacción | Doctor Manuel Plata Azuero [Obituario] | 418-420 | Ir a la Revista | |
XXII | 244 | Bogotá, Septiembre de 1899 | Carlos E. Putnam | Acta de la sesión del día 30 de Agosto de 1899. Presidencia del Dr. Juan D. Herrera | 421-424 | Ir a la Revista | |
XXII | 244 | Bogotá, Septiembre de 1899 | Carlos E. Putnam | Sesión del día 20 de septiembre de 1899. (Presidencia del Dr. Juan David Herrera) | 425-430 | Ir a la Revista | |
XXII | 244 | Bogotá, Septiembre de 1899 | Carlos E. Putnam | Lepra - Rectificación | 430-431 | Ir a la Revista | |
XXII | 244 | Bogotá, Septiembre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sociedad clínica de los hospitales. Sesión del día 8 de junio (Presidencia del Dr. Agustín Uribe) | 431-437 | Ir a la Revista |
XXII | 244 | Bogotá, Septiembre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sesión del día 22 de junio. Presidencia del Dr. Agustín Uribe | 437-440 | Ir a la Revista |
XXII | 244 | Bogotá, Septiembre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sesión del día 6 de julio de 1899. Presidencia del Sr. Dr. Agustín Uribe | 440-444 | Ir a la Revista |
XXII | 244 | Bogotá, Septiembre de 1899 | Reproducciones | Andrés Vargas Muñoz | La lepra en sus aspectos clínicos y patológicos [por los doctores Armauer Hansen y Carl Looft] | 444-448 | Ir a la Revista |
XXII | 245 | Bogotá, Agosto de 1899 | Sección oficial | Pablo García Medina | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 5 d ejulio de 1899. presidencia del Sr. Dr. Leoncio Barreto | 385-389 | Ir a la Revista |
XXII | 245 | Bogotá, Agosto de 1899 | Sección oficial | Carlos E. Putnam | Acta de la sesión solemne de la Academia Nacional de Medicina (Presidencia del Dr. Leoncio Barreto) | 389-390 | Ir a la Revista |
XXII | 245 | Bogotá, Agosto de 1899 | Sección oficial | AA. VV. | Discursos pronunciados en la Sesión Solemne del 19 de julio de 1899, al posesionarse de la Presidencia de la Academia el Sr. Dr. Juan David Herrera | 391-394 | Ir a la Revista |
XXII | 245 | Bogotá, Agosto de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Nueva asociación científica [sobre la Sociedad Clínica de los Hospitales] | 394-198 | Ir a la Revista |
XXII | 245 | Bogotá, Agosto de 1899 | Trabajos originales | Eusebio Cadena | Anquilostomasis | 398-404 | Ir a la Revista |
XXII | 245 | Bogotá, Agosto de 1899 | Trabajos originales | Luis Emilio García | Anquilostoma duodenal | 404-407 | Ir a la Revista |
XXII | 245 | Bogotá, Agosto de 1899 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Paludismo | 407-408 | Ir a la Revista |
XXII | 245 | Bogotá, Agosto de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Bibliografía. Memorandum de dermatología y sifiligrafía por el profesor Paul Lefert. Los movimientos metódicos y la mecano-terapia por el Dr. Fernando Lagrange. | 408-410 | Ir a la Revista |
XXII | 245 | Bogotá, Agosto de 1899 | Reproducciones | Andrés Vargas Muñoz | La lepra en sus aspectos clínicos y patológicos [por los doctores Armauer Hansen y Carl Looft] | 410-416 | Ir a la Revista |
XXII | 246 | Bogotá, Octubre de 1899 | Sección oficial | Carlos E. Putnam | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 3 de Octubre de 1899. Presidencia del Dr. Juan David Herrera | 449-451 | Ir a la Revista |
XXII | 246 | Bogotá, Octubre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sociedad clínica de los hospitales. Sesión del día 13 de julio de 1899. Presidencia del Sr. Dr. Agustín Uribe | 451-455 | Ir a la Revista |
XXII | 246 | Bogotá, Octubre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sesión del día 27 de julio de 1899. Presidencia del Sr. Dr. Agustín Uribe | 455-457 | Ir a la Revista |
XXII | 246 | Bogotá, Octubre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sesión del día 3 de agosto de 1899. Presidencia del Dr. Agustín Uribe | 457-460 | Ir a la Revista |
XXII | 246 | Bogotá, Octubre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sesión del día 10 de agosto de 1899. Presidencia del Sr. Dr. Leoncio Barreto | 460-463 | Ir a la Revista |
XXII | 246 | Bogotá, Octubre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sesión del día 24 de agosto. Presidencia del Sr. Dr. Agustín Uribe | 463-465 | Ir a la Revista |
XXII | 246 | Bogotá, Octubre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sesión del día 31 de agosto de 1899. Presidencia del Dr. Agustín Uribe | 465-469 | Ir a la Revista |
XXII | 246 | Bogotá, Octubre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sesión del día 7 de septiembre de 1899. Presidencia del Dr. Agustín Uribe | 469-473 | Ir a la Revista |
XXII | 246 | Bogotá, Octubre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sesión del día 14 de septiembrede 1899. Presidencia del Dr. Agustón Uribe | 473-477 | Ir a la Revista |
XXII | 246 | Bogotá, Octubre de 1899 | Reproducciones | Andrés Vargas Muñoz | La lepra en sus aspectos clínicos y patológicos [por los doctores Armauer Hansen y Carl Looft] | 477-480 | Ir a la Revista |
XXII | 247 | Bogotá, Noviembre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Sociedad Clínica de los Hospitales. Sesión del día 21 de septiembre de 1899. Presidencia del Dr. Agustín Uribe | 481-486 | Ir a la Revista |
XXII | 247 | Bogotá, Noviembre de 1899 | Trabajos originales | Redacción | Bibliografía | 486-488 | Ir a la Revista |
XXII | 247 | Bogotá, Noviembre de 1899 | Reproducciones | Andrés Vargas Muñoz | La lepra en sus aspectos clínicos y patológicos [por los doctores Armauer Hansen y Carl Looft] | 488-512 | Ir a la Revista |
XXII | 248 | Bogotá, Diciembre de 1899 | Trabajos originales | C. Oliva | Tratamiento sintomático de la fiebre amarilla | 513-518 | Ir a la Revista |
XXII | 248 | Bogotá, Diciembre de 1899 | Reproducciones | Lino J. Molano | Algunas nociones sobre la peste, por el Dr. Gabriel Maurange | 532 | Ir a la Revista |
XXII | 248 | Bogotá, Diciembre de 1899 | Reproducciones | Andrés Vargas Muñoz | La lepra en sus aspectos clínicos y patológicos [por los doctores Armauer Hansen y Carl Looft] | 533-541 | Ir a la Revista |
XXII | 248 | Bogotá, Diciembre de 1899 | Sociedad clínica | Redacción | Sociedad clínica de los hospitales. Sesión del día 12 de octubre. Presidencia del Dr. Agustín Uribe | 541-544 | Ir a la Revista |
XXII | 249 | Bogotá, Enero de 1900 | Trabajos originales | Redacción | Sociedad clínica de los hospitales. Sesión del día 12 de octubre. Presidencia del Dr. Agustín Uribe (Conclusión) | 545-546 | Ir a la Revista |
XXII | 249 | Bogotá, Enero de 1900 | Trabajos originales | Redacción | Sesión del día 19 de octubre de 1899. Presidencia del Dr. Agustín Uribe | 546-552 | Ir a la Revista |
XXII | 249 | Bogotá, Enero de 1900 | Reproducciones | Dr. A. Calmette | Informe sobre la esterilización industrial de las aguas potables por medio del ozono, por el Dr. A. Calmette | 552-560 | Ir a la Revista |
XXII | 249 | Bogotá, Enero de 1900 | Reproducciones | Proto Gómez | La peste bubónica | 561-566 | Ir a la Revista |
XXII | 249 | Bogotá, Enero de 1900 | Reproducciones | Proto Gómez | La peste de oriente o peste bubónica | 566-574 | Ir a la Revista |
XXII | 249 | Bogotá, Enero de 1900 | Bibliografía | 574-576 | Ir a la Revista | ||
XXII | 250 | Bogotá, Febrero de 1900 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Etiología y patogenia de la fiebre amarilla | 577-598 | Ir a la Revista |
XXII | 250 | Bogotá, Febrero de 1900 | Julio M. Escobar | La fiebre amarilla y su tratamiento | 599-607 | Ir a la Revista | |
XXII | 250 | Bogotá, Febrero de 1900 | Bibliografía | 607-608 | Ir a la Revista | ||
XXII | 251 | Bogotá, Diciembre de 1900 | Trabajos originales | C.M.U. | El señor doctor Gabriel J. Castañeda [Obituario] | 609-610 | Ir a la Revista |
XXII | 251 | Bogotá, Diciembre de 1900 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Veneno de las serpientes | 611-620 | Ir a la Revista |
XXII | 251 | Bogotá, Diciembre de 1900 | Trabajos originales | E. Combariza | Accidentes de la voz humana | 620-626 | Ir a la Revista |
XXII | 251 | Bogotá, Diciembre de 1900 | Reproducciones | Luis M. Ribas | Tratamiento de la oclusión intestinal, por el Dr. R.C. Elswortlr, cirujano de Swansea hospital | 626-630 | Ir a la Revista |
XXII | 251 | Bogotá, Diciembre de 1900 | Redacción | Tratamiento de las aneurismas por las inyecciones subcutáneas de gelatina | 630-631 | Ir a la Revista | |
XXII | 251 | Bogotá, Diciembre de 1900 | Redacción | Tratamiento de la disentería por el permanganato de potasa | 632-633 | Ir a la Revista | |
XXII | 251 | Bogotá, Diciembre de 1900 | Redacción | Curación de la ascitis sintomática de la cirrosis hepática por una operación | 634-636 | Ir a la Revista | |
XXII | 251 | Bogotá, Diciembre de 1900 | Redacción | Bibliografía | 636-640 | Ir a la Revista | |
XXIII | 252 | Bogotá, Abril de 1901 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Sueros antileprosos - sueros cytotóxicos | 1-8 | Ir a la Revista |
XXIII | 252 | Bogotá, Abril de 1901 | Trabajos originales | Guillermo Gómez | Ambulancias [de campaña] | 8-20 | Ir a la Revista |
XXIII | 252 | Bogotá, Abril de 1901 | Reproducciones | Dr. Gaube | Específico contra las enfermedades bacterianas del hombre y de los animales | 21-28 | Ir a la Revista |
XXIII | 252 | Bogotá, Abril de 1901 | Reproducciones | Dr. Marfán | Fenómenos nerviosos de la pulmonía en los niños, por el Dr. Marfán | 28-32 | Ir a la Revista |
XXIII | 253 | Bogotá, Mayo de 1901 | Trabajos originales | Z. Cuéllar Durán | De las indicaciones y algunas de las complicaciones de la uretrotomía interna | 33-44 | Ir a la Revista |
XXIII | 253 | Bogotá, Mayo de 1901 | Reproducciones | Redacción | Inmunidad de la vacuna. Profilaxia de la viruela | 44-48 | Ir a la Revista |
XXIII | 253 | Bogotá, Mayo de 1901 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de la corea por el arsénico asociado á los cuerpos grasos | 48-50 | Ir a la Revista |
XXIII | 253 | Bogotá, Mayo de 1901 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de las laringitis por aspiraciones laríngeas | 51-54 | Ir a la Revista |
XXIII | 253 | Bogotá, Mayo de 1901 | Reproducciones | Redacción | La formalina contra los sudores fétidos de los pies | 55-57 | Ir a la Revista |
XXIII | 253 | Bogotá, Mayo de 1901 | Reproducciones | E. Jeanselme | La lucha contra la lepra en las colonias inglesas | 57-61 | Ir a la Revista |
XXIII | 253 | Bogotá, Mayo de 1901 | Redacción | Bibliografía | 62-64 | Ir a la Revista | |
XXIII | 254 | Bogotá, Junio de 1901 | Trabajos originales | Z. Cuéllar Durán | De las indicaciones y algunas de las complicaciones de la uretrotomía interna | 65-75 | Ir a la Revista |
XXIII | 254 | Bogotá, Junio de 1901 | Reproducciones | E. Jeanselme | La lucha contra la lepra en las colonias inglesas | 76-90 | Ir a la Revista |
XXIII | 254 | Bogotá, Junio de 1901 | Reproducciones | Redacción | Ambulancias | 91-96 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Tratamiento de las miocarditis tíficas | 97-106 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Analgesia medular por inyección de cocaína en la cavidad de la arcienoides | 106-110 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | Dr. Chauffard | Terapéutica. Tratamiento preventivo del cólico hepático | 110-114 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | Charles West | Ejercicio de la medicina | 114-119 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | Redacción | El geranio contra la disentería | 120 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | Schenk et Zanfal | Desinfección de las manos | 120 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | Redacción | Remedio contra la gripe | 121 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de la disentería por el azul de metileno | 121 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | M. Legrand | Observaciones sobre el tratamiento de la viruela | 122 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | Redacción | Nitrato de potasa en las mordeduras de culebras | 123 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | Alberto Robin | Nuevos tratamientos de la anorexia | 123 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | Dr. Rivera | Extirpación de un tumor del cuello con sección del nervio neumogástrico | 124 | Ir a la Revista |
XXIII | 255 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Redacción | Bibliografía | 125-128 | Ir a la Revista | |
XXIII | 256 | Bogotá, Agosto de 1901 | Trabajos originales | Redacción | Septicemia eberthiana | 129-140 | Ir a la Revista |
XXIII | 256 | Bogotá, Agosto de 1901 | Reproducciones | Redacción | El bazo estudiado con el fonendoscopio, sus variaciones de volumen | 140-143 | Ir a la Revista |
XXIII | 256 | Bogotá, Agosto de 1901 | Reproducciones | A.F. Plicque | El lumbago y su tratamiento | 144-148 | Ir a la Revista |
XXIII | 256 | Bogotá, Agosto de 1901 | Reproducciones | Redacción | Cirugía de la incisión exploradora en los tumores dudosos | 148 | Ir a la Revista |
XXIII | 256 | Bogotá, Agosto de 1901 | Reproducciones | E. Vincent | Heridas perforantes del abdomen | 148-150 | Ir a la Revista |
XXIII | 256 | Bogotá, Agosto de 1901 | Reproducciones | L. Longuet | De la asepsia de las manos en cirugía | 150-155 | Ir a la Revista |
XXIII | 256 | Bogotá, Agosto de 1901 | Reproducciones | Charles West | Ejercicio de la medicina | 155-157 | Ir a la Revista |
XXIII | 256 | Bogotá, Agosto de 1901 | Variedades | Redacción | Sanatorio privado para leprosos | 157-160 | Ir a la Revista |
XXIII | 257 | Bogotá, Septiembre de 1901 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Sueros hemolíticos | 161-165 | Ir a la Revista |
XXIII | 257 | Bogotá, Septiembre de 1901 | Trabajos originales | Redacción | Púrpura hemorrágica de origen palúdico | 166-167 | Ir a la Revista |
XXIII | 257 | Bogotá, Septiembre de 1901 | Trabajos originales | Marco A. Iriarte | Zumo de limón y fiebre amarilla | 167-170 | Ir a la Revista |
XXIII | 257 | Bogotá, Septiembre de 1901 | Reproducciones | Redacción | Cirugía | 170-177 | Ir a la Revista |
XXIII | 257 | Bogotá, Septiembre de 1901 | Reproducciones | Charles West | Ejercicio de la medicina | 177-182 | Ir a la Revista |
XXIII | 257 | Bogotá, Septiembre de 1901 | Variedades | Redacción | Fecundidad extraordinaria. El cráneo de Marco Antonio. Envenenamiento por el uso de medias de seda. Médico ciego. Desinfección de los libros de las bibliotecas ambulantes. Nuevo germen del cáncer. Las levaduras en terapéutica. Reacción característica de las aguas puras. Método nuevo para la coaptación de las heridas superficiales. Clínica ginecológica. El poder antitóxico del suero antidiftérico se encuentra en la globulina. Salol en la viruela | 182-186 | Ir a la Revista |
XXIII | 257 | Bogotá, Septiembre de 1901 | Pedro M. Ibáñez | Club Médico de Bogotá | 187-190 | Ir a la Revista | |
XXIII | 257 | Bogotá, Septiembre de 1901 | Redacción | Bibliografía | 190-192 | Ir a la Revista | |
XXIII | 258 | Bogotá, Octubre de 1901 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Profilaxis de la fiebre tifoidea | 193-206 | Ir a la Revista |
XXIII | 258 | Bogotá, Octubre de 1901 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Abceso de la pared abdominal con eliminación de dos lombrices | 206-208 | Ir a la Revista |
XXIII | 258 | Bogotá, Octubre de 1901 | Trabajos originales | Guillermo Gómez | Raquicocainización | 208-210 | Ir a la Revista |
XXIII | 258 | Bogotá, Octubre de 1901 | Trabajos originales | Redacción | Indicaciones terapéuticas. Tratamiento de las reglas de abundancia exagerada. Combinación de las drogas. El cloruro de sodio en las enfermedadse pulmonares. Aplicaciones locales de sublimado corrosivo en la viruela | 210-214 | Ir a la Revista |
XXIII | 258 | Bogotá, Octubre de 1901 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Tratamiento de la corea por el arsénico asociado á los cuerpos grasos | 214-215 | Ir a la Revista |
XXIII | 258 | Bogotá, Octubre de 1901 | Reproducciones | Dr. Aristides Agramonte | Anotaciones acerca de la etiología de la fiebre amarilla | 215-223 | Ir a la Revista |
XXIII | 258 | Bogotá, Octubre de 1901 | Redacción | Bibliografía | 223-224 | Ir a la Revista | |
XXIII | 259 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | La lucha contra la tuberculosis | 225-234 | Ir a la Revista |
XXIII | 259 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Trabajos originales | Luis Zea Uribe | La ergotina en los fibromiomas | 234-237 | Ir a la Revista |
XXIII | 259 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Reproducciones | Redacción | Envenenamiento por la cocaína | 237-239 | Ir a la Revista |
XXIII | 259 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Antonio Mesa | Contagio de la lepra | 239-243 | Ir a la Revista | |
XXIII | 259 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Charles West | Ejercicio de la medicina | 243-252 | Ir a la Revista | |
XXIII | 259 | Bogotá, Noviembre de 1901 | Variedades | Redacción | Desinfección de las heridas. Thiocol. ¿Es necesario el uso del tabaco?. Heroísmo médico. Inyección de azul de metileno en las pleuresías con derrame. Petróleo en fricciones en el reumatismo articular agudo. Costumbres en los niños perjudiciales a los dientes. Suero y orines en la icteria de los recién nacidos | 253-256 | Ir a la Revista |
XXIII | 260 | Bogotá, Diceimbre de 1901 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Constipación | 257-266 | Ir a la Revista |
XXIII | 260 | Bogotá, Diceimbre de 1901 | Manuel N. Lobo | El segundo Congreso Médico Latino-Americano | 266-272 | Ir a la Revista | |
XXIII | 260 | Bogotá, Diceimbre de 1901 | Redacción | Congreso Pan-Americano | 272-273 | Ir a la Revista | |
XXIII | 260 | Bogotá, Diceimbre de 1901 | E. Combariza | Trombo-flebitis séptica, consecutiva a una otitis aguda complicada de abceso cerebral | 274-276 | Ir a la Revista | |
XXIII | 260 | Bogotá, Diceimbre de 1901 | José María Lombana Barreneche | Tétano | 276-278 | Ir a la Revista | |
XXIII | 260 | Bogotá, Diceimbre de 1901 | Redacción | Congreso de Ginecología, Obstetricia y Pediatría [Los estigmas hereditarios y la profilaxis social] | 278-280 | Ir a la Revista | |
XXIII | 260 | Bogotá, Diceimbre de 1901 | Reproducciones | Redacción | Estudios llevados a cabo por la Sociedad de la Malaria en 1900 | 280-282 | Ir a la Revista |
XXIII | 260 | Bogotá, Diceimbre de 1901 | Variedades | Redacción | El Profesor Virchow. El Profesor Hermann Nothnagel. Reflejo uretero vesical. El secreto del desarrollo físico en estado de salud. Conversaciones clínicas. ¿Puede una bala séptica contaminar la herida que ha producido?. Peligro de las hormigas. Matrimonios. Tesis. Patogenia de las gangrenas simétricas de las extremidades en las infecciones. Nombramiento. Ministerio de Instrucción Pública. Curación del cáncer. Defunciones | 282-286 | Ir a la Revista |
XXIII | 260 | Bogotá, Diceimbre de 1901 | Redacción | Bibliografia | 286-288 | Ir a la Revista | |
XXIII | 261 | Bogotá, Enero de 1902 | Trabajos originales | Carlos Michelsen U. | Paludismo | 289-293 | Ir a la Revista |
XXIII | 261 | Bogotá, Enero de 1902 | Reproducciones | Redacción | Seroterapia de la fiebre tifoidea | 293-312 | Ir a la Revista |
XXIII | 261 | Bogotá, Enero de 1902 | Reproducciones | Antonio Mesa | Contagio de la lepra, por el Dr. Dom Sautom | 312-317 | Ir a la Revista |
XXIII | 261 | Bogotá, Enero de 1902 | Reproducciones | Dr. Bomier | La transformación de las ideas médicas | 318-319 | Ir a la Revista |
XXIII | 261 | Bogotá, Enero de 1902 | Personal | [Sobre el doctor Alfonso Manrique] | 320 | Ir a la Revista | |
XXIII | 262 | Bogotá, Febrero de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Peste bubónica | 321-329 | Ir a la Revista |
XXIII | 262 | Bogotá, Febrero de 1902 | Trabajos originales | Redacción | Cuadros sinópticos para facilitar el estudio de la patología general y del diagnóstico de algunas enfermedades, que el profesor Nicolás Osorio ha dictado en el curso de patología general del año de 1901 | 329-331 | Ir a la Revista |
XXIII | 262 | Bogotá, Febrero de 1902 | Trabajos originales | Redacción | Terapéutica. Tratamiento médico de las vegetaciones adenoides. Tratamiento médico de la hernia estrangulada. Tratamiento de la eclampsia puerperal por medio de inyecciones subcutáneas de agua salada adicionada de acetato de sosa. Estadística de las operaciones de Cirugía practicadas en el Campito, de Octubre de 1900 a Marzo de 1902 | 331-334 | Ir a la Revista |
XXIII | 262 | Bogotá, Febrero de 1902 | Reproducciones | Charles West | Ejercicio de la medicina | 335-338 | Ir a la Revista |
XXIII | 262 | Bogotá, Febrero de 1902 | Reproducciones | José María Lombana Barreneche | [Nota de J.M. Lombana Barreneche sobre el ejercicio de la medicina en Colombia] | 338-341 | Ir a la Revista |
XXIII | 262 | Bogotá, Febrero de 1902 | Reproducciones | José Ignacio Uribe | Seroterapia en la fiebre tifoidea, por el Dr. Bruyere | 341-345 | Ir a la Revista |
XXIII | 262 | Bogotá, Febrero de 1902 | Variedades | Redacción | El Sr. Francisco de P. Barrera. Por Decreto número 193 de 31 de Enero. Los Sres. Santiago Cortés y Ricardo Lleras Codazzi. Nuevo procedimiento de anestesia general por el cloruro de etilo. Administración del cloruro de etilo. Tratamiento de la ocena por el azul de metileno | 345-352 | Ir a la Revista |
XXIII | 263 | Bogotá, Marzo de 1902 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina (Presidencia del Dr. Juan David Herrera) [Incluye un informe sobre las aguas de Bogotá] | 355-364 | Ir a la Revista |
XXIII | 263 | Bogotá, Marzo de 1902 | Trabajos originales | Redacción | Cuadros sinópticos para facilitar el estudio de la patología general y del diagnóstico de algunas enfermedades, que el profesor Nicolás Osorio ha dictado en el curso de patología general del año de 1901 | 364-366 | Ir a la Revista |
XXIII | 263 | Bogotá, Marzo de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | El suero artificial empleado como medio de pronóstico en las enfermedades infecciosas | 367-370 | Ir a la Revista |
XXIII | 263 | Bogotá, Marzo de 1902 | Reproducciones | Antonio Mesa | Contagio de la lepra, por el Dr. Dom Sautom | 370-381 | Ir a la Revista |
XXIII | 263 | Bogotá, Marzo de 1902 | Reproducciones | Dr. A. Cuche | Extracción de los cuerpos extraños del conducto auditivo por aspiración | 381-382 | Ir a la Revista |
XXIII | 263 | Bogotá, Marzo de 1902 | Variedades | Redacción | XIV Congreso Internacional de Medicina. El Dr. Abraham Salgar. El Sr. Antonio Clopatofsky | 382 | Ir a la Revista |
XXIII | 263 | Bogotá, Marzo de 1902 | Redacción | Bibliografía | 383-384 | Ir a la Revista | |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Anfiteatros | 385-389 | Ir a la Revista |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Trabajos originales | Enrique de Argáez | Sobre un caso insólito de compresión del plexo braquial (Parálisis del nervio mediano) [Incluye informe de N. Osorio sobre este trabajo] | 390-396 | Ir a la Revista |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Trabajos originales | J.E. Manrique | Correspondencia | 397-401 | Ir a la Revista |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Segunda conversación clínica en el Club Médico de Bogotá | 401-404 | Ir a la Revista |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | El Dr. Antonio Vargas Vega [Obituario] | 404-406 | Ir a la Revista |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Trabajos originales | Redacción | Profesores. La Facultad de Cienicas Naturales y Medicina de Bogotá | 406-407 | Ir a la Revista |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Reproducciones | Guillermo Gómez | Raquicocainización | 407-410 | Ir a la Revista |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de la infección puerperal | 410-413 | Ir a la Revista |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Personal | Redacción | El Dr. Antonio Vargas Vega. El Dr. Hipólito Machado. El Dr. Nicolás Buendía. El Dr. Anselmo Gaitán | 413 | Ir a la Revista |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Redacción | Drogas nuevas | 414 | Ir a la Revista | |
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Cuadro de la mortalidad de Bogotá en el mes de Enero de 1902 | 415 | Ir a la Revista | ||
XXIII | 264 | Bogotá, Abril de 1902 | Cuadro de la mortalidad de Bogotá en el mes de Febrero de 1902 | 416 | Ir a la Revista | ||
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Tratamiento preventivo del paludismo | 417-425 | Ir a la Revista |
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | Juan E. Manrique | El Dr. Antonio Vargas Vega | 426-428 | Ir a la Revista | |
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | Manuel N. Lobo | Fiebre tifoidea | 428-432 | Ir a la Revista | |
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | Z. Cuéllar Durán | Extracto de la conversación clínica del Dr. Cuéllar Durán en el Club Médico de Bogotá | 432-438 | Ir a la Revista | |
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | José María Lombana Barreneche | Fiebre amarilla y zumo de limón | 438-439 | Ir a la Revista | |
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | Redacción | Cuadros sinópticos para facilitar el estudio de la patología general y del diagnóstico de algunas enfermedades, que el profesor Nicolás Osorio ha dictado en el curso de patología general del año de 1901 | 440-443 | Ir a la Revista | |
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | Dr. Vignard | Apendicectomía subserosa, por el Dr. Vignard | 443-445 | Ir a la Revista | |
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | Redacción | Nacimientos en Bogotá | 445 | Ir a la Revista | |
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | Redacción | Drogas nuevas | 446 | Ir a la Revista | |
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | Redacción | Cuadro de la mortalidad de Bogotá en el mes de Marzo de 1902 | 447 | Ir a la Revista | |
XXIII | 265 | Bogotá, Mayo de 1902 | Redacción | Cuadro de la mortalidad de Bogotá en el mes de Abril de 1902 | 448 | Ir a la Revista | |
XXIII | 266 | Bogotá, Junio de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Tratamiento preventivo del paludismo (Conclusión) | 449-458 | Ir a la Revista |
XXIII | 266 | Bogotá, Junio de 1902 | Trabajos originales | Guillermo Gómez | Tratamiento de las heridas infectadas | 458-467 | Ir a la Revista |
XXIII | 266 | Bogotá, Junio de 1902 | Trabajos originales | Enrique de Argáez | Sobre un caso de urticaria a frigore | 467-470 | Ir a la Revista |
XXIII | 266 | Bogotá, Junio de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Epidemiología del mes de mayo | 470-471 | Ir a la Revista |
XXIII | 266 | Bogotá, Junio de 1902 | Reproducciones | Redacción | La diazo-reacción de Erlich | 471-475 | Ir a la Revista |
XXIII | 266 | Bogotá, Junio de 1902 | Variedades | Redacción | Homenaje al Profesor Fournier. Ley sobre alimentación de los niños. Influencia de la alimentación sobre el número y tamaño de los huevos de gallina. Veneno de prueba de los Sakalaves. Temor a los microbios. Las Gelulas. El corsé recto por delante es un fijador del riñón | 475-476 | Ir a la Revista |
XXIII | 266 | Bogotá, Junio de 1902 | Personal | José Joaquín Casas | Resolución número 117 de 1902 [Resolución que suspende las labores de la Facultad de Ciencias Naturales y Medicina] | 477-478 | Ir a la Revista |
XXIII | 266 | Bogotá, Junio de 1902 | Redacción | Drogas nuevas | 479 | Ir a la Revista | |
XXIII | 266 | Bogotá, Junio de 1902 | Redacción | Cuadros de la mortalidad en Bogotá en el mes de Mayo de 1902 | 480 | Ir a la Revista | |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Fiebre tifoidea con sudores profusos | 481-483 | Ir a la Revista |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | Luis Zea Uribe | Nefrectomía por cáncer del riñón | 483-486 | Ir a la Revista | |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | Redacción | Tercera conversación clínica del Club Médico de Bogotá | 486-488 | Ir a la Revista | |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | José María Lombana Barreneche | Epidemiología del mes de junio | 488-490 | Ir a la Revista | |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | Pedro M. Ibáñez | El Dr. Enrique Pardo Roche [Obituario] | 490-491 | Ir a la Revista | |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | L.J.M. | Medicina. Teoría nueva de la "Enfermedad del sueño". Enfermedad de Thomsen. Estaso-basofobia. | 491-494 | Ir a la Revista | |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | L.J.M. | Revista de terapéutica. Tratamiento de la epilepsia infantil. Nuevo método de tratamiento del cáncer. Inconvenientes del tratamiento mercurial intenso en la paraplegia espasmódica sifilítica. Tratamiento de la blenorragia por el ácido pícrico. Medicación fosforada. Lecitina. Sueros artificiales en el tratamiento de las enfermedades mentales. Opoterapia ovariana. Reumatina. Sudores de los pies. Profilaxia del nicotismo | 494-500 | Ir a la Revista | |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | Redacción | Formulario [Fórmulas de medicamentos para diferentes dolencias] | 500-501 | Ir a la Revista | |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | Redacción | Régimen profiláctico de la distocia (régimen de Prochownik) | 501-509 | Ir a la Revista | |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | Personal | Redacción | El Dr. Enrique Pardo Roche. El Dr. José Manuel Arango. El Dr. Nicolás Buendía. En casa del Dr. Guillermo Gómez C. El Dr. José María Rengifo. El Dr. Andrés Bermúdez. El Sr. Juan de Dios Arbeláez. El Dr. Marco Aurelio Iriarte Rocha. El Dr. Nicanor Insignares. El Dr. Juan de Dios Carrasquilla. Nacimientos del mes de Junio | 510 | Ir a la Revista |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | Redacción | Drogas nuevas | 511 | Ir a la Revista | |
XXIII | 267 | Bogotá, Julio de 1902 | Redacción | Cuadro de la mortalidad de Bogotá en el mes de Junio de 1902 | 512 | Ir a la Revista | |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Inyecciones vaginales enlos estados fisiológicos | 513-516 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Trabajos originales | A. Gómez Calvo | Fecundación artificial | 516-521 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Sociedad de Cirugía de Bogotá | 521-524 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Facultad de Medicina [sobre la exigencia de una profesión de fe católica] | 525-527 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Trabajos originales | Redacción | Club Médico de Bogotá | 528 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Epidemiología del mes de julio | 528-529 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Trabajos originales | Marcel Lermoyez | Un gran medicamento del porvenir. La adrenalina | 529-532 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Trabajos originales | Redacción | El secreto de la vida | 532-534 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Trabajos originales | Redacción | Terapéutica. Ácido pícrico en el tratamiento de la gonorrea. El cloretone como anestésico local. Orina albuminosa. Para combatir los efectos de la cal en los ojos | 535 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Reproducciones | Redacción | Teoría del Dr. Schenk sobre el sexo | 536 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Reproducciones | Redacción | Etiología del cáncer | 536 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Reproducciones | L.J.M. | Estaso-basofobia | 537-539 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Reproducciones | L.J.M. | Tratamiento quirúrgico de la nefritis crónica | 539-542 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Reproducciones | L.J.M. | El permanganato de potasa | 541-542 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Personal | Redacción | El Dr. Marco A. Iriarte Rocha. El Dr. Anastasio del Río. El Dr. Enrique de Argáez. El Dr. Rafael Ucrós. El Dr. Manuel Antonio Pineda. El Dr. Enrique Gómez A. El Dr. Manuel Ruiz. Banquete. Los Dres. Manuel Rueda A. Y Oyden Corrales. El Dr. Ramón Alvarez D. | 542 | Ir a la Revista |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Redacción | Drogas nuevas | 543 | Ir a la Revista | |
XXIII | 268 | Bogotá, Agosto de 1902 | Redacción | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en el mes de Julio de 2022 | 544 | Ir a la Revista | |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Abcesos hepáticos | 545-550 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Trabajos originales | Z. Cuéllar Durán | Sobre un caso de ausencia completa de año y de recto | 550-554 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Epidemiología del mes de agosto. Fiebre tifoidea. Influenza. Viruela. Difteria. Disentería | 554-555 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento médico del cáncer | 555-556 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento científico de la sordera | 556-557 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Reproducciones | Redacción | Cloroformo en los cardíacos y accidentes de cloroformización | 557-561 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Reproducciones | Redacción | Elección y régimen de las nodrizas | 561-563 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Reproducciones | L.J.M. | Un tratamiento ambulatorio de las úlceras de la pierna | 564-565 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Reproducciones | Magnan | Psiquiatría. Cuadro sinóptico de los estados y variedades de degeneración mental | 565-566 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Variedades | Redacción | Las serpientes emblema de la medicina. Tratamiento de la bromidrosis por el tanoformo. El alcohol desde el punto de vista médico y científico. Nueva fruta. El Voandzou. Moneda de aluminio. Los periódicos americanos. Influencia del agua destilada sobre el café. Cordón umbilical. El Dr. J.W. Edgar. El permanganato de potasa. Una locura hipocondríaca. La jovialidad excesiva. La lepra en Francia. La muerte de Napoleón. El calzado llamado racional. Ácido fénico para las quemaduras. | 566-571 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Personal | Redacción | [Relación de llegadas y salidas de médicos y familiares] | 572-573 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Bibliografía | Redacción | Lecons de clinique chirurgicale. Traité de l'intubation du larynx. | 574-575 | Ir a la Revista |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Redacción | Drogas nuevas | 575 | Ir a la Revista | |
XXIII | 269 | Bogotá, Septiembre de 1902 | Redacción | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en el mes de agosto de 1902 | 576 | Ir a la Revista | |
XXIII | 270 | Bogotá, Octubre de 1902 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina. Presidencia del Dr. Juan David Herrera | 577-579 | Ir a la Revista |
XXIII | 270 | Bogotá, Octubre de 1902 | Luis Felipe Calderón | Informe del Dr. Luis Felipe Calderón, miembro de la academia [sobre el trabajo del Dr. Guillermo Gómez] | 579-584 | Ir a la Revista | |
XXIII | 270 | Bogotá, Octubre de 1902 | Guillermo Gómez | Histerectomía abdominal parcial de pedículo perdido | 584-593 | Ir a la Revista | |
XXIII | 270 | Bogotá, Octubre de 1902 | Trabajos originales | J.E. M. | Club médico. Conversación clínica del 13 de septiembre de 1902 | 594-599 | Ir a la Revista |
XXIII | 270 | Bogotá, Octubre de 1902 | José María Lombana Barreneche | Epidemiología del mes de septiembre | 600 | Ir a la Revista | |
XXIII | 270 | Bogotá, Octubre de 1902 | Variedades | Redacción | El uso del corsé. Embreadura de las vías públicas para evitar los polvos. En los concursos para la agregación. Las operaciones conservadores por la vía abdominal para fibromas del útero intersticiales submocosas. Educación del pueblo en cuestiones médicas. influencia de los dientes cariados sobre la salud. Tratamiento de los pies escaros graves. | 600-606 | Ir a la Revista |
XXIII | 270 | Bogotá, Octubre de 1902 | Personal | Redacción | [Relación de llegadas y salidas de médicos y familiares] | 606 | Ir a la Revista |
XXIII | 270 | Bogotá, Octubre de 1902 | Redacción | Drogas nuevas | 607 | Ir a la Revista | |
XXIII | 270 | Bogotá, Octubre de 1902 | Redacción | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Septiembre de 1902 | 608 | Ir a la Revista | |
XXIII | 271 | Bogotá, Noviembre de 1902 | Trabajos originales | Manuel N. Lobo | La bronconeumonía de los adultos en Bogotá. Lección dada á los alumnos de la clínica de Patología Interna, por el Dr. M. N. Lobo | 609-615 | Ir a la Revista |
XXIII | 271 | Bogotá, Noviembre de 1902 | Trabajos originales | Juan E. Manrique | Club médico. Conversación clínica del 13 de septiembre de 1902 | 615-625 | Ir a la Revista |
XXIII | 271 | Bogotá, Noviembre de 1902 | Trabajos originales | Redacción | Epidemiología del mes de Octubre | 625-626 | Ir a la Revista |
XXIII | 271 | Bogotá, Noviembre de 1902 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | El profesor Rudolph Virchow | 626-627 | Ir a la Revista |
XXIII | 271 | Bogotá, Noviembre de 1902 | Trabajos originales | Redacción | En contra de la fecundación artificial. Causas de la esterilidad femenina | 628-633 | Ir a la Revista |
XXIII | 271 | Bogotá, Noviembre de 1902 | Variedades | Redacción | A qué edad se debe operar el labio leporino. Respiración artificial en las bronquitis y bronconeumonías. Piorrea. Excreción del mercurio por la saliva. Función del píloro en la digestión. | 633-637 | Ir a la Revista |
XXIII | 271 | Bogotá, Noviembre de 1902 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 638 | Ir a la Revista |
XXIII | 271 | Bogotá, Noviembre de 1902 | Redacción | Drogas nuevas | 639 | Ir a la Revista | |
XXIII | 271 | Bogotá, Noviembre de 1902 | R. Sanmartín | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Octubre de 1902 | 640 | Ir a la Revista | |
XXIII | 272 | Bogotá, Diciembre de 1902 | Trabajos originales | Z. Cuéllar Durán | Colecistostomía en un caso de litiasis biliar | 641-645 | Ir a la Revista |
XXIII | 272 | Bogotá, Diciembre de 1902 | Trabajos originales | E.C. | En contra de la fecundación artificial. Causas de la esterilidad femenina | 646-655 | Ir a la Revista |
XXIII | 272 | Bogotá, Diciembre de 1902 | Variedades | Redacción | La Obstetricia y la moral cristiana. Los gigantes. Desinfección de los libros por las pulverizaciones de Formol. Longevidad. La neurastenia y la separación del cuerpo. Contribución al estudio de la leche maternizada. La adrenalina en la cirugía de las vías urinarias. Sobre el tratamiento de la fiebre tifoidea. Tratamiento abortivo de las pústulas de la viruela por el aceite fenicado. El ungüento mercurial en el tratamiento del acné y de la furonculosis. Tratamiento médico del Prolapsus rectal. Ichthyol en el tratamiento de la lepra. Bacteriología de las colecistitis. Contribución al estudio de los anofeles del Istmo del Suez. Nueva solución de cocaína para la raquicocainización. Cordón umbilical muy largo. Nueva contribución a la fisiología de los leucocitos. | 655-669 | Ir a la Revista |
XXIII | 272 | Bogotá, Diciembre de 1902 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 669-670 | Ir a la Revista |
XXIII | 272 | Bogotá, Diciembre de 1902 | Redacción | Drogas nuevas | 671 | Ir a la Revista | |
XXIII | 272 | Bogotá, Diciembre de 1902 | R. Sanmartín | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Noviembre de 1902 | 672 | Ir a la Revista | |
XXIII | 273 | Bogotá, Enero de 1903 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Consideraciones acerca de la etiología y de la profilaxis del paludismo | 673-692 | Ir a la Revista |
XXIII | 273 | Bogotá, Enero de 1903 | Variedades | Redacción | Propagación de la tuberculosis. Estomatitis eritematosa consecutiva a la medicación por quinina. Prevención de la mastitis puerperal | 693-696 | Ir a la Revista |
XXIII | 273 | Bogotá, Enero de 1903 | Variedades | Redacción | Signos en algunas enfermedades | 696-700 | Ir a la Revista |
XXIII | 273 | Bogotá, Enero de 1903 | Variedades | Redacción | Indicaciones terapéuticas. Tratamiento de la diabetes por las sales de cal. Laringitis estridulosa. Tratamiento de los dolores menstruales en las vírgenes. | 700-702 | Ir a la Revista |
XXIII | 273 | Bogotá, Enero de 1903 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 702-703 | Ir a la Revista |
XXIII | 273 | Bogotá, Enero de 1903 | Redacción | Drogas nuevas | 703 | Ir a la Revista | |
XXIII | 273 | Bogotá, Enero de 1903 | R. Sanmartín | Cuadro de la mortalidad de Bogotá en Diciembre de 1902 | 704 | Ir a la Revista | |
XXIII | 274 | Bogotá, Febrero de 1903 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Consideraciones acerca de la etiología y de la profilaxis del paludismo | 705-726 | Ir a la Revista |
XXIII | 274 | Bogotá, Febrero de 1903 | Trabajos originales | Manuel N. Lobo | Acceso pernicioso palúdico | 726-727 | Ir a la Revista |
XXIII | 274 | Bogotá, Febrero de 1903 | Traducciones | Redacción | Signos obstetricales de la degeneración (1) | 728-734 | Ir a la Revista |
XXIII | 274 | Bogotá, Febrero de 1903 | Traducciones | José María Lombana Barreneche | Tratamiento del hematoma y de las contusiones por el aceite de olivas al exterior | 734-735 | Ir a la Revista |
XXIII | 274 | Bogotá, Febrero de 1903 | R. Sanmartín | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Enero de 1903 | 736 | Ir a la Revista | |
XXIII | 275 | Bogotá, Marzo de 1903 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Consideraciones acerca de la etiología y de la profilaxis del paludismo | 737-747 | Ir a la Revista |
XXIII | 275 | Bogotá, Marzo de 1903 | Trabajos originales | J.E. Manrique | Sociedad de cirugía de El Campito. Heridas del uretero en el curso de las operaciones abdominales | 748-760 | Ir a la Revista |
XXIII | 275 | Bogotá, Marzo de 1903 | Trabajos originales | J.M. Montoya | Sociedad de cirugía de El Campito. Heridas del uretero en el curso de las operaciones abdominales | 748-760 | Ir a la Revista |
XXIII | 275 | Bogotá, Marzo de 1903 | C.E. Putnam | Revista científica. El reactivo biológico d ela sangre. Apendicitomanía. El parásito del cáncer. Albuminosuria mielopática. | 761-765 | Ir a la Revista | |
XXIII | 275 | Bogotá, Marzo de 1903 | Redacción | Fórmulas | 765 | Ir a la Revista | |
XXIII | 275 | Bogotá, Marzo de 1903 | Bibliografía | Redacción | Bibliografía | 766 | Ir a la Revista |
XXIII | 275 | Bogotá, Marzo de 1903 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 767 | Ir a la Revista |
XXIII | 275 | Bogotá, Marzo de 1903 | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Febrero de 1903 | 768 | Ir a la Revista | ||
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Trabajos originales | Rafael Ucrós D. | Dos observaciones quirúrgicas | 769-773 | Ir a la Revista |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Trabajos originales | Carlos E. Putnam | Los hospitales de Liverpool y Edimburgo, cuatro casos de operación cesárea | 773-777 | Ir a la Revista |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Trabajos originales | Luis de Roux | Código médico. Proyecto de ley, por la cual se organiza y reglamenta el ejercicio de la medicina | 777-781 | Ir a la Revista |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Reproducciones | C.L. Urriola | Informe de la comisión nombrada por la municipalidad de Panamá sobre la epidemia de Beriberi | 782-791 | Ir a la Revista |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Reproducciones | M. Coroalles | Informe de la comisión nombrada por la municipalidad de Panamá sobre la epidemia de Beriberi | 782-791 | Ir a la Revista |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Reproducciones | Julio Icaza | Informe de la comisión nombrada por la municipalidad de Panamá sobre la epidemia de Beriberi | 782-791 | Ir a la Revista |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Reproducciones | Lino J. Molano | Plata coloidal en las enfermedades infecciosas | 791-794 | Ir a la Revista |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Reproducciones | Redacción | Solidaridad del cuerpo médico | 795-796 | Ir a la Revista |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Reproducciones | Redacción | El hetol en el tratamiento de la tuberculosis | 797 | Ir a la Revista |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Personal | Redacción | [Personal docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Medicina de Bogotá] [Información sobre traslados, enfermedades y muertes de médicos en el país] | 798-799 | Ir a la Revista |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Redacción | [Nota sobre la supresión del "Médico municipal", razón por la cual no se sigue publicando el cuadro de mortalidad mensual en Bogotá] | 800 | Ir a la Revista | |
XXIII | 276 | Bogotá, Abril de 1903 | Redacción | Drogas nuevas | 800 | Ir a la Revista | |
XXIII | 277 | Bogotá, Mayo de 1903 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Prevención del alcoholismo | 801-809 | Ir a la Revista |
XXIII | 277 | Bogotá, Mayo de 1903 | Reproducciones | Lino J. Molano | Las tendencias nuevas en terapéutica | 810-818 | Ir a la Revista |
XXIII | 277 | Bogotá, Mayo de 1903 | Reproducciones | Lino J. Molano | Resurrección y longevidad | 819-825 | Ir a la Revista |
XXIII | 277 | Bogotá, Mayo de 1903 | Reproducciones | Redacción | Informaciones científicas | 825-829 | Ir a la Revista |
XXIII | 277 | Bogotá, Mayo de 1903 | Reproducciones | José María Lombana Barreneche | Epidemiología. Influenza. Fiebre amarilla. Viruela | 829-830 | Ir a la Revista |
XXIII | 277 | Bogotá, Mayo de 1903 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 830-831 | Ir a la Revista |
XXIII | 277 | Bogotá, Mayo de 1903 | Redacción | Drogas nuevas | 831 | Ir a la Revista | |
XXIII | 277 | Bogotá, Mayo de 1903 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Enero de 1903 | 832 | Ir a la Revista | |
XXIII | 278 | Bogotá, Junio de 1903 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Facultad de Medicina [Editorial sobre la inestabilidad del personal docente de la Facultad de Medicina de Bogotá] | 833-836 | Ir a la Revista |
XXIII | 278 | Bogotá, Junio de 1903 | Trabajos originales | C. Morcillo | Anotaciones sobre el paludismo en los llanos de San Martín | 836-849 | Ir a la Revista |
XXIII | 278 | Bogotá, Junio de 1903 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Epidemiología. Fiebre tifoidea. Peste bubónica. Viruela. Fiebre amarilla | 849-850 | Ir a la Revista |
XXIII | 278 | Bogotá, Junio de 1903 | Reproducciones | AA. VV. | Lazaretos. Documentos relativos a la fundación de hospitales para leprosos en Antioquia | 850-855 | Ir a la Revista |
XXIII | 278 | Bogotá, Junio de 1903 | Reproducciones | Dr. A.F. Plicgue | La glicerina en la tuberculosis | 855-857 | Ir a la Revista |
XXIII | 278 | Bogotá, Junio de 1903 | Reproducciones | Redacción | Enfermedad del sueño | 858-859 | Ir a la Revista |
XXIII | 278 | Bogotá, Junio de 1903 | Reproducciones | Redacción | Informaciones científicas | 859-861 | Ir a la Revista |
XXIII | 278 | Bogotá, Junio de 1903 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 862 | Ir a la Revista |
XXIII | 278 | Bogotá, Junio de 1903 | Redacción | Drogas nuevas | 862-863 | Ir a la Revista | |
XXIII | 278 | Bogotá, Junio de 1903 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Febrero de 1903 | 864 | Ir a la Revista | |
XXIII | 279 | Bogotá, Julio de 1903 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Fundación de lazaretos departamentales | 865-870 | Ir a la Revista |
XXIII | 279 | Bogotá, Julio de 1903 | Trabajos originales | C. Morcillo | Anotaciones sobre el paludismo en los llanos de San Martín | 870-878 | Ir a la Revista |
XXIII | 279 | Bogotá, Julio de 1903 | Trabajos originales | P. Martínez | Un caso de epilepsia Jacksoniana tratado por trepanación | 879-880 | Ir a la Revista |
XXIII | 279 | Bogotá, Julio de 1903 | Trabajos originales | Marco A. Iriarte | Observación sobre la influencia del traumatismo como causa determinante de fiebre amarilla | 881-882 | Ir a la Revista |
XXIII | 279 | Bogotá, Julio de 1903 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Declaración obligatoria de las enfermedades infecciosas [Resolución número 21 de la Alcaldía de Bogotá de 1903] | 883-887 | Ir a la Revista |
XXIII | 279 | Bogotá, Julio de 1903 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Contribución al estudio de la fiebre amarilla | 887-894 | Ir a la Revista |
XXIII | 279 | Bogotá, Julio de 1903 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 894 | Ir a la Revista |
XXIII | 279 | Bogotá, Julio de 1903 | Redacción | Drogas nuevas | 895 | Ir a la Revista | |
XXIII | 279 | Bogotá, Julio de 1903 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Marzo de 1903 | 896 | Ir a la Revista | |
XXIV | 280 | Bogotá, Agosto de 1903 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 16 de octubre de 1902 | 1-3 | Ir a la Revista |
XXIV | 280 | Bogotá, Agosto de 1903 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Acta de la sesión del día 27 de Noviembre de 1902. Presidencia del Dr. Juan David Herrera | 3-4 | Ir a la Revista |
XXIV | 280 | Bogotá, Agosto de 1903 | Trabajos originales | C. Morcillo | Anotaciones sobre el paludismo en los llanos de San Martín | 4-20 | Ir a la Revista |
XXIV | 280 | Bogotá, Agosto de 1903 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Contribución al estudio de la fiebre amarilla | 20-25 | Ir a la Revista |
XXIV | 280 | Bogotá, Agosto de 1903 | Reproducciones | Informaciones científicas | 25-30 | Ir a la Revista | |
XXIV | 280 | Bogotá, Agosto de 1903 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 30 | Ir a la Revista |
XXIV | 280 | Bogotá, Agosto de 1903 | Redacción | Drogas nuevas | 31 | Ir a la Revista | |
XXIV | 280 | Bogotá, Agosto de 1903 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Abril de 1903 | 32 | Ir a la Revista | |
XXIV | 281 | Bogotá, Septiembre de 1903 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 13 de Agosto de 1903 | 33-35 | Ir a la Revista |
XXIV | 281 | Bogotá, Septiembre de 1903 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | El paludismo y las anófelos | 35-45 | Ir a la Revista |
XXIV | 281 | Bogotá, Septiembre de 1903 | Trabajos originales | Juan E. Manrique | Club médico. Gastroenterostomía trasmesocólica en el tratamiento de la úlcera inveterada del píloro | 45-51 | Ir a la Revista |
XXIV | 281 | Bogotá, Septiembre de 1903 | Trabajos originales | Pedro Quesada Romero | Talla hipogástrica por cálculo vesical | 51-55 | Ir a la Revista |
XXIV | 281 | Bogotá, Septiembre de 1903 | Trabajos originales | M. Canales Pradilla | Un caso de aneurisma arteriovenoso de los vasos subclavios | 55-60 | Ir a la Revista |
XXIV | 281 | Bogotá, Septiembre de 1903 | Variedades | Redacción | Informaciones científicas | 60-61 | Ir a la Revista |
XXIV | 281 | Bogotá, Septiembre de 1903 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 61-62 | Ir a la Revista |
XXIV | 281 | Bogotá, Septiembre de 1903 | Redacción | Drogas nuevas | 63 | Ir a la Revista | |
XXIV | 281 | Bogotá, Septiembre de 1903 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Mayo de 1903 | 64 | Ir a la Revista | |
XXIV | 282 | Bogotá, Octubre de 1903 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | De la acción preventiva de la quinina en el paludismo y purificación de aguas potables por el yodo metálico | 65-73 | Ir a la Revista |
XXIV | 282 | Bogotá, Octubre de 1903 | Trabajos originales | Pedro Quesada Romero | Contribución al estudio de las distocias por retracción del anillo de Bandl | 73-78 | Ir a la Revista |
XXIV | 282 | Bogotá, Octubre de 1903 | Trabajos originales | Oscar A. Noguera | Notas sobre transmisión, profilaxia y tratamiento de la fiebre amarilla | 78-85 | Ir a la Revista |
XXIV | 282 | Bogotá, Octubre de 1903 | Trabajos originales | Isaac Flórez | Cuerpo extraño en la faringe | 85-86 | Ir a la Revista |
XXIV | 282 | Bogotá, Octubre de 1903 | Reproducciones | Redacción | Técnica de cloroformización | 86-90 | Ir a la Revista |
XXIV | 282 | Bogotá, Octubre de 1903 | Redacción | Informaciones científicas | 90-94 | Ir a la Revista | |
XXIV | 282 | Bogotá, Octubre de 1903 | Redacción | Drogas nuevas | 94-95 | Ir a la Revista | |
XXIV | 282 | Bogotá, Octubre de 1903 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Junio de 1903 | 96 | Ir a la Revista | |
XXIV | 283 | Bogotá, Noviembre de 1903 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Acta de la sesión del día 20 de Agosto de 1903. Presidencia del Dr. Juan David Herrera | 97-100 | Ir a la Revista |
XXIV | 283 | Bogotá, Noviembre de 1903 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Contribución al estudio de la fiebre amarilla | 101-119 | Ir a la Revista |
XXIV | 283 | Bogotá, Noviembre de 1903 | Trabajos originales | Redacción | Facultad de Medicina [Información sobre profesores y estudiantes de la Facultad de Medicina de Bogotá] | 110-125 | Ir a la Revista |
XXIV | 283 | Bogotá, Noviembre de 1903 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 125-126 | Ir a la Revista |
XXIV | 283 | Bogotá, Noviembre de 1903 | Redacción | Drogas nuevas | 126 | Ir a la Revista | |
XXIV | 283 | Bogotá, Noviembre de 1903 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad de Bogotá en junio de 1903 | 127 | Ir a la Revista | |
XXIV | 283 | Bogotá, Noviembre de 1903 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Julio de 1903 | 128 | Ir a la Revista | |
XXIV | 284 | Bogotá, Diciembre de 1903 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina. Informe de una comisión [sobre la construcción de un nuevo hospital] | 129-141 | Ir a la Revista |
XXIV | 284 | Bogotá, Diciembre de 1903 | Trabajos originales | Oscar A. Noguera | Notas sobre transmisión, profilaxia y tratamiento de la fiebre amarilla | 141-147 | Ir a la Revista |
XXIV | 284 | Bogotá, Diciembre de 1903 | Trabajos originales | Redacción | Prevención de la peste bubónica por destrucción de las ratas en los buques por medio del ácido carbónico líquido | 148-149 | Ir a la Revista |
XXIV | 284 | Bogotá, Diciembre de 1903 | Reproducciones | N. Benaky | Posología y acción terapéutica del arseniato de quinina | 150-152 | Ir a la Revista |
XXIV | 284 | Bogotá, Diciembre de 1903 | Reproducciones | Redacción | El alcoholismo y su tratamiento por el suero antietílico | 152-155 | Ir a la Revista |
XXIV | 284 | Bogotá, Diciembre de 1903 | Reproducciones | Redacción | Fórmulas | 156 | Ir a la Revista |
XXIV | 284 | Bogotá, Diciembre de 1903 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 156-157 | Ir a la Revista |
XXIV | 284 | Bogotá, Diciembre de 1903 | Redacción | Drogas nuevas | 157-158 | Ir a la Revista | |
XXIV | 284 | Bogotá, Diciembre de 1903 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Julio de 1903 | 159 | Ir a la Revista | |
XXIV | 284 | Bogotá, Diciembre de 1903 | Boletín meteorológico del mes de Agosto de 1903 | 160 | Ir a la Revista | ||
XXIV | 285 | Bogotá, Enero de 1904 | Trabajos originales | Redacción | Contribución al estudio del beriberi | 161-169 | Ir a la Revista |
XXIV | 285 | Bogotá, Enero de 1904 | Trabajos originales | Oscar A. Noguera | Notas sobre transmisión, profilaxia y tratamiento de la fiebre amarilla | 169-188 | Ir a la Revista |
XXIV | 285 | Bogotá, Enero de 1904 | Trabajos originales | Redacción | Informaciones científicas | 188-189 | Ir a la Revista |
XXIV | 285 | Bogotá, Enero de 1904 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 189-190 | Ir a la Revista |
XXIV | 285 | Bogotá, Enero de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 190 | Ir a la Revista | |
XXIV | 285 | Bogotá, Enero de 1904 | Redacción | Cuadro de mortalidad en Bogotá en Agosto de 1903 | 191 | Ir a la Revista | |
XXIV | 285 | Bogotá, Enero de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Septiembre de 1903 | 192 | Ir a la Revista | |
XXIV | 286 | Bogotá, Febrero de 1904 | Trabajos originales | Oscar A. Noguera | Notas sobre transmisión, profilaxia y tratamiento de la fiebre amarilla | 193-198 | Ir a la Revista |
XXIV | 286 | Bogotá, Febrero de 1904 | Trabajos originales | Carlos Aguirre Plata | Fiebre amarilla | 198-208 | Ir a la Revista |
XXIV | 286 | Bogotá, Febrero de 1904 | Trabajos originales | Pedro Quesada Romero | Cáncer melánico de la espalda | 208-212 | Ir a la Revista |
XXIV | 286 | Bogotá, Febrero de 1904 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Facultad de Ciencias Naturales y Medicina | 212-214 | Ir a la Revista |
XXIV | 286 | Bogotá, Febrero de 1904 | Reproducciones | Lino J. Molano | Informaciones científicas | 215-221 | Ir a la Revista |
XXIV | 286 | Bogotá, Febrero de 1904 | Redacción | Bibliografía | 222 | Ir a la Revista | |
XXIV | 286 | Bogotá, Febrero de 1904 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 222 | Ir a la Revista |
XXIV | 286 | Bogotá, Febrero de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Septiembre de 1903 | 223 | Ir a la Revista | |
XXIV | 286 | Bogotá, Febrero de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Octubre de 1903 | 224 | Ir a la Revista | |
XXIV | 287 | Bogotá, Marzo de 1904 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina, sesión del día 10 de Septiembre de 1903 | 225-228 | Ir a la Revista |
XXIV | 287 | Bogotá, Marzo de 1904 | Trabajos originales | M.A. Lengua G. | Contribución al diagnóstico diferencial de la fiebre amarilla en la Costa | 228-232 | Ir a la Revista |
XXIV | 287 | Bogotá, Marzo de 1904 | Reproducciones | Luis E. García | Usos múltiples de la ergota en terapéutica | 232-237 | Ir a la Revista |
XXIV | 287 | Bogotá, Marzo de 1904 | Reproducciones | Maurice Loeper | Dilución sanguínea y poliuria | 237-248 | Ir a la Revista |
XXIV | 287 | Bogotá, Marzo de 1904 | Reproducciones | Redacción | Informaciones científicas | 249-250 | Ir a la Revista |
XXIV | 287 | Bogotá, Marzo de 1904 | Reproducciones | Redacción | Bibliografía | 250-252 | Ir a la Revista |
XXIV | 287 | Bogotá, Marzo de 1904 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 252 | Ir a la Revista |
XXIV | 287 | Bogotá, Marzo de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 253-254 | Ir a la Revista | |
XXIV | 287 | Bogotá, Marzo de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Octubre de 1903 | 255 | Ir a la Revista | |
XXIV | 287 | Bogotá, Marzo de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Noviembre de 1903 | 256 | Ir a la Revista | |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Trabajos originales | L.J. Uricoechea | Contribución al estudio del beriberi | 257-263 | Ir a la Revista |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Contribución al estudio de la fiebre amarilla | 263-269 | Ir a la Revista |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Trabajos originales | Hilario Cuenca | Un caso de fiebre amarilla | 269-272 | Ir a la Revista |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Trabajos originales | Walter Wyman | Peste bubónica | 272-279 | Ir a la Revista |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Facultad de Medicina | 279-280 | Ir a la Revista |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Reproducciones | Redacción | Tratamientos del reumatismo por el limón | 281-283 | Ir a la Revista |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Redacción | Bibliografía | 283-285 | Ir a la Revista | |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 285-286 | Ir a la Revista |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 286 | Ir a la Revista | |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Noviembre de 1903 | 287 | Ir a la Revista | |
XXIV | 288 | Bogotá, Abril de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Diciembre de 1903 | 288 | Ir a la Revista | |
XXIV | 289 | Bogotá, Mayo de 1904 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Lazaretos departamentales | 289-291 | Ir a la Revista |
XXIV | 289 | Bogotá, Mayo de 1904 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Contribución al estudio de la fiebre amarilla | 292-298 | Ir a la Revista |
XXIV | 289 | Bogotá, Mayo de 1904 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Génesis de las células de la sangre, por el Dr. J.B. Montoya y Flórez, profesor de la Facultad de Medicina de Medellín | 299-301 | Ir a la Revista |
XXIV | 289 | Bogotá, Mayo de 1904 | Reproducciones | Fouveau de Courmelles | El Radio, propiedades físicas, fisiológicas y terapéuticas | 301-311 | Ir a la Revista |
XXIV | 289 | Bogotá, Mayo de 1904 | Reproducciones | Carlos Tirado M. | El alma del cirujano | 311-315 | Ir a la Revista |
XXIV | 289 | Bogotá, Mayo de 1904 | Redacción | Bibliografía | 315-317 | Ir a la Revista | |
XXIV | 289 | Bogotá, Mayo de 1904 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 317 | Ir a la Revista |
XXIV | 289 | Bogotá, Mayo de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 317-318 | Ir a la Revista | |
XXIV | 289 | Bogotá, Mayo de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Diciembre de 1904 | 319 | Ir a la Revista | |
XXIV | 289 | Bogotá, Mayo de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Enero de 1904 | 320 | Ir a la Revista | |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Relaciones entre la vacunación y la tos ferina | 321-322 | Ir a la Revista |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Trabajos originales | Pedro Quesada Romero | Paludismo infantil | 322-326 | Ir a la Revista |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Trabajos originales | Víctor A. Gómez | El bacilus coli communis, y las intercolitis epidérmicas | 327-331 | Ir a la Revista |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Contribución al estudio de la fiebre amarilla | 332-336 | Ir a la Revista |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Trabajos originales | A. Gómez Calvo | Estadística de la Sala de maternidad del Hospital de San Juan de Dios, correspondiente al año de 1902 | 337 | Ir a la Revista |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Trabajos originales | Ricardo Amaya Arias | Informe del Médico del Municipio | 338-340 | Ir a la Revista |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Reproducciones | Redacción | La enfermedad del sueño | 341-342 | Ir a la Revista |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Reproducciones | Carlos Tirado M. | El alma del cirujano | 342-347 | Ir a la Revista |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Redacción | Bibliografía | 347 | Ir a la Revista | |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 348-349 | Ir a la Revista |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 349-350 | Ir a la Revista | |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Febrero de 1904 | 351 | Ir a la Revista | |
XXIV | 290 | Bogotá, Junio de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad de Bogotá en Enero de 1904 | 352 | Ir a la Revista | |
XXIV | 291 | Bogotá, Julio de 1904 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Academia Nacional de Medicina, sesión del día 16 de Marzo de 1904 | 353-354 | Ir a la Revista |
XXIV | 291 | Bogotá, Julio de 1904 | Trabajos originales | Redacción | Del contagio por el papel-moneda | 355-356 | Ir a la Revista |
XXIV | 291 | Bogotá, Julio de 1904 | Trabajos originales | Luis J. Uricoechea | Contribución al estudio del beriberi | 356-363 | Ir a la Revista |
XXIV | 291 | Bogotá, Julio de 1904 | Reproducciones | J. Guiteras | La fiebre amarilla | 364-375 | Ir a la Revista |
XXIV | 291 | Bogotá, Julio de 1904 | Reproducciones | Carlos Tirado M. | El alma del cirujano | 376-379 | Ir a la Revista |
XXIV | 291 | Bogotá, Julio de 1904 | Redacción | Bibliografía | 380 | Ir a la Revista | |
XXIV | 291 | Bogotá, Julio de 1904 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 381 | Ir a la Revista |
XXIV | 291 | Bogotá, Julio de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 381-382 | Ir a la Revista | |
XXIV | 291 | Bogotá, Julio de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá, en Febrero de 1904 | 383 | Ir a la Revista | |
XXIV | 291 | Bogotá, Julio de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Marzo de 1904 | 384 | Ir a la Revista | |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Sección oficial | Aristides Salgado | Acta de la sesión solemne de la Academia Nacional de Medicina y Ciencias Naturales, habida el día 4 de agosto de 1904, presidida por el Sr. Dr. Herrera | 1-3 | Ir a la Revista |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Sección oficial | Luis F. Calderón, Ricardo Amaya Arias | Informe de una comisión [sobre piezas anatomopatológicas presentadas a Concurso] | 4-6 | Ir a la Revista |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Trabajos originales | Roberto Franco F. | Informe del Representante del Cuerpo Médico de Bogotá, en el 2° Congreso Médico latinoamericano de Buenos Aires | 6-16 | Ir a la Revista |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Reproducciones | Juan de D. Carrasquilla | El veneno de las serpientes | 16-18 | Ir a la Revista |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Reproducciones | Redacción | Signos precursores de la muerte en la convalescencia de la difteria | 18-19 | Ir a la Revista |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Reproducciones | J.L. Faure | El alma del cirujano | 19-27 | Ir a la Revista |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Reproducciones | Carlos Tirado M. | El alma del cirujano | 19-27 | Ir a la Revista |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Redacción | Bibliografía | 27-28 | Ir a la Revista | |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 28-29 | Ir a la Revista |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 29-30 | Ir a la Revista | |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de mortalidad en Bogotá en marzo de 1904 | 31 | Ir a la Revista | |
XXV | 292 | Bogotá, Agosto de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Abril de 1904 | 32 | Ir a la Revista | |
XXV | 293 | Bogotá, Septiembre de 1904 | Sección oficial | J.D. Herrera | Discursos de posesión de empleados, pronunciados en la sesión solemne de la Academia | 33-35 | Ir a la Revista |
XXV | 293 | Bogotá, Septiembre de 1904 | Sección oficial | Leoncio Barreto | Discursos de posesión de empleados, pronunciados en la sesión solemne de la Academia | 33-35 | Ir a la Revista |
XXV | 293 | Bogotá, Septiembre de 1904 | Sección oficial | Ricardo Amaya Arias | Informe leído en la sesión solemne de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, el día 4 de agosto de mil novecientos cuatro | 35-51 | Ir a la Revista |
XXV | 293 | Bogotá, Septiembre de 1904 | Reproducciones | Redacción | Ración alimenticia del recién nacido | 51-58 | Ir a la Revista |
XXV | 293 | Bogotá, Septiembre de 1904 | Reproducciones | J. Noir | La conciencia quirúrgica | 58-60 | Ir a la Revista |
XXV | 293 | Bogotá, Septiembre de 1904 | Reproducciones | Sr. Chauffar | Fabricación del suero gelatinoso | 61 | Ir a la Revista |
XXV | 293 | Bogotá, Septiembre de 1904 | Personal | Redacción | [Información sobre matrimonios, enfermedades, traslados y muerte de varios médicos en la ciudad] | 61 | Ir a la Revista |
XXV | 293 | Bogotá, Septiembre de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 62 | Ir a la Revista | |
XXV | 293 | Bogotá, Septiembre de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de mortalidad en Bogotá, en abril de 1904 | 63 | Ir a la Revista | |
XXV | 293 | Bogotá, Septiembre de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Mayo de 1904 | 64 | Ir a la Revista | |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 12 de Agosto de 1904 (Presidencia del Sr. Dr. Leoncio Barreto) | 65-68 | Ir a la Revista |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Trabajos originales | Redacción | Profilaxis del paludismo en el Istmo de Suez | 68-72 | Ir a la Revista |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Pedro Quesada Romero | Contribución al estudio de la sífilis medular | 72-77 | Ir a la Revista | |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Juan de D. Carrasquilla | El año meteorológico de 1903 | 77-81 | Ir a la Revista | |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Reproducciones | Redacción | Colitis mucosanguínea ó falsa disentería de los países cálidos y su tratamiento | 82-87 | Ir a la Revista |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Reproducciones | Redacción | Prescripciones y fórmulas. Tratamiento para la tos | 87-90 | Ir a la Revista |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Reproducciones | Sr. Huchard | La medicación hipotensiva | 91 | Ir a la Revista |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Reproducciones | Redacción | Medicamentos engañosos | 91-92 | Ir a la Revista |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Redacción | Bibliografía | 92-93 | Ir a la Revista | |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 93-94 | Ir a la Revista | |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá, en Mayo de 1904 | 95 | Ir a la Revista | |
XXV | 294 | Bogotá, Octubre de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Junio de 1904 | 96 | Ir a la Revista | |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 17 de Septiembre de 1904 (Presidencia del Sr. Dr. Lombana B.) | 97-99 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Sección oficial | Aristides Salgado | Sesión del día 30 de septiembre de 1904 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 99-101 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Trabajos originales | Pablo A. Llinás | Un caso de infección puerperal | 102-105 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Trabajos originales | P. Martínez | Observaciones sobre un caso de litiasis biliar | 105-108 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Trabajos originales | Víctor A. Gómez | Correspondencia sobre la lepra | 108-111 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Reproducciones | Jorge Vargas Suárez | Sobre el origen y significado de las céluslas contenidas en los derrames pleurales | 112-113 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Reproducciones | Redacción | Procedimientos sencillos y prácticos par hacer el agua potable. Procedimiento para evitar los vómitos posoperatorios consecutivos a la cloroformización. Influencia favoreciente del cloruro de sodio sobre algunas infecciones. Agua oxigenada en los vómitos de la preñez y en las dispepsias infantiles. Tratamiento de las fiebres intermitentes en los niños. Conservación del cloroformo. Tratamiento de la miopía fuerte por la extracción del cristalino. Tratamiento de la gripe. Vómitos e intolerancia gástrica en los niños mamones contenidos por el citrato de soda. Tratamiento de la coriza aguda | 113-122 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Reproducciones | Redacción | El agua de mar es un medio orgánico | 122 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Reproducciones | Redacción | Aplicaciones probables del radio para el porvenir | 122-123 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Reproducciones | Redacción | Rayos X | 123-124 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Reproducciones | Redacción | Rayos N | 124 | Ir a la Revista |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Redacción | Bibliografía | 125-126 | Ir a la Revista | |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 126 | Ir a la Revista | |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Junio de 1904 | 127 | Ir a la Revista | |
XXV | 295 | Bogotá, Noviembre de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Julio de 1904 | 128 | Ir a la Revista | |
XXV | 296 | Bogotá, Diciembre de 1904 | Trabajos originales | Luis Zea Uribe | A propósito del hematozoario de Laverán | 129-135 | Ir a la Revista |
XXV | 296 | Bogotá, Diciembre de 1904 | Trabajos originales | Luis Felipe Calderón | Informe del Dr. Luis Felipe Calderón, miembro de la academia encargado de estudiar trabajo el trabajo del Dr. Luis Zea Uribe | 136-139 | Ir a la Revista |
XXV | 296 | Bogotá, Diciembre de 1904 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Cuadros sinópticos | 139-142 | Ir a la Revista |
XXV | 296 | Bogotá, Diciembre de 1904 | Reproducciones | Redacción | Los principios de la moral médica formulados por la «American Medical Association» | 143-153 | Ir a la Revista |
XXV | 296 | Bogotá, Diciembre de 1904 | Profesor Chantemesse | Fiebre amarilla y mosquitos. Traduccion: Dr. Gonzalo Aróstegui | 153-157 | Ir a la Revista | |
XXV | 296 | Bogotá, Diciembre de 1904 | Dr. Borel | Fiebre amarilla y mosquitos. Traduccion: Dr. Gonzalo Aróstegui | 153-157 | Ir a la Revista | |
XXV | 296 | Bogotá, Diciembre de 1904 | Redacción | Bibliografía | 157-158 | Ir a la Revista | |
XXV | 296 | Bogotá, Diciembre de 1904 | Redacción | Drogas nuevas | 158 | Ir a la Revista | |
XXV | 296 | Bogotá, Diciembre de 1904 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Julio de 1904 | 159 | Ir a la Revista | |
XXV | 296 | Bogotá, Diciembre de 1904 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Agosto de 1904 | 160 | Ir a la Revista | |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Profilaxis de la fiebre amarilla | 161-165 | Ir a la Revista |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Trabajos originales | Luis Zea Uribe | Examen de la sangre en la fiebre amarilla | 165-167 | Ir a la Revista |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Trabajos originales | Germán Reyes R. | Cura radical de una hernia inguinal completa | 168-169 | Ir a la Revista |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Reproducciones | R. Turró | Mecanismo fisiológico de la inmunidad natural | 170-182 | Ir a la Revista |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Reproducciones | C.G. Coacley | La stovaína, por C.G. Coacley | 183-184 | Ir a la Revista |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Reproducciones | Dr. Borel | Fiebre amarilla y mosquitos. Traduccion: Dr. Gonzalo Aróstegui | 185-187 | Ir a la Revista |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Reproducciones | Profesor Chantemesse | Fiebre amarilla y mosquitos. Traduccion: Dr. Gonzalo Aróstegui | 185-187 | Ir a la Revista |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento refrigerante de la fiebre amarilla | 187-188 | Ir a la Revista |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Reproducciones | Ricardo Amaya Arias | Alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales y Medicina, graduados en el año de 1904 | 188-190 | Ir a la Revista |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 190 | Ir a la Revista | |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de mortalidad en Bogotá en Agosto de 1904 | 191 | Ir a la Revista | |
XXV | 297 | Bogotá, Enero de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Septiembre de 1904 | 192 | Ir a la Revista | |
XXV | 298 | Bogotá, Febrero de 1905 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 3 de enero de 1905 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 193-195 | Ir a la Revista |
XXV | 298 | Bogotá, Febrero de 1905 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Acción fisiológica y terapéutica de las sales de quinina, por Juan de D. Carrasquilla L. | 195-200 | Ir a la Revista |
XXV | 298 | Bogotá, Febrero de 1905 | Trabajos originales | Adriano Perdomo | Laparotomía de urgencia para una herida penetrante del abdomen, por el Dr. Adriano Perdomo | 200-202 | Ir a la Revista |
XXV | 298 | Bogotá, Febrero de 1905 | Reproducciones | Dr. Gilbert Baliet | Los rayos N, su investigación en algunas afecciones del sistema nervioso, por el Dr. Gilbert Baliet (Traducción del Dr. Gonzalo Aróstegui) | 202-206 | Ir a la Revista |
XXV | 298 | Bogotá, Febrero de 1905 | Reproducciones | R. Turró | Mecanismo fisiológico de la inmunidad natural | 206-219 | Ir a la Revista |
XXV | 298 | Bogotá, Febrero de 1905 | Reproducciones | Carlos Cuervo Márquez | Facultad de Medicina [Decreto número 69 de 1905 y Decreto número 88 de 1905] | 219-221 | Ir a la Revista |
XXV | 298 | Bogotá, Febrero de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 222 | Ir a la Revista | |
XXV | 298 | Bogotá, Febrero de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de mortalidad en Bogotá en Septiembre de 1904 | 223 | Ir a la Revista | |
XXV | 298 | Bogotá, Febrero de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Octubre de 1904 | 224 | Ir a la Revista | |
XXV | 299 | Bogotá, Marzo de 1905 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Informe sobre el trabajo presentado a la Academia Nacional de Medicina por el Dr. Pompilio Martínez, titulado "Observaciones sobre un caso de litiasis biliar (colecistostomía, colelitotripsia cistoenterostomía)" | 225-229 | Ir a la Revista |
XXV | 299 | Bogotá, Marzo de 1905 | Reproducciones | Dr. Gilbert Baliet | Los rayos N, su investigación en algunas afecciones del sistema nervioso, por el Dr. Gilbert Baliet (Traducción del Dr. Gonzalo Aróstegui) | 229-242 | Ir a la Revista |
XXV | 299 | Bogotá, Marzo de 1905 | Reproducciones | Redacción | La desinfección quirúrgica en los Estados Unidos | 242-244 | Ir a la Revista |
XXV | 299 | Bogotá, Marzo de 1905 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de los oxiuros. Cloroformización. El aceite de oliva a fuertes dosis en las afecciones del estómafo y del duodeno. El poder ocitóxico del azúcar. Reproducción experimental de la lepra en el mono, por el Dr. Ch. Nicolle. Medio sencillo de contener los accesos epilépticos. El ácido cítrico es un purificador del agua | 244-251 | Ir a la Revista |
XXV | 299 | Bogotá, Marzo de 1905 | Reproducciones | Pablo García Medina | Junta Central de Higiene [Acuerdo número 1 de 1905, sobre medidas destinadas a impedir la contaminación de las aguas suministradas a Bogotá] | 251-252 | Ir a la Revista |
XXV | 299 | Bogotá, Marzo de 1905 | Redacción | Bibliografía | 253-254 | Ir a la Revista | |
XXV | 299 | Bogotá, Marzo de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 254 | Ir a la Revista | |
XXV | 299 | Bogotá, Marzo de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Octubre de 1904 | 255 | Ir a la Revista | |
XXV | 299 | Bogotá, Marzo de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Noviembre de 1904 | 256 | Ir a la Revista | |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 28 de abril de 1905 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 257-258 | Ir a la Revista |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Trabajos originales | Liborio Zerda | Aplicaciones medicinales del rádium, por el Dr. Liborio Zerda | 259-265 | Ir a la Revista |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Escopolamina, propiedades terapéuticas y anestésicas, por J.M. Lombana Barreneche | 265-268 | Ir a la Revista |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Reproducciones | Dr. Huchard | Tratamiento de la hemicránea, pro los Dres. Huchard y Fiessinger | 268-275 | Ir a la Revista |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Reproducciones | Dr. Fiessinger | Tratamiento de la hemicránea, pro los Dres. Huchard y Fiessinger | 268-275 | Ir a la Revista |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Reproducciones | J. Arce | Instrucciones contra la bubónica, por J. Arce | 275-278 | Ir a la Revista |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Reproducciones | C.F. Baker | Las pulgas y las enfermedades, por C.F. Baker | 278-279 | Ir a la Revista |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Reproducciones | Redacción | Depilatorio. Dos casos de tos ferina tratados por el gomenol. La mesotana en las afecciones reumatismales. La anafilaxis | 280-282 | Ir a la Revista |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Variedades | Redacción | El aspecto medicoquirúrgico de la actual guerra entre rusos y japoneses | 282-285 | Ir a la Revista |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Variedades | Ricardo Amaya Arias | Movimiento de la población en el mes de Noviembre de 1904 | 285 | Ir a la Revista |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 286 | Ir a la Revista | |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de mortalidad en Bogotá en Noviembre de 1904 | 287 | Ir a la Revista | |
XXV | 300 | Bogotá, Abril de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Diciembre de 1904 | 288 | Ir a la Revista | |
XXV | 301 | Bogotá, Mayo de 1905 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | La lepra: etiología, historia y profilaxis, por el Dr. Juan de D. Carrasquilla L. | 289-302 | Ir a la Revista |
XXV | 301 | Bogotá, Mayo de 1905 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Síndromes designados con nombres propios, por el Dr. Nicolás Osorio | 302 | Ir a la Revista |
XXV | 301 | Bogotá, Mayo de 1905 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | El año meteorológico de 1904 | 303-306 | Ir a la Revista |
XXV | 301 | Bogotá, Mayo de 1905 | Reproducciones | Eduardo J. Chibás | Métodos modernos de saneamiento de las poblaciones, aplicables a las de Cuba, desde el punto de vista del ingeniero sanitario, por Eduardo J. Chibás, ingeniero civil | 307-315 | Ir a la Revista |
XXV | 301 | Bogotá, Mayo de 1905 | Reproducciones | Redacción | Aguas minerales y afecciones digestivas. Influencia de los alcalinos y de los ácidos en la función secretora de la mucosa gástrica. Influencia d lemiedo en los casos de la muerte por el cloroformo. | 315-316 | Ir a la Revista |
XXV | 301 | Bogotá, Mayo de 1905 | Redacción | Bibliografía | 317 | Ir a la Revista | |
XXV | 301 | Bogotá, Mayo de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Movimiento de la población en el mes de Diciembre de 1904 | 318 | Ir a la Revista | |
XXV | 301 | Bogotá, Mayo de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 318 | Ir a la Revista | |
XXV | 301 | Bogotá, Mayo de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Diciembre de 1904 | 319 | Ir a la Revista | |
XXV | 301 | Bogotá, Mayo de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Enero de 1905 | 320 | Ir a la Revista | |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 4 de mayo de 1905 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 321-322 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Sección oficial | Aristides Salgado | Sesión del día 6 de Mayo de 1905 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 322-325 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Trabajos originales | Pompilio Martínez N. | Cáncer del cólon descendente, reacción con restablecimiento inmediato de la continuidad del intestino | 325-327 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Trabajos originales | J.B. Gutiérrez G. | Uretrotomía interna y talla hipogástrica | 327-329 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Coloración de los protozoarios | 329-332 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Reproducciones | Pablo García Medina | Junta Central de Higiene. Acuerdo número 2 de 1905, sobre profilaxis de lepra y lazaretos | 332-339 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Reproducciones | Pablo García A. | Instrucciones acordadas por la Sociedad de Medicina del Cauca para ser aplicada en el puerto de Buenaventura y encaminadas a prevenir las enfermedades contagiosas de carácter epidémico y especialmente de la "peste bubónica" | 339-340 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Reproducciones | P. Botero A. | Instrucciones acordadas por la Sociedad de Medicina del Cauca para ser aplicada en el puerto de Buenaventura y encaminadas a prevenir las enfermedades contagiosas de carácter epidémico y especialmente de la "peste bubónica" | 339-340 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Reproducciones | Juan Santos Fernández | La estoveína en nuestra práctica oftalmológica, por el Dr. Juan Santos Fernández | 341-343 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Reproducciones | Redacción | Raquiestoveinización en obstetricia | 343-345 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Reproducciones | Redacción | Conservación de los ovarios y del útero en las operaciones por anexitis | 345-346 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Reproducciones | Redacción | La hiperhernia por estancación en las enfermedades agudas | 346-348 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Reproducciones | Redacción | El suero marino en la terapéutica de los enajenados | 348 | Ir a la Revista |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Redacción | Movimiento de la población en el mes de Enero de 1905 | 349 | Ir a la Revista | |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 349-350 | Ir a la Revista | |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Enero de 1905 | 351 | Ir a la Revista | |
XXV | 302 | Bogotá, Junio de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Febrero de 1905 | 352 | Ir a la Revista | |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Trabajos originales | Julio Z. Torres | Observaciones sobre algunas operaciones quirúrgicas | 353-366 | Ir a la Revista |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Trabajos originales | Pedro Quesada Romero | Aneurisma traumático de la arteria pedia | 367-368 | Ir a la Revista |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Enfermedades designadas con nombres propios | 368-371 | Ir a la Revista |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Reproducciones | Carlos Cuervo Márquez | Decreto número 502, por el cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de medicina | 371-373 | Ir a la Revista |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Reproducciones | Jorge E. Delgado | Informe sobre los trabajos del Dr. Montoya relativos al microbio del paludismo | 374-377 | Ir a la Revista |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Reproducciones | Eduardo Zuleta | Informe sobre los trabajos del Dr. Montoya relativos al microbio del paludismo | 374-377 | Ir a la Revista |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Reproducciones | Redacción | Influencia de la catarata sobre la pérdida de la visión | 377-380 | Ir a la Revista |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Reproducciones | Redacción | Terapéutica y formulario. Tratamiento de la bronquitis capilar infantil | 380 | Ir a la Revista |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Reproducciones | Redacción | Movimiento de la población en el mes de Febrero de 1905 | 381 | Ir a la Revista |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 381-382 | Ir a la Revista | |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Febrero de 1905 | 383 | Ir a la Revista | |
XXV | 303 | Bogotá, Julio de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Marzo de 1904 | 384 | Ir a la Revista | |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Trabajos originales | Z. Cuéllar Durán | Cuatro observaciones de talla hipogástrica para cistitis calculosas | 1-7 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Trabajos originales | Emiliano R. Ferreira | Hematocele pelviano por embarazo extrauterino. Operación y curación | 7-9 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Signos designados con nombres propios | 9-11 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Reproducciones | Henry Lerd | La vacuna anticolérica y antipestosa de W.M. Hafxine [Traducido por P.J. Pérez] | 11-14 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Reproducciones | Agustín Bassol | Tratamiento moral de los tuberculosos | 14-20 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Reproducciones | A. Pulido | El bacilo de la sífilis | 20-22 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Reproducciones | Redacción | La resistencia del peritoneo y las inyecciones leucotáxicas en la cirugía abdominal | 22-25 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Variedades | Dr. De Launay | El radio y la transformación de la materia | 25-27 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Variedades | H. Rome | Amarillos y blancos | 27-28 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Variedades | Ricardo Amaya Arias | Movimiento de la poblaicón en el mes de Marzo de 1905 | 29 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Variedades | Redacción | Drogas nuevas | 29-30 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Variedades | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Marzo de 1905 | 31 | Ir a la Revista |
XXVI | 304 | Bogotá, Agosto de 1905 | Variedades | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Abril de 1905 | 32 | Ir a la Revista |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 26 de Mayo de 1905 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 33-34 | Ir a la Revista |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Sección oficial | Aristides Salgado | Sesión del día 10 de Agosto de 1905 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 34-35 | Ir a la Revista |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Sección oficial | Pedro M. Ibáñez | Informe del Dr. Pedro M. Ibáñez | 35-36 | Ir a la Revista |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Sección oficial | Roberto Azuero | Teoría insectógena, por el Dr. Roberto Azuero | 37-40 | Ir a la Revista |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Trabajos originales | E.L. Ferreira | Hernia crural estrangulada | 40-41 | Ir a la Revista |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Trabajos originales | Miguel A. Lengua G. | Hernia crural estrangulada | 40-41 | Ir a la Revista |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Coloración de los protozoarios | 42-44 | Ir a la Revista |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Reproducciones | E. Bodin | Las bacterias patógenas y las bacterias saprofíticas | 44-47 | Ir a la Revista |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Gaetano Gaglio | Nuevas preparaciones para las inyecciones hipodérmicas de la quinina, por el profesor Gaetano Gaglio | 47-49 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | H. Laudau | La muerte de la narcosis por la morfinaescopolamina | 49-57 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Redacción | La adrenalina contra el hidrocele rebelde | 57-58 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Redacción | Tratamiento de la enteritis mucomembranosa con el agua de cal y la gelatina | 58 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Redacción | Tratamiento de la enterocolitis mucomembranosa, por M.E. Doumer | 58-59 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Redacción | El salicilato de sosa en ginecología | 59-60 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Redacción | Preparación del jarabe de Tolú | 60 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Redacción | El azúcar quemado es un antiséptico | 60 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Movimiento de la población en el mes de Abril de 1905 | 61 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 61-62 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Abril de 1905 | 63 | Ir a la Revista | |
XXVI | 305 | Bogotá, Septiembre de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Mayo de 1905 | 64 | Ir a la Revista | |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | Los sanatorios y la lepra, por el Dr. Juan de D. Carrasquilla | 65-71 | Ir a la Revista |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Trabajos originales | Albert S. Ashmead | Estudio acerca de la evolución de los insectos o la fiebre amarilla y los mosquitos, por Albert S. Ashmead | 71-75 | Ir a la Revista |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Trabajos originales | Julio Manrique | Comunicación de Berhingal Congreso de la Tuberculosis de Oarís, por el Dr. Julio Manrique | 76-80 | Ir a la Revista |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Trabajos originales | Víctor Peñuela Rodríguez | Dos casos de cistalgia con poliaquiuria | 80-82 | Ir a la Revista |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Transmisión hereditaria del virus de la fiebre amarilla en el stegomya fasciata | 82-84 | Ir a la Revista |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Trabajos originales | Redacción | El ácido fórmico y los formiatos | 84-86 | Ir a la Revista |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Reproducciones | J.A. Rivèire | Consideraciones sobre la verdadera etiología de la tuberculosis y sobre su tratamiento físico-terápico | 86-92 | Ir a la Revista |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Mixtura de Brown Séquard contra la epilepsia | 92 | Ir a la Revista |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de la rabia por los rayos de radio | 92 | Ir a la Revista |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Reproducciones | Ricardo Amaya Arias | Movimiento de la población en el mes de Mayo de 1905 | 93 | Ir a la Revista |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 93-94 | Ir a la Revista | |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Mayo de 1905 | 95 | Ir a la Revista | |
XXVI | 306 | Bogotá, Octubre de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Junio de 1905 | 96 | Ir a la Revista | |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 27 de Octubre de 1905 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 97-99 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Sección oficial | X.X.X. | Hematozoario de Laveran en Colombia | 99-102 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Trabajos originales | Pedro Quesada Romero | Contribución al estudio de una afección singular de los pies endémica en Barranquilla | 102-104 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Sífilis experimental | 104-108 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Reproducciones | J.A. Rivière | Consideraciones sobre la verdadera etiología de la tuberculosis y sobre su tratamiento físico-terápico | 108-114 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Investigaciones microbiológicas acerca de la sífilis | 114-121 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento quirúrgico de la septisemia puerperal | 121 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de la peritonitis puerperal con la laparotomía y el desagüe | 121-122 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Abcesos subfrénicos | 122 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | La operación de Laplace en las hemorroides internas | 122-123 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | El bálsamo de Perú como medicamento vulnerario | 123-124 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Generación espontánea | 124 | Ir a la Revista |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Redacción | Bibliografía | 124-126 | Ir a la Revista | |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 126 | Ir a la Revista | |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Junio de 1905 | 127 | Ir a la Revista | |
XXVI | 307 | Bogotá, Noviembre de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Julio de 1905 | 128 | Ir a la Revista | |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Manuel N. Lobo | El Sr. Dr. Nicolás Osorio [Obituario] | 129-134 | Ir a la Revista | |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 25 de Noviembre (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 135-141 | Ir a la Revista |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Trabajos originales | J.E. Manrique | Infección puerperal grave. Histerectomía vaginal | 141-150 | Ir a la Revista |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Trabajos originales | Tomás Carrasquilla | Sífilis experimental | 150-153 | Ir a la Revista |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Tintura Warburg | 153-154 | Ir a la Revista |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Rectificación | 154 | Ir a la Revista |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de las verrugas | 154 | Ir a la Revista |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | Vacuna contra la tifoides | 155 | Ir a la Revista |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | La santonina como antiespasmódico | 155 | Ir a la Revista |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Reproducciones | Redacción | La obstrucción nasal como causa de perturbaciones de la nutrición | 155-156 | Ir a la Revista |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Redacción | Bibliografía | 156-157 | Ir a la Revista | |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Movimiento de la población | 157 | Ir a la Revista | |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Redacción | Drogas nuevas | 158 | Ir a la Revista | |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Julio de 1905 | 159 | Ir a la Revista | |
XXVI | 308 | Bogotá, Diciembre de 1905 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Agosto de 1905 | 160 | Ir a la Revista | |
XXVI | 309 | Bogotá, Enero de 1906 | Sección oficial | Z. Cuéllar Durán | Estudio sobre la prostatectomía total, por el Sr. Dr. Z. Cuéllar Durán, é informe del Dr. Juan E. Manrique | 161-175 | Ir a la Revista |
XXVI | 309 | Bogotá, Enero de 1906 | Sección oficial | Rafael González Pardo | Facultad de Medicina. Relación de los alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales y Medicina de la Universidad Nacional, que obtuvieron títulos de doctores en medicina y cirugía en el año de 1905 | 175 | Ir a la Revista |
XXVI | 309 | Bogotá, Enero de 1906 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Anquilóstomo duodenal | 175-184 | Ir a la Revista |
XXVI | 309 | Bogotá, Enero de 1906 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento del cólera infantil | 184-188 | Ir a la Revista |
XXVI | 309 | Bogotá, Enero de 1906 | Reproducciones | Redacción | El limón antihidrópico | 188-189 | Ir a la Revista |
XXVI | 309 | Bogotá, Enero de 1906 | Reproducciones | Ricardo Amaya Arias | Movimiento de la población | 189 | Ir a la Revista |
XXVI | 309 | Bogotá, Enero de 1906 | Redacción | Drogas nuevas | 189-190 | Ir a la Revista | |
XXVI | 309 | Bogotá, Enero de 1906 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Agosto de 1905 | 191 | Ir a la Revista | |
XXVI | 309 | Bogotá, Enero de 1906 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Septiembre de 1905 | 192 | Ir a la Revista | |
XXVI | 310 | Bogotá, Febrero de 1906 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 20 de noviembre de 1905 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 193-195 | Ir a la Revista |
XXVI | 310 | Bogotá, Febrero de 1906 | Trabajos originales | Marco A. Iriarte | Del tratamiento de la blenorragia | 195-199 | Ir a la Revista |
XXVI | 310 | Bogotá, Febrero de 1906 | Trabajos originales | Anselmo Gaitán U. | Opiniones sobre la naturaleza de las fiebres de Neiva | 199-205 | Ir a la Revista |
XXVI | 310 | Bogotá, Febrero de 1906 | Reproducciones | Redacción | XXIV Congreso Alemán de cirugía celebrado en Berlín los días 26 a 30 de abril de 1905 | 205-214 | Ir a la Revista |
XXVI | 310 | Bogotá, Febrero de 1906 | Reproducciones | Redacción | Forma al parecer rara de estrechez crónica del intestino grueso. Mecanismo de la infección neumocócica. Valor diagnóstico del bacilo de Pfeiffer. Investigaciones experimentales sobre la acción fisiológica del radio. Las inhalaciones de nitrito de amilo contra las hemoptisis. Barniz protector de las manos | 214-217 | Ir a la Revista |
XXVI | 310 | Bogotá, Febrero de 1906 | Variedades | Redacción | La calvicie es debida a los excesos sexuales. El charlatanismo en Berlín | 217-218 | Ir a la Revista |
XXVI | 310 | Bogotá, Febrero de 1906 | Variedades | Redacción | Drogas nuevas | Ir a la Revista | |
XXVI | 310 | Bogotá, Febrero de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Junio de 1905 | 219-222 | Ir a la Revista |
XXVI | 310 | Bogotá, Febrero de 1906 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Septiembre de 1905 | 223 | Ir a la Revista | |
XXVI | 310 | Bogotá, Febrero de 1906 | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Octubre de 1905 | 224 | Ir a la Revista | |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Trabajos originales | Rafael Sarmiento Lleras | Observaciones sobre algunas operaciones en el Tolima | 225-228 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Trabajos originales | Guillermo Muñoz | Sarampión y fiebre amarilla | 228-230 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Trabajos originales | Julio E. Vargas | Embarazo intrauterino | 230-237 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Trabajos originales | Pedro Quesada Romero | Hernia inguinal derecha estrangulada | 237-239 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Reproducciones | Pedro José Pérez | Anestesia raquídea por el sulfato de magnesia | 239-240 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Reproducciones | P.J.P. | Del alivio de algunos dolores de cabeza por la administración de las sales de calcio, por el Dr. Jorge W. Ross | 240-242 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Reproducciones | Redacción | La semilla de algodonero como galactógeno, según el Dr. Th. Zlocist, de Berlín | 242-243 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Reproducciones | Redacción | Inhalaciones mentoladas practicadas antes de la anestesia por el éter | 243 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Reproducciones | Redacción | Propiedades hemostáticas de la pimienta | 243 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Reproducciones | Redacción | Consideraciones en favor del saprofitismo inicial probable del bacilo tuberculoso bovino | 244 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Reproducciones | Redacción | Origen intestinal de la tuberculosis pulmonar | 244-245 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Reproducciones | Redacción | Génesis de las lesiones pulmonares en la tuberculosis | 245 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Reproducciones | Redacción | Lavatorios retales en los estados tóxicos | 246 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Reproducciones | Redacción | Drogas nuevas | 246-247 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante los meses de Julio y Agosto de 1905 | 247-254 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Octubre de 1905 | 255 | Ir a la Revista |
XXVI | 311 | Bogotá, Marzo de 1906 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Noviembre de 1905 | 256 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 10 de marzo de 1906 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 257-260 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Sección oficial | Modesto Garcés | Notas importantes | 260-263 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Sección oficial | Francisco Ruiz Q. | Cuestionario que se somete á todos los médicos de la República | 263-265 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Sección oficial | J. David Herrera | Informe de una comisión | 265-266 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Trabajos originales | José Ruiz G. | Operación de Roybart | 266-267 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Trabajos originales | Calixto Camacho C. | Operación de Roybart | 266-267 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Trabajos originales | C. Aguirre Plata | Observaciones sobre paludismo | 267-271 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Reproducciones | Redacción | Curación de las heridas con petróleo | 271-272 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Reproducciones | Redacción | Asociación del éter y de las preparaciones opiadas | 272 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Reproducciones | Redacción | Tintura de yodo clorofórmica | 272-273 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Reproducciones | Redacción | A propósito de la calvicie | 273-274 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Reproducciones | Redacción | Bibliografía | 275 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Variedades | Redacción | Manifestaciones vitales en los guillotinados | 275-277 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Variedades | Redacción | Drogas nuevas | 277-279 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante los meses de Septiembre y Octubre de 1905 | 279-286 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Noviembre de 1905 | 287 | Ir a la Revista |
XXVI | 312 | Bogotá, Abril de 1906 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Diciembre de 1905 | 288 | Ir a la Revista |
XXVI | 313 | Bogotá, Mayo de 1906 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 30 de Marzo de 1906 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 289-293 | Ir a la Revista |
XXVI | 313 | Bogotá, Mayo de 1906 | Sección oficial | Elías N. Estrada | Congreso de la tuberculosis reunido en París del 2 al 7 de Octubre de 1905 | 293-302 | Ir a la Revista |
XXVI | 313 | Bogotá, Mayo de 1906 | Trabajos originales | Jorge E. Calvo | Resección total del maxilar superior izquierdo | 302-303 | Ir a la Revista |
XXVI | 313 | Bogotá, Mayo de 1906 | Reproducciones | Redacción | El 8° Congreso francés de medicina interna | 304-306 | Ir a la Revista |
XXVI | 313 | Bogotá, Mayo de 1906 | Reproducciones | Redacción | El baño de pies a lo criollo en el tratamiento de la fiebre amarilla | 306-307 | Ir a la Revista |
XXVI | 313 | Bogotá, Mayo de 1906 | Reproducciones | Redacción | Bibliografía | 308-309 | Ir a la Revista |
XXVI | 313 | Bogotá, Mayo de 1906 | Reproducciones | Redacción | Drogas nuevas | 309-311 | Ir a la Revista |
XXVI | 313 | Bogotá, Mayo de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante los meses de Noviembre y Diciembre de 1905 | 311-318 | Ir a la Revista |
XXVI | 313 | Bogotá, Mayo de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Diciembre de 1905 | 319 | Ir a la Revista |
XXVI | 313 | Bogotá, Mayo de 1906 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Enero de 1906 | 320 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Observaciones relativas a los rasgos perineales y á su tratamiento | 321-325 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Trabajos originales | Marco A. Iriarte | Mortalidad infantil en Bogotá | 325-326 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Trabajos originales | Jorge E. Calvo | Quelotomía y curación radical de una hernia inguinal estrangulada | 327-328 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Experimentos antituberculosos en el ganado | 328 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Las últimas aplicaciones de los rayos X | 328-332 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Reproducciones | Redacción | El 8° Congreso francés de medicina interna | 332-336 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Reproducciones | Jules Jant | La mujer y el gonococo | 336-341 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Acción antiséptica del ungüento napolitano | 341-344 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Bibliografía | 344-345 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Drogas nuevas | 345-346 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Enero de 1906 | 346-350 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Enero de 1906 | 351 | Ir a la Revista |
XXVI | 314 | Bogotá, Junio de 1906 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Febrero de 1906 | 352 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 11 de Mayo de 1906 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 353-355 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Trabajos originales | J.D. Herrera | Sarampión. Epidemia de 1905-1906 | 355-363 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Trabajos originales | A.V. Gutiérrez | Profilaxis de la sífilis | 363-365 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Trabajos originales | Jorge E. Calvo | Talla hipogástrica | 365-367 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Experimentos de vacunación antituberculosa en Melun | 367-369 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Consecuencias lejanas de la extracción del cristalino transparente | 369-370 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Nuevo método de resucitar los individuos demasiado anestesiados | 370 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Nuevo protozoario parásito del hombre | 371 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Curación de la tuberculosis en los bovinos | 371 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Perjuicios qur produce el régimen lácteo exclusivo en el niño | 371 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | El colargol contra el bromismo en la epilepsia | 372 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Contagiosidad de la escarlatina | 372 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Curaciones con vino aromático | 373 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de las conjuntivitis catarrales por la pomada de óxido de mercurio | 373-374 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Reproducciones | Redacción | Bibliografía | 374-375 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Variedades | Fernand Hauser | La vidente de San Quintín | 375-378 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Variedades | Redacción | Drogas nuevas | 378-379 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Febrero de 1906 | 379-382 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Febrero de 1906 | 383 | Ir a la Revista |
XXVI | 315 | Bogotá, Julio de 1906 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Marzo de 1906 | 384 | Ir a la Revista |
XXVII | 316 | Bogotá, Agosto de 1906 | Sección oficial | Aristides Salgado | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 5 de julio de 1906 (Presidencia del Sr. Dr. Barreto) | 1-2 | Ir a la Revista |
XXVII | 316 | Bogotá, Agosto de 1906 | Sección oficial | Leoncio Barreto | Posesión de los nuevos Dignatarios de la Academia Nacional de Medicina en la sesión solemne del 19 de Junio de 1906. Discurso del presidente saliente Dr. Leoncio Barreto | 3-4 | Ir a la Revista |
XXVII | 316 | Bogotá, Agosto de 1906 | Sección oficial | Juan E. Manrique | Discurso del presidente entrante D. Juan E. Manrique | 4-12 | Ir a la Revista |
XXVII | 316 | Bogotá, Agosto de 1906 | Sección oficial | Aristides Salgado | Informe del Secretario de la Academia Nacional de Medicina de Colombia leído el día 19 de julio de 1906 | 12-28 | Ir a la Revista |
XXVII | 316 | Bogotá, Agosto de 1906 | Trabajos originales | Carlos E. Putnam | Un lazareto en el Municipio de Cepitá | 28-30 | Ir a la Revista |
XXVII | 316 | Bogotá, Agosto de 1906 | Redacción | Bibliografía | 31 | Ir a la Revista | |
XXVII | 316 | Bogotá, Agosto de 1906 | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Marzo de 1906 | 32 | Ir a la Revista | |
XXVII | 317 | Bogotá, Septiembre de 1906 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Sesión ordinaria de ldía 17 de Agosto de 1906 | 33-36 | Ir a la Revista |
XXVII | 317 | Bogotá, Septiembre de 1906 | Trabajos originales | Juan D. Herrera | Sarampión (epidemia 1905-1906) (Continuación) | 37-45 | Ir a la Revista |
XXVII | 317 | Bogotá, Septiembre de 1906 | Trabajos originales | Pedro Quesada Romero | El hidrocele y la elefantiasis de los árabes en Cartagena | 46-49 | Ir a la Revista |
XXVII | 317 | Bogotá, Septiembre de 1906 | Trabajos originales | Oydén Corrales | Una opinión sobre la naturaleza de las fiebres de Neiva, por el Dr. Oydén Corrales | 49-57 | Ir a la Revista |
XXVII | 317 | Bogotá, Septiembre de 1906 | Redacción | Bibliografía | 58-59 | Ir a la Revista | |
XXVII | 317 | Bogotá, Septiembre de 1906 | Redacción | Drogas nuevas | 59-60 | Ir a la Revista | |
XXVII | 317 | Bogotá, Septiembre de 1906 | Redacción | Dolor neurítico | 60 | Ir a la Revista | |
XXVII | 317 | Bogotá, Septiembre de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Abril de 1906 | 60-63 | Ir a la Revista |
XXVII | 317 | Bogotá, Septiembre de 1906 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Abril de 1906 | 64 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 7 de Septiembre de 1906 (Presidencia del Dr. J.E. Manrique) | 65-68 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Sección oficial | Luis Felipe Calderón | Informe del Dr. Luis Felipe Calderón, encargado por la Academia de estudiar el trabajo del Dr. Ucrós sobre pilorectomía | 68-70 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Sección oficial | Rafael Ucrós D. | Sobre un caso de pilorectomía | 70-76 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Trabajos originales | Juan D. Herrera | Sarampión (epidemia 1905-1906) (Conclusión) | 76-83 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Liborio Zerda | El radium en las aguas minerales | 83-87 | Ir a la Revista | |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Reproducciones | Redacción | El sulfato de magnesio en inyecciones intrarraquídeas | 87-88 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Reproducciones | Redacción | Modo de hacer agradable el agua hervida | 89 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Reproducciones | Redacción | Las moscas como vehículo probable de la tifomalaria | 89-91 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Reproducciones | Redacción | Pubiotomía en el parto | 91 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Reproducciones | Redacción | Estudios sobre la «cuarta» enfermedad | 92 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Reproducciones | Redacción | Drogas nuevas | 92-93 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de mayo de 1906 | 93-94 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Mayo de 1906 | 95 | Ir a la Revista |
XXVII | 318 | Bogotá, Octubre de 1906 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Mayo de 1906 | 96 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Sesión de ldía 26 de Septiembre de 1906 | 97-102 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Sección oficial | Luis Felipe Calderón | Nota al Presidente de la Junta central de Higiene e informe del Dr. Roberto Franco F. | 102-103 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Sección oficial | Roberto Franco F. | Apuntes sobre el «argos reflexus» de Bogotá | 103-105 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Trabajos originales | Juan D. Herrera | La gonorrea mata | 105-109 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Trabajos originales | R.A. Muñoz | Cerebroesclerosis arterial de origen alcohólico | 109-112 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Trabajos originales | Rafael Sarmiento Lleras | Oclusion intestinal | 112-114 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Trabajos originales | M.F. Obregón | Un caso de operación de Killian | 115-117 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Reproducciones | Redacción | El XV Congreso internacional | 117-122 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Reproducciones | Redacción | Sintomatología en los casos ginecológicos. Desinfección de las manos. Tratamiento médico de la estrechez diftérica de la laringe. Un medio de disimular el sabro del aceite de ricino | 122-123 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Redacción | Tabletas de antikamnia | 123 | Ir a la Revista | |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Redacción | Drogas nuevas | 124 | Ir a la Revista | |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad en el mes de Junio de 1906 | 125-126 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Junio de 1906 | 127 | Ir a la Revista |
XXVII | 319 | Bogotá, Noviembre de 1906 | Estadística | Redacción | Cuadro meteorológico del mes de Junio de 1906 | 128 | Ir a la Revista |
XXVII | 320 | Bogotá, Diciembre de 1906 | Trabajos originales | Anselmo Gaitán U. | Sobre la naturaleza de las fiebre de Neiva | 129-136 | Ir a la Revista |
XXVII | 320 | Bogotá, Diciembre de 1906 | Reproducciones | A. Calmette | Las vías de penetración de la infección tuberculosa y la defensa del organismo | 136-151 | Ir a la Revista |
XXVII | 320 | Bogotá, Diciembre de 1906 | Reproducciones | Hilario Cuenca | Tratamientos poco usados de las uretritis crónicas rebeldes, por el Dr. Lucien Wormser | 151-156 | Ir a la Revista |
XXVII | 320 | Bogotá, Diciembre de 1906 | Reproducciones | Redacción | Composición de los glóbulos rojos de la sangre | 156 | Ir a la Revista |
XXVII | 320 | Bogotá, Diciembre de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad en el mes de Julio de 1906 | 157-158 | Ir a la Revista |
XXVII | 320 | Bogotá, Diciembre de 1906 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Julio de 1906 | 159 | Ir a la Revista |
XXVII | 320 | Bogotá, Diciembre de 1906 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Julio de 1906 | 160 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | El anquilóstomo duodenal y la sarna de los culíes ó sarna de la tierra | 161-163 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Trabajos originales | Juan D. Herrera | Envenenamiento por las preparaciones de crema | 164-172 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Trabajos originales | F. Convers Codazzi | Un nuevo tratamiento del antrax | 172-173 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Trabajos originales | Gonzalo Hoyos Robledo. | Observación clínica y colecistostomía | 174-176 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Trabajos originales | D. Gutiérrez y Arango | Observación clínica y colecistostomía | 174-176 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Trabajos originales | Rafael González Pardo | Facultad de Medicina. Relación de los alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales y Medicina de la Universidad Nacional graduados en el año de 1906, y tesis presentadas | 176-177 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Reproducciones | A. Soto | Nuevo aspecto de la patología y tratamiento de la lepra, por Robert Sinclair Black | 177-181 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Estado actual del problema del cáncer | 181-183 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Medicación anticancerosa por el tripanroth | 183-185 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Envenenamiento por el alcohol desnaturalizado. Peligros de las altas dosis de mercurio | 185-186 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Eficacia del agua salada en las truberculosis articulares supuradas abiertas | 186-187 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Empleo del ácido efrítico para conservar la disfanidad de algunas mezclas de tinturas | 187 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Drogas nuevas | 187-188 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad en el mes de Agosto de 1906 | 189-190 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en el mes de Agosto de 1906 | 191 | Ir a la Revista |
XXVII | 321 | Bogotá, Enero de 1907 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de agosto de 1906 | 192 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | LL. RR. | Josué Gómez [Obituario] | 193 | Ir a la Revista | |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Las inyecciones vaginales en el puerperio fisiológico | 193-196 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Trabajos originales | Germán Reyes R. | Un caso de sífilis | 197-199 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Trabajos originales | A. Uribe Botero | El argus reflexus parásito del hombre | 199-201 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Reproducciones | R. Hauser | La fiebre tifoidea y la doctrina hídrica ante los tribunales alemanes, por el Dr. R. Hauser | 201-212 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Reproducciones | Redacción | La profilaxis de la fiebre amarilla | 212-216 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Peligros é inconvenientes de la vacuna | 216-218 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Tiflocolitis y apendicitis | 218-219 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Medio de ocultar el mal sabor del aceite de ricino | 219 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de la tos ferina por el cloroformo | 219-220 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Cicatrización rápida del chancro duro por el tratamiento local | 220 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Reproducciones | Redacción | Drogas nuevas | 220-221 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Septiembre de 1906 | 221-222 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad | 223 | Ir a la Revista |
XXVII | 322 | Bogotá, Febrero de 1907 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico | 224 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 24 de Octubre de 1906 (Presidencia del Dr. Manrique) | 225-226 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Sesión del día 8 de marzo de 1907 (Presidencia del Dr. Manrique) | 226-227 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Sección oficial | Z. Cuéllar Durán | Memoria del Dr. Cuéllar Durán sobre las intervenciones quirúrgicas practicadas en la «Casa de Salud» de Septiembre de 1905 a Septiembre de 1906, leída en la sesión de la Academia Nacional de Medicina del 22 de Marzo de 1907 | 227-230 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Facultad de Medicina | Juan E. Manrique | Conferencia dictada por el Sr. Dr. Juan E. Manrique en la inauguración de la nueva sala de cirugía en el Hospital de San Juan de Dios | 231-243 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Reproducciones | Redacción | Evolución de la sífilis á pesar del tratamiento | 243-245 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Reproducciones | Redacción | Las gastroenteritis en niños de pecho | 245-248 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Reproducciones | Redacción | Atropina y estricnina combinadas como específico del mareo. Heridas del corazón | 248-249 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Redacción | Drogas nuevas | 250-251 | Ir a la Revista | |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Variedades | Royo Villanova | Mandamientos higiénicos | 251-252 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Octubre de 1906 | 253-254 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Octubre de 1906 | 255 | Ir a la Revista |
XXVII | 323 | Bogotá, Marzo de 1907 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de octubre de 1906 | 256 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 22 de Mayo de 1907 (Presidencia del Dr. Carlos Esguerra) | 257-258 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Sección oficial | Federico Lleras Acosta | Contribución al estudio del carbón sintomático | 258-266 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Sección oficial | G. Olaya Laverde | Informe | 266-271 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Trabajos originales | Z. Cuéllar Durán | Comunicación hecha por el Dr. Cuéllar Durán á la Sociedad de Cirugía de Bogotá en su sesión del día 22 de Febrero de 1907 | 272-275 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Trabajos originales | Redacción | Centro Médico de Occidente | 275 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Trabajos originales | Juan de D. Carrasquilla | El año meteorológico de 1905, por el Dr. Juan de D. Carrasquilla L. | 275-279 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de las quemaduras por el agua oxigenada | 280 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Reproducciones | Redacción | Psicología de los lóbulos frontales | 280-281 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Reproducciones | Redacción | Aforismos dermatológicos | 281-282 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Reproducciones | Redacción | La punción lumbar en las fracturas de la base del cráneo | 282 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Reproducciones | Redacción | Los charlatanes en todas partes | 282-283 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Reproducciones | Redacción | Bibliografía | 283-284 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Noviembre de 1906 | 285-286 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Noviembre de 1906 | 287 | Ir a la Revista |
XXVII | 324 | Bogotá, Abril de 1907 | Estadística | Redacción | Boletín meteorológico del mes de Noviembre de 1906 | 288 | Ir a la Revista |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 26 de Abril de 1907 (Presidencia de los Dres. García y Esguerra) | 289-291 | Ir a la Revista |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Sección oficial | Jesús Olaya Laverde | Informe y proposición del Dr. Olaya Laverde | 291-295 | Ir a la Revista |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Sección oficial | Luis M. Herrera Restrepo | Informe del Dr. Luis M. Herrera Restrepo | 295-297 | Ir a la Revista |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Sección oficial | Dr. Rafael Ucrós | De la operación de Leguen en el prolapso uterino completo, por los Dres. Rafael Ucrós y Parmenio Hernández | 297-304 | Ir a la Revista |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Sección oficial | Dr. Parmenio Hernández | De la operación de Leguen en el prolapso uterino completo, por los Dres. Rafael Ucrós y Parmenio Hernández | 297-304 | Ir a la Revista |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Trabajos originales | Oydén Corrales | ¿Hay paludismo en Neiva, sí o no? Por el Dr. Oydén Corrales | 305-314 | Ir a la Revista |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Reproducciones | Redacción | La antisepsia y la asepsia en el tratamiento del tifus abdominal | 315 | Ir a la Revista |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento médico de las úlceras gástricas y duodenal. Método de Fleiner. Método de Cohnheim. Un nuevo tratamiento de los casos graves de eclampsia | 315-317 | Ir a la Revista |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Redacción | Drogas nuevas | 317 | Ir a la Revista | |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Diciembre de 1906 | 318-319 | Ir a la Revista |
XXVII | 325 | Bogotá, Mayo de 1907 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Diciembre de 1906 | 320 | Ir a la Revista |
XXVII | 326 | Bogotá, Junio de 1907 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | El arsénico en la sífilis | 321-323 | Ir a la Revista |
XXVII | 326 | Bogotá, Junio de 1907 | Trabajos originales | Carlos Esguerra | Cuadro de la estadística quirúrgica de la casa de salud de Marly desde su fundación hasta el 31 de diciembre de 1906 | 323-326 | Ir a la Revista |
XXVII | 326 | Bogotá, Junio de 1907 | Trabajos originales | Jesús Olaya Laverde | ¿Hay paludismo en Neiva, sí o no? Por el Dr. Oydén Corrales (Conclusión) | 326-335 | Ir a la Revista |
XXVII | 326 | Bogotá, Junio de 1907 | Reproducciones | Alberto Robin | Tratamiento médico de la apendicitis, su técnica y sus resultados | 335-342 | Ir a la Revista |
XXVII | 326 | Bogotá, Junio de 1907 | Reproducciones | Redacción | Congreso italiano de Medicina interna | 342-349 | Ir a la Revista |
XXVII | 326 | Bogotá, Junio de 1907 | Redacción | Drogas nuevas | 349 | Ir a la Revista | |
XXVII | 326 | Bogotá, Junio de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante le mes de Enero de 1907 | 350-351 | Ir a la Revista |
XXVII | 326 | Bogotá, Junio de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Enero de 1907 | 352 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Sección oficial | Carlos Michelsen U. | Informe sobre una consulta del Ministerio de Hacienda | 353-354 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Trabajos originales | R.A. Muñoz | Memorias sobre las fiebres de Medina, por el Dr. R.A. Muñoz | 354-359 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Trabajos originales | Ricardo Tirado Macías. | Correspondencia sobre la chicha | 359-362 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Trabajos originales | J.M. Lombana Barreneche | Correspondencia sobre la chicha | 359-362 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | Tratamiento del cáncer por la gelatina, por J.M.L.B. | 362 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Trabajos originales | Demetrio García | Hospital de San Juan de Dios. Discurso pronunciado el miércoles 15 de Mayo por el alumno Demetrio García al establecer el uso de las blusas para los concurrentes á las clínicas | 362-365 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Reproducciones | M.S. Algandona | Comentarios sobre la historia, la etiología y la patogenia de la fiebre amarilla | 365-376 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Reproducciones | Dr. J. Lummonier | La sífilis en el matrimonio, por el Dr. J. Lummonier | 376-378 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Reproducciones | Redacción | Conferencia internacional para el estudio del cáncer, con motivo de la apertura del nuevo instituto de Heidelberg | 378-380 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Reproducciones | Redacción | El régimen seco en las gastroenteritis infantiles | 380-381 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Redacción | Drogas nuevas | 381 | Ir a la Revista | |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Relación de los trabajos ejecutados en la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Febrero de 1907 | 382-383 | Ir a la Revista |
XXVII | 327 | Bogotá, Julio de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Febrero de 1907 | 384 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 24 de Mayo de 1907 (Presidencia del Dr. Manrique) | 1-3 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Circular | 3-4 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Trabajos originales | Juan E. Manrique | Quiste compuesto del ovario izquierdo. Torsión de lpedículo y ruptura de una de las celdas del quiste | 4-9 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Trabajos originales | Carlos Tirado M. | Intervención quirúrgica en una monstruosidad | 9-10 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Trabajos originales | Anselmo Gaitán U. | No hay paludismo en Neiva | 11-26 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Reproducciones | Redacción | Diagnóstico de la enfermedad de Addison | 26-27 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento del enrojecimiento de las narices | 27 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Reproducciones | Redacción | Bibliografía | 28 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Reproducciones | Redacción | Drogas nuevas | 29 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Relación de los trabajos ejecutados por la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Marzo de 1907 | 30-31 | Ir a la Revista |
XXVIII | 328 | Bogotá, Agosto de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Marzo de 1907 | 32 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 12 de Agosto de 1907 (Presidencia del Dr. C. Esguerra) | 33-36 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Trabajos originales | Ricardo Amaya Arias | Correspondencia | 37-39 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Trabajos originales | Jorge E. Calvo | Observación. Curación radcial de una hernia inguinoescrotal derecha | 39-40 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Trabajos originales | M.S. Algandona | Rectificación y ampliación de "Comentarios sobre la historia, la etiología y la patogenia de la fiebre amarilla" | 41-50 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Trabajos originales | Redacción | Método de Bertillon para la identificación de los criminales | 50-51 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Sociedad alemana de cirugía | 51-56 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Acción del vino sobre el bacilo de Eberth | 56-57 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Drogas nuevas | 57 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Relación de los trabajos ejecutados por la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Abril de 1907 | 58-59 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Abril de 1907 | 60 | Ir a la Revista |
XXVIII | 329 | Bogotá, Septiembre de 1907 | Redacción | Índice de la serie XXVII | I-IV | Ir a la Revista | |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Trabajos originales | Pedro Quesada Romero | El paludismo y la doctrina del profesor Blanchard | 61-66 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Trabajos originales | M.S. Algandona | Rectificación y ampliación de "Comentarios sobre la historia, la etiología y la patogenia de la fiebre amarilla" | 67-68 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Trabajos originales | José María Lombana Barreneche | El polvo en las calles de Bogotá | 68-69 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Reproducciones | Redacción | El método opsónico de Wright (fagocitosis), sus aplicaciones al diagnóstico, al pronóstico y al tratamiento de la tuberculosis, por el Dr. A. Jousset | 69-81 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Importancia de algunos reflejos para el diagnóstico precoz | 81-84 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Aplicación terapéutica del cloruro de calcio | 84-85 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Eficacia del cocimiento de hojas de gordolobo en la tuberculosis | 85 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de la entesitis crónica por el níspero | 85-86 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de las grietas del pezón | 86 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Bibliografía | 86-87 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Drogas nuevas | 87-88 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Estadística | José M. Montoya | Relación de los trabajos ejecutados por la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Mayo de 1907 | 88-91 | Ir a la Revista |
XXVIII | 330 | Bogotá, Octubre de 1907 | Estadística | José M. Montoya | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Mayo de 1907 | 92 | Ir a la Revista |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Trabajos originales | Roberto Franco F. | Informe presentado al Sindicato de Muzo por la misión encargada de estudiar la epidemia de fiebres observada en la mina en los meses de Marzo y Abril de 1907 | 93-105 | Ir a la Revista |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Trabajos originales | J. Leal | La euquinina en el paludismo | 105-108 | Ir a la Revista |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Reproducciones | Plinio Rengifo | Las inyecciones epidurales y algunas de sus aplicaciones terapéuticas | 108-110 | Ir a la Revista |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Reproducciones | Redacción | El salicilato de soda en el reumatismo | 110-111 | Ir a la Revista |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de la erupción miliar papulopustulosa. Peligros de la heroína como sucedáneo de la morfina. Clisteres de creosota en el tratamiento de la disentería | 111-112 | Ir a la Revista |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Alcoholismo y degeneración. Influencia de la nitocina sobre la acción tóxica del humo de tabaco | 113-114 | Ir a la Revista |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento del asma por inyecciones subcutáneas de suero antidiftérico. Tratamiento del asma por la trinitina. La trinitrina en dos casos de afecciones mentales. Antagonismo entre la morfina y el veronal. Tratamiento de las picaduras de las abejas y de las avispas. El valil como remedio para los sumbidos de los oídos. Tanino en algunas formas de dolor de muelas. Prescripción contra la calvicie precoz. La cola de caballo como diurética en la hidropesía. Fórmula contra las paperas. Tratamiento de la arterioesclerosis por la asociación de los yoduros y los nitritos | 114-117 | Ir a la Revista |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Redacción | Bibliografía | 117 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Redacción | Drogas nuevas | 117-119 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Relación de los trabajos ejecutados por la Oficina de Beneficencia y Salubridad durante el mes de Junio de 1907 | 119-122 | Ir a la Revista |
XXVIII | 331 | Bogotá, Noviembre de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Junio de 1907 | 123-124 | Ir a la Revista |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 11 de Septiembre de 1907 (Presidencia del Dr. Carlos Esguerra) | 125-129 | Ir a la Revista |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Sección oficial | Z. Cuéllar Durán | Comunicación hecha a la Academia de Medicina por el Dr. Cuéllar Durán en su sesión del día 23 de octubre de 1907 | 129-135 | Ir a la Revista |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Trabajos originales | Adriano Perdomo | Manzanillo, por el Dr. Adriano Perdomo | 135-136 | Ir a la Revista |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Trabajos originales | Rafael González Pardo | Relación de los alumnos de la Facultad que han obtenido título de Doctor en medidina y cirugía en el añode 1907, y tesis que presentaron | 137 | Ir a la Revista |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Reproducciones | José María Lombana Barreneche | Esplenomegalia febril de los trópicos (kala-azar), por el Dr. J.M.L.B. | 137-145 | Ir a la Revista |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Edad avanzada y criminalidad | 145-146 | Ir a la Revista |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Reproducciones | Redacción | Diagnóstico de la tuberculosis por la oftalmorreacción a la tuberculina | 146 | Ir a la Revista |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Reproducciones | Redacción | El agua destilada como diurética. Tratamiento de las alopecias de las mujeres. Tratamiento de la sordera por la tiosamina | 146-148 | Ir a la Revista |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Redacción | Bibliografía | 149 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Redacción | Drogas nuevas | 150 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Relación de los trabajos ejecutados por la Sección 4°, de Beneficencia y Salubridad, durante el mes de Julio de 1907 | 151-154 | Ir a la Revista |
XXVIII | 332 | Bogotá, Diciembre de 1907 | Estadística | Zenón Solano R. | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Junio de 1907 | 155-156 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Acto de la sesión del 22 de Octubre de 1907 (Presidencia del Dr. Carlos Esguerra) | 157-158 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Sección oficial | A. Gómez Calvo | Relación de las enfermedades tratadas en el Asilo de San Diego durante el tiempo transcurrido del 1° de Enero de 1900 al 31 de Diciembre de 1907, y consideraciones sobre algunas enfermedades mentales | 159-163 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Trabajos originales | M.A. Valencia | Algo sobre la antisepsia, por el Dr. M.A. Valencia | 163-166 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Reproducciones | Paul Hartemberg | Nuevas ideas sobre la histeria | 166-169 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de la enfermedad de Bright | 169-171 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Reproducciones | Redacción | Inconvenientes de la terapéutica intrauterina en las recién paridas | 171-172 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Reproducciones | Redacción | Oftalmodiagnóstico de la fiebre tiroidea | 172-173 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Reproducciones | Redacción | Proporción relativa en el crecimiento de los niños | 173-174 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Reproducciones | Redacción | Aplicaciones locales de las soluciones de sulfato de magnesia en las inflamaciones. Nueva explicación de los accidentes nerviosos y d ela locura producidos poe el riñón móvil. Tratamiento intensivo plurimercurial y discontinuo de la sífilis. Transmisión experimental de la tuberculosis por inhalación. Diseminación de los bacilos de la tuberculosis por las moscas. Desinfección de libros. Sifilides secundarias consecutivas al chancro extragenital. Tratamiento de los dolores fulgurantes de la ataxia locomotriz | 174-181 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Redacción | Bibliografía | 181-182 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Redacción | Drogas nuevas | 182-183 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Estadística | Zenón Solano R. | Relación de los trabajos ejecutados por la Sección 4°, de Beneficencia y Salubridad, durante el mes de Agosto de 1907 | 183-186 | Ir a la Revista |
XXVIII | 333 | Bogotá, Enero de 1908 | Zenón Solano R. | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Agosto de 1907 | 187-188 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Trabajos originales | Pedro Quesada Romero | Algo más sobre el paludismo y la doctrina del Dr. Blanchard, por el Dr. Quesada Romero | 189-191 | Ir a la Revista |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Trabajos originales | José J. Uribe | La heredosífilis cuaternaria del tejido reticulado | 192-195 | Ir a la Revista |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Trabajos originales | M.A. Valencia | La raya | 195-198 | Ir a la Revista |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Reproducciones | Arturo Mac Donald | Un plan para el estudio del hombre, por Arturo Mac Donald, Presidente honorario del tercer Congreso Internacional de antropología criminal de Europa | 198-204 | Ir a la Revista |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Reproducciones | León Petit | Estudio del Instituto Pasteur de Lille, sobre la oftalmorreacción, por el Dr. León Petit | 204-205 | Ir a la Revista |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Reproducciones | Redacción | Patogenia de la phelgmatia alba dolens puerperal | 205-207 | Ir a la Revista |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Reproducciones | Redacción | Hematocitos, Clasificación de Laveran | 207-210 | Ir a la Revista |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Reproducciones | Redacción | Jurisprudencia médica | 211 | Ir a la Revista |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Reproducciones | Redacción | El yoduro potásico contra la eclampsia. Huequera | 211-212 | Ir a la Revista |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Redacción | Bibliografía | 212-213 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Redacción | Drogas nuevas | 213-214 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Estadística | Zenón Solano R. | Relación de varios trabajos ejecutados por la Sección 4° de Beneficencia y Salubridad, de la Gobernación del Distrito Capital en el mes de Septiembre de 1907 | 214-218 | Ir a la Revista |
XXVIII | 334 | Bogotá, Febrero de 1908 | Estadística | Zenón Solano R. | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Septiembre de 1907 | 219-220 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Trabajos originales | Anselmo Gaitán U. | Hígado tropical. Consideraciones acerca de los estados hepáticos patológicos de los climas cálidos | 221-238 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Reproducciones | Redacción | La hemostasis en las hemofilias por inyecciones de suero animal fresco | 238-239 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Reproducciones | Redacción | El signo de Kerning sin meningitis | 239-240 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Reproducciones | Redacción | Los peligros de la oftalmorreacción | 240-241 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Reproducciones | Redacción | La oftalmorreacción en la Societé Medicale des Hopitaux | 241-244 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Reproducciones | Redacción | Asepsia improvisada | 244-245 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Reproducciones | Redacción | Tratamiento de la neumonía al aire libre | 245 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Reproducciones | Redacción | Influencia que ejerce el piso sobre la propagación de las enfermedades contagiosas en las escuelas y en general en todas las habitaciones | 245 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Reproducciones | Redacción | Bibliografía | 246-247 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Estadística | Zenón Solano R. | Relación de varios trabajos ejecutados por la Sección 4° de Beneficencia y Salubridad, de la Gobernación del Distrito Capital en el mes de Octubre de 1907 | 247-250 | Ir a la Revista |
XXVIII | 335 | Bogotá, Marzo de 1908 | Estadística | Zenón Solano R. | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en Octubre de 1907 | 251-252 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Abril de 1909 | LL. RR. | Advertencia | 253 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 336 | Bogotá, Abril de 1909 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 27 de noviembre de 1907 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 253-255 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Abril de 1909 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Acta de la sesión extraordinaria del 3 de febrero de 1908 (Presidencia del doctor C. Esguerra) | 255-257 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Abril de 1909 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Acta de la sesión del 24 de abril de 1908 (Presidencia del doctor C. Esguerra) | 257-258 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Abril de 1909 | Trabajos originales | Anselmo Gaitán U. | Hígado tropical. Consideraciones acerca de los estados hepáticos patológicos de los climas cálidos | 258-272 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Abril de 1909 | Trabajos originales | J. Leal | Un caso de anquilostomo duodenal | 272-273 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Abril de 1909 | Reproducciones | Zenón Solano R. | Nuevo tratamiento de la lepra | 273-275 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Abril de 1909 | Reproducciones | José I. Uribe | Intoxicación y dipsomanía. Conferencia dictada por el doctor Ernest Dupré, médico encargado de la enfermería especial de la prefectura de policía y profesor de psiquiatría médico-legal en el Instituto de Medicina Legal de París | 275-281 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Abril de 1909 | Reproducciones | Redacción | La midriasis histérica no existe. Tratamiento de la blenorragia por las inyecciones yodadas. Oftalmorreacción | 281-282 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Abril de 1909 | Estadística | Ricardo Amaya Arias | Datos estadísticos de la Dirección de Higiene y Salubridad de Bogotá correspondientes al mes de Marzo del presente año | 283-284 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Julio 26 de 1910 | Número extraordinario con motivo del Centenario de la Independencia | La Redacción | Pro patria | 1-4 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Julio 26 de 1910 | Número extraordinario con motivo del Centenario de la Independencia | José María Buendía | Sesión solemne. Discurso del Sr. Dr. José María Buendía | 4-6 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Julio 26 de 1910 | Número extraordinario con motivo del Centenario de la Independencia | Pablo García Medina | Discurso del Sr. Dr. Pablo García Medinca, Presidente de la Academia | 7-10 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Julio 26 de 1910 | Número extraordinario con motivo del Centenario de la Independencia | L.J. Uricoechea | Informe del Secretario de la Academia Nacional de Medicina, leído en la sesión solemne del día 25 de Julio de 1910 | 10-24 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Julio 26 de 1910 | Número extraordinario con motivo del Centenario de la Independencia | Z. Cuéllar Durán | Discurso académico sobre el tema «Historia de la Medicina Nacional», por el Dr. Rafael Ucrós | 25-47 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Julio 26 de 1910 | Número extraordinario con motivo del Centenario de la Independencia | Redacción | Discurso del Excmo. Señor Presidente de la República | 48-50 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Julio 26 de 1910 | Número extraordinario con motivo del Centenario de la Independencia | Redacción | Sesiones científicas del Centenario | 50-53 | Ir a la Revista |
XXVIII | 336 | Bogotá, Julio 26 de 1910 | Número extraordinario con motivo del Centenario de la Independencia | Z. Cuéllar Durán | Acta de la sesión del día 10 de junio de 1910. Presidencia del Dr. Juan David Herrera | 54-57 | Ir a la Revista |
XXVIII | 337 | Bogotá, Mayo de 1909 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 10 de Junio de 1908 (Presidencia del Dr. Esguerra) | 285-286 | Ir a la Revista |
XXVIII | 337 | Bogotá, Mayo de 1909 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Acta de la sesión del día 10 de Julio de 1908 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 286-287 | Ir a la Revista |
XXVIII | 337 | Bogotá, Mayo de 1909 | Trabajos originales | Anselmo Gaitán U. | Hígado tropical. Consideraciones acerca de los estados hepáticos patológicos de los climas cálidos | 287-294 | Ir a la Revista |
XXVIII | 337 | Bogotá, Mayo de 1909 | Trabajos originales | Jorge E. Calvo | Ovariotomía hecha por Jorge E. Calvo en el pabellón de cirugía de Honda | 294-298 | Ir a la Revista |
XXVIII | 337 | Bogotá, Mayo de 1909 | Trabajos originales | José I. Uribe | Anestesia general por las inyecciones intrarraquídeas | 298-307 | Ir a la Revista |
XXVIII | 337 | Bogotá, Mayo de 1909 | Trabajos originales | Emiliano L. Ferreira | Kelotomía para hernia inguinal congenital estrangulada | 307-308 | Ir a la Revista |
XXVIII | 337 | Bogotá, Mayo de 1909 | Trabajos originales | Víctor Ribón | Kelotomía para hernia inguinal congenital estrangulada | 307-308 | Ir a la Revista |
XXVIII | 337 | Bogotá, Mayo de 1909 | Reproducciones | F. Convers Codazzi | El síndrome talámico, por el doctor P. Hartemberg | 308-313 | Ir a la Revista |
XXVIII | 337 | Bogotá, Mayo de 1909 | Reproducciones | Redacción | La terapéutica juzgada por los números | 313-314 | Ir a la Revista |
XXVIII | 337 | Bogotá, Mayo de 1909 | Reproducciones | Redacción | Bases físicas de la vida y la biogénsis | 314-316 | Ir a la Revista |
XXVIII | 338 y 339 | Bogotá, Septiembre de 1910 | Sección oficial | L.J. Uricoechea | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión solemne del 25 de Julio de 1910 | 317-319 | Ir a la Revista |
XXVIII | 338 y 339 | Bogotá, Septiembre de 1910 | Sección oficial | Martín Camacho | Acta de la sesión del día 17 de Agosto de 1910 | 319-321 | Ir a la Revista |
XXVIII | 338 y 339 | Bogotá, Septiembre de 1910 | Sección oficial | Redacción | Sesiones científicas | 322-323 | Ir a la Revista |
XXVIII | 338 y 339 | Bogotá, Septiembre de 1910 | Sección oficial | Redacción | Notas importantes [Sobre un Congreso de Tuberculosis en Roma, 1911] | 324-328 | Ir a la Revista |
XXVIII | 338 y 339 | Bogotá, Septiembre de 1910 | Trabajos originales | Gabriel Toro Villa | Bubas (framboesia tropical), por el doctor Gabriel Toro Villa | 328-348 | Ir a la Revista |
XXVIII | 338 y 339 | Bogotá, Septiembre de 1910 | Trabajos originales | Tiberio Rojas | Comunicaciones a la Academia de Medicina, por el doctor Tiberio Rojas | 349-358 | Ir a la Revista |
XXVIII | 338 y 339 | Bogotá, Septiembre de 1910 | Trabajos originales | Pablo García Medina | Organización del servicio sanitario en Bogotá. Informe presentado a la Junta Central de Higiene, por los doctores Pablo García Medina y Roberto Franco | 358-366 | Ir a la Revista |
XXVIII | 338 y 339 | Bogotá, Septiembre de 1910 | Trabajos originales | Roberto Franco | Organización del servicio sanitario en Bogotá. Informe presentado a la Junta Central de Higiene, por los doctores Pablo García Medina y Roberto Franco | 358-366 | Ir a la Revista |
XXVIII | 338 y 339 | Bogotá, Septiembre de 1910 | Sueltos | Redacción | Doctor Manuel G. Peña, doctor Pedro Quesada Romero, etc., etc.[Obituarios] | 366-368 | Ir a la Revista |
XXVIII | 340 | Bogotá, Octubre de 1910 | Sección oficial | Martín Camacho | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 15 de Septiembre de 1910 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 369-380 | Ir a la Revista |
XXVIII | 340 | Bogotá, Octubre de 1910 | Trabajos originales | Jorge E. Calvo | Laparotomía y extirpación de un sarcoma uterino, por el doctor Jorge E. Calvo | 381-382 | Ir a la Revista |
XXVIII | 340 | Bogotá, Octubre de 1910 | Trabajos originales | Jorge E. Calvo | Obstrucción intestinal por hernia paraumbilical estrangulada, por el doctor Jorge E. Calvo | 383-384 | Ir a la Revista |
XXVIII | 340 | Bogotá, Octubre de 1910 | Trabajos originales | Jorge E. Calvo | Trepanación del antro mastoideo, por el doctor Jorge E. Calvo | 384-385 | Ir a la Revista |
XXVIII | 340 | Bogotá, Octubre de 1910 | Trabajos originales | Informe sobre los trabajos anteriores por el doctor Guillermo Gómez | 385-387 | Ir a la Revista | |
XXVIII | 340 | Bogotá, Octubre de 1910 | Trabajos originales | Jorge Vargas Suárez | Estudio sobre el origen y significación de las células contenidas en los derrames pleurales, por el doctor Jorge Vargas Suárez | 387-397 | Ir a la Revista |
XXVIII | 340 | Bogotá, Octubre de 1910 | Trabajos originales | Redacción | Necrología. Doctor Enrique Restrepo Mejía | 397-399 | Ir a la Revista |
XXVIII | 340 | Bogotá, Octubre de 1910 | Bibliografía | P.G.M. | Contribución al estudio de la lepra en Colombia, por el doctor Juan B. Montoya y Flórez | 399-400 | Ir a la Revista |
XXIX | 341 | Bogotá, Noviembre de 1910 | Sección oficial | Martín Camacho | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 1° de Octubre de 1910 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 2-5 | Ir a la Revista |
XXIX | 341 | Bogotá, Noviembre de 1910 | Sección oficial | Martín Camacho | Acta de la sesión del 17 de Octubre de 1910 (Presidencia del doctor Pablo García Medina) | 5-7 | Ir a la Revista |
XXIX | 341 | Bogotá, Noviembre de 1910 | Sección oficial | Martín Camacho | Acta de la sesión del 2 de Noviembre de 1910 (Presidencia del doctor Pablo García Medina) | 7-9 | Ir a la Revista |
XXIX | 341 | Bogotá, Noviembre de 1910 | Trabajos originales | Jorge Vargas Suárez | Estudio sobre el origen y significación de las células contenidas en los derrames pleurales, por el doctor Jorge Vargas Suárez | 10-21 | Ir a la Revista |
XXIX | 341 | Bogotá, Noviembre de 1910 | Trabajos originales | R.A. Muñoz | Cateterismo retrógrado para la permeabilidad uretral | 21-24 | Ir a la Revista |
XXIX | 341 | Bogotá, Noviembre de 1910 | Trabajos originales | R.A. Muñoz | Cerebroesclerosis arterial de origen alcohólico | 24-27 | Ir a la Revista |
XXIX | 341 | Bogotá, Noviembre de 1910 | Trabajos originales | Miguel Rueda A. | Informe sobre los dos trabajos del doctor R.A. Muñoz | 27-28 | Ir a la Revista |
XXIX | 341 | Bogotá, Noviembre de 1910 | Trabajos originales | R.A. Muñoz | Úlcera perforante plantar de origen leproso, y su tratamiento racional | 28-30 | Ir a la Revista |
XXIX | 341 | Bogotá, Noviembre de 1910 | José Tomás Henao | Rectificación | 30-32 | Ir a la Revista | |
XXIX | 342 a 344 | Bogotá, Febrero de 1911 | Sección oficial | Martín Camacho | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 15 de Noviembre de 1910 (Presidencia del doctor Pablo García Medina) | 33-39 | Ir a la Revista |
XXIX | 342 a 344 | Bogotá, Febrero de 1911 | Trabajos originales | Miguel Canales | Informe de la Comisión encargada de visitar el Lazareto de Agua de Dios | 39-73 | Ir a la Revista |
XXIX | 342 a 344 | Bogotá, Febrero de 1911 | Trabajos originales | Rafael Ucrós | Informe de la Comisión encargada de visitar el Lazareto de Agua de Dios | 39-73 | Ir a la Revista |
XXIX | 342 a 344 | Bogotá, Febrero de 1911 | Trabajos originales | J. Olaya Laverde | Informe de la Comisión encargada de visitar el Lazareto de Agua de Dios | 39-73 | Ir a la Revista |
XXIX | 342 a 344 | Bogotá, Febrero de 1911 | Trabajos originales | Z. Cuéllar Durán | Gastrectomía subtotal, por el doctor Z. Cuéllar Durán | 73-75 | Ir a la Revista |
XXIX | 342 a 344 | Bogotá, Febrero de 1911 | Trabajos originales | P.G.M. | Estaciones sanitarias en nuestros puertos, por P.G.M. | 76-82 | Ir a la Revista |
XXIX | 342 a 344 | Bogotá, Febrero de 1911 | Redacción | Necrología [Doctor Domingo Cajiao Caldas] | 82-83 | Ir a la Revista | |
XXIX | 342 a 344 | Bogotá, Febrero de 1911 | Bibliografía | Redacción | Informe de la Dirección del servicio de snaidad pública de Guayaquil-1910 | 83-84 | Ir a la Revista |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Sección oficial | Martín Camacho | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 1° de Diciembre de 1910 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 85-89 | Ir a la Revista |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Sección oficial | Miguel Canales | Rectificación | 89-90 | Ir a la Revista |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Trabajos originales | Z. Cuéllar Durán | Histerectomía vaginal, por el doctor Z. Cuéllar Durán | 90-96 | Ir a la Revista |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Trabajos originales | Carlos Aguirre Plata | El frío y el paludismo, por Carlos Aguirre Plata, de Honda | 96-99 | Ir a la Revista |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Trabajos originales | Carlos Aguirre Plata | Convulsiones epileptiformes en el paludismo, por Carlos Aguirre Plata, de Honda | 100-103 | Ir a la Revista |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Trabajos originales | José C. Güell | Informe sobre los trabajos del doctor Carlos Aguirre Plata, por José C. Güell | 103-105 | Ir a la Revista |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Trabajos originales | Miguel Canales | El arsenobenzol en la sífilis primaria, por el doctor Miguel Canales | 105-107 | Ir a la Revista |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Trabajos originales | Pablo García Medina | La alimentación de nuestra clase obrera en relación con el alcoholismo, por el doctor Pablo García Medina | 107-119 | Ir a la Revista |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Trabajos originales | A. Gómez Calvo | Estadística de las afecciones tratadas en el Asilo de Locas de Bogotá durante el año de 1910, por el doctor A. Gómez Calvo | 120-121 | Ir a la Revista |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Redacción | La vegetalina Dubois | 121-122 | Ir a la Revista | |
XXIX | 345 y 346 | Bogotá, Abril de 1911 | Bibliografía | Redacción | «Traité de pathologie exotique, clinique et thérapeutique» | 122-123 | Ir a la Revista |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Sección oficial | Martín Camacho | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 15 de Febrero de 1911 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 125-128 | Ir a la Revista |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Sección oficial | Martín Camacho | Sesión del día 15 de Marzo de 1911 (Presidencia del doctor Roberto Franco F.) | 129-133 | Ir a la Revista |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Sección oficial | Martín Camacho | Sesión del día 3 de Abril de 1911 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 133-136 | Ir a la Revista |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Sección oficial | Pablo García Medina | Nota al Ministro de Instrucción Pública, sobre ejercicio ilegal de la medicina | 136-139 | Ir a la Revista |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Sección oficial | Jorge Roa | Notas del señor Ministro de Gobierno sobre lazaretos | 139-141 | Ir a la Revista |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Trabajos originales | Emilio Robledo | Bubón climatérico | 141-148 | Ir a la Revista |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Trabajos originales | A. Gómez Calvo | Informe sobre el trabajo del doctor Robledo | 149-151 | Ir a la Revista |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Trabajos originales | Pablo García Medina | Junta Central de Higiene, fiebre tifoides y tifo | 151-155 | Ir a la Revista |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Redacción | Dirección de Higiene y Salubridad de Bogotá, estadística del mes de Marzo de 1911 | 155-158 | Ir a la Revista | |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Manuel N. Lobo | Cuadro que manifiesta el movimiento del personal del Hospicio en el mes de Marzo de 1911 | 159-161 | Ir a la Revista | |
XXIX | 347 y 348 | Bogotá, Junio de 1911 | Redacción | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en el mes de Marzo de 1911 | 161-162 | Ir a la Revista | |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Sección oficial | R.A. Muñoz | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del día 3 de Marzo de 1911 (Presidencia del Dr. P. García Medina) | 163-164 | Ir a la Revista |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Sección oficial | Martín Camacho | Sesión del día 17 de Abril de 1911 (Presidencia del Dr. P. García Medina) | 165-166 | Ir a la Revista |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Sección oficial | Redacción | Segundo Congreso Médico de Colombia | 166-168 | Ir a la Revista |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Sección oficial | Ricardo Lleras Codazzi | Acuerdo sobre Congresos Médicos Nacionales é Internacionales | 168-169 | Ir a la Revista |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Sección oficial | Redacción | Temas que recomienda la Comisión Organizadora del Segundo Congreso Médico de Colombia, que se reunirá en Medellín el 20 de Julio de 1912 | 169-173 | Ir a la Revista |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Trabajos originales | Anselmo Gaitán U. | Hígado tropical. Consideraciones acerca de los estados hepáticos patológicos de los climas cálidos | 174-183 | Ir a la Revista |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Trabajos originales | José Manuel Vásquez | Algunas observaciones sobre los resultados del Salvarsán, por el Dr. José Manuel Vásquez | 183-191 | Ir a la Revista |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Trabajos originales | Federico Lleras Acosta | Informe relativo al al trabajo del Dr. José Manuel Vásquez, por el Dr. Federico Lleras A. | 191-194 | Ir a la Revista |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Trabajos originales | Z. Cuéllar Durán | Algunas consideraciones sobre la tuberculosis renal, por el Dr. Z. Cuéllar Durán | 194-215 | Ir a la Revista |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Trabajos originales | J. Olaya Laverde | Necrologías [Dr. Cayetano Lombana], por el Dr. J. Olaya Laverde | 215-220 | Ir a la Revista |
XXIX | 349 y 350 | Bogotá, Julio y Agosto de 1911 | Bibliografía | 221-222 | Ir a la Revista | ||
XXIX | 351-352 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1911 | Sección oficial | Martín Camacho | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 16 de Mayo de 1911 | 223-228 | Ir a la Revista |
XXIX | 351-352 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1911 | Trabajos originales | Pompilio Martínez N. | Tres observaciones de aneurisma de la aorta, por el doctor Pompilio Martínez N. | 228-241 | Ir a la Revista |
XXIX | 351-352 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1911 | Trabajos originales | Julio Manrique | Apuntaciones sobre la queratitis leprosa y su tratamiento, por el doctor Julio Manrique, profesor de Patología general | 241-245 | Ir a la Revista |
XXIX | 351-352 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1911 | Trabajos originales | J. Olaya Laverde | Informe sobre el trabajo anterior | 245-247 | Ir a la Revista |
XXIX | 351-352 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1911 | Trabajos originales | Anselmo Gaitán U. | Hígado tropical. Consideraciones acerca de los estados hepáticos patológicos de los climas cálidos | 247-277 | Ir a la Revista |
XXIX | 351-352 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1911 | Trabajos originales | J. Olaya Laverde | Prodigios quirúrgicos, en presencia de un gran Congreso de cirujanos en 1911, por el doctor J. Olaya Laverde | 278-283 | Ir a la Revista |
XXIX | 351-352 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1911 | Manuel N. Lobo | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en el mes de Mayo de 1911 | 284-285 | Ir a la Revista | |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Sección oficial | Martín Camacho | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 1° de Junio de 1911 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 289-293 | Ir a la Revista |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Sección oficial | Martín Camacho | Sesión del día 1° de Julio de 1911 (Presidencia del doctor Pablo García Medina) | 293-300 | Ir a la Revista |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Sección oficial | J.B. Montoya y Flórez | Segundo Congreso Nacional de Medicina | 301-302 | Ir a la Revista |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Trabajos originales | Miguel María Calle | Tricocefalosis y su tratamiento con jugo de higuerón. (Ficus Glabrata), por los doctores Miguel María Calle y Lázaro Uribe C. (de Antioquia) | 303-311 | Ir a la Revista |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Trabajos originales | Lázaro Uribe C. | Tricocefalosis y su tratamiento con jugo de higuerón. (Ficus Glabrata), por los doctores Miguel María Calle y Lázaro Uribe C. (de Antioquia) | 303-311 | Ir a la Revista |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Roberto Franco F. | Informe sobre el trabajo anterior, por Roberto Franco F. | 312-316 | Ir a la Revista | |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Miguel Canales | Lepra, observaciones a una conferencia del doctor Zenón Solano, por el doctor Miguel Canales, miembro de la Comisión encargada de visitar el Lazareto de Agua de Dios | 317-333 | Ir a la Revista | |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Germán Reyes R. | Cirugía en Cúcuta, por el doctor Germán Reyes R., de la Facultad de Bogotá y del Instituto Colonial de París | 333-341 | Ir a la Revista | |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Rafael Ucrós D. | Informe sobre las observaciones quirúrgicas del doctor Germán Reyes R., por Rafael Ucrós | 342-343 | Ir a la Revista | |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Carlos Aguirre Plata | Tricocéfalos y balantidiums. Observación del doctor Carlos Aguirre Plata (de Honda) | 343-345 | Ir a la Revista | |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Pablo García Medina | Necrología, el doctor Marco A. Iriarte, P.G.M. | 346-347 | Ir a la Revista | |
XXIX | 353 y 354 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1911 | Manuel N. Lobo | Cuadro de la mortalidad en Bogotá en el mes de Junio de 1911 | 348-349 | Ir a la Revista | |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Sección oficial | Martín Camacho | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 8 de Agosto de 1911 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 1-2 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Sección oficial | Martín Camacho | Acta de la sesión del 16 de Agosto de 1911 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 3-4 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Sección oficial | R.A. Muñoz | Acta de la sesión del 2 de Octubre de 1911 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 4-6 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Trabajos originales | Miguel Rueda A. | Rigidez anatómica d lecuello de la matriz. Operación cesárea por el doctor Miguel Rueda A. (de Bogotá) | 6-9 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Trabajos originales | Julio Aparicio | Tratamiento de la lepra por medio de la nastina, por el doctor Julio Aparicio | 10-23 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Trabajos originales | Julio Manrique | Informe sobre el trabajo del doctor Julio Aparicio | 23-28 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Trabajos originales | Rafael Ucrós D. | Estadística del servicio de ginecología en el Hospital de San Juan de Dios, en los años de 1907 a 1910, por los doctores Rafael Ucrós y Martín Camacho (de Bogotá) | 29-36 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Trabajos originales | Martín Camacho | Estadística del servicio de ginecología en el Hospital de San Juan de Dios, en los años de 1907 a 1910, por los doctores Rafael Ucrós y Martín Camacho (de Bogotá) | 29-36 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Trabajos originales | Carlos Aguirre Plata | El higuerón, por el doctor Carlos Aguirre Plata (de Honda) | 36-39 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Trabajos originales | J.M. Vargas Vergara | Profilaxis de la fiebre tifoidea | 40-48 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Trabajos originales | J. Olaya Laverde | Cáncer del ratón. Sistema de Wasserman (por el doctor J. Olaya Laverde) | 48-53 | Ir al artículo |
XXX | 355-357 | Bogotá, Enero a Marzo de 1912 | Trabajos originales | P.A. Lara | Tratamiento de la lepra | 54-85 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Sección oficial | Martín Camacho | Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 26 de Noviembre de 1911 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 87-89 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Sección oficial | Martín Camacho | Sesión del día 1° de Marzo de 1912 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 89-92 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Sección oficial | Martín Camacho | Sesión del día 16 de Marzo de 1912 (Presidencia del doctor Pablo García Medina) | 92-96 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Sección oficial | Martín Camacho | Acta de la sesión del 20 de Abril de 1912 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 96-99 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Sección oficial | Martín Camacho | Acta de la sesión del día 21 de mayo de 1912 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 99-101 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Sección oficial | Martín Camacho | Acta de la sesión del 4 de junio de 1912 (Presidencia del doctor P. García Medina) | 101-102 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Sección oficial | Martín Camacho | Acta de la sesión del día 20 de Junio de 1912 | 103-106 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Trabajos originales | A. Gómez Calvo | Estadística de las afecciones tratadas en el Asilo de Locas de Bogotá durante el año de 1910, por el doctor A. Gómez Calvo | 106-107 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Trabajos originales | José del C. Cárdenas | Púrpura en los trópicos, por el doctor José del C. Cárdenas (de Fusagasugá) | 107-114 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Trabajos originales | Martín Camacho | Informe sobre el trabajo anterior | 115-118 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Trabajos originales | Julio Aparicio | Neosalvarsán, por el doctor Julio Aparicio | 118-123 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Trabajos originales | Manuel Rueda Acosta | El 606 | 123-129 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Trabajos originales | Pompilio Martínez N. | Un caso de preñez extrauterina (Tubaria), de trece meses de duración, operación y curación | 129-131 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Trabajos originales | J. Olaya Laverde | La curación de la diabetes y la nefritis, por el doctor J. Olaya Laverde | 131-138 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Trabajos originales | Carlos Monje M. | Interesante estudio sobre la lepra. Notas sobre su etiología, bacteriología y tratamiento | 138-143 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Trabajos originales | Isaac Flórez | La bilis de los ofidios venenosos, como contraveneno de la mordedura de éstos por el doctor Isaac Flórez (de Cáqueza) | 143-148 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Trabajos originales | Alberto Borda Tanco | Construcciones higiénicas importantes en Bogotá, por Alberto Borda Tanco (ingeniero civil) | 148-166 | Ir al artículo |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Pablo García Medina | Necrología [Obituarios de Lisandro Reyes e Ismael Gallego] | 166-168 | Ir al artículo | |
XXX | 358-361 | Bogotá, Julio de 1912 | Redacción | Bibliografía | 168 | Ir al artículo | |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Redacción | Academia Nacional de Medicina [Editorial] | 173-174 | Ir al artículo | |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Pablo García Medina | Discurso del doctor Pablo García Medina, presidente saliente de la Academia Nacional de Medicina | 174-176 | Ir al artículo | |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Luis Cuervo Márquez | Discurso del doctor Luis Cuervo Márquez, presidente electo de la Academia Nacional de Medicina | 176-177 | Ir al artículo | |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Martín Camacho | Informe bienal presentado por el secretario saliente, doctor Martín Camacho | 178-199 | Ir al artículo | |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Julio Manrique | Discurso académico pronunciado por el doctor Julio Manrique | 200-207 | Ir al artículo | |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Sección oficial | Julio Manrique | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión ordinaria de la Academia Nacional de Medicina, verificada el 28 de Agosto de 1912 | 208-212 | Ir al artículo |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Sección oficial | Julio Manrique | Acta de la sesión de la Academia Nacional de Medicina del 2 de septiembre de 1912 | 212-215 | Ir al artículo |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Sección oficial | Julio Manrique | Acta de la sesión del 15 de Octubre de 1912 (Presidencia del doctor Cuéllar Durán) | 215-218 | Ir al artículo |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Trabajos originales | Martín Camacho | La fiebre tifoidea en Bogotá | 218-248 | Ir al artículo |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Trabajos originales | Carlos E. Putnam | Informe presentado a la Academia Nacional de Medicina por el doctor Carlos E. Putnam | 248-259 | Ir al artículo |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Trabajos originales | Isaac Rodríguez | Anestesia local en la enucleación del ojo y algunas consideraciones sobre la exanteración del globo ocular, por el doctor Isaac Rodríguez | 260-262 | Ir al artículo |
XXX | 362 a 364 | Bogotá, octubre de 1912 | Trabajos originales | Pedro M. Carreño | Lazaretos [Extracto de la Memoria presentada por el Ministro de Gobierno al Congreso Nacional de 1912] | 262-276 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Sección oficial | La Redacción | Acta de la sesión del 14 de Diciembre de 1912 | 283 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Sección oficial | José María Montoya | Academia Nacional de Medicina. Discurso de recepción del señor Jose María Montoya [Incluye obituario de Nicolás Osorio] | 284-300 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Sección oficial | Pablo García Medina | Discurso de contestación | 301-307 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Sección oficial | Julio Manrique | Acta de la sesión del 15 de noviembre de 1912 (Presidencia del doctor Cuervo Márquez) | 308-312 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Sección oficial | Julio Manrique | Acta de la sesión del día 27 de Noviembre de 1912 | 312-313 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Trabajos originales | Zoilo Cuéllar Durán | Prostatectoía transversal total, por el doctor Zoilo Cuéllar Durán | 314-318 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Trabajos originales | Diego Carbonell | Por los senderos de la biología | 318-323 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Trabajos originales | Alberto Borda Tanco | Conferencia sobre ingeniería sanitaria, por el doctor Alberto Borda Tanco, ingeniero civil | 323-332 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Trabajos originales | O.A. Noguera | Notas departamentales. Informe del primer médico municipal sobre el movimiento de enfermos en el Hospital de Caridad de Barranquilla durante el año comprendido desde el 1° de noviembre de 1911 hasta el 31 de octubre de 1912 | 332-336 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Revista extranjera | Redacción | Asociación internacional de Pediatría | 336-344 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Revista extranjera | Martín Mayer | Patología tropical. Las conclusiones de los eritrocitos en la verruga peruana, por el doctor Martín Mayer del Instituto de Enfermedades Tropicales de Hamburgo | 344-347 | Ir al artículo |
XXX | 365-367 | Bogotá, Enero de 1913 | Revista extranjera | Redacción | Sociedad clínica de los Hospitales de Bruselas | 347-352 | Ir al artículo |
XXXI | 368 a 371 | Bogotá, febrero a mayo de 1913 | Editorial | La Redacción | Revista Médica | 1-3 | Ir al artículo |
XXXI | 368 a 371 | Bogotá, febrero a mayo de 1913 | Obituario | La Redacción | Dr. Jesús Olaya Laverde | 4-6 | Ir al artículo |
XXXI | 368 a 371 | Bogotá, febrero a mayo de 1913 | Actas y Discursos | AA. VV. | Segundo Congreso Médico de Colombia | 6-47 | Ir al artículo |
XXXI | 368 a 371 | Bogotá, febrero a mayo de 1913 | Trabajos originales | Gil J. Gil | Nuestro Código Penal y la irresponsabilidad de los criminales por enfermedad mental | 48-66 | Ir al artículo |
XXXI | 368 a 371 | Bogotá, febrero a mayo de 1913 | Trabajos originales | Julio Zuloaga | Renguera de los equídeos de Colombia. Tripanosomosis, por el doctor Julio Zuloaga (de Salamina) | 67-80 | Ir al artículo |
XXXI | 368 a 371 | Bogotá, febrero a mayo de 1913 | Trabajos originales | Miguel Jiménez López | Las aguas termo-minerales de Paipa y su accion sobre los estados reumatismales | 81-91 | Ir al artículo |
XXXI | 368 a 371 | Bogotá, febrero a mayo de 1913 | Manuel Rueda Acosta | Las reincidencias después del «606». Lección clínica del profesor Gaucher, tomada del "Journal des Practiciens" del mes de diciembre próximo pasado, por el doctor Manuel Rueda Acosta | 92-99 | Ir al artículo | |
XXXI | 368 a 371 | Bogotá, febrero a mayo de 1913 | Martín Camacho | Reglamento de la Academia Nacional de Medicina | 100-109 | Ir al artículo | |
XXXI | 368 a 371 | Bogotá, febrero a mayo de 1913 | Revista extranjera | La Redacción | Sociedad de Medicina de Berlín. Sesión del día 12 de marzo de 1913 | 109-112 | Ir al artículo |
XXXI | 372 y 373 | Bogotá, Junio y Julio de 1913 | Editorial | Pablo García Medina | Sociedad Médica de seguros de vida | 112-117 | Ir al artículo |
XXXI | 372 y 373 | Bogotá, Junio y Julio de 1913 | Editorial | La Redacción | Premio Forero Escobar | 117-118 | Ir al artículo |
XXXI | 372 y 373 | Bogotá, Junio y Julio de 1913 | Sección oficial | Julio Manrique | Academia Nacional de Medicina. Sesión del 27 de febrero de 1913 (Presidencia del doctor Luis Cuervo Márquez) | 119-124 | Ir al artículo |
XXXI | 372 y 373 | Bogotá, Junio y Julio de 1913 | Sección oficial | Julio Manrique | Sesión del 14 de abril de 1913 (Presidencia del doctor Luis Cuervo Márquez) | 124-129 | Ir al artículo |
XXXI | 372 y 373 | Bogotá, Junio y Julio de 1913 | Sección oficial | Julio Manrique | Sesión del 30 de abril de 1913 (Presidencia del doctor L. Cuervo Márquez) | 130-135 | Ir al artículo |
XXXI | 372 y 373 | Bogotá, Junio y Julio de 1913 | Trabajos originales | Evaristo García | Climas del Valle del Cauca | 136-157 | Ir al artículo |
XXXI | 372 y 373 | Bogotá, Junio y Julio de 1913 | Trabajos originales | Pedro A. Manotas | La "cuprasa" en el tratamiento del cáncer | 157-165 | Ir al artículo |
XXXI | 372 y 373 | Bogotá, Junio y Julio de 1913 | Trabajos originales | Adriano Perdomo | Deontología médica | 165-169 | Ir al artículo |
XXXI | 372 y 373 | Bogotá, Junio y Julio de 1913 | Trabajos originales | Roberto Ochoa B. | Estatutos de la Sociedad Médica de seguros de vida, fundada por resolución del Segundo Congreso Médico Nacional reunido en Medellín el 20 de enero de 1913 | 170-182 | Ir al artículo |
XXXI | 374 | Bogotá, agosto de 1913 | Sección oficial | Julio Manrique | Academia Nacional de Medicina. Sesión del 16 de mayo de 1913 | 185-187 | Ir al artículo |
XXXI | 374 | Bogotá, agosto de 1913 | Sección oficial | Julio Manrique | Sesión del 5 de junio de 1913 | 187-192 | Ir al artículo |
XXXI | 374 | Bogotá, agosto de 1913 | Sección oficial | Luis Cuervo Márquez | Discurso pronunciado por el doctor Luis Cuervo Márquez en la noche del 20 de julio en el teatro de Colón, en la reunión plena que celebraron las Academias de la Lengua, de Medicina, de Historia y Jurisprudencia | 192-204 | Ir al artículo |
XXXI | 374 | Bogotá, agosto de 1913 | José J. de la Roche | Profilaxis de la tuberculosis por el doctor José J. de la Roche | 204-245 | Ir al artículo | |
XXXI | 374 | Bogotá, agosto de 1913 | Pablo García Medina | Obras importantes | 245-246 | Ir al artículo | |
XXXI | 374 | Bogotá, agosto de 1913 | Lino de Pombo | Discurso pronunciado por el señor don Lino de Pombo, presidente de la Junta General de Beneficencia, en el acto de colocar la primera piedra del Manicomio de Cundinamarca | 247-260 | Ir al artículo | |
XXXI | 375 | Bogotá, septiembre de 1913 | La Redacción | Modernas investigaciones | 261-264 | Ir al artículo | |
XXXI | 375 | Bogotá, septiembre de 1913 | Trabajos originales | José J. de la Roche | Profilaxis de la tuberculosis por el doctor José J. de la Roche | 265-288 | Ir al artículo |
XXXI | 375 | Bogotá, septiembre de 1913 | Trabajos originales | La Redacción | Estadística del servicio quirúrgico del doctor Juan B. Montoya y Flórez (de Medellín) | 288-302 | Ir al artículo |
XXXI | 375 | Bogotá, septiembre de 1913 | Trabajos originales | Nicanor G. Insignares | Aguas minerales de Usiacurí por el doctor Nicanor G. Insignares (de Barranquilla) | 302-321 | Ir al artículo |
XXXI | 375 | Bogotá, septiembre de 1913 | Trabajos originales | J.B. Montoya y Flórez | Profilaxis de la lepra en Colombia (Segundo Congreso Médico Nacional) | 321-331 | Ir al artículo |
XXXI | 375 | Bogotá, septiembre de 1913 | Trabajos originales | Miguel Jiménez López | Un medio de inmunización contra la malaria bovina, por el doctor Miguel Jiménez López | 331-336 | Ir al artículo |
XXXI | 375 | Bogotá, septiembre de 1913 | Trabajos originales | Manuel N. Lobo | Estadística del cáncer en Bogotá | 337-340 | Ir al artículo |
XXXI | 376 | Bogotá, octubre de 1913 | Reproducciones | A. Calmette | Las tuberculosis animales y su papel en la contaminación del hombre | 343-346 | Ir al artículo |
XXXI | 376 | Bogotá, octubre de 1913 | Sección oficial | A. Gómez Calvo | Las afecciones mentales y la interdicción judicial | 346-347 | Ir al artículo |
XXXI | 376 | Bogotá, octubre de 1913 | Sección oficial | Manuel N. Lobo | Profilaxia de la tuberculosis | 347-350 | Ir al artículo |
XXXI | 376 | Bogotá, octubre de 1913 | Sección oficial | Luis Zea Uribe | Profilaxia de la tuberculosis | 347-350 | Ir al artículo |
XXXI | 376 | Bogotá, octubre de 1913 | Sección oficial | Federico Lleras Acosta | Informe sobre la extinción de la langosta por el procedimiento de D'Herelle, presentado por el Profesor Federico Lleras A., Jefe de la Comisión encargada de la sección de Guaduas | 351-387 | Ir al artículo |
XXXI | 376 | Bogotá, octubre de 1913 | Sección oficial | Pablo García Medina | Junta Central de Higiene. Acuerdo número 14, de 21 de mayo de 1913 Reglamento de Sanidad marítima | 387-402 | Ir al artículo |
XXXI | 377 | Bogotá, noviembre de 1913 | Sección oficial | Julio Manrique | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 20 de junio de 1913 (Presidencia del doctor L. Cuervo Márquez) | 403-410 | Ir al artículo |
XXXI | 377 | Bogotá, noviembre de 1913 | Julio Manrique | Acta de la sesión del 18 de agosto de 1913 (Presidencia del doctor Cuervo Márquez) | 410-413 | Ir al artículo | |
XXXI | 377 | Bogotá, noviembre de 1913 | Trabajos originales | Federico Lleras Acosta | Meningitis cerebroespinal (Comunicación presentada a la Academia el 29 de octubre de 1913) | 413-417 | Ir al artículo |
XXXI | 377 | Bogotá, noviembre de 1913 | Trabajos originales | Guillermo Márquez L. | Observación del doctor Guillermo Márquez L., a que se refiere la anterioir comunicación | 418-422 | Ir al artículo |
XXXI | 377 | Bogotá, noviembre de 1913 | Trabajos originales | La Redacción | Estación sanitaria de Puerto Colombia extractos del trabajo de Pedro A. Peña | 422-430 | Ir al artículo |
XXXI | 377 | Bogotá, noviembre de 1913 | Trabajos originales | Manuel Rueda Acosta | Insuficencia cardíaca de los obesos, por el doctor Oppenhein | 431-434 | Ir al artículo |
XXXI | 377 | Bogotá, noviembre de 1913 | La Redacción | XVII Congreso Internacional de Medicina, celebrado en Londres del 6 al 12 de agosto de 1913 | 434-442 | Ir al artículo | |
XXXI | 377 | Bogotá, noviembre de 1913 | La Redacción | Imperial y Real Sociedad de los médicos de Viena. Sesión del día 20 de junio de 1913 | 443-448 | Ir al artículo | |
XXXI | 377 | Bogotá, noviembre de 1913 | La Redacción | Necrología Rafael Martínez Neira | 449 | Ir al artículo | |
XXXI | 377 | Bogotá, noviembre de 1913 | La Redacción | Bibliografía | 450 | Ir al artículo | |
XXXI | 378 | Bogotá, diciembre de 1913 | Luis Cuervo Márquez | Verruga del Perú - Enfermedad de Carrión | 451-466 | Ir al artículo | |
XXXI | 378 | Bogotá, diciembre de 1913 | Miguel Arango M. | Tratamiento del prolapso del útero (Trabajo presentado al Segundo Congreso Médico Nacional) | 467-485 | Ir al artículo | |
XXXI | 378 | Bogotá, diciembre de 1913 | Julio Zuloaga | Tratamiento de la disentería amibiana por inyecciones hipodérmicas de clorhidrato de emetina | 485-488 | Ir al artículo | |
XXXI | 378 | Bogotá, diciembre de 1913 | Calixto Torres U. | Signos urinario de insuficiencia hepática, por el doctor Calixto Torres U. | 488-495 | Ir al artículo | |
XXXI | 378 | Bogotá, diciembre de 1913 | La Redacción | XVII Congreso Internacional de Medicina, celebrado en Londres del 6 al 12 de agosto de 1913 | 496-510 | Ir al artículo | |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | La Redacción | Congreso Médico Panamericano de Lima | 1-3 | Ir a la Revista | |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | La Redacción | Revista Médica Editorial | 3-4 | Ir a la Revista | |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | Sección oficial | Julio Manrique | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 19 de septiembre de 1913 (Presidencia del doctor L. Cuervo Márquez) | 4-5 | Ir a la Revista |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | Sección oficial | Julio Manrique | Sesión del 6 de octubre de 1913 (Presidencia del doctor L. Cuervo Márquez) | 5-7 | Ir a la Revista |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | Sección oficial | Julio Manrique | Acta de la sesión del 19 de octubre de 1913 (Presidencia del doctor Z. Cuéllar Durán) | 8-10 | Ir a la Revista |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | Sección oficial | Julio Manrique | Acta de la sesión de l26 de noviembre de 1913 | 10-11 | Ir a la Revista |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | Trabajos originales | Víctor Peñuela Rodríguez | Contribución al estudio de las aguas minerales del Departamento de Boyacá (Colombia) | 11-27 | Ir a la Revista |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | Trabajos originales | Amadeo Rodríguez Rozo | Valor absoluto de las carnes, por el profesor Amadeo Rodríguez Rozo (veterinario) | 27-33 | Ir a la Revista |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | Trabajos originales | J.W. Held | Bloqueo del corazón (síndrome Adams-Stokes), por el doctor J.W. Held | 33-43 | Ir a la Revista |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | De periódicos | Obdulio Fernández | El poder reductor del hígado | 43-47 | Ir a la Revista |
XXXII | 379 | Bogotá, enero de 1914 | Crónica | La Redacción | Diversas noticias sobre nombramientos, fallecimientos y conformación de juntas y consejos de sanidad | 47-48 | Ir a la Revista |
XXXII | 380 | Bogotá, febrero de 1914 | La Redacción | Celebración de un centenario | 49-51 | Ir a la Revista | |
XXXII | 380 | Bogotá, febrero de 1914 | Ramón Álvarez Durán | Discurso del doctor Ramón Álvarez Durán en la conmemoración del centenario del doctor Andrés M. Pardo | 52-57 | Ir a la Revista | |
XXXII | 380 | Bogotá, febrero de 1914 | Luis Cuervo Márquez | Quinto Congreso Médico Latinoamericano. Informe de la delegación colombiana | 57-76 | Ir a la Revista | |
XXXII | 380 | Bogotá, febrero de 1914 | Martín Camacho | Conferencia dictada en la Escuela Superior de Guerra, para abrir el curso de Higiene Militar, por el Doctor Martín Camacho, médico Jefe del Ejército | 76-84 | Ir a la Revista | |
XXXII | 380 | Bogotá, febrero de 1914 | Dr. Minet | Avaluación de la excreción ureica en cirugía urinaria | 84-92 | Ir a la Revista | |
XXXII | 380 | Bogotá, febrero de 1914 | La Redacción | Menstruación en las neuroartríticas | 92-96 | Ir a la Revista | |
XXXII | 380 | Bogotá, febrero de 1914 | Variedades | La Redacción | Vacunación contra la tifoidea | 96 | Ir a la Revista |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Luis Zea Uribe | Convocación del Tercer Congreso Médico de Colombia | 97-103 | Ir a la Revista | |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Trabajos originales | A. Gómez Calvo | Estadística de las afecciones tratadas en el Asilo de Locas de Bogotá durante el año de 1913, por el doctor Antonino Gómez Calvo | 104-106 | Ir a la Revista |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Trabajos originales | Julio Zuloaga | Tratamiento de la disentería amibiana por inyecciones hipodérmicas de clorhidrato de emetina | 106-122 | Ir a la Revista |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Trabajos originales | Julio Manrique | Informe sobre el trabajo del señor doctor José María Pulecio, titulado «Observaciones sobre rabia», presentado a la Academia Nacional de Medicina | 122-125 | Ir a la Revista |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Trabajos originales | Jorge D. Rueda | El "606" y el "914" en Chiquinquirá, por el doctor Jorge D. Rueda | 125-135 | Ir a la Revista |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Trabajos originales | Tiberio Rojas | Informe relativo al trabajo del doctor Jorge D. Rueda | 136-140 | Ir a la Revista |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Trabajos originales | La Redacción | Consejo Superior de Sanidad | 140-144 | Ir a la Revista |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Trabajos originales | Manuel Rueda Acosta | La cafeína, traducido y extractado por el doctor Manuel Rueda Acosta | 144-150 | Ir a la Revista |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Trabajos originales | R. Gaultier | Sociedad Terapéutica de París. Tratamiento del bocio exoftálmico por la quinina a dosis elevadas | 150-152 | Ir a la Revista |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Variedades | La Redacción | Enfermedades de las mujeres. Desigualdad pupilar y afecciones pleuropulmonares. La locura de don Quijote | 153-159 | Ir a la Revista |
XXXII | 381 | Bogotá, marzo de 1914 | Variedades | La Redacción | Notas | 160 | Ir a la Revista |
XXXII | 382 | Bogotá, Abril de 1914 | La Redacción | Labor de un Congreso Médico | 161-164 | Ir a la Revista | |
XXXII | 382 | Bogotá, Abril de 1914 | La Redacción | Conclusiones del segundo tachado: primer Congreso Médico de Colombia, reunido en Medellín | 164-168 | Ir a la Revista | |
XXXII | 382 | Bogotá, Abril de 1914 | Luis Zea Uribe | Tercer Congreso Médico Nacional. Reglamento | 169-171 | Ir a la Revista | |
XXXII | 382 | Bogotá, Abril de 1914 | Luis Zea Uribe | Temas que recomienda la Comisión Organizadora del Tercer Congreso Médico Nacional | 171-180 | Ir a la Revista | |
XXXII | 382 | Bogotá, Abril de 1914 | Roberto Franco F. | Informe sobre el trabajo del doctor Julio Zuloaga, por el doctor Roberto Franco F. | 180-186 | Ir a la Revista | |
XXXII | 382 | Bogotá, Abril de 1914 | Calixto Torres U. | Contribución al estudio de la utilización del ázoe como elemento de nutrición en la altiplanicie de Bogotá | 186-209 | Ir a la Revista | |
XXXII | 382 | Bogotá, Abril de 1914 | La Redacción | Consejo Superior de Sanidad | 210-217 | Ir a la Revista | |
XXXII | 382 | Bogotá, Abril de 1914 | Variedades | Clément Simon | Las infecciones por bacilos paratíficos | 217-221 | Ir a la Revista |
XXXII | 382 | Bogotá, Abril de 1914 | Variedades | La Redacción | La lucha contra los mosquitos | 221-223 | Ir a la Revista |
XXXII | 382 | Bogotá, Abril de 1914 | La Redacción | Notas Obituarios: Esteban Tovar, Roberto Azuero, Baltasar Ochoa, José Vicente Rocha | 223-224 | Ir a la Revista | |
XXXII | 383 | Bogotá, mayo de 1914 | Sección oficial | Julio Manrique | Academia Nacional de Medicina. Acta de la sesión del 25 de febrero de 1914 | 225-228 | Ir a la Revista |
XXXII | 383 | Bogotá, mayo de 1914 | Sección oficial | Julio Manrique | Acta de la sesión del 15 de abril de 1914 | 228-235 | Ir a la Revista |
XXXII | 383 | Bogotá, mayo de 1914 | Federico Lleras Acosta | Diagnóstico bateriológico de la peste | 236-244 | Ir a la Revista | |
XXXII | 383 | Bogotá, mayo de 1914 | Adriano Perdomo | Contribución al estudio de las aguas minerales del Tolima | 244-255 | Ir a la Revista | |
XXXII | 383 | Bogotá, mayo de 1914 | Calixto Torres U. | Contribución al estudio de la utilización del ázoe como elemento de nutrición en la altiplanicie de Bogotá | 256-268 | Ir a la Revista | |
XXXII | 383 | Bogotá, mayo de 1914 | Rafael Ucrós | La asepsia en la práctica de una operación | 269-278 | Ir a la Revista | |
XXXII | 383 | Bogotá, mayo de 1914 | Dr. Rodríguez Méndez | De periódicos. El microbio de la rabia | 279-286 | Ir a la Revista | |
XXXII | 383 | Bogotá, mayo de 1914 | La Redacción | Notas Incluye obituario: Tomás Quevedo Álvarez | 287-288 | Ir a la Revista | |
XXXII | 384 | Bogotá, junio de 1914 | Sección oficial | La Redacción | Medidas necesarias | 289-293 | Ir a la Revista |
XXXII | 384 | Bogotá, junio de 1914 | Trabajos originales | Anselmo Gaitán U. | La reacción de Abderhalden | 294-298 | Ir a la Revista |
XXXII | 384 | Bogotá, junio de 1914 | Trabajos originales | Pedro Pablo Anzola | Garrapatas | 298-301 | Ir a la Revista |
XXXII | 384 | Bogotá, junio de 1914 | Trabajos originales | Pablo García Medina | La epidemia en el Departamento del Atlántico | 301-325 | Ir a la Revista |
XXXII | 384 | Bogotá, junio de 1914 | Trabajos originales | Federico Lleras Acosta | Comunicación del doctor Federico Lleras A., sobre la misma epidemia | 325-329 | Ir a la Revista |
XXXII | 384 | Bogotá, junio de 1914 | Trabajos originales | Luis F. Calderón | Necesidad de escuelas nacional de enfermeras y de comadronas | 330-337 | Ir a la Revista |
XXXII | 384 | Bogotá, junio de 1914 | Trabajos originales | Miguel Jiménez López | Necesidad de escuelas nacional de enfermeras y de comadronas | 330-337 | Ir a la Revista |
XXXII | 384 | Bogotá, junio de 1914 | Trabajos originales | Rafael Ucrós | La asepsia en la práctica de una operación | 337-350 | Ir a la Revista |
XXXII | 384 | Bogotá, junio de 1914 | Trabajos originales | Calixto Torres U. | Contribución al estudio de la utilización del ázoe como elemento de nutrición en la altiplanicie de Bogotá | 351-352 | Ir a la Revista |
XXXII | 384 | Bogotá, junio de 1914 | Trabajos originales | Fotografía del doctor Gabriel J. Castañeda | Ir a la Revista | ||
XXXII | 385 | Bogotá, julio de 1914 | Sección oficial | Abraham Salgar | Discurso del doctor Abraham Salgar al igresar a la Academia Nacional de Medicina como miembro de número | 353-379 | Ir a la Revista |
XXXII | 385 | Bogotá, julio de 1914 | Sección oficial | Julio Manrique | Actas de la Academia. Sesión del 22 de mayo de 1914 (Presidencia del doctor L. Cuervo Márquez) | 379-392 | Ir a la Revista |
XXXII | 385 | Bogotá, julio de 1914 | Sección oficial | Julio Manrique | Sesión del día 14 de julio de 1914 (Presidencia del doctor L. Cuervo Márquez) | 392-394 | Ir a la Revista |
XXXII | 385 | Bogotá, julio de 1914 | Trabajos originales | Carlos Aguirre Plata | La "coya" | 394-398 | Ir a la Revista |
XXXII | 385 | Bogotá, julio de 1914 | Trabajos originales | Calixto Torres U. | Contribución al estudio de la utilización del ázoe como elemento de nutrición en la altiplanicie de Bogotá | 398-413 | Ir a la Revista |
XXXII | 385 | Bogotá, julio de 1914 | Trabajos originales | AA. VV. | Notas. La epidemia de la Costa Atlántica | 413-416 | Ir a la Revista |
XXXII | 386 | Bogotá, agosto de 1914 | La Redacción | Academia Nacional de Medicina Editorial | 417-418 | Ir a la Revista | |
XXXII | 386 | Bogotá, agosto de 1914 | Luis Cuervo Márquez | Discurso del presidente saliente, doctor Luis Cuervo Márquez | 419-422 | Ir a la Revista | |
XXXII | 386 | Bogotá, agosto de 1914 | Carlos Esguerra | Discurso del presidente electo, doctor Carlos Esguerra | 422-434 | Ir a la Revista | |
XXXII | 386 | Bogotá, agosto de 1914 | Z. Cuéllar Durán | Discurso Académico, pronunciado por el doctor Zoilo Cuéllar Durán | 434-450 | Ir a la Revista | |
XXXII | 386 | Bogotá, agosto de 1914 | Julio Manrique | Informe del Secretario de la Academia Nacional de Medicina, doctor Julio Manrique, sobre los trabajos ejecutados por la corporación del 7 de agosto de 1912 al 22 de agosto de 1914 | 451-478 | Ir a la Revista | |
XXXII | 386 | Bogotá, agosto de 1914 | La Redacción | Variedades. Coloración del microbio de la tuberculosis. Producción de anticuerpos en animales con tripanosomo y tratados por el salvarsán. Difteria y suero-profilaxis | 479-480 | Ir a la Revista | |
XXXII | 387 y 388 | Bogotá, septiembre y octubre de 1914 | Miguel M. Arango | Nota sobre las nuemonías epidémicas, por el doctor Miguel Arango M. (de Barranquilla) | 481-502 | Ir a la Revista | |
XXXII | 387 y 388 | Bogotá, septiembre y octubre de 1914 | Luis Cuervo Márquez | Cáncer experimental. Comunicación del doctor Luis Cuervo Márquez a la Academia Nacional de Medicina | 502-520 | Ir a la Revista | |
XXXII | 387 y 388 | Bogotá, septiembre y octubre de 1914 | Anselmo Gaitán U. | Un caso raro de embarazo extrauterino. Por el doctor Anselmo Gaitán U. (de Neiva) | 520-526 | Ir a la Revista | |
XXXII | 387 y 388 | Bogotá, septiembre y octubre de 1914 | Calixto Torres U. | Contribución al estudio de la utilización del ázoe como elemento de nutrición en la altiplanicie de Bogotá | 526-555 | Ir a la Revista | |
XXXII | 387 y 388 | Bogotá, septiembre y octubre de 1914 | Dr. Mallion | De periódicos. Generalidades acerca de la vacunación antitífica. | 555-573 | Ir a la Revista | |
XXXII | 387 y 388 | Bogotá, septiembre y octubre de 1914 | Dr. Bauer | De periódicos. Generalidades acerca de la vacunación antitífica. | 555-573 | Ir a la Revista | |
XXXII | 387 y 388 | Bogotá, septiembre y octubre de 1914 | La Redacción | Variedades. Valor nutritivo de la leche cruda e influencia del azúcar sobre el desarrollo. Cantidad de suero necesaria para una reacción de Wassermann. Acción de la compresión ocular sobre el hipo. | 573-575 | Ir a la Revista | |
XXXII | 387 y 388 | Bogotá, septiembre y octubre de 1914 | La Redacción | Necrología Juan E. Manrique y Manuel Antonio Ángel | 575-576 | Ir a la Revista | |
XXXII | 389 | Bogotá, noviembre de 1914 | La Redacción | En honor del doctor Juan E. Manrique | 577-579 | Ir a la Revista | |
XXXII | 389 | Bogotá, noviembre de 1914 | La Redacción | Academia Nacional de Medicina. Recepción del doctor Jorge Vargas Suárez | 579-598 | Ir a la Revista | |
XXXII | 389 | Bogotá, noviembre de 1914 | Rafael Ucrós | Estadística del servicio de ginecología en el Hospital de San Juan de Dios, en los años de 1912 a 1913, por los doctores Rafael Ucrós y Juan N. Corpas | 599-615 | Ir a la Revista | |
XXXII | 389 | Bogotá, noviembre de 1914 | Juan N. Corpas | Estadística del servicio de ginecología en el Hospital de San Juan de Dios, en los años de 1912 a 1913, por los doctores Rafael Ucrós y Juan N. Corpas | 599-615 | Ir a la Revista | |
XXXII | 389 | Bogotá, noviembre de 1914 | Calixto Torres U. | Contribución al estudio de la utilización del ázoe como elemento de nutrición en la altiplanicie de Bogotá | 616-630 | Ir a la Revista | |
XXXII | 389 | Bogotá, noviembre de 1914 | Raúl Rebagliati | De periódicos. Etiología de la uta | 630-635 | Ir a la Revista | |
XXXII | 389 | Bogotá, noviembre de 1914 | Variedades. El clorhidrato de urea y de quinina en la cirugía de la garganta y de la nariz. Tratamiento de la angina de Vincent y de la estomatitis úlcero membranosa por aplicaciones locales de 606. Lavativas de colargol en las diarreas coleriformes de los niños de pecho. Significación de la reacción de Boutenko. Tratamiento de las úlceras de las piernas. Empleo del ácido salicílico en el cáncer cutáneo | 635-638 | Ir a la Revista | ||
XXXII | 389 | Bogotá, noviembre de 1914 | Necrología Abraham Aparicio | 638-640 | Ir a la Revista | ||
XXXII | 390 | Bogotá, diciembre de 1914 | La Redacción | Leyes importantes fundación Instituto Bacteriológico, reglamentación del ejercicio de las profesiones médicas, | 641-645 | Ir a la Revista | |
XXXII | 390 | Bogotá, diciembre de 1914 | Trabajos originales | A. Gómez Calvo | Tratamiento de algunas formas de enajenación mental por los abscesos de fijación. | 646-651 | Ir a la Revista |
XXXII | 390 | Bogotá, diciembre de 1914 | Anselmo Gaitán U. | El intestino y el hígado como factores en el pronóstico operatorio | 651-658 | Ir a la Revista | |
XXXII | 390 | Bogotá, diciembre de 1914 | Gregorio Consuegra | Sociedad de Ciencias de Santander. Discurso pronunciado por el doctor Gregorio Consuegra, en la sesión solemne de inauguración | 659-670 | Ir a la Revista | |
XXXII | 390 | Bogotá, diciembre de 1914 | Miguel Abadía Méndez | Ley 72 de 1914 (Noviembre 16), por la cual se establece un Instituto Bacteriológico Central | 670-671 | Ir a la Revista | |
XXXII | 390 | Bogotá, diciembre de 1914 | Emilio Ferrero | Ley 82 de 1914 (Noviembre 19), por el cual se reglamenta el ejercicio de las profesiones médicas | 672-677 | Ir a la Revista | |
XXXII | 390 | Bogotá, diciembre de 1914 | Miguel Abadía Méndez | Ley 84 de 1914 (Noviembre 21) por la cual se dictan disposiciones sobre extinción de la langosta y sobre higiene pública y privada | 678-682 | Ir a la Revista | |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | La Redacción | "Revista Médica" Editorial | 1-3 | Ir al artículo | |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Sección oficial | Julio Manrique | Actas de la Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 28 de julio de 1914 (Presidencia del doctor Z. Cuéllar Durán) | 3-4 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del día 11 de septiembre de 1914 | 4-8 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del día 25 de septiembre de 1914. (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 8-11 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del día 9 de octubre de 1914 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 11-12 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Sección oficial | Pablo García Medina | Sesión del día 23 de octubre de 1914 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 13-16 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del día 6 de noviembre de 1914 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 16-19 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del día 27 de noviembre de 1914 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 19-23 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Trabajos originales | M. Antonio Lengua G. | La anquilostomosis en Cartagena, por el doctor M. Antonio Lengua G. (de Cartagena) | 24-35 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Trabajos originales | La Redacción | La medicina en la guerra. Correspondencia extranjera | 36-45 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Trabajos originales | Pablo García Medina | Higiene escolar. Exposición de la Junta Central de Higiene | 46-49 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Trabajos originales | Manuel N. Lobo | Higiene escolar. Exposición de la Junta Central de Higiene | 46-49 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Trabajos originales | Nicolás Buendía | Higiene escolar. Exposición de la Junta Central de Higiene | 46-49 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Trabajos originales | Andrés Bermúdez | Higiene escolar. Exposición de la Junta Central de Higiene | 46-49 | Ir al artículo |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | Miguel Abadía Méndez | Ley 53 de 1914 (Octubre 29) por la cual se organiza el servicio nacional de Medicina Legal | 50-53 | Ir al artículo | |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | La Redacción | De periódicos. Variaciones morfológicas y patógenas de los microbios por la acción de los rayos ultravioleta. Concepto de Vaughn sobre la infección. | 54-63 | Ir al artículo | |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | La Redacción | Necrología Luis Fernando Otero | 64 | Ir al artículo | |
XXXIII | 391 | Bogotá, enero de 1915 | La Redacción | Fotografía del doctor Juan E. Manrique | Ir al artículo | ||
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | La Redacción | Editorial, sobre el Dr. Juan E. Manrique | 65-66 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | Carlos Esguerra | Discurso del presidente de la Academia, doctor Carlos Esguerra, al dar cuenta de la muerte del doctor Manrique, en la sesión del 23 de octubre de 1914 | 67-71 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | Rafael Ucrós | Doctor J.E. Manrique | 72-74 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | Avelino Saldarriaga | El doctor Manrique | 74-75 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | José C. Güell | Juan E. Manrique | 75-77 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | Rafael A. Muñoz | Doctor Juan E. Manrique | 77-79 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | José M. Ruiz | Juan E. Manrique | 79-82 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | Luis Cuervo Márquez | Discurso pronunciado por el doctor Luis Cuervo Márquez el 14 del presente en la sesión extraordinaria de la Sociedad de Cirugía de Bogotá | 83-90 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | Miguel Abadía Méndez | Ley 81 de 1914 (Noviembre 18) por la cual se decretan honores a la memoria del señor doctor Juan Evangelista Manrique | 91-92 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | AA. VV. | Proposiciones sobre honores al dr. Juan E. Manrique | 93-97 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | La Redacción | La medicina en la guerra. Correspondencia extranjera | 98-109 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | Carlos Bonorino Udaondo | Enteritis crónica palúdica tratada con éxito por la salvarsanoterapia. | 110-116 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | La Redacción | Epilepsia, Naevocarcinomas. Alopecia areata y enfermedades similares. Patogenia y tratamiento de los eczemas. | 117-124 | Ir al artículo | |
XXXIII | 392 | Bogotá, febrero de 1915 | Variedades | La Redacción | Empleo del sulfato de magnesia en el reumatismo articular agudo, por los doctores Thiroleix y C. Mairesse. El sulfato de magnesia como purgante, aplicado por la vía hipodérmica. | 125-128 | Ir al artículo |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | Evaristo García | In memoriam. Doctor Abraham Aparicio | 129-133 | Ir al artículo | |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | Carlos Esguerra | Discurso pronunciado en el cementerio por el presidente de la Academia, doctor Carlos Esguerra | 134-138 | Ir al artículo | |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | José M. Montoya | Proposición aprobada unánimamente por la Academia en la sesión del 7 de febrero de 1915 | 139-141 | Ir al artículo | |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | Miguel Abadía Méndez | Decretos número 1356 de 1914 (Diciembre 3), 1335 de 1914 (Noviembre 30) y 119 de 1914 (Noviembre 30) | 142-145 | Ir al artículo | |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | Isaías Luján | Decretos número 1356 de 1914 (Diciembre 3), 1335 de 1914 (Noviembre 30) y 119 de 1914 (Noviembre 30) | 142-145 | Ir al artículo | |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | Jesús M. Henao | Decretos número 1356 de 1914 (Diciembre 3), 1335 de 1914 (Noviembre 30) y 119 de 1914 (Noviembre 30) | 142-145 | Ir al artículo | |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | A. Marroquín | Acuerdo número 4 de 1915 Concejo Municipal de Bogotá, Decreto número 49 de 1914 Alcaldía de Bogotá | 146-149 | Ir al artículo | |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | La Redacción | Proposición de la Junta de Higiene del Tolima | 149 | Ir al artículo | |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | Trabajos originales | Juan N. Corpas | Tesis de la Facultad. La incisión de Pfannenstiel en cirugía ginecológica, por Manuel José Carrizosa, interno en el Servicio de ginecología en el Hospital de San Juan de Dios | 150-153 | Ir al artículo |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Las aguas termales de Choachí | 154-157 | Ir al artículo |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | Trabajos originales | David Gómez H. | Geofagia infantil y en los adultos, como síntoma patognomónico de los parásitos intestinales, especialmente en la anquilostomasia duodenal | 158-165 | Ir al artículo |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | La Redacción | Sociedades científicas extranjeras. Sociedad ginecológica americana. Fijación del cuello uterino hacia adelante. Una operación de Alexander, interna. Efectos de la laparotomía sobre la circulación. Bloqueo de los nervios. Anestesis espinal en Ginecología. | 166-175 | Ir al artículo | |
XXXIII | 393 | Bogotá, marzo de 1915 | La Redacción | Variedades. Vitalidad de las bacterias secadas en láminas y coloreadas o nó | 176 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Pablo García Medina | Doctor José María Buendía Obituario | 177-183 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Juan David Herrera | Discurso pronunciado por el doctor Juan David Herrera en el cementerio de Bogotá, ante el cadáver del doctor José M. Buendía | 184-186 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | José M. Montoya | Proposición aprobada por la Academia Nacional de Medicina | 186-188 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | La Redacción | Proposición aprobada por el Consejo Directivo de la Facultad de Medicina y Ciencias Naturales de la Universidad Nacional | 188-189 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Pedro M. Ibáñez | El doctor Buendía | 190-192 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | José M. Montoya | Doctor Carlos Putnam Obituario | 193-195 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Trabajos originales | Pompilio Martínez N. | Informe de una Comisión | 196-200 | Ir al artículo |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Trabajos originales | Eliseo Montaña | Estudio sobre las aguas de Bogotá. El problema del abastecimiento de agua para la ciudad | 201-232 | Ir al artículo |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Trabajos originales | Rafael C. del Valle | Enfermedades designadas con nombres propios | 233-286 | Ir al artículo |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Trabajos originales | Julio A. Vengoechea | Una nueva enfermedad bacteriana en los roedores, transmitida al hombre, probablemente de origen pestoso | 287-299 | Ir al artículo |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Flora de Colombia | 300-325 | Ir al artículo |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Trabajos originales | Belarmino Rodríguez Arias | ¿La locura puerperal verdadera es una entidad autotóxica? | 326-336 | Ir al artículo |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Trabajos originales | Luis M. Cowley | Protección contra la peste y las enfermedades transmisibles por las ratas e insectos, por medio del aparato Marot | 337-349 | Ir al artículo |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Rafael Rodríguez Méndez | De periódicos. Revista de Higiene | 350-360 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | J.A. Sicard | La cirugía de los nervios bajo la comprobación directa en la inyección coloreada, de la biopsia y de las reacciones eléctricas (biohistofisifologa), por los doctores J.A. Sicard, Imbert, Jourdan y Gastaud | 361-363 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Dr. Imbert | La cirugía de los nervios bajo la comprobación directa en la inyección coloreada, de la biopsia y de las reacciones eléctricas (biohistofisifologa), por los doctores J.A. Sicard, Imbert, Jourdan y Gastaud | 361-363 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Dr. Jourdan | La cirugía de los nervios bajo la comprobación directa en la inyección coloreada, de la biopsia y de las reacciones eléctricas (biohistofisifologa), por los doctores J.A. Sicard, Imbert, Jourdan y Gastaud | 361-363 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | Dr. Gastaud | La cirugía de los nervios bajo la comprobación directa en la inyección coloreada, de la biopsia y de las reacciones eléctricas (biohistofisifologa), por los doctores J.A. Sicard, Imbert, Jourdan y Gastaud | 361-363 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | F.A. Risquez | La fiebre roja de Caracas | 364-369 | Ir al artículo | |
XXXIII | 394 a 397 | Bogotá, abril a julio de 1915 | La Redacción | Variedades. La instrucción médica en Norte América | 370-384 | Ir al artículo | |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Obituario | Pablo García Medina | Carlos J. Finlay Obituario | 385-390 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Actas de la Academia. Sesión del 19 de febrero de 1915 (Presidencia del doctor C. Esguerra) | 391-396 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del 19 de Marzo de 1915 (Presidencia del doctor C. Esguerra) | 396-403 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del 14 de Mayo de 1914 (Presidencia del doctor Esguerra) | 403-408 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del 28 de Mayo de 1915 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 408-410 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del 1° de Junio de 1915 (Presidencia del doctor Esguerra) | 410-413 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del 18 de Julio de 1915 (Presidencia del doctor Esguerra) | 414-422 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del 2 de Julio de 1915 | 422-426 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del 6 de Agosto de 1915 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 427-433 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del 20 de Agosto de 1915 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 433-438 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del 10 de Septiembre de 1915 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 438-441 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Sección oficial | José M. Montoya | Sesión del 1° de Octubre de 1915 (Presidencia del doctor Carlos Esguerra) | 441-444 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Martín Camacho | La tocanalgina (eutocina) | 445-474 | https://anmdecolombia.net/Vol.31-40/REVISTA-MEDICINA-No.398-402-La Tocanalgina. P. 445-474.PDF |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Rafael C. del Valle | Signos clínicos designados con nombres propios | 475-495 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Abraham Salgar | In memoriam Obituario Juan Evangelista Manrique | 496-509 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Manuel Arango M. | A propósito del tratamiento de la epilepsia. Comunicación a la Academia Nacional de Medicina, por el doctor Manuel Arango M. (de Barranquilla) | 510-587 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Jorge Vargas Suárez | Informe sobre el trabajo anterior, por el doctor Jorge Vargas Suárez (de Bogotá) | 588-601 | Ir al artículo |
XXXIII | 398 a 402 | Bogotá, agosto a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Julio A. Vengoechea | Higienización de Iquitos. Por el doctor Julio A. Vengoechea, de Barranquilla | 602-615 | Ir al artículo |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | La Redacción | Revista Médica Editorial | 3-4 | Ir al artículo | |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | Guillermo Gómez | Espina bífida | 5-17 | Ir al artículo | |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | Julio A. Zuluaga | Balantidiosis. Por el doctor Julio A. Zuluaga (de Manizales) | 18-41 | Ir al artículo | |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | Antonino Gómez Calvo | Estadística de las afecciones tratadas en el Asilo de Locas durante el año de 1915 | 42-46 | Ir al artículo | |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | Pablo García Medina | Fiebre amarilla en Buenaventura. Saneamiento de este puerto | 47-65 | Ir al artículo | |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | Santiago Cortés | Flora de Colombia | 66-108 | Ir al artículo | |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | Miguel Arango M. | Higiene pública. Salubridad y mortalidad de Barranquilla en 1915 | 109-137 | Ir al artículo | |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | Nicolás Buendía | Junta Central de Higiene | 138-165 | Ir al artículo | |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | Alberto Chueco | De periódicos. Obstetricia y ginecología. Sus resultados | 166-197 | Ir al artículo | |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | La Redacción | Bibliografía. Geogradía médica y patológica de Colombia | 197-205 | Ir al artículo | |
XXXIV | 403 a 406 | Bogotá, enero a abril de 1916 | A. Trillat | De periódicos. Transporte y multiplicación de los gérmenes contagiosos por el aire respirado | 206-208 | Ir al artículo | |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | Sección oficial | AA. VV. | Academia Nacional de Medicina Discursos de académicos entrantes y salientes | 209-290 | Ir al artículo |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | Trabajos originales | José M. Montoya | Informe del doctor José María Montoya, Secretario de la Academia | 291-330 | Ir al artículo |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | Trabajos originales | Gil J. Gil | Cirugía de las vías biliares en Antioquia | 331-361 | Ir al artículo |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | Trabajos originales | Guillermo Gómez | Informe sobre el trabajo anterior | 362-371 | Ir al artículo |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | Trabajos originales | Pablo García Medina | Estadísticas de la lepra en Colombia | 372-390 | Ir al artículo |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Flora de Colombia | 391-404 | Ir al artículo |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | Luis Merzbacher | De periódicos. El psicoanálisis. Su importancia por el diagnóstico y el tratamiento de la psiconeurosis | 405-412 | Ir al artículo | |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | La Redacción | Tratamiento del prurito del ano | 413-416 | Ir al artículo | |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | Miguel Royo | Algunas causas de reproducción de las hernias operadas | 417-425 | Ir al artículo | |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | Fernando Villanueva | Fiebre en el puerperio y fiebre puerperal | 426-430 | Ir al artículo | |
XXXIV | 407 a 411 | Bogotá, mayo a septiembre de 1916 | La Redacción | Necrología Eugenio de la Hoz | 431-432 | Ir al artículo | |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Sección oficial | Julio Aparicio | Actas de la Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 22 de Septiembre (Presidencia del doctor Gómez Calvo) | 433-443 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Sección oficial | Julio Aparicio | Sesión del día 13 de Octubre de 1916 (Presidencia del doctor Gómez Calvo) | 443-445 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Sección oficial | Julio Aparicio | Sesión del 3 de noviembre de 1916 (Presidencia doctor Gómez Calvo) | 446-448 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Sección oficial | Julio Aparicio | Sesión del día 17 de noviembre de 1016 (Presidencia del doctor Gómez Calvo) | 448-452 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Luis Cuervo Márquez | Enfermedad de Basedow. Lección del doctor Luis Cuervo Márquez en su servicio clínico del Hospital de Caridad de Bogotá | 453-458 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Carlos Esguerra | Notas estadísticas de la Casa de Salud de Marly desde fundación hasta mayo de 1912 | 459-472 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Trabajos originales | H. Bayón | Comunicabilidad y contagiosidad de la lepra | 473-491 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Oscar A. Noguera | Apuntaciones sobre el alcoholismo | 492-505 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Pablo García Medina | Comisión americana para el estudio de la fiebre amarilla | 506-511 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Trabajos originales | W.C. Gorgas | Sobre fiebre amarilla en Muzo Incluye otras comunicaciones sobre el tema | 512-522 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Flora de Colombia | 523-528 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | De periódicos | C. Ferreira | De periódicos. Las soluciones hiperazucaradas en los vómitos habituales de los niños de pecho | 529-532 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | De periódicos | Marcelo Fernández Mendía | Relaciones patogénicas entre el sistema nervioso y el aparato digestivo | 533-541 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | De periódicos | Juan Arce | Pie musgoso | 542-552 | Ir al artículo |
XXXIV | 412 a 414 | Bogotá, octubre a diciembre de 1915 | De periódicos | La Redacción | Valor de la adrenalina en la poliomielitis | 553-554 | Ir al artículo |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | La Redacción | Revista Médica Editorial | 3 | Ir al artículo | |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | Luis Cuervo Márquez | Enfermedad de Friedreich. Lección dictada por el doctor Luis Cuervo Márquez en su servicio clínico del Hospital de San Juan de Dios de Bogotá | 4-11 | Ir al artículo | |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | Martín Camacho | Patología mental. Un concepto médico-legal. Por el doctor Martín Camacho (de Bogotá) | 12-74 | Ir al artículo | |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | Isadore Dyer | El diagnóstico de la lepra | 75-92 | Ir al artículo | |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | Ralph Hopkins | El diagnóstico de la lepra | 75-92 | Ir al artículo | |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | Alfredo Ortega | Apuntaciones sobre ingeniería sanitaria relativa a la construcción de un barrio obrero | 93-111 | Ir al artículo | |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | Pablo García Medina | Prensa médica. El bromuro de sodio en las dispepsias. Elevaciones de la temperatura en el diagnóstico precoz de la tuberculosis. Desinfección de la smanos por los hipocloritos terrosos. Empleo de los hipocloritos en cirugía. La fagocitaxia de las sales de magne | 112-126 | Ir al artículo | |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | Carlos H. Mayo | Enfermedades de la vesícula biliar. Etiología, síntomas y tratamiento | 127-142 | Ir al artículo | |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | Eusebio de Oyarzabal | Tratamiento de la sífilis por medio de la terapéutica específica | 143-160 | Ir al artículo | |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | De periódicos | Dr. Azcarreta | De periódicos. Cuadro clínico del cólico nefrítico | 161-169 | Ir al artículo |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | De periódicos | Milton R. Bookman | Crisis abdominales comunes | 170-183 | Ir al artículo |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | De periódicos | J.B. Ascanio Rodríguez | Notas sobre la fauna parasitaria de los brachicera | 184-191 | Ir al artículo |
XXXV | 415 a 417 | Bogotá, enero a marzo de 1917 | De periódicos | La Redacción | Tratamiento curativo de la pelagra | 192 | Ir al artículo |
XXXV | 418 | Bogotá, abril de 1917 | José Tomás Henao | Algunos puntos de Deontología médica | 193-203 | Ir al artículo | |
XXXV | 418 | Bogotá, abril de 1917 | Trabajos originales | Luis Cuervo Márquez | Medicina social | 204-207 | Ir al artículo |
XXXV | 418 | Bogotá, abril de 1917 | Trabajos originales | Pablo García Medina | Las vacunas, por el doctor H. Royer, Profesor de la Facultad de Medicina de París | 209-220 | Ir al artículo |
XXXV | 418 | Bogotá, abril de 1917 | Trabajos originales | Ramón Mancera | La fisura del ano | 221-223 | Ir al artículo |
XXXV | 418 | Bogotá, abril de 1917 | Trabajos originales | Manuel N. Lobo | Sección de higiene dos notas de la Junta Central de Higiene | 224-238 | Ir al artículo |
XXXV | 418 | Bogotá, abril de 1917 | Trabajos originales | Emilio Robledo | Bibliografía Extracto del libro «Geografía Médica del Departamento de Caldas» | 239-256 | Ir al artículo |
XXXV | 418 | Bogotá, abril de 1917 | Variedades | La Redacción | Tratamiento de la tos ferina | 257-262 | Ir al artículo |
XXXV | 418 | Bogotá, abril de 1917 | De periódicos | M.G. Bardet | De periódicos. Sobre un nuevo alcaloide compuesto del opio | 263-267 | Ir al artículo |
XXXV | 418 | Bogotá, abril de 1917 | De periódicos | La Redacción | Sobre la existencia posile de habronema muscae en las moscas de Barraquilla y Caracas | 267-270 | Ir al artículo |
XXXV | 418 | Bogotá, abril de 1917 | De periódicos | La Redacción | Necrología Francisco A. Arango | 271-272 | Ir al artículo |
XXXV | 419 | Bogotá, mayo de 1917 | Sección oficial | La Redacción | Congresos médicos de Colombia | 273-275 | Ir al artículo |
XXXV | 419 | Bogotá, mayo de 1917 | Sección oficial | Julio Aparicio | Acuerdo por el cual se reglamenta la adjudicación del Premio Manuel Forero | 276-279 | Ir al artículo |
XXXV | 419 | Bogotá, mayo de 1917 | Sección oficial | La Redacción | Congreso Médico de Cartagena | 280-281 | Ir al artículo |
XXXV | 419 | Bogotá, mayo de 1917 | Trabajos originales | Rafael Ucrós | Patología mental. Un concepto médico-legal. Por el doctor Rafael Ucrós (de Bogotá) | 282-305 | Ir al artículo |
XXXV | 419 | Bogotá, mayo de 1917 | Trabajos originales | Pablo García Medina | El método de Carrel para la esterilización de las heridas. Su aplicación en la práctica militar, civil e industrial. Por William O'Neill Sherman (Traducido y extractado por el doctor Pablo García Medina) | 306-325 | Ir al artículo |
XXXV | 419 | Bogotá, mayo de 1917 | Trabajos originales | Leredde | Profilaxis médica de la sífilis. Organización de laboratorios. Necesidad de la enseñanza técnica, por los señores doctor Leredde y M. Rubinstein | 326-333 | Ir al artículo |
XXXV | 419 | Bogotá, mayo de 1917 | Trabajos originales | M. Rubinstein | Profilaxis médica de la sífilis. Organización de laboratorios. Necesidad de la enseñanza técnica, por los señores doctor Leredde y M. Rubinstein | 326-333 | Ir al artículo |
XXXV | 419 | Bogotá, mayo de 1917 | De periódicos | La Redacción | De periódicos. Patogenia de la diabetes insípida | 334-336 | Ir al artículo |
XXXV | 420 y 421 | Bogotá, junio y julio de 1917 | Rafael A. Muñoz | Academia Nacional de Medicina. Conferencia del doctor Rafael A. Muñoz | 337 | Ir al artículo | |
XXXV | 420 y 421 | Bogotá, junio y julio de 1917 | Rafael A. Muñoz | Un caso de retención de un feto de tres meses y medio de edad | 338-351 | Ir al artículo | |
XXXV | 420 y 421 | Bogotá, junio y julio de 1917 | La Redacción | Labor científica | 352 | Ir al artículo | |
XXXV | 420 y 421 | Bogotá, junio y julio de 1917 | La Redacción | Segundo Congreso Médico Nacional. I parte. Acta de las sesiones | 353-419 | Ir al artículo | |
XXXV | 420 y 421 | Bogotá, junio y julio de 1917 | La Redacción | Segundo Congreso Médico Nacional. II parte. Acta de las sesiones | 420-477 | Ir al artículo | |
XXXV | 420 y 421 | Bogotá, junio y julio de 1917 | Santiago Cortés | Flora médica de Colombia | 478-484 | Ir al artículo | |
XXXV | 420 y 421 | Bogotá, junio y julio de 1917 | Pablo García Medina | Prensa médica. Nuevo tratamiento de la anemia tropical. La opoterapia suprarrenal en la tuberculosis. El cloroformo yodado en cirugía. Valor del alcohol como germicida | 485-493 | Ir al artículo | |
XXXV | 420 y 421 | Bogotá, junio y julio de 1917 | Jesús M. Espinosa | Doctor Francisco Antonio Arango Obituario | 493-496 | Ir al artículo | |
XXXV | 422 y 423 | Bogotá, agosto y septiembre de 1917 | La Redacción | Honrosa distinción | 497-499 | Ir al artículo | |
XXXV | 422 y 423 | Bogotá, agosto y septiembre de 1917 | Trabajos originales | M.A. Cuéllar Durán | "Santa Lucía". Clínica particular del doctor M. A. Cuéllar Durán. Estadística de los casos operados en el año transcurrido desde el día 1° de mayo de 1916 hasta el día 30 de abril de 1917, presentada a la Academia Nacional de Medicina | 500-551 | Ir al artículo |
XXXV | 422 y 423 | Bogotá, agosto y septiembre de 1917 | Trabajos originales | Julio Manrique | Informe sobre el trabajo anterior | 552-556 | Ir al artículo |
XXXV | 422 y 423 | Bogotá, agosto y septiembre de 1917 | Trabajos originales | Anselmo Gaitán U. | La fiebre amarilla en Colombia, por el doctor Anselmo Gaitán U. (de Neiva) | 557-572 | Ir al artículo |
XXXV | 422 y 423 | Bogotá, agosto y septiembre de 1917 | Trabajos originales | Santiago Cortés | Flora médica de Colombia | 573-577 | Ir al artículo |
XXXV | 422 y 423 | Bogotá, agosto y septiembre de 1917 | Trabajos originales | La Redacción | Higiene pública | 578 | Ir al artículo |
XXXV | 422 y 423 | Bogotá, agosto y septiembre de 1917 | Trabajos originales | La Redacción | Fragmentos del informe de la Junta Central de Higiene al Congreso de 1917 | 579-600 | Ir al artículo |
XXXV | 424 y 425 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1917 | Arcadio Forero G. | Esofagoscopia y laringotraqueobroncoscopia directas, por el doctor Arcadio Forero G. (de Bogotá) | 601-653 | Ir al artículo | |
XXXV | 424 y 425 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1917 | A. Arboleda | Informe sobre el trabajo anterior | 654-657 | Ir al artículo | |
XXXV | 424 y 425 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1917 | J. Manrique | Informe sobre el trabajo anterior | 654-657 | Ir al artículo | |
XXXV | 424 y 425 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1917 | Ricardo F. Parra | Inyecciones intravenosas de galyl en la "Clínica Municipal para enfermedades venéreas y sifilíticas", por el doctor Ricardo F. Parra, Médico de la «Clínica Municipal de Bogotá» | 658-672 | Ir al artículo | |
XXXV | 424 y 425 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1917 | Carlos Aguirre Plata | Estudio del paludismo desde el punto de vista terapéutico, por el doctor R.A. Gutmann. Traducción del doctor Carlos Aguirre Plata | 673-689 | Ir al artículo | |
XXXV | 424 y 425 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1917 | La Redacción | Higiene pública. Tratamiento y profilaxis de la lepra | 690 | Ir al artículo | |
XXXV | 424 y 425 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1917 | La Redacción | Informe de la Junta Central de Higiene. Lazaretos | 691-711 | Ir al artículo | |
XXXV | 424 y 425 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1917 | Francisco Venegas | De periódicos. Contribución al estudio de la etiología del cáncer. Nueva interpretación de la doctrina parasitaria del mismo. Por el doctor Francisco Venegas, de la Real Academia de Medicina de Valladolid y médico titular de Velayos | 712-734 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Editorial | La Redacción | La "Revista Médica" Editorial | 3-5 | Ir al artículo |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Pablo García Medina | Doctor Rafael Rocha Castilla Obituario | 6-10 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Antonino Gómez Calvo | Informe del Jurado calificador de los trabajos presentados al concurso abierto por la Academia Nacional de Medicina, para adjudicar el premio "Manuel Forero E." | 11-27 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Roberto Franco F. | Informe del Jurado calificador de los trabajos presentados al concurso abierto por la Academia Nacional de Medicina, para adjudicar el premio "Manuel Forero E." | 11-27 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Carlos Esguerra | Informe del Jurado calificador de los trabajos presentados al concurso abierto por la Academia Nacional de Medicina, para adjudicar el premio "Manuel Forero E." | 11-27 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Julio Aparicio | Informe del Jurado calificador de los trabajos presentados al concurso abierto por la Academia Nacional de Medicina, para adjudicar el premio "Manuel Forero E." | 11-27 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | AA. VV. | Tercer Congreso Médico de Colombia | 28-54 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Calixto Torres U. | La nutrición en la altiplanicie de Bogotá, por Calixto Torres Umaña (de Tunja) | 55-94 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Rafael Rocha Castilla | Hígado amiloideo, por el doctor Rafael Rocha Castilla | 95-107 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Pablo García Medina | Estudio sobre la fiebre amarilla, con especial mención de la última epidemia de 1915 a 1016, en el puerto de Buenaventura y en Caldas, por los doctores Pablo García Medina y Julio Córdoba, de Cali | 108-118 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Julio Córdoba | Estudio sobre la fiebre amarilla, con especial mención de la última epidemia de 1915 a 1016, en el puerto de Buenaventura y en Caldas, por los doctores Pablo García Medina y Julio Córdoba, de Cali | 108-118 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Julio F. Gómez Sánchez | Contribución al tratamiento de la filariosis por el salvarsán, por los doctores Julio F. Gómez Sánchez y Manuel F. Obregón, de Cartagena | 119-135 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Manuel F. Obregón | Contribución al tratamiento de la filariosis por el salvarsán, por los doctores Julio F. Gómez Sánchez y Manuel F. Obregón, de Cartagena | 119-135 | Ir al artículo | |
XXXVI | 426 a 428 | Bogotá, enero a marzo de 1918 | Santiago Cortés | Flora médica de Colombia | 136-144 | Ir al artículo | |
XXXVI | 429 a 432 | Bogotá, abril a julio de 1918 | Pablo García Medina | Doctor José Tomás Henao Obituario | 145-149 | Ir al artículo | |
XXXVI | 429 a 432 | Bogotá, abril a julio de 1918 | Pablo García Medina | Doctor Proto Gómez Obituario | 150-159 | Ir al artículo | |
XXXVI | 429 a 432 | Bogotá, abril a julio de 1918 | Miguel Arango M. | Dos casos de asma tratados por autoterapia, por el doctor Miguel Arango M. (de Barranquilla) | 160-165 | Ir al artículo | |
XXXVI | 429 a 432 | Bogotá, abril a julio de 1918 | Gustavo Uribe Escobar | La sífilis en Antioquia, por el doctor Gustavo Uribe Escobar (de Medellín) | 166-194 | Ir al artículo | |
XXXVI | 429 a 432 | Bogotá, abril a julio de 1918 | Emilio Robledo | Aguas termales del Departamento de Caldas, por el doctor Emilio Robledo (de Manizales) | 195-216 | Ir al artículo | |
XXXVI | 429 a 432 | Bogotá, abril a julio de 1918 | Rafael Domínguez P. | Parásitos intestinales. Estadística (Pereira y sus inmediaciones. Contribución a la «Geografía Médica del Departamento de Caldas», por el doctor Rafael Domínguez P. (de Pereira) | 217-245 | Ir al artículo | |
XXXVI | 429 a 432 | Bogotá, abril a julio de 1918 | Tiberio Rojas | Mortalidad infantil. Gota de leche, por el doctor Tiberio Rojas A., de Bogotá | 246-285 | Ir al artículo | |
XXXVI | 429 a 432 | Bogotá, abril a julio de 1918 | La Redacción | Sociedad de Casa de Salud y Cirugía | 286-293 | Ir al artículo | |
XXXVI | 429 a 432 | Bogotá, abril a julio de 1918 | Calixto Torres U. | La nutrición en la altiplanicie de Bogotá, por Calixto Torres Umaña (de Tunja) | 294-304 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | José del C. Cárdenas | Cuarto Congreso Médico de Colombia Convocación | 305-313 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | La Redacción | Academia Nacional de Medicina | 314-318 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | Julio Aparicio | Informe del Secretario bienal de la Academia Nacional de Medicina, presentado en la sesión solemne del 20 de septiembre de 1918 | 319-361 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | Luis Zea Uribe | Discurso pronunciado por el doctor Luis Zea Uribe en la sesión solemne de la Academia de Medicina el 20 de septiembre de 1918 | 362-399 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | Ricardo Fajardo Vega | Actas de la Academia. Sesión del 27 de septiembre de 1918 (Presidencia del doctor Juan David Herrera) | 400-404 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | Ricardo Fajardo Vega | Sesión del día 2 de noviembre de 1918 (Presidencia del doctor Rueda A.) | 404-410 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | Ricardo Fajardo Vega | Sesión del día 8 de noviembre de 1918 (Presidencia del doctor Miguel Rueda A.) | 411-415 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | Manuel F. Obregón | Un raro absceso tropical del hígado, por el doctor Manuel F. Obregón (de Cartagena) | 416-420 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | Roberto Franco F. | Informe sobre Un raro absceso tropical del hígado | 420-422 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | J.B. Montoya y Flórez | Estadística del servicio quirúrgico del profesor J.B. Montoya y Flórez (de Medellín) | 423-462 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | La Redacción | Opiniones del IV Congreso Médico de Cuba, reunido en La Habana en 1917, respecto al llamado «Tratamiento de Angel García» para la lepra | 463-465 | Ir al artículo | |
XXXVI | 433 a 435 | Bogotá, agosto a octubre de 1918 | La Redacción | Prescripciones y fórmulas de nuevas medicaciones. Tratamiento de la eclampsia. Formulario de las infecciones puerperales. Tratamiento de los pruritos | 465-468 | Ir al artículo | |
XXXVI | 436 a 437 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1918 | Pablo García Medina | La epidemia de gripa | 469-476 | Ir al artículo | |
XXXVI | 436 a 437 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1918 | Luis E. Uribe E. | Espiroquetosis icterohemorragia. Su probable existencia en Colombia, por el doctor Luis E. Uribe E. (de Envigado, Antioquia) | 477-498 | Ir al artículo | |
XXXVI | 436 a 437 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1918 | José del C. Cárdenas | Informe sobre Espiroquetosis icterohemorragia. Su probable existencia en Colombia | 498-504 | Ir al artículo | |
XXXVI | 436 a 437 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1918 | Carlos Aguirre Plata | La coya (Latrodectus curacavinensis). Historia general. Tarentismo. Fábulas. Danza de San-Guy | 505-521 | Ir al artículo | |
XXXVI | 436 a 437 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1918 | Manuel A. Cuéllar Durán | Estadística de los casos operados en la Clínica particular del doctor Manuel A. Cuéllar Durán, durante el año comprendido entre el 1° de mayo de 1917 y el 30 de abril de 1918 (Año II). Bogotá, mayo de 1918 | 506-591 | Ir al artículo | |
XXXVI | 436 a 437 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1918 | Calixto Torres U. | La nutrición en la altiplanicie de Bogotá, por Calixto Torres Umaña (de Tunja) | 592-615 | Ir al artículo | |
XXXVI | 436 a 437 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1918 | La Redacción | Prescripciones y fórmulas de nuevas medicaciones. Tratamiento de las heridas por el jabón. Un nuevo método de anestesia. Tratamiento del eczema del oído. La calabaza como diurético. Diversos empleos de la estovaína. Tratamiento de las quemaduras en los niños | 616-619 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | Pablo García Medina | Editorial | 3-5 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | Víctor Ribón | Persistencia indefinida del gonococo en la uretra humana, por el doctor Víctor Ribón (de Bogotá) Incluye informe del Dr. Julio Aparicio | 6-20 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | Enrique Sanchez | Breves consideraciones sobre algunas aguas minerales de Guaca, en el Departamento de Santander, por el doctor Enrique Sánchez (de Bucaramanga) | 21-35 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | Carlos Aguirre Plata | La amnesia palúdica por H. De Brun, Profesor de la Facultad de Medicina de Beirut, miembro asociado de la Academia de Medicina, médico del Hospital Militar de Rueil, traducido y extractado por el doctor Carlos Aguirre Plata | 36-51 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | Luis Netter | Resistencia globular y paludismo, por Luis Netter, Jefe del Laboratorio de Marrakech | 52-64 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | Emilio Robledo | Fiebre espiroquetal y novarsenobenzol, por el doctor Emilio Robledo (de Manizales) | 65-68 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | Antonio R. Blanco | Apuntaciones médicolegales sobre criminalogía en Colombia, por los doctores Antonio R. Blanco y Antonio C. Merlano (de Cartagena) | 69-87 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | Antonio C. Merlano | Apuntaciones médico-legales sobre criminología en Colombia, por los doctores Antonio R. Blanco y Antonio C. Merlano (de Cartagena) | 69-87 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | Pablo García Medina | ¿Cómo se transmite la lepra? Por el doctor E. Marchoux, Médico Jefe de Servicio en el Instituto Pasteur de París (Traducido y extractado por el doctor Pablo García Medina) | 88-106 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | AA. VV. | La gripe (influenza). Informe de una Comisión especial de la «American Public Health Association» | 107-134 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | La Redacción | Necrología Antonio R. Blanco, Oscar A. Noguera, Arturo García Medina, Enrique Sánchez | 135-142 | Ir al artículo | |
XXXVII | 438 a 440 | Bogotá, enero a marzo de 1919 | La Redacción | Formulario. Tratamiento de las conjuntivitis | 143-144 | Ir al artículo | |
XXXVII | 441 a 443 | Bogotá, abril a junio de 1919 | José M. Montoya | Hernia umbilical, por el doctor José M. Montoya | 145-158 | Ir al artículo | |
XXXVII | 441 a 443 | Bogotá, abril a junio de 1919 | Julio Manrique | Informe del doctor Julio Manrique, presentado a la Academia Nacional de Medicina | 159-166 | Ir al artículo | |
XXXVII | 441 a 443 | Bogotá, abril a junio de 1919 | Manuel Pájaro H. | Condiciones higiénicas de Cartagena (Colombia) por el doctor Manuel Pájaro H. (de Cartagena) | 167-175 | Ir al artículo | |
XXXVII | 441 a 443 | Bogotá, abril a junio de 1919 | Martín Carvajal | Contribución a la lucha antialcohólica. Alcohol, alcoholismo y locura, por el doctor Martín Carvajal (de Bucaramanga) | 176-240 | Ir al artículo | |
XXXVII | 441 a 443 | Bogotá, abril a junio de 1919 | F. Obregón | Un caso de esporotricosis, por el doctor F. Obregón (de Cartagena) | 241-250 | Ir al artículo | |
XXXVII | 441 a 443 | Bogotá, abril a junio de 1919 | Pablo García Medina | Lucha contra el paludismo. Informe de la Comisión encargada de estudiar el saneamiento d lepuerto de La Dorada, en el río Magdalena, por los doctores P. García Medina y Enrique Isaza S. | 251-270 | Ir al artículo | |
XXXVII | 441 a 443 | Bogotá, abril a junio de 1919 | Enrique Isaza S. | Lucha contra el paludismo. Informe de la Comisión encargada de estudiar el saneamiento d lepuerto de La Dorada, en el río Magdalena, por los doctores P. García Medina y Enrique Isaza S. | 251-270 | Ir al artículo | |
XXXVII | 441 a 443 | Bogotá, abril a junio de 1919 | W. Pareja | Los trabajos del profesor Noguchi en Guayaquil, por el doctor W. Pareja (Médico de Sanidad de Guayaquil) | 271-289 | Ir al artículo | |
XXXVII | 441 a 443 | Bogotá, abril a junio de 1919 | Alfredo Ortega | Higiene de los viajeros en los caminos de hierro, por el doctor Alfredo Ortega | 290-316 | Ir al artículo | |
XXXVII | 441 a 443 | Bogotá, abril a junio de 1919 | Vicente Carballo C. | Casos curiosos de disentería, por el doctor Vicente Carballo C. (de Mompós) | 317-320 | Ir al artículo | |
XXXVII | 444 a 447 | Bogotá, julio a octubre de 1919 | AA. VV. | Cuarto Congreso Médico de Colombia | 321-350 | Ir al artículo | |
XXXVII | 444 a 447 | Bogotá, julio a octubre de 1919 | Miguel Jiménez López | El ovario escleroquístico en Colombia (su frecuencia, sus formas clínicas y sus asociaciones morbosas habituales) | 351-387 | Ir al artículo | |
XXXVII | 444 a 447 | Bogotá, julio a octubre de 1919 | Manuel A. Cuéllar Durán | Estadística de los casos operados en la Clínica particular del doctor Manuel A. Cuéllar Durán, durante el año comprendido entre el 1° de mayo de 1918 y el 30 de abril de 1919 (Año III) | 388-445 | Ir al artículo | |
XXXVII | 444 a 447 | Bogotá, julio a octubre de 1919 | Vicente Caraballo C. | Hepatitis disentérica, por el doctor Vicente Caraballo O. (de Mompós) | 446-450 | Ir al artículo | |
XXXVII | 444 a 447 | Bogotá, julio a octubre de 1919 | Gustavo de la Puente | Historias clínicas. Tratamiento de la lepra por las inyecciones de chalmugra de Jeanselme, por el doctor Gustavo de la Puente, Médico del Leprosario de Contratación (Observaciones tomadas de 1913 a 1916) | 451-481 | Ir al artículo | |
XXXVII | 444 a 447 | Bogotá, julio a octubre de 1919 | La Redacción | Variedades. Preparación del líquido de hipoclorito de Dakin. Gargarismo en las anginas dolorosas. Tratamiento de la sarna por el petróleo. La nuez moscada en el tratamiento de la disentería amibiana | 482-484 | Ir al artículo | |
XXXVII | 448 a 449 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1919 | La Redacción | Doctor Liborio Zerda Obituario | 485-497 | Ir al artículo | |
XXXVII | 448 a 449 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1919 | Calixto Torres | Sobre una epidemia de enterocolitis en los niños de Bogotá, por los doctores Calixto Torres y Federico Lleras A. | 498-512 | Ir al artículo | |
XXXVII | 448 a 449 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1919 | Federico Lleras A. | Sobre una epidemia de enterocolitis en los niños de Bogotá, por los doctores Calixto Torres y Federico Lleras A. | 498-512 | Ir al artículo | |
XXXVII | 448 a 449 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1919 | Jorge Bejarano | Valor clínico y social de la creación de Wassermann | 513-525 | Ir al artículo | |
XXXVII | 448 a 449 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1919 | Plácido A. Sanchez | Feto con espina bífida cervicodorsal | 526-531 | Ir al artículo | |
XXXVII | 448 a 449 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1919 | José Gaitán Hurtado | Dos casos de presentación de hombro con extracción por evisceración total, por el doctor José Gaitán Hurtado (de Caldas) | 532-535 | Ir al artículo | |
XXXVII | 448 a 449 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1919 | Gustavo de la Puente | Historias sobre el tratamiento de la lepra por la colobiasa de Chalmougra en inyecciones intravenosas o intramusculares, según el método de Vahram, recogida en el Lazareto de Contratación, por el Médico Jefe del servicio científico, doctor Gustavo de la Puente (de Bogotá) | 536-571 | Ir al artículo | |
XXXVII | 448 a 449 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1919 | Santiago Cortés | Flora colombiana | 572-590 | Ir al artículo | |
XXXVII | 448 a 449 | Bogotá, noviembre y diciembre de 1919 | Pablo García Medina | Variedades. Los sueros azucarados en terapéutica. Litiasis renal | 591-598 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 450 a 455 | Bogotá, enero a junio de 1920 | La Redacción | Doctor Pedro María Ibañez Obituario, incluye discurso de Eduardo Posada | 1-15 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 450 a 455 | Bogotá, enero a junio de 1920 | L.M. Vela Briceño | Cirugía del cerebro, por el doctor L. M. Vela Briceño | 16-45 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 450 a 455 | Bogotá, enero a junio de 1920 | Guillermo Márquez L. | Epidemia de tos ferina y un concepto sobre el resultado de la aplicación de la vacuna pertussis | 46-61 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 450 a 455 | Bogotá, enero a junio de 1920 | José Ignacio Vernaza | Un caso de genu valgum, por el doctor José Ignacio Vernaza (de Cali) | 62-68 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 450 a 455 | Bogotá, enero a junio de 1920 | Joaquín Lombana | Histofisiología patológica e importancia del diagnóstico de las gastropatías de origen ulceroso | 69-93 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 450 a 455 | Bogotá, enero a junio de 1920 | AA. VV. | Academia Nacional de Medicina Discursos de ingreso de Carlos Deneumostier y de Victor Ribón. Respuestas de Julio Manrique y Arturo Arboleda | 94-147 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 450 a 455 | Bogotá, enero a junio de 1920 | Estadísticas del servicio quirúrgico del doctor Juan B. Montoya y Flórez (de Medellín) | 148-187 | Ir al artículo | ||
XXXVIII | 450 a 455 | Bogotá, enero a junio de 1920 | Eliseo Montaña | Lucha antialcohólica. El alcoholismo en Colombia, y medio de combatirlo | 188-249 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 450 a 455 | Bogotá, enero a junio de 1920 | M.A. Valencia | Fiebre hemoglobinurica, por el doctor M.A. Valencia (de Santa Marta) | 250-264 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 456-461 | Bogotá, julio a diciembre de 1920 | La Redacción | Academia Nacional de Medicina Editorial | 265 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 456-461 | Bogotá, julio a diciembre de 1920 | Ricardo Fajardo Vega | Informe de la Secretaría de la Academia Nacional de Medicina, leído en la sesión solemne del 13 de agosto de 1920, por el doctor Ricardo Fajardo Vega (de Bogotá) | 266-285 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 456-461 | Bogotá, julio a diciembre de 1920 | Manuel F. Obregón | Algunas consideraciones sobre el tracoma en Cartagena, y su tratamiento | 286-311 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 456-461 | Bogotá, julio a diciembre de 1920 | Emiliano Henao M. | La quinina profiláctica en el ferrocarril de Antioquia | 312-330 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 456-461 | Bogotá, julio a diciembre de 1920 | Manuel Antonio Cuéllar Durán | Estadística de los casos operados en la clínica particular Santa Lucía, de Bogotá, del doctor Manuel Antonio Cuéllar Durán | 331-384 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 456-461 | Bogotá, julio a diciembre de 1920 | Jorge E. Calvo | Algo sobre un tratamiento de los tumores cancerosos ulcerados del seno y de la cara, así como del lapsus ulceroso de la nariz. Por el doctor Jorge E. Calvo (de Barranquilla) | 385-403 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 456-461 | Bogotá, julio a diciembre de 1920 | Alonso Restrepo Moreno | Epitelioma nodular del cuello uterino tratado con inyecciones de cuprasa. Por el doctor Alonso Restrepo Moreno (de Abejorral) | 404-413 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 456-461 | Bogotá, julio a diciembre de 1920 | E. Guerrero P. | Notas sobre algunos casos de fiebre remitente no pertenecientes al paludismo. Por el doctor E. Guerrero P. (de Cartagena) | 414-423 | Ir al artículo | |
XXXVIII | 456-461 | Bogotá, julio a diciembre de 1920 | Fernando Troconis | Estudio de la estadística demográfica del Departamento de Norte de Santander. Por el doctor Fernando Troconis (de Cúcuta) | 424-432 | Ir al artículo | |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | La Redacción | "Revista Médica" Editorial, Obituarios | 1-3 | Ir al artículo | |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Pablo García Medina | Sexta Conferencia Sanitaria Internacional Panamericana. Informe del doctor Pablo García Medina, delegado de Colombia a la Sexta Conferencia Sanitaria Internacional Panamericana, reunida en Montevideo del 12 al 20 de diciembre de 1920 | 4-81 | Ir al artículo | |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Rafael Calvo C. | Congresos Médicos Nacionales. Asistencia pública. Por el doctor Rafael Calvo C. (de Cartagena) | 82-89 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Pablo García A. | Estudio sobre la fiebre amarilla con especial mención de la última epidemia de 1915 a 1916 en en el puerto de Buenaventura y en Caldas. Por los doctores Pablo García A. (de Cali) y Julio Córdoba (de Cali) | 90-100 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Julio Córdoba | Estudio sobre la fiebre amarilla con especial mención de la última epidemia de 1915 a 1916 en en el puerto de Buenaventura y en Caldas. Por los doctores Pablo García A. (de Cali) y Julio Córdoba (de Cali) | 90-100 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Dionisio Arango Ferrer | El suero antidisenterico en la disentería bacilar. Por el doctor Dionisio Arango F. (de Medellín) | 100-106 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Efraím López de Mesa | Estudio clínico de trece enfermos de sífilis nerviosa tratados por el 914. Por el doctor Efraím López de Mesa (de Medellín) | 107-132 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | J.C. Puerta Velasco | Dos casos de púrpura hemorrágica. Enfermedad de Werlhof. Por el doctor J.C. Puerta Velasco (de Riosucio, Caldas) | 132-134 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Manuel Pájaro H. | La meralgia parestésica, signo precoz del cáncer del estómago. Por el doctor Manuel Pájaro H. (de Cartagena) | 134-136 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Miguel Arango M. | Algunas opiniones científicas sobre las epidemias de 1913 y 1914 en la costa Atlántica de Colombia. Por el doctor Miguel Arango M. (de Barranquilla) | 136-141 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Carlos Aguirre Plata | La coya (Latrodectus curacavinensis). Por eldoctor Carlos Aguirre Plata (de Honda) | 141-150 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Carlos M. Manotas | Un concepto acerca de la epidemia de neumonía infecciosa o peste bubónica de 1914 en la Costa Atlántica. Por el doctor Carlos M. Manotas (de Barranquilla) | 150-157 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Emilio Robledo | Datos para la historia de la cirugía en el Departamento de Caldas. Por el doctor Emilio Robledo (de Manizales) | 158-182 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Jorge D. Rueda | Unciniariasis en la provincia de Occidente de Boyacá. Por el doctor Jorge D. Rueda (de Boyacá) | 183-190 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Apuntaciones sobre oftalmología y otorrinolaringología, tomadas en la clientela civil de Bogotá. Por el doctor Arturo Arboleda (de Bogotá) | 190-204 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Afecciones de la córnea. Enfermedades de la Esclerótica. Enfermedades del iris | 204-210 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Enfermedades del iris | 211-213 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Enfermedades del cristalino | 214-219 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Enfermedades de la Coroides | 220-221 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Enfermedades de la retina | 221-225 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Alteraciones de la refracción | 226-238 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Simulación de enfermedades oculares | 238-240 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Enfermedades de la garganta | 240-248 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Enfermedades de las narices | 249-255 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Deformaciones del tabique nasal | 256-260 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Enfermedades de los oídos | 260-268 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Arturo Arboleda | Resumen de Observaciones presentadas sobre oftalmología y otorrinolaringología | 268-277 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | Anselmo Gaitán U. | Responsabilidad legal de los enajenados. Por el doctor Anselmo Gaitán U. (de Neiva) | 277-309 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Congreso Médico Colombiano | J.C. Puerta Velasco | Tic convulsivo del diafragma. Origen medular. Por el doctor J.C. Puerta Velasco (de Riosucio) | 309-310 | Ir al artículo |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Santiago Cortés | Flora médica de Colombia | 311-324 | Ir al artículo | |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Angel María Ovuela | Tuberculosis. La teoría de Ferrán y la etiología de la tuberculosis | 324-341 | Ir al artículo | |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | Mario G. Lebredo | Protección de la infancia. Causas y medios de reducir la mortalidad infantil en cada término municipal. Por el doctor Mario G. Lebredo (de La Habana), Jefe del Laboratorio de Investigaciones de la Sanidad de Cuba | 342-373 | Ir al artículo | |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | La Redacción | La reacción de Schick y la inmunización activa contra la difteria | 373-379 | Ir al artículo | |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | La Redacción | Índice del tomo XXXIX de la «Revista Médica» - Año de 1921 | 381-382 | Ir al artículo | |
XXXIX | 462 a 473 | Bogotá, enero a diciembre de 1921 | La Redacción | Índice de autores | 383 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Pablo García Medina | Pasteur | 1-8 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Alberto Portocarrero | Ley 44 de 1922 (Septiembre 22) por la cual se rinde homenaje a Luis Pasteur | 8 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | René Valley-Radot | Louis Pasteur. Una hora de lectura | 9-38 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Miguel Arango M. | Apuntes demográficos de la ciudad de Barranquilla | 38-67 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Miguel A. Valiente | Infección colibacilar. Por el doctor Miguel A. Valiente, de Cartagena | 67-71 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Julio Zuluaga | Un caso de litiasis renal (por el doctor Julio Zuluaga, de Manizales) | 72-73 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Daniel Vargas V. | Tratamiento de la anquilostomiasis por el quenopodio (Por el doctor Daniel Vargas V., de Cartagena) | 73-80 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | José A. Caballero | Faltas de higiene que influyen notablemente en la propagación de enfermedades infecciosas. (Por el doctor José A. Caballero L., de Cartagena) | 80-83 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Manuel Ramón Pareja | Higiene bucodental durante el embarazo. Por el doctor Manuel Ramón Pareja (de Cartagena) | 84-94 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | F.E. Trinchero | Apéndice al estudio químico del alcohol (Por el profesor F.E. Trinchero, de Cartagena) | 94-99 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Enrique Sanchez | Un caso de peritonitis tuberculosa tratado quirúrgicamente (Por el doctor Enrique Sánchez, de Bucaramanga) | 99-101 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Justiniano Martínez T. | Morbilidad de Puerto Colombia. Por el doctor Justiniano Martínez T., de Barranquilla | 102-106 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Guillermo Muñoz | Contraindicaciones de algunos medicamentos con el estado de embarazo y patológico de la mujer (por el doctor Guillermo Muñoz, de Bogotá) | 106-116 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Emilio Robledo | Una familia hemofílica (Por el doctor Emilio Robledo, de Manizales) | 117-118 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Anastasio del Río | Linfoterapia (Por el doctor Anastasio del Río, de Barranquilla) | 118-119 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Enrique Sanchez | Apendicitis de repetición con síntomas oscuros - operación. Por el doctor Enrique Sánchez, de Bucaramanga | 119-122 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Manuel Antonio Cuéllar Durán | Estadística de las operaciones practicadas en la clínica de «Santa Lucía» de mayo de 1920 a mayo de 1921. Por el doctor Manuel A. Cuéllar Durán (de Bogotá) | 122-149 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Abraham Pupo V. | El ácido pícrico en las uretritis y cistitis infecciosas. Por el doctor Abraham Pupo V., de Cartagena | 149-150 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Alberto Borda Tanco | Instalación de una estación modelo de desinfección en Bogotá. Por el Profesor señor Alberto Borda Tanco, ingeniero sanitario (de Bogotá) | 150-154 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Alberto Borda Tanco | Desinfección | 154-157 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Luis Ramón C. | Tratamiento y obturación de los canales. Por el doctor Luis Ramón C., de Sincelejo | 158-164 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Arturo Arboleda | Apuntaciones sobre oftalmología y otorrinolaringología. Por el doctor Arturo Arboleda. (Observaciones tomadas en la clientela civil de Bogotá) | 164-210 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Arturo Arboleda | Apuntaciones sobre oftalmología y otorrinolaringología. Por el doctor Arturo Arboleda. II parte | 211-260 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Arturo Arboleda | Apuntaciones sobre oftalmología y otorrinolaringología. Por el doctor Arturo Arboleda. III parte | 261-310 | Ir al artículo | |
XL | 474 a 486 | Bogotá, enero a diciembre de 1922 | Arturo Arboleda | Apuntaciones sobre oftalmología y otorrinolaringología. Por el doctor Arturo Arboleda. IV parte | 311-340 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | La Redacción | Monumento a Pasteur acerca de un monumento inaugurado en Bogotá | 3-15 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Jorge Bejarano | Academia Nacional de Medicina. Discurso de recepción del doctor Jorge Bejarano, como miembro de la Academia Nacional de Medicina, en la sesión del 18 de agosto de 1922 Incluye discurso de contestación de Julio Manrique | 16-30 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Jenaro Rico | Anotaciones sobre el tratamiento curativo de algunos formas del cáncer, de los papilomas de lal vejiga, de las verrugas, angiomas, lunas, lupus y otras afecciones cutáneas por la electrocoagulación. Por el doctor Jenaro Rico (de Bogotá) | 31-63 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Víctor Peñuela Rodríguez | Apuntaciones de geografía e historia médica del Departamento de Boyacá en la República de Colombia. Por el doctor Víctor Peñuela Rodríguez (de Tunja) | 64-141 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | David D. Mc'Cormick | Diagnóstico bacteriológico de la fiebre amarilla. Por el doctor David D. Mc'Cormick (de Bucaramanga) | 141-149 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Luis Ardila Gómez | Informe sobre el estado sanitario actual de San Vicente de Chucurí, Barrancabermeja, infantas, Puerto Wilches, Kilómetro Veintisiete y regiones del Sogamoso y de lLebrija, en el Departamento de Santander. Por el doctor Luis Ardila Gómez (de Bucaramanga) | 149-174 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Pompilio Martínez N. | Algunas consideraciones sobre el tratamiento de los sarcomas de los huesos largos. Por el doctor Pompilio Martínez N. (de Bogotá) | 174-181 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Miguel Arango M. | Gota de leche y sala-cuna en Medellín. Por el doctor Miguel Arango M. (de Barranquilla) | 181-188 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Luis M. Vela Briceño | Observaciones sobre quistes gigantes del ovario. Por el doctor Luis M. Vela Briceño (de Salamina) | 188-192 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Félix Romero | Breves apuntes de medicina legal. Por el doctor Félix Romero (de Cáqueza) | 192-201 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Federico Lleras Acosta | Notas sobre el tratamiento de la sífilis del sistema nervioso central. Por los doctores F. Lleras Acosta y J. Del C. Acosta V. (de Bogotá) | 202-222 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | J. Del C. Acosta | Notas sobre el tratamiento de la sífilis del sistema nervioso central. Por los doctores F. Lleras Acosta y J. Del C. Acosta V. (de Bogotá) | 202-222 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Benjamín Fajardo C. | Las enfermedades venéreas en relación con el matrimonio. Por el doctor Benjamín Fajardo C. (de Ubaté) | 223-226 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | La Redacción | Doctor Manuel Forero Escobar. Obituario | 227-228 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Sebastián Carrasquilla | Higiene del odontólogo. Por el doctor Sebastián Carrasquilla (de Bogotá) | 229-234 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | John H. Stekes | Historia, causa y propagación de la sífilis. Por el doctor John H. Stekes, de la clínica de los hermanos Mayo, y catedrático de Medicina, de la Universidad de Minnesota | 234-281 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | La Redacción | Profilaxis de la tuberculosis. Tercera Conferencia Antituberculosa de la República Argentina, reunida en la ciudad de La Plata en 1922 | 281-293 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Víctor Ribón | Mecanismo de la audición y psicofisiología de la audición musical. Por el doctor Víctor Ribón (de Bogotá) | 293-300 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Luis F. Buenaventura | El suero antitífico polivalente del Laboratorio de Higiene de Samper y Martínez, de Bogotá. Por el doctor Luis F. Buenaventura G. (de Bogotá) | 300-315 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Pablo García Medina | Higiene Fragmento del quinto informe anual presentado por el Director Nacional de Higiene | 315-355 | Ir al artículo | |
XLI | 487 a 498 | Bogotá, enero a diciembre de 1923 | Pablo García Medina | Salubridad pública. Cinco años de progresos sanitarios - Reducción de la mortalidad por fiebre tifoidea | 356-367 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | Roberto Franco F. | Encefalitis letárgica, por el doctor Roberto Franco F. | 1-8 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | Lisandro Leiva Pereira | Anotaciones sobre dos casos de cataclismo intraperitoneal por ruptura tubaria, por el doctor Lisandro Leiva Pereira (de Bogotá) | 9-18 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | Miguel Rueda A. | Informe académico sobre anotaciones sobre dos casos de cataclismo intraperitoneal por ruptura tubaria | 19-24 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | La Redacción | Necrología. Doctor Ernesto Fernández Espiro (de Montevideo) | 25 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | Pablo García Medina | Profilaxis y estadística de la lepra en Colombia, por el doctor Pablo García Medina. Estudio enviado a la Conferencia Americana de la Lepra, reunida en Río de Janeiro en octubre de 1922 | 25-32 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | Julio Aparicio | Congreso de la lepra, reunido en Estrasburgo. Informe de la delegación de Colombia | 33-36 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | Calixto Torres | Congreso de la lepra, reunido en Estrasburgo. Informe de la delegación de Colombia | 33-36 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | R. Herrera Salgar | Congreso de la lepra, reunido en Estrasburgo. Informe de la delegación de Colombia | 33-36 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | A. Peña Chavarría | La Escuela de Higiene de la Universidad John Hopkins, por el doctor A. Peña Chavarría (de la Facultad de Bogotá) | 37-44 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | Francisco María Fernández | Votos del Sexto Congreso Médico Latinoamericano, reunido en La Habana | 44-50 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | La Redacción | Oficina Sanitaria Panamericana de Washington. Programa de las labores | 51-54 | Ir al artículo | |
XLII | 499 | Bogotá, enero de 1924 | Arturo Caballero | Las especies del género «chara» y las larvas de los mosquitos, por el doctor A. Caballero (de Barcelona, España) | 55-64 | Ir al artículo | |
XLII | 500 | Bogotá, febrero de 1924 | La Redacción | Necrología. Santiago Cortés | 65 | Ir al artículo | |
XLII | 500 | Bogotá, febrero de 1924 | Joaquín E. Fajardo | Anatomía patológica del rinoescleroma, por los doctores Joaquín E. Fajardo y A. Peña Chavarría | 66-69 | Ir al artículo | |
XLII | 500 | Bogotá, febrero de 1924 | A. Peña Chavarría | Anatomía patológica del rinoescleroma, por los doctores Joaquín E. Fajardo y A. Peña Chavarría | 66-69 | Ir al artículo | |
XLII | 500 | Bogotá, febrero de 1924 | Francisco de P. Barrera | El brote agudo de la lepra, por los doctores Francisco de P. Barrera, Médico ex-Jefe del Lazareto de Agua de Dios, y A. Peña Chavarría, Médico Ayudante del Laboratorio de Lazaretos | 69-98 | Ir al artículo | |
XLII | 500 | Bogotá, febrero de 1924 | A. Peña Chavarría | El brote agudo de la lepra, por los doctores Francisco de P. Barrera, Médico ex-Jefe del Lazareto de Agua de Dios, y A. Peña Chavarría, Médico Ayudante del Laboratorio de Lazaretos | 69-98 | Ir al artículo | |
XLII | 500 | Bogotá, febrero de 1924 | Roberto Restrepo | Estudios experimentales sobre el origen de los tumores, por Roberto Restrepo | 99-114 | Ir al artículo | |
XLII | 500 | Bogotá, febrero de 1924 | Jesús Mendoza C. | Unas historias clínicas, por el doctor Jesús Mendoza C. | 115-123 | Ir al artículo | |
XLII | 500 | Bogotá, febrero de 1924 | La Redacción | La insulina, su efecto y su valor terapéutico | 124-134 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | José I. Uribe | Tres casos «Xeroderma pigmentosum». Presentados el 6 de noviembre de 1932, por el doctor José I. Uribe | 1-6 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Julio Aparicio | Informe del doctor Julio Aparicio | 7-10 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Carlos Tirado M. | Quistes intravesicales de la extremidad inferioir del uretere, por el doctor Carlos Tirado Macías Presentado el día 29 de noviembre de 1932 | 11-23 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | L. Leyva Pereira | Informe del doctor L. Leyva Pereira | 24-26 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | La Redacción | Nota Editorial Unión de la «Revista Médica de Bogotá», del «Repertorio de Medicina y Cirugía» y de la «Revista Médica de Colombia» | 27 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Alfonso Esguerra Gómez | El profesor Pierre Curie, por el doctor Alfonso Esguerra Gómez | 28-37 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Emilio Gómez Pinzón | Crónicas hospitalarias. Asilo de locos (Servicio de Profesor Maximiliano Rueda) | 38-43 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Eduardo Ricaurte M. | Crónica extranjera. Congreso Internacional de la litiasis biliar por Eduardo Ricaurte M. | 44-45 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Sección oficial | Gonzalo Esguerra Gómez | Sociedades científicas. Extracto de actas. Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 2 de noviembre de 1932. (Presidencia del académico Juan David Herrera); Sesión del día 8 de noviembre de 1932 (Presidencia del académico Ucrós). Sesión del día 22 de noviembre de 1932 (Presidencia del académico Ucrós); Sesión del día 29 de noviembre de 1932 (Presidencia del académico Ucrós); Sesión del día 4 de abril de 1933 (Presidencia del académico Ucrós); Sesión del día 18 de abril de 1933 (Presidencia del académico Ucrós). | 46-52 | Ir al artículo |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Fernando Troconis | Sociedad de cirugía. Acta número 221. Sesión extraordinaria del día 20 de febrero de 1933 (Presidencia Dr. Andrés Bermúdez); Acta número 222. Sesión extraordinaria del día 24 de febrero de 1933 (Presidencia Dr. Bermúdez); Acta número 223. Sesión extraordinaria del día 8 de marzo de 1933 (Presidencia Dr. Bermúdez); Acta número 224. Sesión extraordinaria del día 13 de marzo de 1933 (Presidencia Dr. Bermúdez); Acta número 225. Sesión del día 4 de abril de 1933 (Presidencia Dr. Bermúdez) | 53-57 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Darío Cadena | Sociedad de Pediatría. Sesión del día 24 de marzo de 1933 (Presidencia: Villa Alvarez, Eliseo Montaña) | 57-58 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Ricardo Zapata | Asociación Colombiana de Estudios Médicos. Sesión extraordinaria del día 19 de septiembre de 1932 (Presidencia: doctor Cruz); Sesión del día 18 de noviembre de 1932 (Presidencia: doctor Cruz) | 58-59 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Carlos Reyes Archila | Informe rendido a la Sociedad Médica de Boyacá | 60-62 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Escipión Cárdenas M. | Informe rendido a la Sociedad Médica de Boyacá | 60-62 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Juan C. Hernández | Informe rendido a la Sociedad Médica de Boyacá | 60-62 | Ir al artículo | |
XLIII | 501 | Bogotá, Mayo 15 de 1933 | Gustavo Montero A. | Notas varias. Concurso promovido por la sociedad médico quirúrgica del Guayas para celebrar sus bodas de plata sociales (XXV aniversario) | 63-64 | Ir al artículo | |
XLIII | 502 | Bogotá, Junio 15 de 1933 | Maximiliano Rueda G. | La impaludización como tratamiento de la parálisis general | 65-71 | Ir al artículo | |
XLIII | 502 | Bogotá, Junio 15 de 1933 | Roberto Franco F. | Comentario del doctor Roberto Franco sobre el trabajo del doctor Rueda G. | 72-75 | Ir al artículo | |
XLIII | 502 | Bogotá, Junio 15 de 1933 | Fernando Troconis | El pneumotórax artificial, por el doctor Fernando Troconis | 76-107 | Ir al artículo | |
XLIII | 502 | Bogotá, Junio 15 de 1933 | La Redacción | Notas editoriales. El profesor Rafael Ucrós renunció su cátedra en la Facultad de Medicina | 108-109 | Ir al artículo | |
XLIII | 502 | Bogotá, Junio 15 de 1933 | Agustín Arango S. | Bibliotecas médicas | 110-112 | Ir al artículo | |
XLIII | 502 | Bogotá, Junio 15 de 1933 | Fernando Troconis | La lucha antituberculosa | 113-115 | Ir al artículo | |
XLIII | 502 | Bogotá, Junio 15 de 1933 | La Redacción | Sociedades Científicas. Extractos de actas. Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 2 de mayo de 1933 (Presidencia del académico Ucrós); Sesión del día 16 de mayo de 1933 (Presidencia del académico Ucrós) | 116-118 | Ir al artículo | |
XLIII | 502 | Bogotá, Junio 15 de 1933 | Fernando Troconis | Sociedad de cirugía. Sesión del día 28 de abril de 1933 (Presidencia Dr. Bermúdez) | 118-126 | Ir al artículo | |
XLIII | 502 | Bogotá, Junio 15 de 1933 | Darío Cadena | Sociedad de pediatría. Sesión del día 19 de mayo de 1933 (Presidencia de los Dres. Rafael Barberi y José M. Montoya) | 126 | Ir al artículo | |
XLIII | 502 | Bogotá, Junio 15 de 1933 | La Redacción | Notas varias. J. Babinski incluye el obituario de Tulio A. Forero | 127 | Ir al artículo | |
XLIII | 503 | Bogotá, Julio 15 de 1933 | Juan Pablo Llinás | Investigación y estudio sobre las nociones actuales de histofisiología ovárica, por el doctor Juan Pablo Llinás | 129-167 | Ir al artículo | |
XLIII | 503 | Bogotá, Julio 15 de 1933 | Lisandro Leyva Pereira | La panela como desinfectante en las heridas | 168-188 | Ir al artículo | |
XLIII | 503 | Bogotá, Julio 15 de 1933 | Darío Cadena | Nota editorial. La organización del ejercicio de la medicina, por el doctor Darío Cadena | 189-191 | Ir al artículo | |
XLIII | 503 | Bogotá, Julio 15 de 1933 | Gonzalo Esguerra Gómez | Sociedades científicas. Extactos de actas. Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 11 de mayo de 1933 (Presidencia del académico Ucrós); Sesión del día 13 de junio de 1933 (Presidencia del académico Ucrós); Sesión del día 27 de junio de 1933 (Presidencia del académico Ucrós) | 192-195 | Ir al artículo | |
XLIII | 503 | Bogotá, Julio 15 de 1933 | Darío Cadena | Sociedad de pediatría. Acta de la sesión del 9 de junio de 1933 (Presidencia José M. Montoya) | 195-196 | Ir al artículo | |
XLIII | 503 | Bogotá, Julio 15 de 1933 | Fernando Troconis | Sociedad de cirugía de Bogotá. Sesión ordinaria del día 5 de junio de 1933 (Presidencia del doctor Andrés Bermúdez); Sesión extraordinaria del día 23 de junio de 1933 (Presidencia del doctor Bermúdez) | 196-197 | Ir al artículo | |
XLIII | 503 | Bogotá, Julio 15 de 1933 | Juan A. Werner | Notas. Celebración del veinteavo aniversario de la fundación de la "Umfia" o Unión Médica Latina | 198-200 | Ir al artículo | |
XLIII | 504 | Bogotá, agosto 15 de 1933 | A. Peña Chavarría | Consideraciones anatomopatológicas y clínicas de la blastomicosus en Costa Rica, por los doctores A. Peña Ch. y Werner Rotter | 201-215 | Ir al artículo | |
XLIII | 504 | Bogotá, agosto 15 de 1933 | Werner Rotter | Consideraciones anatomopatológicas y clínicas de la blastomicosus en Costa Rica, por los doctores A. Peña Ch. y Werner Rotter | 201-215 | Ir al artículo | |
XLIII | 504 | Bogotá, agosto 15 de 1933 | Jorge Bejarano | ¿El eritema nudoso es de naturaleza tuberculoso? Por el doctor Jorge Bejarano | 216-218 | Ir al artículo | |
XLIII | 504 | Bogotá, agosto 15 de 1933 | Federico Lleras Acosta | Nuevas orientaciones en el diagnóstico de la tuberculosis, por el doctor Federico Lleras Acosta | 219-245 | Ir al artículo | |
XLIII | 504 | Bogotá, agosto 15 de 1933 | D. Castro Senior | Nota editorial. Defensa profesional, por el doctor D. Castro Senior | 246-247 | Ir al artículo | |
XLIII | 504 | Bogotá, agosto 15 de 1933 | Emilio Gómez Pinzón | Algo sobre punción lumbar, por Emilio Gómez Pinzón y Roberto Clavijo | 247-256 | Ir al artículo | |
XLIII | 504 | Bogotá, agosto 15 de 1933 | Roberto Clavijo | Algo sobre punción lumbar, por Emilio Gómez Pinzón y Roberto Clavijo | 247-256 | Ir al artículo | |
XLIII | 504 | Bogotá, agosto 15 de 1933 | Gonzalo Esguerra Gómez | Sociedades científicas. Extractos de actas. Academia Nacional de Medicina. Sesión extaordinaria del día 14 de julio de 1933 | 257-258 | Ir al artículo | |
XLIII | 505 | Bogotá, Septiembre de 1933 | Pedro José Almanzar V. | Las Tricoficias en Bogotá, por el doctor Pedro José Almanzar V. | 259-278 | Ir al artículo | |
XLIII | 505 | Bogotá, Septiembre de 1933 | Federico Lleras Acosta | Informe del doctor Federico Lleras Acosta sobre el trabajo presentado por el doctor Pedro J. Almanzar | 279-281 | Ir al artículo | |
XLIII | 505 | Bogotá, Septiembre de 1933 | M.A. Escobar Castro | Nota editorial. La Academia Nacional de Medicina y la defensa profesional Incluye comunicaciones de L.A. Medina Ordóñez y José S. Lacouture | 282-293 | Ir al artículo | |
XLIII | 505 | Bogotá, Septiembre de 1933 | H. Schlessberger | Crónica extranjera. La vacunación antituberculosa y las desgracias de Lubeck, por el profesor doctor H. Schlessberger. Conferencia dictada el 9 de mayo de 1932, en Tübingen, en la Asociación Médica | 294-316 | Ir al artículo | |
XLIII | 505 | Bogotá, Septiembre de 1933 | Lisandro Leyva Pereira | Algunas observaciones sobre simpatectomía periarterial, por el doctor L. Leyva Pereira | 317-323 | Ir al artículo | |
XLIII | 505 | Bogotá, Septiembre de 1933 | La Redacción | Notas. Jornadas médicas en México | 324 | Ir al artículo | |
XLIII | 506 | Bogotá, Octubre 15 de 1933 | Luis Patiño Camargo | Investigaciones sobre fiebre amarilla en Muzo y en la región de Santander. Trabajo presentado a la Academia Nacional de Medicina (Sesión del día 2 de mayo de 1933). | 325-348 | Ir al artículo | |
XLIII | 506 | Bogotá, Octubre 15 de 1933 | J.A. Kerr | Investigaciones sobre fiebre amarilla en Muzo y en la región de Santander. Trabajo presentado a la Academia Nacional de Medicina (Sesión del día 2 de mayo de 1933). | 325-348 | Ir al artículo | |
XLIII | 506 | Bogotá, Octubre 15 de 1933 | Julio Zuloaga G. | Ganglionectomía y ramisectomía del simpático lumbar Academia Nacional de Medicina (Sesión del día 13 de junio de 1933) | 349-373 | Ir al artículo | |
XLIII | 506 | Bogotá, Octubre 15 de 1933 | Agustín Arango S. | Nota editorial | 374-375 | Ir al artículo | |
XLIII | 506 | Bogotá, Octubre 15 de 1933 | La Redacción | La creación del Ministerio de Higiene y Previsión Social | 376 | Ir al artículo | |
XLIII | 506 | Bogotá, Octubre 15 de 1933 | La Redacción | Notas varias. El gobierno de Colombia se asocia a la celebración del centenario del nacimiento del sabio cubano Carlos J. Finlay. Decreto Número 1292 de 1933 (Agosto 16). El decano de la Facultad de Medicina de París entrega el premio Bandelac de Pariente al joven médico colombiano don Rafael López Ruiz | 377-378 | Ir al artículo | |
XLIII | 506 | Bogotá, Octubre 15 de 1933 | Alfredo J. Guiroy | Segundo Congreso de Obstetricia y Ginecología | 379-380 | Ir al artículo | |
XLIII | 507 | Bogotá, Noviembre 15 de 1933 | Francisco Cuevas G. | Regímenes alimenticios para los niños sanos de 0 a 30 meses (primera infancia). Trabajo presentado a la Sociedad de Pediatría | 381-401 | Ir al artículo | |
XLIII | 507 | Bogotá, Noviembre 15 de 1933 | César Augusto Pantoja | El solusalvarsan en la terapéutica antisifilítica, por el Sr. César Augusto Pantoja | 401-411 | Ir al artículo | |
XLIII | 507 | Bogotá, Noviembre 15 de 1933 | Adriano Perdomo | Un caso de diagnóstico de embarazo ectópico en el primer mes, por el doctor Adriano Perdomo | 412-414 | Ir al artículo | |
XLIII | 507 | Bogotá, Noviembre 15 de 1933 | José María Montoya | Nota editorial. El Ministerio de Higiene | 415-417 | Ir al artículo | |
XLIII | 507 | Bogotá, Noviembre 15 de 1933 | Gonzalo Esguerra Gómez | Sociedades científicas. Extracto de actas. Academia Nacional de Medicina. Sesión del día 10 de octubre de 1933 (Presidencia del académico Ucrós); Sesión del día 24 de octubre de 1933 (Presidencia del académico Ucrós) | 418-420 | Ir al artículo | |
XLIII | 508 | Bogotá, Diciembre de 1933 | Francisco Vernaza | Un tipo de amigdalectomía de técnica sencilla y de mucha benignidad, por el doctor Francisco Vernaza | 421-441 | Ir al artículo | |
XLIII | 508 | Bogotá, Diciembre de 1933 | Manuel Antonio Cuéllar Durán | Comentario del doctor Manuel A. Cuéllar Durán al trabajo del doctor Vernaza | 442-444 | Ir al artículo | |
XLIII | 508 | Bogotá, Diciembre de 1933 | Pedro José Almanzar V. | Especialidades farmacéuticas. Relación de la primera serie de experimentos llevados a cabo en el Laboratorio Nacional de Higiene y en presencia del señor don Pastor Restrepo, representante de los Laboratorios "Román", de CArtagena, fabricantes de la "Curarina", y actuando el señor Restrepo como simple espectador. Por el doctor Pedro José Almánzar Incluye un informe del doctor Luis Zea Uribe sobre el resultado de los experimentos | 445-465 | Ir al artículo | |
XLIII | 508 | Bogotá, Diciembre de 1933 | José María Montoya | Nota editorial. Calmette y Roux | 466-468 | Ir al artículo | |
XLIII | 508 | Bogotá, Diciembre de 1933 | José A. Camacho | Charlatanismo y tuberculosis, por el doctor José A. Camacho | 469-471 | Ir al artículo | |
XLIII | 508 | Bogotá, Diciembre de 1933 | La Redacción | Notas varias. Carlina Gómez de Esguerra. Doctor César Tello. Nuevo director Nacional de Higiene. Secretario de la Facultad de Medicina. Curso militar para estudiantes de Medicina. El rector de la Facultad de Medicina de Bogotá | 471-476 | Ir al artículo | |
XLIII | 509 | Bogotá, Enero 15 de 1934 | A. Peña Chavarría y Rotter | Localización intestinal del rinoescleroma, por los doctores A. Peña Chavarriaga y Rotter | 477-486 | Ir al artículo | |
XLIII | 509 | Bogotá, Enero 15 de 1934 | Roberto Serpa | Un caso de sudoku, por el doctor Roberto Serpa | 487-490 | Ir al artículo | |
XLIII | 509 | Bogotá, Enero 15 de 1934 | Roberto Franco F. | Informe sobre el trabajo del doctor Serpa, por el doctor Roberto Franco F. | 491-493 | Ir al artículo | |
XLIII | 509 | Bogotá, Enero 15 de 1934 | Luis M. Vela Briceño | Técnica quirúrgica en las apendicitis graves no operadas a tiempo, por el doctor Luis M. Vela Briceño | 494-517 | Ir al artículo | |
XLIII | 509 | Bogotá, Enero 15 de 1934 | Abraham Salgar | Informe del Dr. Abraham Salgar S., sobre el trabajo del doctor L.M. Vela Briceño | 518-526 | Ir al artículo | |
XLIII | 509 | Bogotá, Enero 15 de 1934 | La Redacción | Nota editorial. Año nuevo | 527-528 | Ir al artículo | |
XLIII | 510 | Bogotá, Febrero 15 de 1934 | Manuel Antonio Rueda V. | Técnica operatoria en el tratamiento de las fístulas ano-rectales extra-esfinterianas, por el doctor Manuel Antonio Rueda V. | 529-558 | Ir al artículo | |
XLIII | 510 | Bogotá, Febrero 15 de 1934 | Fernando Troconis | Informe sobre el trabajo del doctor Rueda Vargas, por el doctor Fernando Troconis | 559-566 | Ir al artículo | |
XLIII | 510 | Bogotá, Febrero 15 de 1934 | Francisco Vernaza | Nota editorial. Causas más frecuentes de ceguera entre nosotros | 567-570 | Ir al artículo | |
XLIII | 511 | Bogotá, Marzo 15 de 1934 | Rafael A. Muñoz | Traqueolopexia abdominal extraperitoneal, por el doctor Rafael A. Muñoz | 571-591 | Ir al artículo | |
XLIII | 511 | Bogotá, Marzo 15 de 1934 | Rodrigo Noguera | Memoria que el Profesor de Lógica y Psicología Experimental del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, doctor Rodrigo Noguera, presenta a la Academia Nacional de Medicina de Bogotá | 592-631 | Ir al artículo | |
XLIII | 511 | Bogotá, Marzo 15 de 1934 | Roberto Restrepo | Nota editorial | 632-636 | Ir al artículo | |
XLIII | 512 | Bogotá, Abril 15 de 1934 | Gonzalo Esguerra Gómez | El diagnóstico radiológico de la apendicitis crónica, por el doctor Gonzalo Esguerra Gómez | 637-668 | Ir al artículo | |
XLIII | 512 | Bogotá, Abril 15 de 1934 | Luis M. Vela Briceño | Las apendicitis agudas no operadas a tiempo | 669-681 | Ir al artículo | |
XLIII | 512 | Bogotá, Abril 15 de 1934 | La Redacción | Nota editorial. La Asociación Médica Nacional | 682-683 | Ir al artículo | |
XLIII | 512 | Bogotá, Abril 15 de 1934 | La Redacción | Código Colombiano de Moral Médica, adaptado del de Venezuela | 684-700 | Ir al artículo | |
XLIII | 512 | Bogotá, Abril 15 de 1934 | La Redacción | Apéndice al Código de Moral Médica. Preceptos que la Asociación Médica Nacional recomienda seguir al público en beneficio de los enfermos y de la armonía que debe reinar entre el gremio médico | 701-703 | Ir al artículo | |
XLIII | 512 | Bogotá, Abril 15 de 1934 | Gonzalo Esguerra Gómez | Sociedades científicas. Extracto de actas. Academia Nacional de Medicina. Sesión del 10 de abril de 1934. Presidencia: doctores Bejarano y Franco | 704-707 | Ir al artículo | |
XLIII | 512 | Bogotá, Abril 15 de 1934 | Agustín Arango S. | Notas varias. Nuevos profesores | 708 | Ir al artículo | |
XLIV | 513 | Bogotá, Mayo 15 de 1934 | Eliseo Montaña | Algunas observaciones de cáncer del seno inoperables, por el doctor Eliseo Montaña | 709-719 | Ir al artículo | |
XLIV | 513 | Bogotá, Mayo 15 de 1934 | Alfonso Esguerra Gómez | Dos casos de enfermedad de Paget en el pezón tratados por radiumterapia, por el doctor Alfonso Esguerra Gómez | 720-727 | Ir al artículo | |
XLIV | 513 | Bogotá, Mayo 15 de 1934 | Luis M. Vela Briceño | Tratamiento del cáncer en los casos inoperables y donde ya no es posible el tratamiento por las radiaciones. Por el Dr. L.M. Vela Briceño | 728-735 | Ir al artículo | |
XLIV | 513 | Bogotá, Mayo 15 de 1934 | Julio Manrique | El Dr. Andrés Bermúdez Obituario, incluye fotografía | 738-740 | Ir al artículo | |
XLIV | 513 | Bogotá, Mayo 15 de 1934 | Julio Manrique | El Dr. Luis Zea Uribe Obituario, incluye fotografía | 742-745 | Ir al artículo | |
XLIV | 513 | Bogotá, Mayo 15 de 1934 | Gonzalo Esguerra Gómez | Sociedades científicas. Extracto de actas. Academia Nacional de Medicina. Sesión del 8 de mayo de 1934 | 746-748 | Ir al artículo | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | La Redacción | Estudio sobre Higiene y Asistencia Pública. Hecho por la Academia Nacional de Medicina de Bogotá para dar respuesta a la consulta formulada a la corporación por el presidente electo de la República doctor Alfonso López | 751 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Alfonso López | Cartas cruzadas entre el doctor Alfonso López y el doctor Rafael Ucrós | 752-754 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Rafael Ucrós | Cartas cruzadas entre el doctor Alfonso López y el doctor Rafael Ucrós | 752-754 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | La Redacción | Comisiones nombradas por la Academia | 755-756 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | José M. Montoya | Protección infantil y de maternidad. Informe de los académicos doctores José M. Montoya, Jorge Bejarano, José del C. Acosta y Calixto Torres Umaña | 760-762 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Jorge Bejarano | Protección infantil y de maternidad. Informe de los académicos doctores José M. Montoya, Jorge Bejarano, José del C. Acosta y Calixto Torres Umaña | 760-762 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | José del C. Acosta | Protección infantil y de maternidad. Informe de los académicos doctores José M. Montoya, Jorge Bejarano, José del C. Acosta y Calixto Torres Umaña | 760-762 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Calixto Torres Umaña | Protección infantil y de maternidad. Informe de los académicos doctores José M. Montoya, Jorge Bejarano, José del C. Acosta y Calixto Torres Umaña | 760-762 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Rafael A. Muñoz | Alcoholismo y toxicomanías. Informe de los académicos doctores Rafael A. Muñoz, Miguel Jiménez López y Eliseo Montaña | 763-764 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Miguel Jiménez López | Alcoholismo y toxicomanías. Informe de los académicos doctores Rafael A. Muñoz, Miguel Jiménez López y Eliseo Montaña | 763-764 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Eliseo Montaña | Alcoholismo y toxicomanías. Informe de los académicos doctores Rafael A. Muñoz, Miguel Jiménez López y Eliseo Montaña | 763-764 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Zoilo Cuéllar Durán | Enfermedades venéreas. Informe de los académicos Zoilo Cuéllar Durán, Jenaro Rico, Jorge E. Cavelier y Carlos Tirado Macías | 768-771 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Jenaro Rico | Enfermedades venéreas. Informe de los académicos Zoilo Cuéllar Durán, Jenaro Rico, Jorge E. Cavelier y Carlos Tirado Macías | 768-771 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Jorge E. Cavelier | Enfermedades venéreas. Informe de los académicos Zoilo Cuéllar Durán, Jenaro Rico, Jorge E. Cavelier y Carlos Tirado Macías | 768-771 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Carlos Tirado Macías | Enfermedades venéreas. Informe de los académicos Zoilo Cuéllar Durán, Jenaro Rico, Jorge E. Cavelier y Carlos Tirado Macías | 768-771 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Roberto Franco F. | Enfermedades tropicales e higiene rural. Informe de los académicos doctores Roberto Franco F., Adriano Perdomo, Luis Patiño Camargo y Pedro J. Almanzar V. | 774-777 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Adriano Perdomo | Enfermedades tropicales e higiene rural. Informe de los académicos doctores Roberto Franco F., Adriano Perdomo, Luis Patiño Camargo y Pedro J. Almanzar V. | 774-777 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Luis Patiño Camargo | Enfermedades tropicales e higiene rural. Informe de los académicos doctores Roberto Franco F., Adriano Perdomo, Luis Patiño Camargo y Pedro J. Almanzar V. | 774-777 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Pedro J. Almanzar V. | Enfermedades tropicales e higiene rural. Informe de los académicos doctores Roberto Franco F., Adriano Perdomo, Luis Patiño Camargo y Pedro J. Almanzar V. | 774-777 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Lisandro Leyva Pereira | Tuberculosis. Informe de los doctores Lisandro Leyva Pereira, Fernando Troconis, Gonzalo Esguerra Gómez y Francisco Vernaza | 780-792 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Fernando Troconis | Tuberculosis. Informe de los doctores Lisandro Leyva Pereira, Fernando Troconis, Gonzalo Esguerra Gómez y Francisco Vernaza | 780-792 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Gonzalo Esguerra Gómez | Tuberculosis. Informe de los doctores Lisandro Leyva Pereira, Fernando Troconis, Gonzalo Esguerra Gómez y Francisco Vernaza | 780-792 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Francisco Vernaza | Tuberculosis. Informe de los doctores Lisandro Leyva Pereira, Fernando Troconis, Gonzalo Esguerra Gómez y Francisco Vernaza | 780-792 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Julio Manrique | Lepra. Informe de los doctores Julio Manrique, Julio Aparicio y José I. Uribe | 794-798 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Julio Aparicio | Lepra. Informe de los doctores Julio Manrique, Julio Aparicio y José I. Uribe | 794-798 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | José I. Uribe | Lepra. Informe de los doctores Julio Manrique, Julio Aparicio y José I. Uribe | 794-798 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Abraham Salgar | Epidemiología y profilaxis. Informe de los doctores Abraham Salgar, José V. Huertas, Alfredo Luque y Manuel A. Rueda Vargas | 799-808 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | José V. Huertas | Epidemiología y profilaxis. Informe de los doctores Abraham Salgar, José V. Huertas, Alfredo Luque y Manuel A. Rueda Vargas | 799-808 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Alfredo Luque | Epidemiología y profilaxis. Informe de los doctores Abraham Salgar, José V. Huertas, Alfredo Luque y Manuel A. Rueda Vargas | 799-808 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Manuel A. Rueda Vargas | Epidemiología y profilaxis. Informe de los doctores Abraham Salgar, José V. Huertas, Alfredo Luque y Manuel A. Rueda Vargas | 799-808 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Pompilio Martínez | Cáncer. Informe de los doctores Pompilio Martínez, Rafael Ucrós y Alfonso Esguerra Gómez | 809-816 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Rafael Ucrós | Cáncer. Informe de los doctores Pompilio Martínez, Rafael Ucrós y Alfonso Esguerra Gómez | 809-816 | Ir a la Revista | |
XLIV | 514 | Bogotá, Junio 15 de 1934 | Alfonso Esguerra Gómez | Cáncer. Informe de los doctores Pompilio Martínez, Rafael Ucrós y Alfonso Esguerra Gómez | 809-816 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | La Redacción | Estudio sobre Higiene y Asistencia Pública. Hecho por la Academia Nacional de Medicina de Bogotá para dar respuesta a la consulta formulada a la corporación por el presidente electo de la República doctor Alfonso López Continuación | 817 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Roberto Restrepo | Cáncer | 817-822 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Pedro Nel Cardona | Cáncer | 817-822 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Arturo Arboleda | Asistencia social y organización hospitalaria. Informe de los doctores Arturo Arboleda, Manuel A. Cuéllar Durán, Jorge de Francisco Cabo y Maximiliano Rueda G. | 824-826 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Manuel A. Cuéllar Durán | Asistencia social y organización hospitalaria. Informe de los doctores Arturo Arboleda, Manuel A. Cuéllar Durán, Jorge de Francisco Cabo y Maximiliano Rueda G. | 824-826 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Jorge de Francisco Cabo | Asistencia social y organización hospitalaria. Informe de los doctores Arturo Arboleda, Manuel A. Cuéllar Durán, Jorge de Francisco Cabo y Maximiliano Rueda G. | 824-826 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Maximiliano Rueda G. | Asistencia social y organización hospitalaria. Informe de los doctores Arturo Arboleda, Manuel A. Cuéllar Durán, Jorge de Francisco Cabo y Maximiliano Rueda G. | 824-826 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Guillermo Gómez | Enseñanza de la higiene y bromatología. Informe de los doctores Guillermo Gómez, Juan N. Corpas, Jorge Bejarano y Carlos Trujillo Gutiérrez | 827-830 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Juan N. Corpas | Enseñanza de la higiene y bromatología. Informe de los doctores Guillermo Gómez, Juan N. Corpas, Jorge Bejarano y Carlos Trujillo Gutiérrez | 827-830 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Jorge Bejarano | Enseñanza de la higiene y bromatología. Informe de los doctores Guillermo Gómez, Juan N. Corpas, Jorge Bejarano y Carlos Trujillo Gutiérrez | 827-830 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Carlos Trujillo Gutiérrez | Enseñanza de la higiene y bromatología. Informe de los doctores Guillermo Gómez, Juan N. Corpas, Jorge Bejarano y Carlos Trujillo Gutiérrez | 827-830 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Jorge de Francisco Cabo | Organización del Laboratorio Nacional de Higiene. Informe del académico doctor Jorge de Francisco Cabo | 832-838 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Instituto Colombiano para Ciegos | Lucha contra la ceguera y la sordomudez. Cartas del Instituto Colombiano para Ciegos y del doctor Francisco Vernaza | 840-846 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Francisco Vernaza | Lucha contra la ceguera y la sordomudez. Cartas del Instituto Colombiano para Ciegos y del doctor Francisco Vernaza | 840-846 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Juan David Herrera | Informe que rinden los Académicos honorarios. Doctores Juan David Herrera, Luis Cuervo Márquez, Pablo García Medinca, Carlos Esguerra y Arcadio Forero sobre las comunicaciones enviadas a la Academia | 848-854 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Luis Cuervo Márquez | Informe que rinden los Académicos honorarios. Doctores Juan David Herrera, Luis Cuervo Márquez, Pablo García Medinca, Carlos Esguerra y Arcadio Forero sobre las comunicaciones enviadas a la Academia | 848-854 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Pablo García Medinca | Informe que rinden los Académicos honorarios. Doctores Juan David Herrera, Luis Cuervo Márquez, Pablo García Medinca, Carlos Esguerra y Arcadio Forero sobre las comunicaciones enviadas a la Academia | 848-854 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Carlos Esguerra | Informe que rinden los Académicos honorarios. Doctores Juan David Herrera, Luis Cuervo Márquez, Pablo García Medinca, Carlos Esguerra y Arcadio Forero sobre las comunicaciones enviadas a la Academia | 848-854 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Arcadio Forero | Informe que rinden los Académicos honorarios. Doctores Juan David Herrera, Luis Cuervo Márquez, Pablo García Medinca, Carlos Esguerra y Arcadio Forero sobre las comunicaciones enviadas a la Academia | 848-854 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Juan David Herrera | Estudio de conjunto hecho por los Miembros honorarios. Doctores Juan David Herrera, Luis Cuervo Márquez, Pablo García Medina, Carlos Esguerra y Arcadio Forero | 856-871 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Luis Cuervo Márquez | Estudio de conjunto hecho por los Miembros honorarios. Doctores Juan David Herrera, Luis Cuervo Márquez, Pablo García Medina, Carlos Esguerra y Arcadio Forero | 856-871 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Pablo García Medinca | Estudio de conjunto hecho por los Miembros honorarios. Doctores Juan David Herrera, Luis Cuervo Márquez, Pablo García Medina, Carlos Esguerra y Arcadio Forero | 856-871 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Carlos Esguerra | Estudio de conjunto hecho por los Miembros honorarios. Doctores Juan David Herrera, Luis Cuervo Márquez, Pablo García Medina, Carlos Esguerra y Arcadio Forero | 856-871 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | Arcadio Forero | Estudio de conjunto hecho por los Miembros honorarios. Doctores Juan David Herrera, Luis Cuervo Márquez, Pablo García Medina, Carlos Esguerra y Arcadio Forero | 856-871 | Ir a la Revista | |
XLIV | 515 | Bogotá, Julio 15 de 1934 | La Redacción | Conclusiones. Adoptadas por unanimidad en la sesión de la Academia Nacional de Medicina del día 31 de julio de 1934 | 874-877 | Ir a la Revista | |
XLIV | 516 | Bogotá, Agosto 15 de 1934 | La Redacción | Estudio sobre Higiene y Asistencia Pública. Hecho por la Academia Nacional de Medicina de Bogotá para dar respuesta a la consulta formulada a la corporación por el presidente electo de la República doctor Alfonso López Continuación | 882 | Ir a la Revista | |
XLIV | 516 | Bogotá, Agosto 15 de 1934 | Julio Sandoval | Programa para el saneamiento de la región de Casanare | 882-888 | Ir a la Revista | |
XLIV | 516 | Bogotá, Agosto 15 de 1934 | Lorenzo Mariño | La medicina escolar | 890-896 | Ir a la Revista | |
XLIV | 516 | Bogotá, Agosto 15 de 1934 | Jesús Bernal Jiménez | Las aguas termales de Paipa | 898-904 | Ir a la Revista | |
XLIV | 516 | Bogotá, Agosto 15 de 1934 | Francisco E. Páez Gutiérrez | Algunas opiniones sobre higiene | 905-908 | Ir a la Revista | |
XLIV | 516 | Bogotá, Agosto 15 de 1934 | Celedonio Medina Z. | Formación del personal directivo de la higiene | 910-912 | Ir a la Revista | |
XLIV | 516 | Bogotá, Agosto 15 de 1934 | Bernardo Posada | La fabricación de bebidas gaseosas | 914-916 | Ir a la Revista | |
XLIV | 516 | Bogotá, Agosto 15 de 1934 | Raúl Varela M. | La higiene rural en el departamento del Tolima | 917-918 | Ir a la Revista | |
XLIV | 516 | Bogotá, Agosto 15 de 1934 | M.J. Navas | Fabricación sintética del bebidas fermentadas y destiladas | 922-930 | Ir a la Revista | |
XLIV | 516 | Bogotá, Agosto 15 de 1934 | Rafael Ucrós | La consulta del Presidente de la República a la Academia | 932-934 | Ir a la Revista | |
XLIV | 517 | Bogotá, Septiembre 15 de 1934 | Francisco Gnecco Mozo | La Diabetes Mellitus en Bogotá | 935-958 | Ir al artículo | |
XLIV | 517 | Bogotá, Septiembre 15 de 1934 | Francisco Gnecco Mozo | Cuadro sintomatológico deducido del estudio clínico de 46 enfermos de la ciudad de Bogotá | 959-992 | Ir al artículo | |
XLIV | 517 | Bogotá, Septiembre 15 de 1934 | Agustín Arango S. | Editorial-Una reforma de importancia | 993-994 | Ir al artículo | |
XLIV | 518 | Bogotá, Octubre a Noviembre de 1934 | Arturo Arboleda | Complicaciones oculares de origen sinusal, por el Dr. A. Arboleda | 995-997 | Ir al artículo | |
XLIV | 518 | Bogotá, Octubre a Noviembre de 1934 | Julio Aparicio | Una observación clínica interesante, por el Dr. Julio Aparicio | 998-1004 | Ir al artículo | |
XLIV | 518 | Bogotá, Octubre a Noviembre de 1934 | Paulina Gómez Vega | Estudio sobre algunos monilias y otros hongos similares. Extracto del trabajo presentado por Paulina Gómez Vega como Tesis de Grado en la Escuela de Higiene de la Universidad de Johns Hopkins, Baltimore, Maryland | 1005-1020 | Ir al artículo | |
XLIV | 518 | Bogotá, Octubre a Noviembre de 1934 | Luis Ardila G. | La vacuna mixta polivalente "Argo", por el Dr. Luis Ardila G. | 1021-1032 | Ir al artículo | |
XLIV | 518 | Bogotá, Octubre a Noviembre de 1934 | Rafael Ucrós | Retroflexio uteri gravidi, por el Profesor Rafael Ucrós | 1033-1041 | Ir al artículo | |
XLIV | 518 | Bogotá, Octubre a Noviembre de 1934 | Agustín Arango S. | Nota editorial | 1042-1044 | Ir al artículo | |
XLIV | 520 a 521 | Bogotá, Diciembre de 1934 a Enero de 1935 | C.J. Cleves Vargas | Contribución al estudio de las indicaciones operatorias de la amigdalectomía y adenectomía, por el Dr. C.J. Cleves Vargas | 1045-1076 | Ir al artículo | |
XLIV | 520 a 521 | Bogotá, Diciembre de 1934 a Enero de 1935 | Juan N. Corpas | Los tumores del seno. Exposición hecha por el Dr. Juan N. Corpas en la Academia Nacional de Medicina el día 22 de mayo de 1934 (Versión de Roberto Ezpeleta) | 1077-1083 | Ir al artículo | |
XLIV | 520 a 521 | Bogotá, Diciembre de 1934 a Enero de 1935 | Jorge E. Cavelier | La vacuna mixta polivalente "Argo". Informe del Académico Dr. Jorge E. Cavelier | 1084-1086 | Ir al artículo | |
XLIV | 520 a 521 | Bogotá, Diciembre de 1934 a Enero de 1935 | Julio Manrique M. | Nota editorial. La rectoría de la Facultad de Medicina de Bogotá | 1087-1091 | Ir al artículo | |
XLIV | 520 a 521 | Bogotá, Diciembre de 1934 a Enero de 1935 | La Redacción | Señores médicos nota solicitando pagar el abono de la serie anterior | 1092 | Ir al artículo | |
XLIV | 522 a 523 | Bogotá, Febrero a Marzo de 1935 | Manuel José Luque | Algunas consideraciones con motivo de la histerectomía vaginal, y a manera de prólogo | 1093-1122 | Ir al artículo | |
XLIV | 522 a 523 | Bogotá, Febrero a Marzo de 1935 | Hernando Anzola Cubides | Sobre algunos casos de manía de restricción en patología digestiva | 1123-1136 | Ir al artículo | |
XLIV | 522 a 523 | Bogotá, Febrero a Marzo de 1935 | Carlos Tirado Macías | Comentario al trabajo del doctor Hernando Anzola Cubides | 1137-1139 | Ir al artículo | |
XLIV | 522 a 523 | Bogotá, Febrero a Marzo de 1935 | Francisco Gnecco Mozo | Nota editorial. La deontología colegiada | 1140-1141 | Ir al artículo | |
XLIV | 522 a 523 | Bogotá, Febrero a Marzo de 1935 | La Redacción | Señores médicos nota solicitando pagar el abono de la serie anterior | 1142 | Ir al artículo | |
XLIV | 524 | Bogotá, Abril de 1935 | Miguel A. Rueda Galvis | Algunas observaciones sobre el tratamiento quirúrgico del ulcus gastro-duodenal en clientela hospitalaria | 1143-1161 | Ir al artículo | |
XLIV | 524 | Bogotá, Abril de 1935 | Hernando Anzola Cubides | Algunas observaciones sobre el tratamiento quirúrgico del ulcus gastro-duodenal en clientela hospitalaria | 1143-1161 | Ir al artículo | |
XLIV | 524 | Bogotá, Abril de 1935 | José del C. Acosta | Notas sobre el varicocele pelviano | 1162-1169 | Ir al artículo | |
XLIV | 524 | Bogotá, Abril de 1935 | Alberto Abondano Herrera | El aborto epizootico y la presencia de aglutininas en las leches consumidas en Bogotá. Presentado al Concurso Manuel Forero, por el Dr. Alberto Abondano Herrera | 1170-1186 | Ir al artículo | |
XLIV | 524 | Bogotá, Abril de 1935 | Francisco Vernaza | Inspección escolar de los órganos de los sentidos, por el doctor Francisco Vernaza | 1187-1193 | Ir al artículo | |
XLIV | 524 | Bogotá, Abril de 1935 | Aquilino Soto | Nota editorial. El Instituto Nacional de Radium | 1194-1199 | Ir al artículo | |
XLIV | 524 | Bogotá, Abril de 1935 | Gonzalo Esguerra Gómez | Nota editorial. El Instituto Nacional de Radium | 1194-1199 | Ir al artículo | |
XLIV | 524 | Bogotá, Abril de 1935 | Carlos Trujillo Venegas | Nota editorial. El Instituto Nacional de Radium | 1194-1199 | Ir al artículo | |
XLIV | 524 | Bogotá, Abril de 1935 | Paulo E. Falla | Nota editorial. El Instituto Nacional de Radium | 1194-1199 | Ir al artículo | |
XLIV | 524 | Bogotá, Abril de 1935 | La Redacción | Señores médicos nota solicitando pagar el abono de la serie anterior | 1200 | Ir al artículo | |
XLV | 525 a 526 | Bogotá, Mayo a Junio de 1935 | Francisco Vernaza | La neuralgia de la frente por heperemia o estado congestivo del seno frontal | 1-9 | Ir al artículo | |
XLV | 525 a 526 | Bogotá, Mayo a Junio de 1935 | Luis Laverde Mercado | Ensayo de contribución al estudio de la etiología geológica de los cotos | 10-18 | Ir al artículo | |
XLV | 525 a 526 | Bogotá, Mayo a Junio de 1935 | Luis López de Mesa | Estatuto de las instituciones supra-universitarias | 19-21 | Ir al artículo | |
XLV | 525 a 526 | Bogotá, Mayo a Junio de 1935 | Miguel Jiménez López | Informe que sobre el Estatuto de las Instituciones Supra-universitarias presentan los doctores Miguel Jiménez López, Fernando Troconis y Carlos Tirado M. | 22-23 | Ir al artículo | |
XLV | 525 a 526 | Bogotá, Mayo a Junio de 1935 | Fernando Troconis | Informe que sobre el Estatuto de las Instituciones Supra-universitarias presentan los doctores Miguel Jiménez López, Fernando Troconis y Carlos Tirado M. | 22-23 | Ir al artículo | |
XLV | 525 a 526 | Bogotá, Mayo a Junio de 1935 | Carlos Tirado M. | Informe que sobre el Estatuto de las Instituciones Supra-universitarias presentan los doctores Miguel Jiménez López, Fernando Troconis y Carlos Tirado M. | 22-23 | Ir al artículo | |
XLV | 525 a 526 | Bogotá, Mayo a Junio de 1935 | Gonzalo Esguerra Gómez | Lección inaugural del curso de electro-radiología (sección radio-diganóstico) | 24-34 | Ir al artículo | |
XLV | 525 a 526 | Bogotá, Mayo a Junio de 1935 | Francisco Gnecco Mozo | Gangrena por artreritis diabética | 35-40 | Ir al artículo | |
XLV | 525 a 526 | Bogotá, Mayo a Junio de 1935 | Jorge Bejarano | Nota editorial. El profesor José Ignacio Uribe Obituario | 41-45 | Ir al artículo | |
XLV | 527 a 528 | Bogotá, Julio a Agosto de 1935 | Alberto S. de Santa María | Les recherches sur le cerveau á la societè d'anthropologie de París | 47-58 | Ir al artículo | |
XLV | 527 a 528 | Bogotá, Julio a Agosto de 1935 | Patrocinio Díaz F. | Hidroceles y sus distintos tratamientos | 59-62 | Ir al artículo | |
XLV | 527 a 528 | Bogotá, Julio a Agosto de 1935 | Miguel A. Rueda G. | Extracción de un proyectil del mesencéfalo | 63-66 | Ir al artículo | |
XLV | 527 a 528 | Bogotá, Julio a Agosto de 1935 | Martín Méndez S. | Resumen histórico sobre la transfusión de sangre | 67-77 | Ir al artículo | |
XLV | 527 a 528 | Bogotá, Julio a Agosto de 1935 | Francisco Vernaza | La comunicación del seno maxilar a la fosa nasal por vía endonasal, como drenaje de la sinusitis maxilar | 78-82 | Ir al artículo | |
XLV | 527 a 528 | Bogotá, Julio a Agosto de 1935 | Jorge Bejarano | Nota editorial. El profesor Manuel V. Peña | 83-86 | Ir al artículo | |
XLV | 529 a 530 | Bogotá, Septiembre a Octubre de 1935 | Francisco Vernaza | La estadística de consultorio externo de enfermedades de los órganos de los sentidos, desde el mes de septiembre de 1931 hasta el 1° de octubre de 1935 | 87-119 | Ir al artículo | |
XLV | 529 a 530 | Bogotá, Septiembre a Octubre de 1935 | Manuel José Luque | El caso diario. Un fibro-sarcoma del maxilar inferior. Resección | 120-126 | Ir al artículo | |
XLV | 529 a 530 | Bogotá, Septiembre a Octubre de 1935 | Julio Aparicio | El Dr. Pablo García Medina Obituario | 127-133 | Ir al artículo | |
XLV | 531 a 532 | Bogotá, Noviembre a Diciembre de 1935 | Jorge E. Albornoz | Algunas observaciones sobre la administración de grasas por vía endovenosa en los animales. Presentado al concurso "Manuel Forero" | 135-149 | Ir al artículo | |
XLV | 531 a 532 | Bogotá, Noviembre a Diciembre de 1935 | Gonzalo Esguerra Gómez | Un caso de mielomas múltiples. Trabajo presentado a la Academia Nacional de Medicina, en la sesión del 27 de agosto de 1935 | 150-167 | Ir al artículo | |
XLV | 531 a 532 | Bogotá, Noviembre a Diciembre de 1935 | Miguel A. Rueda | Un caso de mielomas múltiples. Trabajo presentado a la Academia Nacional de Medicina, en la sesión del 27 de agosto de 1935 | 150-167 | Ir al artículo | |
XLV | 531 a 532 | Bogotá, Noviembre a Diciembre de 1935 | Enrique Otero | Un caso de mielomas múltiples. Trabajo presentado a la Academia Nacional de Medicina, en la sesión del 27 de agosto de 1935 | 150-167 | Ir al artículo | |
XLV | 531 a 532 | Bogotá, Noviembre a Diciembre de 1935 | Manuel José Silva | Los angiomas y su tratamiento Incluye informe de Julio Aparicio sobre este trabajo | 168-184 | Ir al artículo | |
XLV | 531 a 532 | Bogotá, Noviembre a Diciembre de 1935 | Jorge Bejarano | Nota editorial. El homenaje al profesor Luis Zea Uribe | 185-192 | Ir al artículo | |
XLV | 531 a 532 | Bogotá, Noviembre a Diciembre de 1935 | Edmundo Rico | Zea Uribe | 192-199 | Ir al artículo | |
XLV | 533 a 534 | Bogotá, Enero a Febrero de 1936 | Alonso Tenorio Nieto | Notas sobre Profilaxia anti-malárica en la mina Asnazú | 201-221 | Ir al artículo | |
XLV | 533 a 534 | Bogotá, Enero a Febrero de 1936 | C. Arenas B. | El tomógrafo y su importancia en la lucha antituberculosa | 222-225 | Ir al artículo | |
XLV | 533 a 534 | Bogotá, Enero a Febrero de 1936 | Jesús Bernal Jiménez | Cirugía craneana. Paraplejía y afasia de origen traumático, corregidas por trepanación y ligadura arterial | 226-229 | Ir al artículo | |
XLV | 533 a 534 | Bogotá, Enero a Febrero de 1936 | José Manuel Rojas | Cirugía craneana. Paraplejía y afasia de origen traumático, corregidas por trepanación y ligadura arterial | 226-229 | Ir al artículo | |
XLV | 533 a 534 | Bogotá, Enero a Febrero de 1936 | Manuel José Luque | El caso diario. Anastomosis ureteral, término terminal. | 230-235 | Ir al artículo | |
XLV | 533 a 534 | Bogotá, Enero a Febrero de 1936 | Juan C. Hernández | Informe del Presidente de la Sociedad de Medicina de Boyacá, doctor Juan C. Hernández, sobre los trabajos presentados al concurso Manuel Forero | 236-239 | Ir al artículo | |
XLV | 533 a 534 | Bogotá, Enero a Febrero de 1936 | Carlos Trujillo Gutiérrez | Informe de la Comisión que formó el Jurado parcial para estudiar el trabajo presentado por «Scribonius Largus», (Dr. Francisco Gnecco Mozo), sobre «El trabajo del coración en Bogotá» | 240-249 | Ir al artículo | |
XLV | 533 a 534 | Bogotá, Enero a Febrero de 1936 | Jorge E. Cavelier | Editorial. Palabras pronunciadas por el Profesor Jorge E. Cavelier ante los restos del doctor Zoilo Cuéllar Duran | 250-252 | Ir al artículo | |
XLV | 535 a 536 | Bogotá, Marzo a Abril de 1936 | Alfonso Gamboa Amador | Patología del Alto Putumayo. I parte | 253-272 | Ir al artículo | |
XLV | 535 a 536 | Bogotá, Marzo a Abril de 1936 | Alfonso Gamboa Amador | Patología del Alto Putumayo. II parte | 273-296 | Ir al artículo | |
XLV | 535 a 536 | Bogotá, Marzo a Abril de 1936 | La Redacción | Nota editorial. El profesor Guillermo Gómez Obituario | 297-300 | Ir al artículo | |
XLVI | 537 a 538 | Bogotá, Mayo a Junio de 1936 | Augusto Rocha G. | Contribución al estudio de un nuevo tratamiento de las sinusitis crónicas Incluye informe del académico Francisco Vernaza | 1-16 | Ir al artículo | |
XLVI | 537 a 538 | Bogotá, Mayo a Junio de 1936 | Alfonso Esguerra Gómez | Comunicación científica sobre Radiumterapia Incluye informe de Jorge Álvarez Lleras y Jorge Acosta V. | 17-25 | Ir al artículo | |
XLVI | 537 a 538 | Bogotá, Mayo a Junio de 1936 | Miguel A. Rueda | Hematocolpos y hematometría por ausencia parcial de vagina Hospital de San Juan de Dios, Servicio de urología | 26-30 | Ir al artículo | |
XLVI | 537 a 538 | Bogotá, Mayo a Junio de 1936 | José V. Concha | Hematocolpos y hematometría por ausencia parcial de vagina Hospital de San Juan de Dios, Servicio de urología | 26-30 | Ir al artículo | |
XLVI | 537 a 538 | Bogotá, Mayo a Junio de 1936 | Martín Camacho | Quinto Congreso Médico Nacional y Primer Congreso Nacional del Niño del 6 al 19 de diciembre de 1936 en Barranquilla Incluye reglamento | 31-47 | Ir al artículo | |
XLVI | 537 a 538 | Bogotá, Mayo a Junio de 1936 | Agustín Arango S. | Nota editorial. Vamos a Barranquilla | 48 | Ir al artículo | |
XLVI | 539 a 540 | Bogotá, Julio a Agosto de 1936 | Francisco Gnecco Mozo | Más sobre el trabajo del corazón en Bogotá. Conferencia dictada en la Facultad de Medicina | 49-62 | Ir al artículo | |
XLVI | 539 a 540 | Bogotá, Julio a Agosto de 1936 | Arturo Arboleda | La lepra de Quesada. Contribución al estudio de la historia de la lepra en Colombia | 63-68 | Ir al artículo | |
XLVI | 539 a 540 | Bogotá, Julio a Agosto de 1936 | Gonzalo Reyes García | Enfermedad de Recklinghausen | 69-73 | Ir al artículo | |
XLVI | 539 a 540 | Bogotá, Julio a Agosto de 1936 | Germinal Rodríguez | La asistencia médica en París. Organización de su administración general | 74-80 | Ir al artículo | |
XLVI | 539 a 540 | Bogotá, Julio a Agosto de 1936 | Jorge Bejarano | El Estado y las medicinas de patente, ante la Federación Médica Colombiana. Conferencia dictada en el Teatro de Colón el día 4 de noviembre de 1936 | 81-103 | Ir al artículo | |
XLVII | 541 | Bogotá, Septiembre de 1944 | La Redacción | Mesa directiva Fotografías de los doctores Julio Aparicio -presidente-, Francisco Vernaza -vicepresidente-, José María Montoya -ex presidente-, Juan N. Corpas -secretario perpetuo-, Guillermo Uribe Cualla -secretario-, Manuel Antonio Rueda Vargas -tesorero- | 1 | Ir al artículo | |
XLVII | 541 | Bogotá, Septiembre de 1944 | La Redacción | Editorial. Una nueva etapa | 3-4 | Ir al artículo | |
XLVII | 541 | Bogotá, Septiembre de 1944 | Alfonso Esguerra Gómez | Determinación de los constantes normales fisiológicos, por el Profesor Alfonso Esguerra Gómez | 5-12 | Ir al artículo | |
XLVII | 541 | Bogotá, Septiembre de 1944 | Edmundo Rico | La encefalitis psicósica aguda azotémica, por el Profesor Edmundo Rico | 13-38 | Ir al artículo | |
XLVII | 541 | Bogotá, Septiembre de 1944 | Guillermo Uribe Cualla | Informe del académico Profesor Guillermo Uribe Cualla sobre el trabajo académico "La encefalitis psicósica aguda azotémica" | 38-51 | Ir al artículo | |
XLVII | 541 | Bogotá, Septiembre de 1944 | Alfonso Esguerra Gómez | Uso clínico del curare, por el Profesor Alfonso Esguerra Gómez | 52-53 | Ir al artículo | |
XLVII | 541 | Bogotá, Septiembre de 1944 | Comité de investigaciones sobre penicilina | Penicilina. Las indicaciones, contraindicaciones, modo de administración y dosis de la Penicilina | 54-60 | Ir al artículo | |
XLVII | 541 | Bogotá, Septiembre de 1944 | Miguel Jiménez López | Vida, merecimientos y títulos del doctor Maximiliano Rueda Galvis. Concepto del doctor Miguel Jiménez López | 61-77 | Ir al artículo | |
XLVII | 541 | Bogotá, Septiembre de 1944 | Guillermo Uribe Cualla | Acta del día 13 de julio de 1944 Academia Nacional de Medicina | 78-79 | Ir al artículo | |
XLVII | 541 | Bogotá, Septiembre de 1944 | La Redacción | Lista de los miembros actuales de la Academia Nacional de Medicina | 80 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Jorge Bejarano | El cocaísmo en Colombia, comunicación a la Academia Nacional del Medicina de Bogotá | 1-11 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Luis Patiño Camargo | Toxoplasma (caviae) en Colombia, por Luis Patiño Camargo, Julián de Zulueta y Gabriel Toro | 12-16 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Julián de Zulueta | Toxoplasma (caviae) en Colombia, por Luis Patiño Camargo, Julián de Zulueta y Gabriel Toro | 12-16 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Gabriel Toro | Toxoplasma (caviae) en Colombia, por Luis Patiño Camargo, Julián de Zulueta y Gabriel Toro | 12-16 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Manuel Antonio Rueda Vargas | Indicaciones terapéuticas de las aguas de Tabio, por el Académico Profesor Manuel Antonio Rueda Vargas | 17-18 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Julio Aparicio | Conceptos y recomendaciones de la Academia Nacional de Medicina sobre Lucha Anti-leprosa | 19-27 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Pablo A. Llinás | Anotaciones sobre algunos fenómenos del sistema nervioso, por el académico Profesor Pablo A. Llinás | 28-41 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Gonzalo Montes D. | Investigaciones sobre el Curare, por Gonzalo Montes D. | 42-49 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | La Redacción | Doctor Charles R. Anderson | 50-51 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Jorge Bejarano | Un homenaje a Carlos Finlay | 52-54 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Alfonso Bonilla Naar | Nuestra medicina al finalizar el siglo XIX, por el doctor Alfonso Bonilla Naar | 55-60 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Guillermo Uribe Cualla | Acta del día 10 de agosto de 1944 | 61-65 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Pablo A. Llinás | Acta del día 24 de agosto de 1944 | 66 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | Pablo A. Llinás | Acta del día 28 de septiembre de 1944 | 67-69 | Ir al artículo | |
XLVII | 542 | Bogotá, Octubre de 1944 | La Redacción | Lista de los miembros actuales de la Academia Nacional de Medicina | 70 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | Julio Aparicio | Juan N. Corpas | 3-4 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | Juan Pablo Llinás | Resolución Número 1 de 1944 (diciembre 26), por la cual se honra la memoria de un distinguido científico | 4-5 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | A.M. Villalba | El borrachero o cacao sabanero, por A.M. Villalba, Manuel Ricaurte Medina y Leopoldo Albarracín | 5-23 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | Manuel Ricaurte Medina | El borrachero o cacao sabanero, por A.M. Villalba, Manuel Ricaurte Medina y Leopoldo Albarracín | 5-23 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | Leopoldo Albarracín | El borrachero o cacao sabanero, por A.M. Villalba, Manuel Ricaurte Medina y Leopoldo Albarracín | 5-23 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | Guillermo Uribe Cualla | Secreto profesional y responsabilidad médica, por el Profesor Guillermo Uribe Cualla | 24-36 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | Manuel José Silva | Informe del Académico Manuel José Silva y Luis Patiño Camargo sobre el trabajo del doctor Gonzalo Reyes García | 37-40 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | Luis Patiño Camargo | Informe del Académico Manuel José Silva y Luis Patiño Camargo sobre el trabajo del doctor Gonzalo Reyes García | 37-40 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | Gonzalo Reyes García | Contribución al estudio del aceite de seje en Colombia y tratamiento de algunas tuberculosis y tuberculides de la piel el aceite y ésteres del seje yodados, por el doctor Gonzalo Reyes García | 41-70 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | Gustavo Serrano | Por una campaña hospitalaria. Conferencia dictada por el arquitecto doctor Gustavo Serrano | 71-83 | Ir al artículo | |
XLVII | 543 a 544 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1944 | La Redacción | Resumen de Revistas | 76-87 | Ir al artículo | |
XLVII | 547 a 548 | Bogotá, Mayo y Abril de 1945 | Raúl Paredes Manrique | Terapéutica por el Curare, doctor Raúl Paredes Manrique, Jefe de Clínica, Hospital de San Juan de Dios y Gonzalo Montes D., Instructor en Farmacoterapia | 87-101 | Ir al artículo | |
XLVII | 547 a 548 | Bogotá, Mayo y Abril de 1945 | Gonzalo Montes D. | Terapéutica por el Curare, doctor Raúl Paredes Manrique, Jefe de Clínica, Hospital de San Juan de Dios y Gonzalo Montes D., Instructor en Farmacoterapia | 87-101 | Ir al artículo | |
XLVII | 547 a 548 | Bogotá, Mayo y Abril de 1945 | Tomás Quintero Gómez | Profilaxis y tratamiento del Bocio simple, doctor Tomás Quintero Gómez, Profesor Titutal de Biología: Facultad de Medicina. Profesor encargado de la Cátedra de Biología: Facultad de Farmacia | 102-129 | Ir al artículo | |
XLVII | 547 a 548 | Bogotá, Mayo y Abril de 1945 | Gonzalo Reyes García | Esteres del Seje yodados, doctor Gonzalo Reyes García (Continuación) | 130-134 | Ir al artículo | |
XLVII | 547 a 548 | Bogotá, Mayo y Abril de 1945 | Raymond L. Libby | Administración oral de la penicilina en aceite, doctor Raymond L. Libby | 135-138 | Ir al artículo | |
XLVII | 549 a 550 | Bogotá, Mayo y Junio de 1945 | Alfonso Uribe Uribe | Diagnóstico precoz del cáncer, por el profesor Alfonso Uribe Uribe | 139-164 | Ir al artículo | |
XLVII | 549 a 550 | Bogotá, Mayo y Junio de 1945 | Alfonso Esguerra Gómez | Informe del Académico Alfonso Esguerra Gómez sobre el trabajo presentado por el profesor Alfonso Uribe Uribe | 165-166 | Ir al artículo | |
XLVII | 549 a 550 | Bogotá, Mayo y Junio de 1945 | Manuel José Silva | Ecos del curso de cancerología, por el doctor Manuel José Silva | 167-182 | Ir al artículo | |
XLVII | 549 a 550 | Bogotá, Mayo y Junio de 1945 | Jorge Bejarano | Discurso pronunciado en el sepelio del profesor Abraham Salgar por el profesor Jorge Bejarano, en nombre de la Academina Nal. de Medicina | 183-186 | Ir al artículo | |
XLVII | 549 a 550 | Bogotá, Mayo y Junio de 1945 | Luis Patiño-Camargo | Estudios sobre Rickettsiasis. Persistencia del Virus de la Fiebre Petequial de Tobia en el Argasidio Ornithodorus Parkeri, por Luis Patiño-Camargo | 187-190 | Ir al artículo | |
XLVII | 549 a 550 | Bogotá, Mayo y Junio de 1945 | Gordon E. Davis | La garrapata Ornithodoros Rudis como un hospedador de las Rickettsiae de la Fiebre Petequial de Colombia, Brasil y los Estados Unidos, por Gordon E. Davis | 190-195 | Ir al artículo | |
XLVII | 549 a 550 | Bogotá, Mayo y Junio de 1945 | Félix Veintemillas | Fiebre Petequial de Tobia (Colombia), por el doctor Félix Veintemillas | 195-198 | Ir al artículo | |
XLVII | 549 a 550 | Bogotá, Mayo y Junio de 1945 | Gonzalo Reyes García | Esteres del Seje yodados, doctor Gonzalo Reyes García (Continuación) | 199-206 | Ir al artículo | |
XLVII | 551 a 552 | Bogotá, Julio y Agosto de 1945 | Guillermo Uribe Cualla | Un capítulo de Endocrinología: los disfuncionamientos del Tiroides en la etiología de la criminalidad, por el profesor Guillermo Uribe Cualla | 207-241 | Ir al artículo | |
XLVII | 551 a 552 | Bogotá, Julio y Agosto de 1945 | José Velásquez Q. | La medicina veterinaria y la lucha antituberculosa, por José Velásquez Q., Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria | 243-247 | Ir al artículo | |
XLVII | 551 a 552 | Bogotá, Julio y Agosto de 1945 | Gonzalo Reyes García | Estudio experimental de los ésteres del Seje yodados, por el doctor Gonzalo Reyes García | 248-282 | Ir al artículo | |
XLVII | 553 a 554 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1945 | Augusto Gast-Galvis | Viscerotomía en Colombia. Resultado del examen histo-patológico de 22.000 muestras de hígado humano. Augusto Gast-Galvis, M.D. | 283-317 | Ir al artículo | |
XLVII | 553 a 554 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1945 | A.M. Barriga Villalba | El trabajo del corazón en las alturas, por A.M. Barriga Villalba | 318-331 | Ir al artículo | |
XLVII | 553 a 554 | Bogotá, Septiembre y Octubre de 1945 | Jorge Bejarano | Discurso del Presidente de la Academia en la recepción de nuevos académicos | 332-334 | Ir al artículo | |
XLVII | 555 a 556 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1945 | Santiago Triana Cortés | Comunicación preliminar de la aplicación en el humano de una nueva técnica de exclusión de la vejiga, utilizando el ciego como receptáculo urinario, por el doctor Santiago Triana Cortés | 335-360 | Ir al artículo | |
XLVII | 555 a 556 | Bogotá, Noviembre y Diciembre de 1945 | Roberto Franco F. | Informe presentado a la Academia Nacional de Medicina por el Académico Roberto Franco, sobre el trabajo elaborado por el doctor Luis Laverde Mercado | 361-367 | Ir al artículo | |
XLVII | 557 | Bogotá, Enero de 1946 | Jorge Bejarano | La Academia Nacional de Medicina y el cincuentenario del descubrimiento de los Rayos X | 369-370 | Ir al artículo | |
XLVII | 557 | Bogotá, Enero de 1946 | Roberto Restrepo | Acción biológica de las Radiaciones, por el Dr. Roberto Restrepo | 371-382 | Ir al artículo | |
XLVII | 557 | Bogotá, Enero de 1946 | Gonzalo Esguerra Gómez | El prodigioso descubrimiento de los Rayos X, por el Dr. Gonzalo Esguerra Gómez | 384-393 | Ir al artículo | |
XLVII | 557 | Bogotá, Enero de 1946 | José Ignacio Chala H. | Cloruro de Tiamina y complejo de Vitamina B en el tratamineto de la lepra, por el Dr. José Ignacio Chala H., profesor agregado de Clínica Dermatológica | 394-396 | Ir al artículo | |
XLVII | 557 | Bogotá, Enero de 1946 | Lisandro Leyva Pereira | Informe presentado a la Academia Nacional de Medicina por los académicos Leyva Pereira y Rueda Vargas, sobre el trabajo "Una nueva técnica de exclusión de la vejiga, utilizando el ciego como receptáculo urinario", elaborado por el profesor Santiago Triana Cortés | 397-400 | Ir al artículo | |
XLVII | 557 | Bogotá, Enero de 1946 | Manuel Antonio Rueda Vargas | Informe presentado a la Academia Nacional de Medicina por los académicos Leyva Pereira y Rueda Vargas, sobre el trabajo "Una nueva técnica de exclusión de la vejiga, utilizando el ciego como receptáculo urinario", elaborado por el profesor Santiago Triana Cortés | 397-400 | Ir al artículo | |
XLVII | 558 | Bogotá, Febrero de 1946 | Francisco Gnecco Mozo | Nuevas consideraciones sobre el trabajo del corazón en Bogotá, por el profesor Francisco Gneco Mozo | 401-429 | Ir al artículo | |
XLVII | 558 | Bogotá, Febrero de 1946 | Guillermo Uribe Cualla | Informe rendido a la Academia Nacional de Medicina sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, por los académicos doctores Guillermo Uribe Cualla y Pablo A. Llinás | 430-440 | Ir al artículo | |
XLVII | 558 | Bogotá, Febrero de 1946 | Pablo A. Llinás | Informe rendido a la Academia Nacional de Medicina sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, por los académicos doctores Guillermo Uribe Cualla y Pablo A. Llinás | 430-440 | Ir al artículo | |
XLVII | 559 | Bogotá, Marzo de 1946 | Francisco Gnecco Mozo | Nuevas consideraciones sobre el trabajo del corazón en Bogotá, por el profesor Francisco Gneco Mozo | 441-469 | Ir al artículo | |
XLVII | 559 | Bogotá, Marzo de 1946 | Edmundo Rico | La controversia bolivariana: El Bolívar del profesor López de Mesa, por Edmundo Rico | 470-482 | Ir al artículo | |
XLVII | 559 | Bogotá, Marzo de 1946 | Venancio Rueda A. | Historia clínica de un caso de "mononucleosis infecciosa" que determinó la falsa positividad de las reacciones serológicas de Wassermann y Kahn, por el doctor Venancio Rueda A. | 483-491 | Ir al artículo | |
XLVII | 559 | Bogotá, Marzo de 1946 | Alfonso Frangella | Tratamiento de las enfermedades de la sangre y del sistema retículo-endotetial por las irradiaciones, por el Prof. Alfonso Frangella | 492-496 | Ir al artículo | |
XLVIII | 560 | Bogotá, Abril de 1946 | Jorge Bejarano | La obra científica del Instituto de estudios especiales "Carlos Finlay", por el doctor Jorge Bejarano | 497-498 | Ir al artículo | |
XLVIII | 560 | Bogotá, Abril de 1946 | Alfonso Frangella | Tratamiento de las enfermedades de la sangre y del sistema retículo-endotetial por las irradiaciones, por el Prof. Alfonso Frangella | 499-509 | Ir al artículo | |
XLVIII | 560 | Bogotá, Abril de 1946 | Tomás Quintero Gómez | Fisiopatología endocrina de la pubertad, por el doctor Tomás Quintero Gómez | 510-538 | Ir al artículo | |
XLVIII | 562 | Bogotá, Junio de 1946 | Julio Ortiz Velásquez | El pronóstico reservado de los traumatismos del cráneo, por el doctor Julio Ortiz Velásquez | 579-593 | Ir al artículo | |
XLVIII | 562 | Bogotá, Junio de 1946 | Guillermo Uribe Cualla | Comentario al trabajo del doctor Julio Ortiz Velásquez, por el académico doctor Guillermo Uribe Cualla | 594-596 | Ir al artículo | |
XLVIII | 562 | Bogotá, Junio de 1946 | José Antonio Montoya | Informe preliminar sobre la vacunación contra el tifo exantemático en Nariño, por el doctor José Antonio Montoya | 597-602 | Ir al artículo | |
XLVIII | 562 | Bogotá, Junio de 1946 | Juan Antonio Montoya | Estudio de una campaña de control de pediculus humanus con D.D.T. Y Phenylcellosolve en una población de Colombia, por el doctor Juan Antonio Montoya, M.P.H. | 603-611 | Ir al artículo | |
XLVIII | 562 | Bogotá, Junio de 1946 | Jeremías Repizo Cabrera | Los mascadores de coca en el Huila, por Jeremías Repizo Cabrera | 612-618 | Ir al artículo | |
XLVIII | 563 | Bogotá, Julio de 1946 | Francisco Gnecco Mozo | La visita de Sir Howard Florey, por el profesor Francisco Gnecco Mozo | 619-620 | Ir al artículo | |
XLVIII | 563 | Bogotá, Julio de 1946 | Edmundo Rico | Elogio del doctor Evaristo García, por el doctor Edmundo Rico | 621-629 | Ir al artículo | |
XLVIII | 563 | Bogotá, Julio de 1946 | Jeremías Repizo Cabrera | Los mascadores de coca en el Huila, por Jeremías Repizo Cabrera | 630-635 | Ir al artículo | |
XLVIII | 563 | Bogotá, Julio de 1946 | Rafael F. Martínez | Un caso más de embarazo ovárico llegado a término, porel doctor Rafael F. Martínez Merchán | 636-642 | Ir al artículo | |
XLVIII | 563 | Bogotá, Julio de 1946 | Casimiro Daza P. | Pronósticos de la eclampsia convulsiva por medio de la uricemia, por el doctor Casimiro Daza P. | 643-652 | Ir al artículo | |
XLVIII | 563 | Bogotá, Julio de 1946 | J.A. Campbell | Extirpación quirúrgica del cáncer de la próstata: operación radical, por los doctores J.A. Campbell Colston, y Juan Wilson | 653-658 | Ir al artículo | |
XLVIII | 563 | Bogotá, Julio de 1946 | Juan Wilson | Extirpación quirúrgica del cáncer de la próstata: operación radical, por los doctores J.A. Campbell Colston, y Juan Wilson | 653-658 | Ir al artículo | |
XLIX | 569 a 570 | Bogotá, Enero a Febrero de 1947 | César Augusto Pantoja | Vaciamiento ganglionar en el cuello, por el profesor César A. Pantoja | 779-795 | Ir al artículo | |
XLIX | 569 a 570 | Bogotá, Enero a Febrero de 1947 | Manuel José Luque | Informe presentado a la Academia Nacional de Medicina, por el profesor Manuel José Luque | 796-803 | Ir al artículo | |
XLIX | 569 a 570 | Bogotá, Enero a Febrero de 1947 | Eduardo Cortés Mendoza | Agranulocitosis, por Eduardo Cortés Mendoza, Jefe de Clínica Tropical del Hospital de San Juan de Dios | 804-817 | Ir al artículo | |
XLIX | 570 a 571 | Bogotá, Marzo y Abril de 1947 | Rafael F. Ramírez Merchán | Schock obstétrico, por el Dr. Rafael F. Martínez Merchán | 819-826 | Ir al artículo | |
XLIX | 570 a 571 | Bogotá, Marzo y Abril de 1947 | Luis Jaime Sánchez | Electrochoque y cardiopatías, por Luis Jaime Sánchez | 827-839 | Ir al artículo | |
XLIX | 570 a 571 | Bogotá, Marzo y Abril de 1947 | Raúl Paredes M. | Empleo de la prostigmina en el tratamiento de las contracturas musculares, por los doctores Raúl Paredes M. y Ernesto Meléndez S. | 840-847 | Ir al artículo | |
XLIX | 570 a 571 | Bogotá, Marzo y Abril de 1947 | Ernesto Meléndez S. | Empleo de la prostigmina en el tratamiento de las contracturas musculares, por los doctores Raúl Paredes M. y Ernesto Meléndez S. | 840-847 | Ir al artículo | |
XLIX | 570 a 571 | Bogotá, Marzo y Abril de 1947 | Eduardo Cortés Mendoza | Úlcera diftérica, por el Dr. Eduardo Cortés Mendoza | 848-853 | Ir al artículo | |
XLIX | 570 a 571 | Bogotá, Marzo y Abril de 1947 | A. Kaplan | Nuevas concepciones sobre las causas y los tratamientos de las neuralgias ciáticas, por el Dr. A. Kaplan | 854-857 | Ir al artículo | |
XLIX | 572 a 573 | Bogotá, Mayo y Junio de 1947 | Santiago Triana Cortés | "Contribución al estudio y tratamiento de la enfermedad varicosa de los miembros inferiores", por el profesor Santiago Triana Cortés y el Dr. Arecio Peñalosa R. | 859-880 | Ir al artículo | |
XLIX | 572 a 573 | Bogotá, Mayo y Junio de 1947 | Arecio Peñalosa R. | "Contribución al estudio y tratamiento de la enfermedad varicosa de los miembros inferiores", por el profesor Santiago Triana Cortés y el Dr. Arecio Peñalosa R. | 859-880 | Ir al artículo | |
XLIX | 572 a 573 | Bogotá, Mayo y Junio de 1947 | Fernando Schoonewo | Correlación química de los esteroides. Trabajo presentado por el Prof. Fernando Schoonewo, en la V Semana Médica Nacional reunida en Barranquilla.- Diciembre de 1946, como delegado de la Facultad de Medicina de Bogotá | 881-898 | Ir al artículo | |
XLIX | 574 a 575 | Bogotá, Julio y Agosto de 1947 | Gonzalo Esguerra Gómez | El problema de la hipertrofia cardíaca en los habitantes de las alturas, por el Dr. Gonzalo Esguerra Gómez | 899-910 | Ir al artículo | |
XLIX | 574 a 575 | Bogotá, Julio y Agosto de 1947 | Geoffrey Lapage | Los parásitos y la guerra, por Geoffrey Lapage | 911-922 | Ir al artículo | |
XLIX | 574 a 575 | Bogotá, Julio y Agosto de 1947 | Manuel A. Manzanilla | Exploración suprarenal funcional, por el Dr. Manuel A. Manzanilla | 923-938 | Ir al artículo | |
L | 1 | Bogotá, Mayo de 1962 | Edmundo Rico | Tercera etapa | 3-4 | Ir al artículo | |
L | 1 | Bogotá, Mayo de 1962 | Mario Gairán Yanguas | Protección contra las radiaciones. Dosis de radiaciones recibidas por las gonadas de la población colombiana con motivo de exámenes radiológicos practicados durante el año de 1958 | 5-28 | Ir al artículo | |
L | 1 | Bogotá, Mayo de 1962 | W.J. Mederith | El tubo intensificador de la imagen en la radioterapia intersticial | 29-32 | Ir al artículo | |
L | 1 | Bogotá, Mayo de 1962 | J.G. Stewart | El tubo intensificador de la imagen en la radioterapia intersticial | 29-32 | Ir al artículo | |
L | 1 | Bogotá, Mayo de 1962 | La Redacción | El librium, un nuevo medicamento neuroléptico no sedante: valoración clínica | 33 | Ir al artículo | |
L | 1 | Bogotá, Mayo de 1962 | Edmundo Rico | Psico-siluetas. Eduardo Castillo poeta | 35-38 | Ir al artículo | |
L | 1 | Bogotá, Mayo de 1962 | Hernando Tellez | Arte y literatura. Márgenes | 39-41 | Ir al artículo | |
L | 1 | Bogotá, Mayo de 1962 | Margarita Lozano de Cavelier | La pintura y su angustia | 42-43 | Ir al artículo | |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Académicos desaparecidos | La Redacción | Profesor Carlos Esguerra. Un patricio que honra a Colombia | 3 | Ir al artículo |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Editorial | Edmundo Rico | Notas editoriales | 5-6 | Ir al artículo |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Medicina | Jorge Cavelier Gaviria | Tuberculosis genitourinaria. Análisis de casos quirúrgicos, por el Dr. Jorge Cavelier Gaviria | 10-18 | Ir al artículo |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Alberto Cárdenas Escobar | El parto sin dolor. Una realidad llamada a imponerse muy pronto Entrevista | 20-21 | Ir al artículo | |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Alberto Cárdenas Escobar | Preparación psicosomática en la clínica de maternidad "David Restrepo" | 21-22 | Ir al artículo | |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Eduardo Acosta | Preparación psicosomática en la clínica de maternidad "David Restrepo" | 21-22 | Ir al artículo | |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Carlos Alviar | Preparación psicosomática en la clínica de maternidad "David Restrepo" | 21-22 | Ir al artículo | |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Jaime Galvis | Preparación psicosomática en la clínica de maternidad "David Restrepo" | 21-22 | Ir al artículo | |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Ricardo Vargas Iriarte | Las drogas | 23-24 | Ir al artículo | |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Psico-siluetas | Edmundo Rico | Ricardo Rendón. Psico-silueta y evocación del maestro | 28-29 | Ir al artículo |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Klim | El suicidio de Marilyn | 30 | Ir al artículo | |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | Literatura | Helena Araújo de Albrecht | El archipiélago mágico. Poesía de René Char, por Helena Araújo de Albrecht | 34-36 | Ir al artículo |
L | 2 | Bogotá, Octubre de 1962 | La Redacción | Labores de la Academia Nacional de Medicina en el año de 1961 hasta julio de 1962 | 38 | Ir al artículo | |
L | 3 | Bogotá, Junio de 1963 | Académicos desaparecidos | Edmundo Rico | Prof. Roberto Franco | 5 | Ir al artículo |
L | 3 | Bogotá, Junio de 1963 | Editorial | Edmundo Rico | Notas editoriales | 7-8 | Ir al artículo |
L | 3 | Bogotá, Junio de 1963 | Medicina | Jorge Bejarano | Informe sobre el estado actual del cocaísmo en Colombia | 9-13 | Ir al artículo |
L | 3 | Bogotá, Junio de 1963 | Medicina | Ricardo Vargas Iriarte | Un caso de blastomicosis | 14-19 | Ir al artículo |
L | 3 | Bogotá, Junio de 1963 | Psico-siluetas | Edmundo Rico | Gabriel Turbay | 21-24 | Ir al artículo |
L | 3 | Bogotá, Junio de 1963 | Literatura | Plinio Apuleyo Mendoza | Un buen año para el arte. 1962 | 25-30 | Ir al artículo |
L | 3 | Bogotá, Junio de 1963 | Literatura | Helena Araújo de Albrecht | Un trágico moderno, Tennessee Williams | 32-34 | Ir al artículo |
L | 3 | Bogotá, Junio de 1963 | Literatura | Francisco Vernaza | Jaime Jaramillo Arango Obituario | 37 | Ir al artículo |
L | 3 | Bogotá, Junio de 1963 | Literatura | La Redacción | Actividades de la Academia Nacional de Medicina | 38 | Ir al artículo |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | Académicos desaparecidos | La Redacción | Profesor Federico Lleras Acosta | 5 | Ir al artículo |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | Editorial | Edmundo Rico | Notas editoriales | 7-8 | Ir al artículo |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | Pedro José Almanzar V. | Discurso del nuevo Presidente de la Academia Nacional de Medicina Prof. Pedro José Almanzar | 9-12 | Ir al artículo | |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | Medicina | La Redacción | El mundo de las neurosis | 13-18 | Ir al artículo |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | Medicina | Julio Araújo Cuellar | Poliomelitis aguda en los menores de 6 años. Trabajo presentado por el Profesor Asociado y Académico Dr. Julio Araújo Cuellar, a la Academia Nacional de Medicina | 19, 40 | Ir al artículo |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | Psico-siluetas | Edmundo Rico | Psico-silueta del Profesor Luis Zea Uribe | 22-24 | Ir al artículo |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | Literatura | Eduardo Caballero Calderón | Vejez | 27-29 | Ir al artículo |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | Literatura | Hernando Tellez | Multitud | 30-31 | Ir al artículo |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | Literatura | Alfonso Bonilla Naar | La pipa | 33 | Ir al artículo |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | Literatura | Isabel Lleras de Ospina | Requiem | 34-35 | Ir al artículo |
L | 4 | Bogotá, Noviembre de 1963 | La Redacción | Anuncios Academia | 36 | Ir al artículo | |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Ministerio de Salud Pública | Drogas sociales básicas rebajadas a partir de 1963 | 1-4, 45-47 | Ir al artículo | |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | La Redacción | Dos batallas ganadas. Las drogas genéricas. La medicatura rural | 5 | Ir al artículo | |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | La Redacción | La evolución de los antibióticos | 7 | Ir al artículo | |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Editorial | La Redacción | Influencia de la medicina francesa en Colombia | 11, 43 | Ir al artículo |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Psico-siluetas | Luis López de Mesa | El Profesor Carlos Esguerra: un Científico y un Maestro | 14-21 | Ir al artículo |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Medicina | Jorge Bejarano | Alcoholismo y subdesarrollo | 24-26 | Ir al artículo |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Medicina | Alfonso Tribín Piedrahita | El glaucoma en la práctica médica | 27-31 | Ir al artículo |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Medicina | Eduardo Caballero Calderón | Medicina social | 32 | Ir al artículo |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Literatura | Eduardo Mendoza Varela | Tópaga | 33-35, 43 | Ir al artículo |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Literatura | Jorge Casas | Viñetas de Sabana | 36-37 | Ir al artículo |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Literatura | Pierre Garrigue | La literatura médica en Francia | 38-41 | Ir al artículo |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Literatura | Pierre Garrigue | Continuación Influencia de la Medicina Francesa en Colombia y Topaga | 43 | Ir al artículo |
L | 5 | Bogotá, Marzo de 1965 | Literatura | Eduardo Mendoza Varela | Continuación Topaga | 43 | Ir al artículo |
L | 6 | Bogotá, Abril de 1966 | Francisco Vernaza | Edmundo Rico. El país pierde un eminente científico | 4-5 | Ir al artículo | |
L | 6 | Bogotá, Abril de 1966 | Ricardo Vargas Iriarte | Informe del Secretario Bienal. Académico Numerario: Ricardo Vargas Iriarte | 6-8 | Ir al artículo | |
L | 6 | Bogotá, Abril de 1966 | Álvaro Navia Monedero | Los antibioticos y sus Peligros en la Terapéutica Infantil | 9-12 | Ir al artículo | |
L | 6 | Bogotá, Abril de 1966 | Juan Antonio Gómez | VERTIGO: Anotaciones Neurológicas | 13-15 | Ir al artículo | |
L | 6 | Bogotá, Abril de 1966 | La Redacción | El grabador de cinta magnética VR 15 50 | 16-17 | Ir al artículo | |
L | 6 | Bogotá, Abril de 1966 | Comité de la Comité de la Academia de Pediatría | Las vacunas orales del virus del Polio | 19-21 | Ir al artículo | |
L | 6 | Bogotá, Abril de 1966 | Edmundo Rico | Psicosiluetas. Gregorio Marañon | 23-25 | Ir al artículo | |
L | 6 | Bogotá, Abril de 1966 | Hector Pedraza M. | El humorismo de Don Rafael Pombo contra la Junta Central de Higiene | 27-29 | Ir al artículo | |
L | 6 | Bogotá, Abril de 1966 | Jorge Casas Sanz de Santamaría | La Feria | 30-31 | Ir al artículo | |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Trabajos Científicos | Augusto Gast Galvis | La conquista de la fiebre | 81-88 | Ir al artículo |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Trabajos Científicos | Adolfo de Francisco Zea | Algunos aspectos de la circulación pulmonar | 89-104 | Ir al artículo |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Trabajos Científicos | Guillermo Uribe Cualla | Enseñanza de la Medicina Legal en Colombia | 105-108 | Ir al artículo |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Trabajos Científicos | Francisco Infante B. | Acciones de los estrogenos en los Glaucomas | 109-116 | Ir al artículo |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Discursos Académicos | Fernando Serpa Florez | Discurso de posesión como Miembro de Número.Doctor Fernando Serpa Florez | 117-121 | Ir al artículo |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Discursos Académicos | Dr. Luis Patiño Camargo | Discurso de contestación a la posesión de Dr. Fernando Serpa Florez | 122-124 | Ir al artículo |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Discursos Académicos | Jorge García Gómez | Discurso de posesión como Miembro de Número.Dr. Jorge García Gómez | 125-129 | Ir al artículo |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Discursos Académicos | Francisco Vernaza | Discurso del Académico. Francisco Vernaza | 130-134 | Ir al artículo |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Actas Academia | Gonzalo Esguerra Gómez | Actas correspondientes a las Sesiones Solemnes | 135-146 | Ir al artículo |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Actas Academia | Gonzalo Esguerra Gómez | Actas correspondientes a las Sesiones Solemnes | 135-146 | Ir al artículo |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Juan Pablo Llinás | Actividades Académicas | 147-148 | Ir al artículo | |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Luis Patiño Camargo | Actividades Académicas | 147-148 | Ir al artículo | |
LI | 2 | Bogotá, Octubre de 1967 | Alfredo Correa Henao | Discurso de aceptación del Premio "Manuel Forero" | 148-149 | Ir al artículo |