REVISTA MEDICINA VOLÚMENES I-X
Haga búsquedas por serie, número, fecha, sección, autor o por palabras.
Serie | Número | Fecha | Sección | Autor | Título | Páginas | Link |
---|---|---|---|---|---|---|---|
I | 1 | 2 de julio de 1873 | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 1-2 | Ir a la Revista |
I | 1 | 2 de julio de 1873 | Revista médica | Pío Rengifo | Editorial | 2-3 | Ir a la Revista |
I | 1 | 2 de julio de 1873 | Revista extranjera | Dr. A. Bordier | Terapéutica medica publicado originalmente en bulletin gènéral de Thérapeutique. | 3-7 | Ir a la Revista |
I | 1 | 2 de julio de 1873 | Revista extranjera | Dr. Fleury | Fisiología. El dinamismo comparado de los hemisferios cerebrales en el hombre publicado originalmente en la “Revista Hebdomadaria”, n. 38. Sept. 1872. | 7-8 | Ir a la Revista |
I | 1 | 2 de julio de 1873 | Correspondencia | Bernardino Medina | Histología de la sangre de los locos por el doctor Sutherland (Lancet, Mayo 3 de 1873) | 8 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 9-10 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista médica | Pío Rengifo | Editorial | 10-11 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Trabajos originales | Pio Rengifo | Observación de un caso de granulaciones conjuntivales crónicas, complicado de pánnus de ambas córneas, tratado con éxito por medio de la inoculación del pus de la oftalmía purulenta, con observaciones clínicas, por los doctores N. Osorio y P. Rengifo | 11-13 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Observación de un caso de granulaciones conjuntivales crónicas, complicado de pánnus de ambas córneas, tratado con éxito por medio de la inoculación del pus de la oftalmía purulenta, con observaciones clínicas, por los doctores N. Osorio y P. Rengifo | 11-13 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | línica del Departamento de Hombres. Lección oral hecha el 24 de abril por el doctor N. Osorio, puesta por escrito por el alumno F. Mateus Malo | 14 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Trabajos originales | Abraham Aparicio | Observación de un caso de envenenamiento por la estricnina, combatido con éxito por el cloroformo | 14-15 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Dr. Champouillon | Terapéutica. Nota sobre el extracto de malt con lúpulo, por Champouillon. (Gaceta Hebdomadaria numero 11. Marzo 13 de 1873 | 15 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Bromuro de potasio en la epilepsia | 15-16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | J. C. Ogilvie Will | Acupresura ligeramente modificada | 16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Empleo local del clorato de potasa en las úlceras cancerosas | 16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | J. Balbirnie | Naturaleza y tratamiento del acné rosácea | 16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento local de enfermedades de la piel, simples y sifilíticas | 16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Dr. A Murron | Inyección en la vejiga de silicato de soda para destruir é impedir la descomposición de la orina | 16 | Ir a la Revista |
I | 2 | 2 de agosto de 1873 | Revista extranjera | Pío Rengifo | Inyección en la vejiga de silicato de soda para destruir é impedir la descomposición de la orina | 16 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 17-18 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista médica | A.V.V. | El Doctor A. Vargas Reyes (Adoptado) | 18-19 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Trabajos originales | Abraham Aparicio | Nuevo procedimiento operatorio para la extracción de la catarata por incisión lineal de la córnea sin excisión del iris | 19-20 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Dr. Labadie-Lagrave | El cornezuelo del centeno en Francia y en Inglaterra. Discusión en la Sociedad Obstétrica de Dublín (“Gaz. Hebdom. núme. 16, Abril 18 de 1873. Doctor Labadie-Lagrave) | 20-21 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Centeno, acción sobre la vejiga | 21-22 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Dr. C.J.B. Williams | Asma, por el Doctor C.J.B. Williams (Med. Tim. and Gaz. Junio 1872) | 22-23 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la viruela por la vacuna y por la inyección de linfa vaccinal (Extracto de res artículos y apreciación del traductor) | 23-24 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la tos ferina por el doctor W. Mccall (Glasgow. Med. Journ, Agosto de 1872). | 24 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la disentería | 24 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Pío Rengifo | Remedio contra el catarro | 24 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Revista extranjera | Pío Rengifo | Acción del agua fría sobre el bazo | 24 | Ir a la Revista |
I | 3 | 5 de Septiembre de 1873 | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 24 | Ir a la Revista |
I | 4 | Bogotá, 22 de Septiembre de 1873. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 25-26 | Ir a la Revista |
I | 4 | Bogotá, 22 de Septiembre de 1873. | Revista médica | Pío Rengifo | Editorial | 26-27 | Ir a la Revista |
I | 4 | Bogotá, 22 de Septiembre de 1873. | Trabajos originales | Pío Rengifo | Peritonitis en el curso de la fiebre tifoidea | 27-29 | Ir a la Revista |
I | 4 | Bogotá, 22 de Septiembre de 1873. | Trabajos originales | Pedro Gutiérrez P. | Lección oral por el doctor Nicolás Osorio, dictada el día 24 de Mayo de 1873 y puesta por escrito por Pedro Gutiérrez P. | 28-30 | Ir a la Revista |
I | 4 | Bogotá, 22 de Septiembre de 1873. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Robert Barnes. Las enfermedades convulsivas de las mujeres (Extracto de las “Lumleian Lectures”, hechas en el Colegio de médicos de Londres) | 30-32 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 33-34 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Dr. W.S. Playfair | Medicina intrauterina en el tratamiento del catarro uterino crónico, por W.S. Playfair (Lancet-Londres, Enero 4 de 1873.-Extracto) | 34-36 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Dr. Georges Dujardin-Beaumetz | Trimetilemina por Dujardin-Beaumetz. Nuevas investigaciones sobre su uso en el tratamiento del reumatismo articular agudo (Gazette {hembomadaire, Marzo 28-Abril 11 y 18 1873) | 36-37 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Dr. John Wickham Legg | Gelsemiun Sempervirens. Consideración de algunas de sus propiedades terapéuticas por Wickham Legg | 37 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Variococele. Método para destruirle empleado por el doctor S. Jones (Med. Tim. Gaz. Septiembre de 1872) | 37-38 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Extracción de cuerpos extraños en el oído | 38 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de los callos (Edimb. Med. Journ. Junio de 1872) | 38 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Uña encarnada (B. Blower. Brit. Med. Juor. Septiembre de 1872) | 38 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | G.J. Castañeda | Erisipela de la cara complicada con flegmasias cardiacas (“Gaceta Hebdomadaria”, número 25 y 26-20 y 27 de Junio de 1873. | 38-39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Cavidades anormales en el cerebro de los sanos y de los locos por Robert Boy (Lancet, Mayo 8 de 1873) | 39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Lawson. Tratamiento de la ciática, el lumbago y la braquialgia por la inyección hipodérmica de morfina (Revista del Dublin Journal of Med. Science, Junio 1872) | 39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Difteria. (Discusión en la Sociedad médica de Berlín) | 39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Borax y nitrato de potasa contra la ronquera repentina. | 39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Cólera infantil | 39 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Farmacia. Oleatos de mercurio y morfina (Year book of Pharmacy 1872) | 30-40 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Creosota | 40 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Sulfovinato de sodio | 40 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Histología de la sangre de los locos por el doctor Sutherland (Lancet, Mayo 3 de 1873) | 40 | Ir a la Revista |
I | 5 | Bogotá, 9 de Octubre de 1873. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | Ir a la Revista | |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 41-42 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Trabajos de la sociedad | Evaristo García | Observaciones clínicas presentadas por el doctor Evaristo García | 42-43 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Abraham Aparicio | Terapéutica. -Hidrato de Cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) | 43-45 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Pío Rengifo | Terapéutica. -Hidrato de Cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) | 43-45 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Robert Barnes. Las enfermedades convulsivas de las mujeres (Extracto de las “Lumlean Lectures”, hechas en el Colegio de médicos de Londres). - Continuación del número 4. | 45-48 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Incontinencia nocturna de orina, curada por el hidrato de cloral (Lancet, Mayo 24 de 1873) | 48 | Ir a la Revista |
I | 6 | Bogotá, 4 de Noviembre de 1873. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 48 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 49-50 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Rafael Rocha C. | Señores miembros de la Sociedad Médica de Bogotá | 50-52 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Abraham Aparicio | Terapéutica - Hidrato de cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) (Continuación) | 52-55 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Pío Rengifo | Terapéutica - Hidrato de cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) (Continuación) | 52-55 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Trabajos originales | Pío Rengifo | Fractura del tercio inferior del radio | 55 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Empleo del tanino como tópico en diferentes casos | 56 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Inyecciones submucosas en caso de odontalgia aguda | 56 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Redacción | Acción de los purgantes | 56 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Tratamiento de las aneurismas abdominales por la compresión de la aorta abdominal | 56 | Ir a la Revista |
I | 7 | Bogotá, 24 de Noviembre de 1873. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 56 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 57-60 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Trabajos originales | Rafael Rocha C. | Informe del señor doctor Rafael Rocha C. (Conclusión) | 60-61 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Trabajos originales | Abraham Aparicio | Terapéutica - Hidrato de cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) (Conclusión) | 61-63 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Trabajos originales | Pío Rengifo | Terapéutica - Hidrato de cloral (Por los doctores Abraham Aparicio y Pío Rengifo) (Conclusión) | 61-63 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Trabajos originales | Domingo Cajiao | Conferencia oral de química orgánica, dada por el profesor A. Ospina, el día 19 de Septiembre de 1863 y escrita por el alumno Domingo Cajiao | 63-64 | Ir a la Revista |
I | 8 | Bogotá, 27 de Diciembre de 1873. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 64 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 65-66 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Trabajos originales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Escrofularia anti-asmática | 66-67 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Operaciones sin sangre. Método de hacerlas del profesor Esmarch por el doctor W. Maccormac (Med. Tim. and. Gaz. Septiembre 20 de 1873) | 67 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Narceina - Su acción | 67 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Úlceras. Nuevo método para curarlas (Philadelphia Med. Times. Junio de 1873) | 67 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Insuflación de astringentes en la uretra contra la gota militar | 67 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Robert Barnes. Las enfermedades convulsivas de las mujeres (Extracto de las “Lumlean Lectures” hechas en el Colegio de médicos de Londres). - Continuación del número 6 | 68-71 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Estricnina - Empleo hipodérmino (Med. Chirurg. Rev. Abril de 1873) | 71 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Estricnina. Inyección hipodérmica en la parálisis (Liverpool and. Manchester. Med. and. Surg-Reports 1878) | 71 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Tenia. Método sencillo y cómodo de hacer espulsar el Tenia | 71-72 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Pio Rengifo | Replanten de los dientes. Por Isidor J. Leon (Lancet, Septiembre 6 de 1873) | 72 | Ir a la Revista |
I | 9 | Bogotá, 15 de Enero de 1874. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 72 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 73-75 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Trabajos originales | Pio Rengifo | Paullinia o guarana | 75-76 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Isaías Saavedra | Lección de clínica hecha por el doctor Nicolás Osorio, el 26 de abril de 1873 | 76-78 | Ir a la Revista | |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | La hipertrofia de las amígdalas como causa de las pesadillas | 78 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Inyecciones de espíritu de vino en los tumores adiposos | 78 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Alcalinos en el tratamiento de las quemaduras | 78 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Bromuro de potasio como febífugo | 78-79 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Administración del percloruro de fierro | 79 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Nota sobre la etiología y el tratamiento de la adenítis inguinal crónica, por M. Marcano | 79 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | La acuapuntura en el tratamiento de las neuralgias | 79-80 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Tratamiento de la faringitis granulosa por el Dr. A Cousin | 80 | Ir a la Revista |
I | 10 | Bogotá, 31 de Enero de 1874. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 80 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 81-82 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | De las sustancias antipútridas y antifermentables, por el profesor A. Gubler y el doctor A. Bordier | 82-84 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Sobre algunos de los métodos modernos para el tratamiento de las heridas por los principios antisépticos, por David Hamilton | 84-85 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Nuevo método francés para la curación de las heridas, por el doctor Walter Reid | 85-86 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento del estado febril, por el doctor Willian Aitken | 86-88 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Diagnóstico entre una aneurisma y un absceso | 88 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Óxido de zinc en la diarrea infantil | 88 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Acción del alcohol sobre los animales de sangre caliente, por el doctor Binz | 88 | Ir a la Revista |
I | 11 | Bogotá, 15 de Febrero de 1874. | Revista extranjera | Pío Rengifo | Bromuro de potasio. Su aplicación contra el vómito provocado por la tos en los tísicos, por el Dr. Voillez | 88 | Ir a la Revista |
I | 12 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Parte oficial | Abraham Aparicio | Extracto de las actas de la Sociedad de Medicina | 89-92 | Ir a la Revista |
I | 12 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista médica | Pío Rengifo | Editorial | 92-93 | Ir a la Revista |
I | 12 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Bernardino Medina | De las sustancias antipútridas y antifermentables por el profesor A. Gubler y el doctor A. Bordier (Conclusión) | 93-95 | Ir a la Revista |
I | 12 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Pío Rengifo | Observaciones sobre algunas formas de neuralgia visceral por el doctor Clifford Allbutt. (Liverpool and Manchester Med. and Surg. Reports 1873) | 95-96 | Ir a la Revista | |
I | 12 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones, notas sobre las suscripciones y los agentes en los diferentes Estados del país | 96 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Parte oficial | Redacción | Concurso de piezas anatómicas, abierto el día 10 de Julio | 107 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Parte oficial | Redacción | Segundo concurso anatómico | 107-108 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Parte oficial | José M. Buendía | Informe del doctor J. M. Buendía sobre el trabajo del doctor R.O. Roldan | 108-109 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Parte oficial | Nicolás Osorio | Comunicación del doctor N. Osorio | 109 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Parte oficial | Evaristo García | Informe del doctor E. García | 109-110 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Revista extranjera | A. Gubler | Fósforo. Acción fisiológica y terapéutica del fósforo | 110-112 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Revista extranjera | Dr. Archibald Hamilton Jacob | Catarata. Tratamiento por solución, especialmente con respecto á la catarata blanda de los jóvenes, y por la keratonixis | 112-114 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Revista extranjera | J.W. Hulke | Cáncer rodente | 114 | Ir a la Revista |
II | 13 | Bogotá, Mayo 29 de 1874. | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 114 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Parte oficial | Evaristo García | Sesión del día 11 de abril de 1874 | 115 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Parte oficial | Evaristo García | La otoba | 115-116 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Ruptura accidental de las válvulas aórticas, lección clínica por el doctor Balthazar Foster | 116-118 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Estudio sobre el espasmo de las vías biliares á propósito del tratamiento del cólico hepático - Por el doctor Dujardin - Beaumetz | 118-120 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Fourmeaux Jordan | Retención de orina y estrechez infranqueable. Nuevo método para combatirlas | 120-121 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Inhalaciones de clorhidrato de amoníano en las afecciones crónicas de las vías respiratorias por el Doctor Libermann | 121-122 | Ir a la Revista |
II | 14 | Bogotá, 15 de Marzo de 1874. | Revista extranjera | Redacción | Bromuro de potasio contra el vómito provocado por la tos en los tísicos por el doctor Voillez | 122 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Parte oficial | P. Pizarro | Observación de los señores doctores Aparicio y Pizarro | 123-124 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Parte oficial | Abraham Aparicio | Observación de los señores doctores Aparicio y Pizarro | 123-124 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Parte oficial | Proto Gómez | Señores Miembros de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 124-125 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Parte oficial | M. Plata Azuero | Quiste del ovario | 125-126 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Diagnóstico de los tumores del cerebro | 126-128 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Acción fisiológica de la teina, la cafeina, la guaranina, la cocaína y la teobromina | 128 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Ovaralgia, por el doctor Clifford Allbutt | 128-129 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Estreñimiento simulando diarrea | 129-130 | Ir a la Revista |
II | 15 | Bogotá, Julio 18 de 1874 | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 130 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Parte oficial | Evaristo García | Sesión del día 9 de mayo. Presidencia del señor doctor Sarmiento | 131-135 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Endocarditis. Causas inmediatas de las alteraciones que produce en el corazón, por Walter Moxon | 136-137 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Revista extranjera | Dr. Macleod | Retención de la orina | 137 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Estrechez. - Tratamiento por el Dr. P. J. Molony | 137 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Patología y diagnóstico de la enfermedad de Bright aguda, por el doctor G. Johnson | 137-138 | Ir a la Revista |
II | 16 | Bogotá, Agosto 1° de 1874 | Revista extranjera | Nicolás Osorio | El Sr. doctor don José Triana | 138 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Parte oficial | Evaristo García | Sesión del día 13 de junio de 1874, presidencia del doctor Rocha | 139 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Desórdenes funcionales del hígado, por el doctor C. Murchinson M.D. &c. &c. | 139-143 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Corea y su tratamiento por Willougby Francis, Wade | 143 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la pulmonía, por Sir Thomas Watson | 144 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Eserina, haba de calabar (Tison.) | 144-145 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Doctor Robert Barnes | Dismenorrea, su causa esencial ilustrada por observaciones de retención parcial y completa | 145-146 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Criptopina y apomorfina. por el profesor Gubler | 146 | Ir a la Revista |
II | 17 | Bogotá, Setiembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Estrechez de la uretra. Por sir H. Thompson | 146 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Sección oficial | Evaristo García | Sesión del día 3 de julio de 1874, presidencia del señor doctor Sarmiento | 147 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Trabajos originales | Pío Rengifo | Nota sobre dos casos de cálculos en el canal de Wharton | 147-148 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Charles Murchison | Desórdenes funcionales del hígado | 148-152 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Estrechez de la uretra. Por sir H. Thompson | 152-153 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la otorrea. (Practitioner marzo 1874) | 153 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Reumatismo articular agudo. Tratado por ácidos | 153-154 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Hidrato de cloral y alcanfor, como aplicación local en las neuralgias | 154 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Brea mineral pulverizada. Para las heridas. (Lancet dic. 1874) | 154 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Neuralgia supra orbital. Tratada por la inyección subcutánea de estricnina | 154 | Ir a la Revista |
II | 18 | Bogotá, Noviembre 4 de 1874 | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 154 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Correspondencia oficial | Joaquín Sarmiento | Telegramas enviados al doctor Manuel R. Pareja por el presidente de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, Joaquín Sarmiento | 155 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Sección oficial | Evaristo García | Sesión del 15 de agosto de 1874. Presidencia del ciudadano Sarmiento | 155 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Trabajos originales | Rómulo Rivera | Observaciones sobre la pelagra, por el doctor Rómulo Rivera C. | 156-157 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Tierra - Aplicación en cirugía. Por el doctor Joseph Groves de Venecia | 157-159 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Charles Murchison | Murchinson hígado. Desórdenes funcionales del hígado. Charles Murchison:159-162. | 159-162 | Ir a la Revista |
II | 19 | Bogotá, Noviembre 18 de 1874 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de las enfermedades valvulares del corazón. Por el doctor T. B. Peacock | 162 | Ir a la Revista |
II | 20 | Bogotá, Diciembre 5 de 1874 | Sección oficial | M. Plata Azuero | Informe sobre la pelagra, por los doctores M. Plata Azuero y Nicolás Osorio | 163-167 | Ir a la Revista |
II | 20 | Bogotá, Diciembre 5 de 1874 | Sección oficial | Nicolás Osorio | Informe sobre la pelagra, por los doctores M. Plata Azuero y Nicolás Osorio | 163-167 | Ir a la Revista |
II | 20 | Bogotá, Diciembre 5 de 1874 | Revista extranjera | Charles Murchison | Murchinson hígado. Desórdenes funcionales del hígado | 167-170 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Sección oficial | Libardo Rivas | Informe sobre la pelagra, por el doctor Librado Rivas | 171 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Robert Murchison | Desórdenes funcionales del hígado | 171-175 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | La quinina. Uso en las enfermedades infantiles, especialmente en la pulmonía capilar | 175 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Hidrocloral en el vómito de la preñez | 175-176 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Jaborandi un nuevo sudorífico | 176 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Ergotina como medio de contener la hemorragia | 176-177 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Cáncer del pecho por Cristopher Heath | 177-178 | Ir a la Revista |
II | 21 | Bogotá, Diciembre 26 de 1874 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Cáncer por Campbell de Morgan | 178 | Ir a la Revista |
II | 22 | Bogotá, Enero 6 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Pío Rengifo | Desórdenes funcionales del hígado. Croonian Lectures, por el doctor C. Murchison: 179-182. | 179-182 | Ir a la Revista |
II | 22 | Bogotá, Enero 6 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Faltan las páginas 183-185 | Ir a la Revista | ||
II | 22 | Bogotá, Enero 6 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Curación radical de las várices por medio de la inyección de hidrato de cloral: 185. | 185 | Ir a la Revista |
II | 22 | Bogotá, Enero 6 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Pío Rengifo | Ailanthus glandulosa contra la disentería . Pío Rengifo: 185-186. | 185-186 | Ir a la Revista |
II | 22 | Bogotá, Enero 6 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Gabriel Y. Castañeda | Del empleo del kumis en terapéutica. Gabriel Y. Castañeda: 186. | 186 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Acción del alcohol | 187-188 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Acción del yodo y de sus preparaciones, por el profesor Sée | 188-189 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Parotiditis como consecuencia de enfermedades agudas. Por el profesor Crocq de Bruselas (Comunicación publicada en el Journal de Medecine de enero y reproducida en Med. Times and Gaz. de mayo de 2874) | 189-190 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Tratamiento del lupus eritematoso | 190 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Sudor mórbido de los pies y tratamiento | 190-191 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Convalecencia puerperal | 191 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Miosis espontánea | 191-192 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Comunicabilidad de la tisis del marido a la mujer | 192 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Muerte de los músculos y muerte aparente | 192 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Urea en el vómito | 192-193 | Ir a la Revista |
II | 23 | Bogotá, Febrero 26 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo. | Redacción | Piemia | 193-194 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Sección oficial | Joaquín Sarmiento | Telegrama lamentando la muerte del doctor Manuel María Lemus | 195 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Sección oficial | Evaristo García | Sesión del día 30 de octubre de 1875 | 195 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Sección oficial | Pío Rengifo | Operación de catarata seguida de muerte | 196 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo | Redacción | Piemia. Por el redactor de la Lanceta, marzo y abril de 1874 | 196-197 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo | Redacción | Empleo de la quinina en el tratamiento de la fiebre reumática, por el doctor A. W. Barclay | 197-199 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo | Redacción | Tratamiento de la diabetes azucarada por el ácido carbólico | 199 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Revista extranjera. Por el doctor Pío Rengifo | Redacción | Antidotismo ó antagonismo terapéutico, por el profesor Gubler y el doctor E. Labbee | 200-202 | Ir a la Revista |
II | 24 | Bogotá, Marzo 17 de 1875 | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 202 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Editorial | Liborio Zerda | Editorial | 203 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Sección oficial | Julio A. Corredor | Sesión del día 20 de febrero de 1875 | 203-205 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Sección oficial | Evaristo García | Informe anual del Secretario de la Sociedad | 205-207 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Sección científica | Nicolás Osorio | Lección clínica dictada el 11 de Marzo de 1875, por N. Osorio, médico del departamento de hombres en el Hospital de la Caridad | 207-208 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Sección científica | Julio Mayodon | Cromodermis de La Opinión Nacional de Caracas | 208-209 | Ir a la Revista |
III | 25 | Bogotá, Abril 27 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Empleo de las telas impermeables principalmente las de caucho en el tratamiento de las afecciones de la piel (por el señor doctor Ernesto Desmier, médico del hospital de San Luis) | 209-210 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección oficial | Julio A. Corredor | Sesión del día 3 de abril. Presidencia del señor doctor Rocha C. | 211 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Empleo de las telas impermeables principalmente las de caucho en el tratamiento de las afecciones de la piel (por el señor doctor Ernesto Desmier, médico del hospital de San Luis) | 211-212 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | A.Luton | Empleo de los cianuros contra el reumatismo articular agudo. Por el señor doctor A. Luton (de Reims) | 212-214 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Liborio Zerda | Estudio sobre la apomorfina | 214-216 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Revista de sociedades científicas. De la naturaleza de las afecciones sifilíticas y del tratamiento mercurial | 216 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Resultado de las investigaciones y observaciones de los micro-organismos en las supuraciones, su influencia sobre la marcha de las heridas y medios que se deben oponer a su desarrollo | 216-217 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Tratamiento de las enfermedades de fermentación morvida por los hiposulfitos y sulfitos alcalinos y terrosos | 217 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Acción terapéutica y fisiológica de la ipecacuana y de su alcaloide | 218 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Sección científica | Redacción | Thymol | 218 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Folletín | Redacción | Hechos científicos. De oxígeno de la atmósfera | 216-218 | Ir a la Revista |
III | 26 | Bogotá, Mayo 15 de 1975 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 218 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Correspondencia | 219 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del día 16 de mayo. Presidencia del doctor Rocha C. | 219-220 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Lección clínica dictada el 11 de Marzo de 1875, por N. Osorio, médico del departamento de hombres en el Hospital de la Caridad | 220-221 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Trabajos originales | M. R. Pareja | Abcesos fríos con inminencia de infección purulenta | 221-223 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Trabajos originales | Proto Gómez | Informe sobre el trabajo anterior | 223-225 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Trabajos originales | Francisco Bayón | Botánica médica. Plantas medicinales de Colombia. La esponjilla | 225 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Folletín | Redacción | El leproso del bosque de Telache. Lección dictada en Teheran el 9 de Zelkadeh de 1274 | 222-226 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Propiedades terapéuticas y clasificación de los principales alcaloides del opio | 225-226 | Ir a la Revista |
III | 27 | Bogotá, junio 15 de 1875 | Correspondencia | Bernardino Medina | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 226 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Trabajos originales | Enrique Rodríguez B. | Un caso de hernia estrangulada, tratada por las inyecciones hipodérmicas de hidroclorato de Morfina | 227-228 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Informe sobre el artículo anterior | 228-229 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Revista científica | Redacción | Haba de calabar. Conferencia del profesor de terapéutica en la Escuela de Medicina, doctor A. Aparicio | 229-232 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Revista científica | Redacción | Acción combianada del cloroformo y la morfina. (Por los señores Labbpe y Guyón) | 232 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Revista científica | Redacción | Del vino. Sus usos terapéticos (Por Bouchardat). | 232-233 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Revista científica | Redacción | Propiedades del cloral | 233-234 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Folletín | J.L. Schlimmer | El leproso del bosque de Telache. Lección dictada en Teheran el 9 de Zelkadeh de 1274 | 228-234 | Ir a la Revista |
III | 28 | Bogotá, julio 15 de 1875 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos del valor de las suscripciones | 234 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del día 5 de junio de 1875. Presidencia del doctor Rocha C. | 235-237 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Trabajos originales | Ignacio Osorio Lozano | Observaciones sobre la digital aclimatada en Colombia | 237-238 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Trabajos originales | Liborio Zerda | Informe sobre el trabajo anterior | 239 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Trabajos originales | Francisco Bayón | Plantas usuales de los Estados Unidos de Colombia. (Momordica balsamina. - Sube y coje). | 239-240 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Revista extranjera | Doctor Gubler | Propiedades del jaborandi (Pilócarpues pinnatus) | 240-241 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la angina diftérica | 241-242 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Folletín | Liborio Zerda | Física médica. Hechos científicos | 236-242 | Ir a la Revista |
III | 29 | Bogotá, agosto 15 de 1875 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 242 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Sección oficial | Tomás Enao | Sesión del día 10 de julio | 243 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del día 4 de setiembre. Presidencia del doctor Rocha C. | 243 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Botánica médica | Domingo Esguerra | Extracto de una obra sobre diferentes plantas utilizadas en Estados Unidos | 243-245 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Botánica médica | Francisco Bayón | Caracteres y origen botánico del jaborandi | 245-247 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Botánica médica | Redacción | Nuevos estudios sobre el jaborando y su alcaloide | 247-248 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Higiene | Rafael Gutiérrez | El régimen | 248 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Sección de medicina | Redacción | Lecciones del Dr. Fournier sobre la sífilis | 248-250 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Sección de medicina | Redacción | Cualidades antipútridas del ácido salicilico y sus aplicaciones quirúrgicas é industriales | 250 | Ir a la Revista |
III | 30 | Bogotá, setiembre 15 de 1875 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 250 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Trabajos originales | Domingo Esguerra O. | Botánica médica | 251-252 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Trabajos originales | Francisco Bayón | Informe | 252-253 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Trabajos originales | Policarpo Pizarro | Informe | 252-253 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | De la fiebre sifilítica. Conferencias del doctor A. Fournier | 253-255 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Irrigación nasal o naso faringiana. Su aplicación al tratamiento de las afecciones de las fosas nasales | 255-256 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Uso de la tintura de eucaliptus en el tratamiento de la gangrena pulmonar | 257 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | La pleuresía en la gangrena pulmonar | 257-258 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Terapéutica. Nuevo modo de preparación de la carne cruda para los usos terapéuticos | 258 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Folletín | J. Ribot | La psicología fisiológica. Medida por las sensaciones | 252-258 | Ir a la Revista |
III | 31 | Bogotá, octubre 15 de 1875 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 258 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del día 13 de noviembre de 1875. Presidencia del doctor Rocha C. | 259-261 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Sección oficial | M. R. Pareja | Carta del doctor M. R. Pareja sobre el artículo de su autoría publicado en el número 27 de la Revista | 261-262 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Trabajos originales | Florentino Angulo | Locura curada con inyecciones hipodérmicas de morfina. Observación tomada de la clínica del doctor Plata Azuero, por Florentino Angulo Practicante | 262-264 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | De la fiebre sifilítica. Conferencias del doctor A. Fournier | 264-265 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Usos terapéuticos del bromuro de alcanfor | 265-266 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Folletín | J. Ribot | La psicología fisiológica. Medida por las sensaciones | 260-266 | Ir a la Revista |
III | 32 | Bogotá, noviembre 15 de 1875 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 266 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Trabajos originales | José Tomás Enao | Pleuresía aguda con derrame tratada por el jaborandi | 267 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Trabajos originales | M. Plata Azuero | Carta del doctor Plata Azuero sobre el jaborandi | 267-268 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Trabajos originales | Redacción | De la fiebre sifilítica. Conferencias del doctor A. Fournier | 268-270 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Revista extranjera | Redacción | Uso del ácido salicylico como medicamento | 270-273 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Otros | Redacción | Empleo terapéutico del bromhidrato de quinina | 273-274 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Otros | Redacción | Tratamiento de la coqueluche por inhiliaciones fenicadas | 274 | Ir a la Revista |
III | 33 | Bogotá, Diciembre 15 de 1875 | Folletín | J. Ribot | La psicología fisiológica. Medida por las sensaciones | 268-274 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Trabajos originales | M. Plata Azuero | Carta presentando el trabajo de Carlos Enciso sobre hígado graso | 279 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Trabajos originales | Carlos Enciso | Hígado graso | 279-282 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Botánica médica | Andrés Posada Arango | La vandellia diffusa | 282 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Revista extranjera | Dr. Ch. Deshayes | Terapéutica. Tratamiento de la fiebre tifoidea por le acónito | 282-285 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Revista extranjera | Redacción | Glicerolado calcáreo anastésico para la curación de las quemaduras | 285 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Revista extranjera | Redacción | Acción fisiológica y empleo terapéutico de las lavativas de agua fría | 285-286 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de las fisuras del ano por el cloral | 286 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la difleritis | 286 | Ir a la Revista |
III | 34 | Bogotá, Enero 15 de 1876 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 286 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Correspondencia científica | Evaristo García | Sumario Carta enviada al redactor de la Revista sobre la enseñanza médica en París | 287-289 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Trabajos originales | Carlos Enciso | Hígado graso | 289-291 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Botánica médica | Francisco Bayona | Plantas usuales en Colombia | 291 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Cirujía práctica | Redacción | Efectos comparados de la cauterización practicada sobre los tejidos normales y sobre los tejidos normales y sobre los tejidos anémicos por el procedimiento de Esmarch | 291-292 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Higiene | Redacción | Opinión del profesor Bouchardat, respecto del extracto de carne liebig | 292 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Revista terapéutica | Redacción | Anestesia local isquémica | 292-293 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Revista terapéutica | Redacción | La pancreatina | 293-294 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Folletín | Redacción | La voluntad considerada como potencia moral y como medio terapéutico | 288-294 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Duelo | Liborio Zerda | Nota sobre la muerte del doctor Antonio Ospina | 294 | Ir a la Revista |
III | 35 | Bogotá, Febrero 15 de 1876 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 294 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta enviada al redactor sobre las lecciones acerca de la pelagra, dictada en París | 295-297 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Trabajos originales | Samuel Fajardo | Hospital militar | 297-298 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Síntomas funcionales y anatomo-patológicos del hígado grado de los alcoholizados | 299-301 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Revista científica | Redacción | Fiebre sifilítica. Lecciones del doctor Fournier | 301-302 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Folletín | Redacción | La voluntad considerada como potencia moral y como medio terapéutico | 296-302 | Ir a la Revista |
III | 36 | Bogotá, Marzo 15 de 1876 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 302 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Revista médica | Abraham Aparicio | Editorial, donde se acepta la renuncia del doctor Liborio Zerda al cargo de redactor de la Revista | 303 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del día 20 de noviembre de 1875. Presidencia del doctor Rocha C. | 304 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión del 19 de febrero de 1876. Presidencia del doctor Rocha Castilla | 304 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Informe anual del Secretario de la Sociedad de Medicina sobre el curso de los trabajos en el año de 1875 | 304-306 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Enfermedad del cabello llamada en el Cauca piedra | 306-307 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Botánica médica | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Jacaranda mimosifolia | 307 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta enviada al redactor sobre las lecciones acerca del croup y las afecciones diftéricas, dictada en París | 308-310 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Revista extranjera | Redacción | Efectos terapéuticos de una mezcla de morfina y de atropina | 310 | Ir a la Revista |
IV | 37 | Bogotá, Mayo 15 de 1976 | Revista extranjera | Redacción | Tratamiento de la ozena por las inyecciones de cloral | 310 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Sección oficial | Abraham Aparicio | Sesión solemne del sábado 25 de marzo de 1876. Presidencia del doctor Rocha C. | 311 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Sección oficial | Dr. Rocha Castilla | Discurso pronunciado por el doctor Rocha C. al darle posesión de la presidencia del doctor Medina | 311-312 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Trabajos originales | Nicolás Osorio | Productos que se forman en la garganta, en las anginas agudas que pueden llamarse específicas | 312-314 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Trabajos originales | Josué Gómez | Carta al redactor con el objetivo de llamar la atención de los médicos sobre algunas enfermedades en Colombia | 314 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Botánica médica | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Orden de las Laurineas. Persea Gratissima | 314-315 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Botánica médica | Andrés Posada Arango | Carta al redactor sobre algunas erratas en un artículo publicado en el No. 24 de la Revista | 315 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta al redactor sobre conferencias acerca de la fiebre tifoidea, dictadas en París | 315-317 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Revista científica | Abraham Aparicio | Sumario Carta enviada al redactor sobre la práctica de hacer la sección del cordón umbilical | 317-318 | Ir a la Revista |
IV | 38 | Bogotá, junio 15 de 1876 | Correspondencia | Abraham Aparicio | Relación de recibos de suscripciones | 318 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Sesión ordinaria del dia 29 de abril de 1876. Presidencia del doctor Medina | 319 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Sesión del día 20 de mayo. Presidencia del doctor N. Osorio | 319-321 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Botánica médica | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Familia de las Ericaceas | 321-322 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Botánica médica | Francisco Bayón | Carta a la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales sobre las valerianas | 322 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta al redactor sobre: grado de doctor de un colombiano en la Facultad de París -El hombre del tenedor -Operación de gastrotomía -El Javorandi en los derrames de la pleura -Estado actual de la cuestión sobre tratamiento mercurial de la sífilis -Método de Mr. Fournier | 322-323 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Revista científica | Abraham Aparicio | Empleo terapéutico de las inyecciones hipodérmicas de morfina -El ácido salicílico contra el reumatismo articular agudo -Inconvenientes del uso de la carne cruda -Flores de narciso como vomitivo | 323-326 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Revista científica | G. J. Castañeda | Propiedades y usos terapéuticos del ají | 326 | Ir a la Revista |
IV | 39 | Bogotá, Julio 15 de 1876 | Correspondencia | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 326 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Sesión del día 27 de mayo. Presidencia del doctor Osorio | 327 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Sección oficial | P. Gutiérrez Portillo | Observación de una herida del abdomen, complicada con ruptura del estómago y del cólon; abceso conecutivo del hígado; ano contra-natural; cicatrización de éste despúes de la resección de una costilla; restablecimiento natural del curso de las materias fecales, y curación del enfermo | 327-329 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Carta a los miembros de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales sobre el trabajo anterior | 329 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | Leoncio Barreto | Enquistamiento de la placenta ántes del parto | 329-330 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | José M. Lombana B. | Observaciones obstétricas | 330 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | Jacinto León | Observaciones obstétricas | 330 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | José Ignacio Barberi | Observaciones obstétricas | 330-331 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | Eberto de J. Roca | Observaciones obstétricas | 330-331 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Obstetricia | Abraham Aparicio | Endocarditis sub-aguda puerperal | 331-332 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta al redactor sobre el mal de San Anton | 333 | Ir a la Revista |
IV | 40 | Bogotá, Agosto 15 de 1876 | Ciencias naturales | Redacción | El doctor José Triana y sus trabajos científicos según Mr. E. Chevreul, miembro de la academia de Ciencias de París | 333-334 | Ir a la Revista |
IV | 41 | Bogotá, 10 de Noviebre de 1877 | Revista Médica | Abraham Aparicio | Editorial | 335-336 | Ir a la Revista |
IV | 41 | Bogotá, 10 de Noviebre de 1877 | Revista Médica | Abraham Aparicio | El Dr. Domingo Esguerra O. Obituario | 336-337 | Ir a la Revista |
IV | 41 | Bogotá, 10 de Noviebre de 1877 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Informe del Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias naturales de Bogotá, presentado en la sesión solemne del día 31 de octubre de 1877 | 337-339 | Ir a la Revista |
IV | 41 | Bogotá, 10 de Noviebre de 1877 | Correspondencia científica | Evaristo García | Carta al redactor sobre -Termo-Cauterio del doctor Paquelia -Clínica de Mr. Fournier en San Luis -Glositis esclerosa sifilítica -Gomas de la lengua -Glosítis de los fumadores -Caracteres diferenciales entre goma sifilítica y el cancroides -Tratamiento Sifilides secundaria de la lengua -Su tratamiento local -Contagiosidad de las sífilis mucosas | 339-341 | Ir a la Revista |
IV | 41 | Bogotá, 10 de Noviebre de 1877 | Ciencias naturales | Redacción | Quinalogía | 341-342 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Revista Médica | Abraham Aparicio | Los baños fríos en el tratamiento de la fiebre tifoidea | 343-346 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Repertorio | Redacción | El ácido salicílico en el reumatismo poliarticular agudo | 346 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Repertorio | Redacción | Inyecciones hipodérmicas de apomorfina como preservativo de los ataques de epilepsia | 346 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Repertorio | Redacción | Tratamiento de la caída del recto por el percloruro de hierro | 346 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Repertorio | Redacción | Diagnóstico de los quistes del ovario por el exámen de los líquidos que se obtienen por la punción | 346-347 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. El manzanillo | 347-348 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Ciencias naturales | Luis María Herrera | Discurso pronunciado en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina por el señor Luis María Herrera | 348-349 | Ir a la Revista |
IV | 42 | Bogotá, 10 de Diciembre de 1877 | Ciencias naturales | Redacción | Juicio crítico del profesor Chebreul sobre las quinas, según los materiales presentados en 1867 en la Exposición Universal de París, y acompañada de los dibujos de la Quinalogía de Mutis, con varias observaciones sobre el cultivo de la quina por el doctor J. TRiana, botánico de la Comisión corográfica de los Estados Unidos de Colombia | 350 | Ir a la Revista |
IV | 43 | Bogotá, 25 de enero de 1878 | Revista Médica | Nicolás Osorio | Lección clínica dictada por el doctor Nicolás Osorio en el Hospital de San Juan de Dios de Bogotá, el 27 de setiembre de 1877, recogida por el alumno Pablo García Medina | 351-353 | Ir a la Revista |
IV | 43 | Bogotá, 25 de enero de 1878 | Revista científica | Abraham Aparicio | Sín titulo tratamiento de la ictericia por las inyecciones de agua fría en el recto -Indicaciones para la toracentésis -Nuevo procedimiento para la investigación médico-legal de los espermatosoides -De la muerte por sub-inmersión, y del valor médico-legal de las equímosis sub-pleurales -Tratamiento local de la fiebre puerperal. Inyecciones subcutáneas de cloroformo. Lesiones del páncreas en la diabétis sacarina. Método sencillo para la disección de los tumores. El silicato de soda en el tratamiento de la erisipela. Tratamiento de las hemorroides por medio de la dilatación forzada del esfínter | 353-356 | Ir a la Revista |
IV | 43 | Bogotá, 25 de enero de 1878 | Correspondencia científica | Josué Gómez | Observación de cálculos urinarios, y deducciones | 356-357 | Ir a la Revista |
IV | 43 | Bogotá, 25 de enero de 1878 | Ciencias naturales | Redacción | Juicio crítico del profesor Chevreul sobre las quinas, según los materiales presentados en 1867 en la Exposición Universal de París, y acompañada de los dibujos de la Quinalogía de Mutis, con varias observaciones sobre el cultivo de la quina por el doctor | 357-358 | Ir a la Revista |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Revista Médica | Abraham Aparicio | El doctor Librado Rivas | 359 | Ir a la Revista |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Camilo A. Alvarez | Observación clínica tomada en el servicio de mujeres á cargo del señor doctor Nicolás Osorio | 359-361 | Ir a la Revista | |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Revista científica | Redacción | Lesiones del páncreas en la diabétes sacarina -Método sencillo para la disección de tumores -El silicato de sosa en el tratamiento de la erisipela -Tratamiento de las hemorroides por medio de la dilatación forzada el espintes -Muerte repentina en la fiebre tifoidea -Tratamiento de la corea -El bromuro de litio - Operación de un tumor erectil -Antagonismo de varias sustancias | 361-363 | Ir a la Revista |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Revista científica | N. Sotomayor | La glicemia, por E. Ferrand | 363-364 | Ir a la Revista |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Ciencias naturales | Liborio Zerda | Reacción de coloración producida por el bicloruro de mercurio y las materias albuminoides de la leche | 364-366 | Ir a la Revista |
IV | 44 | Bogotá, 26 de Febrero de 1878 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. La necha | 366 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Revista Médica | Daniel Rodríguez | Hernia traumática del hígado | 367 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Correspondencia científica | Evaristo García | Sín título Una rectificación sobre el empleo del mercurio en la sífilis -Curaciones en los operados -Método antiséptico de Lister -Teoría que le sirve de fundamento -Aplicación del aparato -Dificultades para empleo y maneras como puede suplirse en nuestro país -Confirmación del signo indicado dos por el profesor Baccelli para distinguir la naturaleza de los líquidos contenidos en la cavidad pleural -Observación clínica demostrada | 368-370 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Correspondencia científica | Redacción | Apuntaciones sobre las enfermedades nerviosas, tomadas en la Salpetriére, durante el mes de diciembre de 1877 | 370-371 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Ciencias naturales | Liborio Zerda | Progreso científico | 371-372 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Otros | Cárlos Balen | Ensayo sobre la langosta del Cauca | 372-374 | Ir a la Revista |
IV | 45 | Bogotá, 26 de Marzo de 1878 | Otros | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia | 374 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Revista Médica | Abraham Aparicio | Una discusión | 375-376 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Correspondencia científica | Daniel E. Coronado | Apuntaciones sobre las enfermedades nerviosas, tomadas en la Salpetriére, durante el mes de diciembre de 1877 | 376-379 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Correspondencia científica | R.O. Roldán | Observación de un caso grave de fiebre tifoidea tratado con éxito por las aplicaciones frías | 379-380 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Ciencias naturales | Nicolás Osorio | Enfermedad de las papas. Enfermedad del trigo llamada polvillo | 380-381 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. El curare | 381-382 | Ir a la Revista |
IV | 46 | Bogotá, 26 de abril de 1878 | Corresponencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 382 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Revista Médica | Pablo García Medina | Observación clínica | 383-384 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Revista Médica | N. Sotomayor | Diagnóstico diferencial entre el sarampióm, la escarlatina y la viruela | 384 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Revista científica | Redacción | Sin título: El alcanfor fenicado en el tratamiento de la dipteria -Lesiones anatomo-patológicas del sistema nervioso en la parálisis diptérica -El salicilato de quinina -Las inyecciones hipodérmicas del cloroformo | 384-385 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Correspondencia científica | Redacción | Observación de una fiebre tifoidea seguida de remitente perniciosa de forma diaforética | 386-387 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Correspondencia científica | José Francisco Bayón B. | Cáncer primitivo del cuerpo tiroides | 387-388 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Ciencias naturales | Ignacio Osorio Lozano | Determinación del tanino de algunas cortezas vejetales de origen colombiano | 388-390 | Ir a la Revista |
IV | 47 | Bogotá, 26 de Mayo de 1878 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Nota sobre el fin de la 4a serie de la Revista y las deudas de algunos suscriptores | 390 | Ir a la Revista |
IV | 48 | Bogotá, 27 de Julio de 1878 | Revista Médica | Joaquín M. Vengoechea | Una discusión | 391-392 | Ir a la Revista |
IV | 48 | Bogotá, 27 de Julio de 1878 | Revista Médica | Abraham Aparicio | El ácido salicílico y los salicilatos | 392-394 | Ir a la Revista |
IV | 48 | Bogotá, 27 de Julio de 1878 | Correspondencia científica | Jose Tomas Enao | Observación de una fiebre tifoidea seguida de remitente perniciosa de forma diaforética | 395-397 | Ir a la Revista |
IV | 48 | Bogotá, 27 de Julio de 1878 | Correspondencia científica | Proto Gómez | Envenenamiento por la eserina en Colirio | 397-398 | Ir a la Revista |
IV | 48 | Bogotá, 27 de Julio de 1878 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Berros | 398 | Ir a la Revista |
IV | Extraordinario | Bogotá, 30 de Agosto de 1878 | Otros | Nicolás Sáenz | Contribuciones al estudio geognóstico de una sección de la cordillera oriental, comprendida entre los 4° y 5° de latitud norte del meridiano de Bogotá | 399-410 | Ir a la Revista |
V | 49 | Bogotá, 14 de Octubre de 1878 | Revista Médica | Abraham Aparicio | Sociedad de Medicina. Sesión del día 4. | 411 | Ir a la Revista |
V | 49 | Bogotá, 14 de Octubre de 1878 | Revista Médica | E. Desenne | Enfermedad del cabello llamada en el Cauca Piedra | 413-414 | Ir a la Revista |
V | 49 | Bogotá, 14 de Octubre de 1878 | Correspondencia científica | R.O. Roldán | Carta al redactor sobre una enfermedad de garganta que atacó a Guatavita en 1872 | 414-416 | Ir a la Revista |
V | 49 | Bogotá, 14 de Octubre de 1878 | Jesús María Espinosa | Carta al redactor sobre un caso de falta de vagina y útero | 416 | Ir a la Revista | |
V | 49 | Bogotá, 14 de Octubre de 1878 | Revista científica | Abraham Aparicio | La trombosis venosa en cirugía -Desarrollo de la tisis -Aplicaciones industriales del ácido salicílico -Influencia que ejerce la posición del cuerpo sobre la circulación en los miembros | 416-418 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Revista Médica | Pío Rengifo | Carta al redactor solicitando la corrección de las opiniones expresadas en la sesión del 4 de octubre de 1878 y publicadas en el número 49 | 419 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Otros | José Tomás Enao | Enfermedad azul | 419-421 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Sección oficial | José M. Buendía | Informe de una comisión | 421-422 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Sociedad de Medicina. Sesión ordinaria del día 2 de octubre de 1878. Presidencia del doctor Medina | 422-424 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia | 424-425 | Ir a la Revista |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | R. R. C. | Del cultivo de la quina (Resumen de un trabajo publicado en "El monitor científico" de París) | 425-426 | Ir a la Revista | |
V | 50 | Bogotá, 23 de Noviembre de 1878 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 426 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Revista médica | Redacción | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 427 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Revista médica | B. Medina | Discurso del doctor B. Medina al dar posesión de la presidencia al Dr. L. Zerda | 427-428 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Revista médica | Liborio Zerda | Contestación del Doctor L. Zerda | 428-429 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Revista médica | Pablo García Medina | Lección clínica dictada por el doctor Nicolás Osorio en el Hospital de San Juan de Dios de Bogotá, el día 14 de setiembre de 1878, recogida por el alumno Pablo García Medina | 429-432 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Sección oficial | Gabriel J. Castañeda | Informe del Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias naturales de Bogotá, presentado el día 4 de Diciembre de 1878 | 432-434 | Ir a la Revista |
V | 51 | Bogotá, 31 de Diciembre de 1878 | Ciencias naturales | Abraham Aparicio | Juicio crítico del profesor Chevreul sobre la quinología del señor José Triana, botánico de la Comisión Corográficade los Estados Unidos de Colombia | 434 | Ir a la Revista |
V | 52 | Bogotá, Enero de 1879 | Revista Médica | Redacción | El peritonismo. Lección clínica dictada en el Hospital de San Juan de Dios por el doctor A. Aparicio y recogida por el alumno Rogelio Cruz | 435-436 | Ir a la Revista |
V | 52 | Bogotá, Enero de 1879 | Otros | Pío Rengifo | Enfermedad orgánica del General Daniel Delgado | 436-441 | Ir a la Revista |
V | 52 | Bogotá, Enero de 1879 | Revista científica | Abraham Aparicio | Sin tútulo: Tratamiento de las enfermedades del corazón -Eliminación del salicitado de soda y acción sobre el corazón -Acción de las sustancias pútridas sobre el organismo -Indicaciones terapétuticas para combatir el insomio -La cauterización puntuada en el tratamiento de la tisis -Temperaturas locales | 441-442 | Ir a la Revista |
V | 52 | Bogotá, Enero de 1879 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 442 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Revista Médica | Redacción | Obituario (breve) del doctor David Torres | 443 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Revista Médica | Abraham Aparicio | Para el estudio del carate | 443-444 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Revista Médica | Rafael Baquero T. | Observación sobre el carate, tomada en el Hospital de San Juan de Dios en el servicio del doctor Manuel Plata Azuero, y bajo su dirección, por el alumno Rafael Baquero T. | 444-445 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Revista Médica | Pío Rengifo | Cauterio paquelin o termocauterio | 445-446 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Revista Médica | Redacción | El peritonismo. Lección clínica dictada en el Hospital de San Juan de Dios por el doctor A. Aparicio y recogida por el alumno Rogelio Cruz | 447-448 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Cedrón | 449 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Ciencias naturales | E. Chevreul | Juicio crítico del profesor Chevreul sobre la quinología del señor J. Triana, botánico de la Comisión Corográficade los Estados Unidos de Colombia | 449-450 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Ciencias naturales | Redacción | Influencia de la luz sobre el desarrollo de los animales | 450 | Ir a la Revista |
V | 53 | Bogotá, Febrero de 1879 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 450 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Revista Médica | Pío Rengifo | Termocauterio | 451-455 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Sección oficial | Redacción | Voto de aprobación impartido por la Sociedad al señor Daniel Quijano W. por dos piezas de anatomía patológica | 455 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Sección oficial | Liborio Zerda | Geología Informe de la comisión nombrada para evaluar el trabjo del profesor Nicolás Sáenz | 455-457 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Sección oficial | Luis María Herrera | Geología Informe de la comisión nombrada para evaluar el trabjo del profesor Nicolás Sáenz | 455-457 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Sección oficial | Carlos Michelssen U. | Geología Informe de la comisión nombrada para evaluar el trabjo del profesor Nicolás Sáenz | 455-457 | Ir a la Revista |
V | 54 | Bogotá, Marzo de 1879 | Sección científica | Abraham Aparicio | Sin título: Buenos efectos de la combinación de los alcaloides de la quina con la morfina -Variaciones de la temperatura periférica en las afecciones febriles -Tratamiento del fleemon difuso por el hierro enrojecido -El cloroformo en las enfermeades cardíacas -Tisis sifilítica -Cistitis tuberculosa -Desprendimiento de la hialoides -Las artropatías | 457-458 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista Médica | Pío Rengifo | Termocauterio | 459-460 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista Médica | F. A. Arango | Historia de un caso de hidrofobia rábica, desarrollada en un niño de 12 años, a los 39 días de mordido por un perro rabioso | 460-461 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista Médica | Redacción | Sobre los diversos tratamientos de la diarrea | 461-462 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista Médica | Redacción | Sobre las dispepsias y su tratamiento | 462-463 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista Médica | Redacción | Un domingo en la Salpetrière | 463 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Revista científica | Abraham Aparicio | Sin título: El ácido gálico en la albuminaria -El ácido pícrico aplicado para las grietas del pezón -Tratamiento de las úlcerasde la pierna por medio de una incisión circunferencial -El ácido acético aplicado en los infartos ganglionares -La eserina en las ambliopías asténicas -Estados leucémicos y leucocitemia -Cauterización por el nitrato de plata seguido del contacto del zinc -Tratamiento de la anasarca escarlatinosa -Sobre el tratamiento de la insuficiencia aórtica -Compresión del neumogástrico en algunas alteraciones digestivas - Aneurisma de la aorta curado por electropuntura -Tratamiento de algunas enfermedades de la piel por medio del raspado | 463-466 | Ir a la Revista |
V | 55 | Bogotá, Abril de 1879 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 466 | Ir a la Revista |
V | 56 | Bogotá, Junio de 1879 | Obituario | Redacción | El Dr. Andrés María Pardo Obituario | 467 | Ir a la Revista |
V | 56 | Bogotá, Junio de 1879 | Revista Médica | Nicolás Osorio | Epidemia de gripa en Bogotá, en 1879 | 467-471 | Ir a la Revista |
V | 56 | Bogotá, Junio de 1879 | Redacción | Sobre las dispepsias y su tratamiento | 471-472 | Ir a la Revista | |
V | 56 | Bogotá, Junio de 1879 | Ciencias naturales | Francisco Montoya | Discurso pronunciado por el doctor Francisco Montoya, Profesor en Ciencias Naturales, en la sesión solemne en la Universidad Nacional, el día 22 de junio | 472-474 | Ir a la Revista |
V | 57 | Bogotá, Julio de 1879 | Revista Médica | Redacción | Sobre el uso de las mechas | 475-476 | Ir a la Revista |
V | 57 | Bogotá, Julio de 1879 | Otros | Redacción | Sobre las dispepsias y su tratamiento | 476-478 | Ir a la Revista |
V | 57 | Bogotá, Julio de 1879 | Otros | Redacción | Investigaciones de Mr. Toussaint sobre el contagio del carbón | 478-479 | Ir a la Revista |
V | 57 | Bogotá, Julio de 1879 | Ciencias naturales | Francisco Montoya | Discurso pronunciado por el doctor Francisco Montoya, Profesor en Ciencias Naturales, en la sesión solemne en la Universidad Nacional, el día 22 de junio | 479-482 | Ir a la Revista |
V | 57 | Bogotá, Julio de 1879 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 482 | Ir a la Revista |
V | 58 | Bogotá, Octubre de 1879 | Revista Médica | Redacción | Sobre las dispepsias y su tratamiento | 483-485 | Ir a la Revista |
V | 58 | Bogotá, Octubre de 1879 | Redacción | Miosis sifilítica difusa (Hospital Lariboicière.-Servicio de Mr. Duplay.-(Observación recogida por Mr. Reyner, interno del servicio) | 485-486 | Ir a la Revista | |
V | 58 | Bogotá, Octubre de 1879 | Ciencias naturales | Nicolás Sáenz | Geología Respuesta del profesor Nicolás Sáezns al Informe de la comisión evaluadora | 486-490 | Ir a la Revista |
V | 58 | Bogotá, Octubre de 1879 | Correspondencia administrativa | Policarpo Pizarro | Relación de recibos de suscripciones | 490 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Revista Médica | Redacción | Sobre la intervención quirúrgica en los casos de heridas penetrantes del pecho y del abdomen | 491-492 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Otros | Francisco A. Arango | Historia de un caso de pleuro-neumonía doble, complicada de parto prematuro, tratada por el señor doctor José María Buendía, en la sala de materidad del Hospital de San Juan de Dios de esta ciudad | 492-494 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Correspondencia científica | J. Marcondes | Historia de una histérica | 494-496 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Correspondencia científica | A. Tenorio | Historia de una histérica | 494-496 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Revista científica | Redacción | De las complicaciones cardíacas de la blenorragia -Medios para reconcoer la pureza del cloroformo -El jaborandi, aplicado contra el hipo rebelde -El empleo de la banda D'Esmarch en las hemorragias puerperales -Las lesiones de los servicios periféricos con causa de amiotrofias | 496-497 | Ir a la Revista |
V | 59 | Bogotá, Febrero de 1880 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Zea, género de Linneo, Maiz, especie de Teurneforta | 497-498 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Revista Médica | Elberto de J. Roca | Tratamiento del hipo por el Eter sulfúrico aplicado al exterior | 499-500 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Otros | Joaquín E. Botero | Observación clínica tomada en el servicio del doctor Juan B. Herrera | 500-501 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Otros | Jesús Navas | Observación clínica tomada en el servicio del doctor Juan B. Herrera | 500-501 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Otros | Luis María Ruiz | Observación clínica tomada en el servicio del doctor Juan B. Herrera | 500-501 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Otros | José Francisco Bayón B. | Observaciones sobre la higiene en los Llanos de Casanare y San Martín | 501-503 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Correspondencia científica | José J. Enao | Carta al redactor remitiendo el trabajo titulado "La ovariotomía en Francia" | 503-505 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Variedades | Liborio Zerda | Las flores son dañosas | 505 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Ciencias naturales | Francisco Bayón | Plantas usuales de Colombia. Canela de los andaquíes | 506 | Ir a la Revista |
V | 60 | Bogotá, Agosto de 1880 | Redacción | Policarpo Pizarro | A los señores agentes y suscriptores | 506 | Ir a la Revista |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Editorial | 1 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Resumen de las actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Sesión del día 22 de febrero de 1881. Presidencia del doctor J.M. Buendía | 1-4 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesión del día 26 de febrero de 1881. Presidencia del doctor J.M. Buendía | 4-5 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesión del día 16 de abril. Presidencia del señor doctor Buendía | 5-6 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Manuel Uribe Ángel | La medicina en Antioquia. D. José Nicolás de Villa y Tirado | 6-29 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos.- Fiebres epidémicas de la hoya del Magdalena.- Naturaleza de estas fiebres | 29-43 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Proto Gómez | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos.- Fiebres epidémicas de la hoya del Magdalena.- Naturaleza de estas fiebres | 29-43 | Ir a la Revista | |
VI | 61 | Bogotá, Mayo 20 de 1881 | Redacción | Intervención quirúrgica en la oclusión intestinal. Gastrotomía. | 43-48 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Resumen de las actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Sesión del día 17 de diciembre de 1879. Presidencia del doctor Liborio Zerda | 49-57 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Acta de la sesión solemne del día 15 de julio de 1880. Presidencia del señor doctor Liborio Zerda | 57-59 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Informe del secretario de la sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, presentado el día 15 de julio de 1880 | 59-66 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Francisco Montoya | Discurso reglamentario pronunciado en la sesión solemne de 1880 en la Sociedad de Medicina i Ciencias Naturales | 66-71 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Manuel Uribe Ángel | La medicina en Antioquia. (Continuación) | 71-82 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos.- Fiebres epidémicas de la hoya del Magdalena.- Naturaleza de estas fiebres. (Continuación) | 82-91 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | Proto Gómez | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos.- Fiebres epidémicas de la hoya del Magdalena.- Naturaleza de estas fiebres. (Continuación) | 82-91 | Ir a la Revista | |
VI | 62 | Bogotá, Junio 20 de 1881 | M. Sée | Extracción de los líquidos nocivos en el estómago por medio de la bomba gástrica | 91-96 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Liborio Zerda | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en Julio de 1880 | 97-100 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | J.M. Buendía | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en Julio de 1880 | 97-100 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Resumen del acta de la sesión ordinaria del día 2 de Agosto de 1880. Presidencia del señor doctor José María Buendía | 100-103 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Jesús Olaya L. | Historia de un caso de invaginación intestinal en la primera infancia | 103-110 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Miguel Uribe Ángel | La medicina en Antioquia. (Continuación) | 110-114 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Epidemia de fiebres del Magdalena. (Continuación) | 114-128 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Proto Gómez | Epidemia de fiebres del Magdalena. (Continuación) | 114-128 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | M. Sée | Extracción de los líquidos nocivos en el estómago por medio de la bomba gástrica. (Conclusión) | 129-133 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | M. E. Desnós | Tratamiento del bocio exsoftálmico, por medio de las inyecciones subcutáneas de duboisina | 133-140 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Doctor Mac-Auliffe | Inyecciones etéreas de bromhidrato de quinina | 140 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Duncan Bulkley | Un nuevo remedio contra el prurito | 140-141 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Doctor Armaingaud | Del empleo de inyecciones hipodérmicas de nitrato de pilocarpina en la transpiración fétida de los pies | 141 | Ir a la Revista | |
VI | 63 | Bogotá, Julio 20 de 1881 | Redacción | Fermento digestivo del "Cariga Papaya" | 142 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Resumen de las actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 21 de Setiembre de 1880. Presidencia del señor doctor J.M. Buendía | 145-147 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Informe sobre viruela, presentado á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 147-154 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Bernardino Medina | Fórmulas para emplear el ácido fénico | 154-155 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Bernardino Medina | Fórmulas para emplear el ácido salicílico | 144-158 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Miguel Uribe Ángel | La medicina en Antioquia. (Conclusión) | 158-170 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Enfermedades del ganado lanar- Comunicación hecha á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá en el mes de Noviembre de 1880 | 170-176 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | C. Michelsen U. | Cólera de las gallinas | 177-185 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Redacción | Homotropina | 186-189 | Ir a la Revista | |
VI | 64 | Bogotá, Agosto 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Bocio exoftálmico -Tratamiento por la duboisina -Acumulación de las dosis de este medicamentp -Efectos terapéuticos y fisiológicos -Semejanza con los de la hyoseyaminana -Tratamiento por la electricidad -Extirpación del bocio | 189 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Resumen de las actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 3 de mayo de 1881. Presidencia del señor doctor J.M. Buendía | 193-196 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesión del día 5 de julio de 1881 | 196-198 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesion del día 7 de julio | 198-200 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesión del día 19 de julio de 1881. Presidencia del doctor Buendía | 200-202 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos -Fiebres epidémicas de la hoy del Magdalena -Naturaleza de estas fiebres. (Conclusión) | 203-210 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Proto Gómez | Epidemias de ictericia y colerina en Bogotá y pueblos vecinos -Fiebres epidémicas de la hoy del Magdalena -Naturaleza de estas fiebres. (Conclusión) | 203-210 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Proto Gómez | La viruela en Facatativa. Notas y observaciones tomadas durante la epidemia | 210-222 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Aguas minerales de Tocaima. Datos que pueden servir para el análisis químico de estas aguas y para la determinación de sus propiedades medicinales | 223-225 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez | 226-235 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Redacción | Transplantación ósea | 236-238 | Ir a la Revista | |
VI | 65 | Bogotá, Setiembre 20 de 1881 | Camilo Gros | Investigaciones anatómicas y fisiológicas aplicables al tratamiento de los quistes del hígado por la punción capilar y las abluciones antisépticas, por el doctor Camilo Gros, profesor de clínica médica en la Escuela de Alger | 238-240 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Resumen de las actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 2 de agosto de 1881. Presidencia del doctor J.M. Buendía | 241-244 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Sesión del día 9 de agosto de 1881 | 244-245 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Wenceslao Sandino Groot | La coca. Órden de eritroxiláceas | 245-252 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | José Francisco Bayón B. | Inmigración á los llanos de Casanare y San Martín | 252-270 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Sarpoleta. Informe que sobre esta planta presenta el infrascrito á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 271-280 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | S. Martín | El perejil como antilechoso | 280 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Redacción | Alargamiento de los nerios para curar la anestesis leprosa | 281 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Eugenio de la Hoz | Ataxia locomotriz de origen sifilítico | 281 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Redacción | Inyecciones subcutáneas de peptona mercurica y amoníaco | 284-285 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Redacción | Tratamiento de las neuralgias por el salicylato de soda | 286 | Ir a la Revista | |
VI | 66 | Bogotá, Octubre 20 de 1881 | Nicolás Osorio | Elefantiasis de los griegos | 286-288 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Jesús Olaya L. | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión solemne del año de 1881. Presidencia del señor doctor José María Buendía | 289-290 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Leoncio Barreto | Informe presentado por el Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales en la sesión solemne que tuvo lugar el día 24 de agosto de 1881 | 291-296 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | José María Buendía | Discursos pronunciados en la recepción del Presidente de la Sociedad | 297-301 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Proto Gómez | Discursos pronunciados en la recepción del Presidente de la Sociedad | 297-301 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Aparicio Perea P. | Epidemias de fiebres en Neiva | 301-305 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Félix Moreno | Calenturas del Tolima | 305-309 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Andrés Posada Arango | Un caso de myasis | 309-312 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Proto Gómez | La viruela en Facatativa. Notas y observaciones tomadas durante la epidemia. (Continuación) | 312-317 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | P. Flórez-Arteaga | Tesis para el doctorado en Medicina. Presentada y sostenida por el doctor P. Flórez-Arteaga | 317-325 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Carlos E. Putnam | Trasplantación osea | 326-333 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Redacción | Nuevo tratamiento de la viruela, por medio del éter y el opio | 333-334 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Redacción | Tratamiento del epitelioma benigno de la cara por el clorato de potasa | 334-335 | Ir a la Revista | |
VI | 67 | Bogotá, Noviembre 20 de 1881 | Redacción | Del hidrocele vaginal simple y de su tratamiento por el método de defer | 335-336 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Jesús Olaya L. | Actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 21 de setiembre de 1881. Presidencia del señor Doctor Proto Gómez | 337-340 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Jesús Olaya L. | Sesión del día 27 de Setiembre de 1881 | 340-342 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Clímaco Calderón | Cuarentenas intercambio epistolar entre el Secretario de Gobierno y el Presidente de la Sociedad de Medicina sobre el tema | 342-348 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Proto Gómez | Cuarentenas intercambio epistolar entre el Secretario de Gobierno y el Presidente de la Sociedad de Medicina sobre el tema | 342-348 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Elberto de J. Roca | Esofagitis complicando una gastro-entero-colitis | 349-354 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | José Tomás Enao | Hematocele vaginal simple tratado por la inyección yodada | 354-361 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Proto Gómez | La viruela en Facatativá. Notas y observaciones tomadas durante la epidemia. (Continuación) | 361-368 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Wenceslao Sandino Groot | La perlilla. Orden de rosáceas | 368-371 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Andrés Posada Arango | El caucho | 371-373 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Eugenio de la Hoz | Estudio comparativo de las manifestaciones cutáneas en la sífilis, la escrófula y el dartro | 374-378 | Ir a la Revista | |
VI | 68 | Bogotá, Diciembre 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez | 378-384 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Jesús Olaya L. | Acta de la sesión del día 16 de diciembre de 1881. Presidencia del doctor P. Gómez | 385-393 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Rafael Fernández M. | Paralysis traumática | 393-403 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Proto Gómez | La viruela en Facatativá. Notas y observaciones tomadas durante la epidemia. (Conclusión) | 403-414 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | P. Flórez-Arteaga | Congestión uterina y metrorragia de origen neurálgico | 414-418 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Márcos M. Lora | Caso de oclusión intestinal tratado con éxito por la estricnina y la nuez-vómica | 418-422 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Redacción | Propiedades fisiológicas y terapéuticas de la cedrina y de la valdivina | 422-423 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Redacción | Del microbio de la saliva | 423-424 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Gabriel J. Castañeda | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez | 424-432 | Ir a la Revista | |
VI | 69 | Bogotá, Enero 20 de 1881 | Redacción | Enfermedades de los faisanes | 432 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | Redacción | Reglamento de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 433-439 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | Eugenio de la Hoz | Inyecciones subcutáneas de peptona mercurio-amónica en el tratamiento de la sífilis. -Fórmula de Mr. Delpech. -Tratamiento mercurial de MM. Fournier y Martineau -Viruela - Tratamiento etéreo-opiáceo de Mr. Du Castel - Estrechez del recto - Procedimiento del profesor Trélat - Escarificaciones en el lúpus | 439-448 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | Lisandro Saavedra | Periostitis flegmosa difusa. Lección clínica dictada por el doctor Nicolás Osorio en el Hospital de Caridad de Bogotá, el 10 de setiembre de 1881, tomada por el alumno L. Saavedra | 448-458 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | J. Hayem | Lepra | 458-461 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | P. Flórez-Arteaga | Congestión uterina y metrorragia de origen neurálgico. (Conclusión) | 461-471 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | Redacción | Ensayo de sustancias antisépticas durante el embarazo, el parto y sus consecuencias | 471-474 | Ir a la Revista | |
VI | 70 | Bogotá, Febrero 20 de 1881 | Doctor Desprez | Tratamiento del período agudo del cólera asiático y de sus resultados en la epidemia de Damasco en 1875, y en las de la India francesa en 1876 y 1877, por el doctor Desprez, cirujano en jefe del Hotel-Dieu de San Quintin | 474-480 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | Miembros de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales desde su fundación hasta el presente | 481-482 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | Artículos adicionales ó reformatorios del Reglamento de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, aprobados por esta Corporación en diversas fechas | 482-484 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Contribución al estudio de la parálisis agitante | 485-497 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Josué Gómez | Observación de un caso de función exploratriz en un bocio y consecuencias | 497-507 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | A. Marvaud | El alcohol, su acción fisiológica, su utilidad y sus aplicaciones en higiene y terapéutica | 507-513 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | F. Manjarréz | Hematuria intertropical tratada por la aulophia graciles | 513-515 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | Epidemia de ectyma en los virolentos de la sala de San Antonio | 515-516 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | Absorción continua del plomo en los alimentos y bebidas | 516-518 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | De la higiene de los obreros empleados en el aseo de los pantanos | 518-519 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Josué Gómez | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez. (Continuación) | 519-523 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Jaguaré | 523-526 | Ir a la Revista | |
VI | 71 | Bogotá, Marzo 20 de 1882 | Redacción | Vaselina | 526-527 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Jesús Olaya L. | Acta de la sesión del día 4 de Abril de 1882 | 529-531 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Hospitales de Lyon | 532-538 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Osteoclasia | 538-542 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Tratamiento de las várices por el licor yodo-tanico | 542 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Angina diftérica | 542-545 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | El benzoato de soda | 545-546 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | El sulfato neutro de atropina en la sialorrea | 546-547 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | El opio en la lipemanía | 547 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | A. Marvaud | El alcohol, su acción fisiológica, su utilidad y sus aplicaciones en higiene y terapéutica | 547-551 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Hematuria endémica de los países intertropicales | 552-556 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Eugenio de la Hoz | Pústula maligna. Tratamiento por las inyecciones subcutáneas de tintura de yodo. Procedimiento del profesor Verneuil | 556-559 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Dorvault | Vaselina (Conclusión) | 560 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Redacción | Revista de los diarios extranjeros, de las proporciones de ácido carbónico en las altas regiones de la atmósfera | 561-562 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Redacción | Tratamiento del mareo (Carta del doctor C. Valasa al doctor Gubler) | 562-564 | Ir a la Revista | |
VI | 72 | Bogotá, Abril 20 de 1882 | Manuel Cótes | Lesiones producidas por el alcoholismo en el hígado. Lección clínica dictada el 3 de setiembre de 1881 por el profesor doctor Nicolás Osorio en el Hospital de San Juan de Dios, y extractada por el alumno Manuel Cótes, practicante interno del servicio | 564-569 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Editorial Introducción á la serie 7a de la Revista Médica | 1-2 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Informe del señor doctor Nicolás Osorio sobre el trabajo "Historia de la Medicina en Santafé" | 2-5 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 5-27 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Rafael Fernández M. | Punción del bocio quístico | 27-31 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Hospitales de Lyon - Resección del carpo | 31-39 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Descripción sucinta de los microzoarios | 39-43 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Curare animal | 43 | Ir a la Revista | |
VII | 73 | Bogotá, Junio 20 de 1882 | Josué Gómez | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez. (Continuación) | 43-48 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Jesús Olaya L. | Actas de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 1 de junio de 1881. Presidencia del señor Doctor Proto Gómez | 49-53 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Concurso anatómico Observaciones que los alumnos de la Escuela de Medicina enviaron junto a las piezas anatomo-patológicas para concursar | 53 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Antonio Pantoja | Historia clínica de una estrechez del esófago | 53-56 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | J.B. Londoño | Historia de un tumor de medulocelos o sarcoma medular | 56-63 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Wenceslao Sandino Groot | Las guascas. Órden de sinantéreas | 63-65 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Bocio exoftálmico | 65-66 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Curare vegetal | 66-68 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Origen botánico de la quina cuprea por el doctor José Triana | 68-78 | Ir a la Revista | |
VII | 74 | Bogotá, Julio 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 79-96 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Jesús Olaya L. | Acta de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 19 de julio de 1882. Presidencia del señor doctor Proto Gómez | 97-100 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Andrés Posada Arango | Rectificación botánica. Nota sobre los géneros Ullucus y Lozanía | 100-101 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Andrés Posada Arango | Un húesped vegetal (De El Repertorio Eclesiástico). | 101-102 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Revista fisiológica. Coagulación de la sangre | 102-105 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Avelino Saldarriaga | Concurso anatómico. Pericarditis complicando una osteitis epifisaria | 106-108 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Manuel Cantillo P. | Concurso anatómico. Pericarditis complicando una osteitis epifisaria | 106-108 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Luis J. Uricoechea | Cálculo biliario | 108-113 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Hospitales de Lyon. El éter y el cloroformo como anestésicos -Resección del maxilar superior con conservación del nervio infra-orbitario -Alimentación rectal -El ácido pirogálico en las enfermedades de la piel -Inyecciones hipodérmicas de mercurio en la sífilis -El arsénico en la córea | 114-121 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | Estudio anatomo-patológico de la lepra de los griegos | 121-124 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Redacción | Forúnculo, divieso Nota al pie: Véase el número 70, página 458. "Lepra, por J. Hayem" | 124-135 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Wenceslao Sandino Groot | El sanalotodo. Órden de hidroleáceas-hydrolea | 135-136 | Ir a la Revista | |
VII | 75 | Bogotá, Agosto 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 137-144 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Elberto de J. Roca | Fiebre tifoidea remitente biliosa. Estudio clínico | 145-151 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Nicolás Osorio | Tuberculosis. Experiencias de M. Koch | 151-160 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Luis Cuervo Márquez | Concurso anatómico. Osteomolacia | 160-165 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Roberto Azuero | Concurso anatómico. Osteomolacia | 160-165 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Luis Cuervo Márquez | Historía clínica de un condiloma | 165-168 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Roberto Azuero | Historía clínica de un condiloma | 165-168 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Roberto Azuero | Pericarditis tuberculosa | 169-172 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Gonzalo Gamboa Guzmán | Pericarditis tuberculosa | 169-172 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | C.G. | Doctor Rafael Gutiérrez Obituario | 172-174 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | José Triana | Trabajos científicos del doctor José Triana Exámen de los archivos de Madrid, de la Expedición botánica del Nuevo Reino de Granada | 174-176 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Aristídes V. Gutiérrez | Queratoscopia ó retinoscopia, según los trabajos de Cuighet, Forbes, Sous y Morton | 176-183 | Ir a la Revista | |
VII | 76 | Bogotá, Setiembre 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 183-191 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Jesús Olaya L. | Acta de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 22 de agosto de 1882. Presidencia del señor doctor Proto Gómez | 193-195 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Eusebio Cadena | Operación de talla hipogástrica | 195-197 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Carlos E. Putnam | La operación de Battery | 198-201 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Gabriel Angulo | Aparato aspirador de los fragmentos de cálculos después de la litotricia, por los señores Fonnegra y Durán | 202-206 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | H. Leloir | Afecciones cutáneas de orijen nervioso, consideradas bajo el punto de vista anatomo-patológica y clínico | 206-215 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Aristídes V. Gutiérrez | Angina pectoris | 215-219 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | A. Marvaud | El alcohol, su acción fisiológica, su utilidad y sus aplicaciones en higiene y terapéutica | 219-222 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Josué Gómez | Del carate. Tesis sostenida en la Facultad de Medicina de París por el doctor Josué Gómez. (Continuación) | 222-225 | Ir a la Revista | |
VII | 77 | Bogotá, Octubre 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 225-240 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Informe del señor doctor Gabriel J. Castañeda sobre el concurso anatómico | 241-247 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Oxígeno | 247-250 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Bocio y carate | 250-251 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Observaciones sobre el carate | 251-255 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | H. Leloir | Afecciones cutáneas de origen nervioso (Véase el número anterior) | 255-259 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Gabriel J. Castañeda | Revista fisiológica. Origen y renovación de los elementos globulosos de la sangre | 260-263 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | G. Hayem | Revista de las ciencias médicas. Sífilis | 264-266 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Inyecciones subcutáneas de iodoroformo en la sífilis | 266-267 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Ladrería | 267-268 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Fumigaciones de azufre, como preservativo de las fiebres palúdicas | 268-271 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Redacción | Preparación y usos terapéuticos del fosfuro de zinc | 271-272 | Ir a la Revista | |
VII | 78 | Bogotá, Noviembre 20 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 273-288 | Ir a la Revista | |
VII | 79 | Bogotá, Diciembre 10 de 1882 | Redacción | Informe sobre los trabajos del señor Manó, presentado por la comisión á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales | 289-314 | Ir a la Revista | |
VII | 79 | Bogotá, Diciembre 10 de 1882 | Jesús Olaya L. | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Sesión del día 31 de octubre de 1882 | 314-316 | Ir a la Revista | |
VII | 79 | Bogotá, Diciembre 10 de 1882 | Jesús Olaya L. | Informe presentado por el doctor Jesús Olaya Laverde, miembro y secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, y leído en la sesión solemne que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1882 | 316-331 | Ir a la Revista | |
VII | 79 | Bogotá, Diciembre 10 de 1882 | Pierre Vigier | Reparación y uso terapéutico del fosfuro de zinc | 331-333 | Ir a la Revista | |
VII | 79 | Bogotá, Diciembre 10 de 1882 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 334-336 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Jesús Olaya L. | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. Acta de la sesión del día 31 de octubre de 1882 | 337-339 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión solemne que tuvo lugar el día 25 de noviembre de 1882 | 339-341 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Proto Gómez | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 341-364 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | José Vicente Uribe | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 341-364 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Carlos Michelsen U. | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 341-364 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Gabriel J. Castañeda | Discursos pronunciados en la sesión solemne de la Sociedad de Medicina de Bogotá | 341-364 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Juan E. Manrique | Conferencias de Landouzy. Accidentes consecutivos á la blenorragia | 364-372 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Redacción | Análisis de la peptona defresne | 373-376 | Ir a la Revista | |
VII | 80 | Bogotá, Enero 12 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 376-384 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Adolfo Langlebert | Nuevo medicamento cardíaco convallaria maialis | 385-394 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Avelino Saldarriaga | Epidemia de fiebre tifoidea en París | 395-396 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Aristídes V. Gutiérrez | Tratamiento quirúrgico de las hemorroides | 397-404 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | P. Flórez-Arteaga | Historia y tratamiento de un quiste del cuerpo tiroides | 404-409 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Redacción | Envenenamiento ofidiano Nicolás Osorio | 409-414 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Carlos E. Putnam | Tesis del doctor Carlos E. Putnam Desarreglos funcionales de los nervios vaso-motores en la evolución del tabes sensitivo | 414-416 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Redacción | Estudio sobre la última enfermedad del ciudadano presidente de la República, doctor Francisco J. Zaldúa | 417-419 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Sebastian Labastide | Nutrición. Vino de peptona defresne en las afecciones del pecho | 419-420 | Ir a la Revista | |
VII | 81 | Bogotá, Febrero 12 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 421-432 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Elberto de J. Roca | Sociead de Medicina y Ciencias Naturales. Acta de la sesión ordinaria del día 12 de diciembre de 1882 | 433-434 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Redacción | Etiología y tratamiento de la fiebre tifoidea. Academia de Medicina de París | 434-443 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Nicolás Osorio | Envenenamiento ofidiano.(Continuación) | 443-450 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Andrés Posada Arango | Memoria sobre el veneno de la rana, usado por los salvajes del Chocó | 451-456 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Redacción | Estudio sobre la última enfermedad del ciudadano presidente de la República, doctor Francisco J. Zaldúa. (Continuación) | 456-459 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | A. Duane | Anemia perniciosa Extractado por Proto Gómez | 460-464 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Ricardo Amaya | Melanosis. Historia clínica | 464-468 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Bergeron | Contribución al estudio de las peptonas | 468-469 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Redacción | Inspección de las carnes de consumo | 469-470 | Ir a la Revista | |
VII | 82 | Bogotá, Marzo 12 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 470-480 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Monsieur L. Pasteur | Rabia. Nuevos hechos que sirven para el conocimiento de esta enfermedad | 481-486 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Juan E. Manrique | Tratamiento de la fiebre tifoidea. Abrus precatorius contra el panus | 486-494 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Avelino Saldarriaga | Catarata. Nuevo método para operarla, llamado método de colgajo elíptico sin iredoctomía | 494-498 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | José. Vicente Uribe | Estudio sobre la última enfermedad del ciudadano presidente de la República, doctor Francisco J. Zaldúa. (Conclusión) | 498-504 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Proto Gómez | Estudio sobre la última enfermedad del ciudadano presidente de la República, doctor Francisco J. Zaldúa. (Conclusión) | 498-504 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Joaquín Maldonado | Estudio sobre la última enfermedad del ciudadano presidente de la República, doctor Francisco J. Zaldúa. (Conclusión) | 498-504 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Andrés Posada Arango | Ensayo etnológico sobre los aborígenes del Estado de Antioquia | 504-509 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Dr. Gentilhomme | Indicaciones terapéuticas al principio del estrangulamiento interno Extractado por Proto Gómez | 509-519 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Nicolás Osorio | Envenenamiento ofidiano.(Continuación) | 519-523 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Redacción | Gastritis crónica, con dilatación del estómago; mejoría notable con la peptona | 523 | Ir a la Revista | |
VII | 83 | Bogotá, Abril 20 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 524-528 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Antonio M. Barrera | Estrechez mitral. Variabilidad en los signos de la auscultación | 529-531 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Josué Gómez | Aparatos para las afecciones articulares, usados en los hospitales de Londres | 531-540 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Marcos M. Lora | Opio empleado como antihemorrágico | 540-543 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Dr. F. Mallez | Formulario de las enfermedades de las vías urinarias | 543-544 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Dr. Raynaud | La nutrición en terapéutica | 544-545 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Magitot Redacción | Enfermedades de la boca. Indicaciones terapéuticas en la caries dentaria | 545-550 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 550-573 | Ir a la Revista | |
VII | 84 | Bogotá, Mayo 20 de 1883 | Manuel M. Aya | Fiebre tifoidea | 573-576 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Antonio de Narváez G. | Junta de los representantes de la prensa. Acta de instalación | 1-4 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Nicolás Osorio | Bolívar en la desgracia | 4-8 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Gabriel J. Castañeda | Bolívar en la Nueva Granada | 8-11 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Pedro Pablo Cervantes | Bolívar | 11-20 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Paulo E. Villar | Inmortalidad del genio | 20-23 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Francisco Montoya | Centenario de Bolívar | 23-27 | Ir a la Revista | |
VIII | 85 | Bogotá, Julio 24 de 1883 | Alirio Díaz G. | A Bolívar. (El día de su centenario) | 28-29 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del dia 7 de mayo de 1883 | 33-34 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del dia 22 de mayo de 1883. Presidencia del doctor Francisco Montoya | 34-38 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 20 de junio de 1883. Presidencia del señor Profesor Francisco Montoya | 38-40 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 19 de julio de 1883. Presidencia del Profesor Francisco Montoya | 40-41 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Juan E. Manrique | Fiebre tifoidea. -Microbios, opinión sobre estos organismos, en la producción de las enfermedades | 41-51 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Andrés Posada Arango | Los galactógenos | 51-54 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | José Tomás Enao | Abcesos del hígado, su tratamiento según el uso de los médicos de Shanghay | 55-63 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Magitot Redacción | Enfermedades de la boca. Indicaciones terapéuticas en cada período de la caries | 63-69 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Redacción | Tratamiento de la difteria | 69-73 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Doctor Lodé | Alimentación de los convalecientes | 73-74 | Ir a la Revista | |
VIII | 86 | Bogotá, Agosto 20 de 1883 | Pierre Vigier Redacción | Licor de Pearson | 74-75 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 31 de Agsto de 1883 | 81-95 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Andrés Posada Arango | La pústula maligna | 96-100 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Rogelio Cruz P. | Aneurisma de la arteria subclavia derecha | 100-103 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Josué Gómez | Elementos y pequeños aparatos. Hospitales de Londres | 103-108 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Carlos E. Putnam | Tesis de doctorado en París. Doctor Carlos E. Putnam. (Continuación) | 108-113 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 114-120 | Ir a la Revista | |
VIII | 87 | Bogotá, Septiembre 20 de 1883 | Redacción | Curación de la caries | 121-123 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Faustino González Garro | Desarrollo muy precoz - Hydrocefalia | 129-131 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Ricardo Amaya | Sarcoma mieloideo | 131-134 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Pablo García A. | Sarcoma mieloideo | 131-134 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Domingo Arboleda | Hematocele periuterino | 135-142 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Redacción | Revista de los canjes | 142-144 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Nicolás Osorio | Hipólito González Uribe Obituario | 145-148 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Liborio Zerda | Discursos pronunciados en las exequias | 148-152 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Leonardo Méndez | Discursos pronunciados en las exequias | 148-152 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Antonio Pantoja | Discursos pronunciados en las exequias | 148-152 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Alirio Díaz G. | Poesía leía ante el cadáver del señor doctor Hipólito González U. | 152-155 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Leonardo Tascón | Ante el cadáver del doctor Hipólito González U. | 155-159 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Gabriel J. Castañeda | Guasgüin. Tribu de las senecionideas (sinantereas) | 160-161 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Redacción | Curación de la caries. (Continuación) | 161-170 | Ir a la Revista | |
VIII | 88 | Bogotá, Octubre 20 de 1883 | Redacción | Agua cloroformada | 170-172 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Antonio de Narváez G. | Informe de los representantes de la prensa asociada de Colombia en la fiesta del centenario en la ciudad de Caracas | 177-185 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | José Tomás Enao | Cuerpos extraños en las fosas nasales | 186-189 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Francisco A. Arango | Exploración de la uretra y de la vejiga, tratamiento de las estrecheces, litotricia, talla, thipertrofias de la próstata, con estancación urinosa, cistitis agudas y crónicas | 189-198 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Juan E. Manrique | Influencia del traumatismo en los estados diatésicos. Modificación que los traumatismo quirúrgicos ó accidentales pueden imprimir á la tuberculosis en su marcha | 199-206 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Carlos E. Putnam | Ataxia locomotriz (Continuación) | 207-211 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Gabriel J. Castañeda | Revista de canjes | 211-212 | Ir a la Revista | |
VIII | 89 | Bogotá, Noviembre 20 de 1883 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santafé escritas por Pedro M. Ibañez, doctor en medicina, y miembro de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales. (Continuación) | 213-219 | Ir a la Revista | |
VIII | 90 | Bogotá, Diciembre 20 de 1883 | José Tomás Enao | Flecmón perinefrítico | 225-239 | Ir a la Revista | |
VIII | 90 | Bogotá, Diciembre 20 de 1883 | J. A. Arango | Exploración de la uretra y de la vejiga, tratamiento de las estrecheces, litotricia, talla, thipertrofias de la próstata, con estancación urinosa, cistitis agudas y crónicas. (Continuación) | 239-250 | Ir a la Revista | |
VIII | 90 | Bogotá, Diciembre 20 de 1883 | Juan E. Manrique | Influencia del traumatismo en los estados diatésicos. Modificación que los traumatismo quirúrgicos ó accidentales pueden imprimir á la tuberculosis en su marcha. (Continuación) | 251-259 | Ir a la Revista | |
VIII | 90 | Bogotá, Diciembre 20 de 1883 | Pedro Pablo Cervantes | El doctor Juan de Dios Tavera | 259-262 | Ir a la Revista | |
VIII | 90 | Bogotá, Diciembre 20 de 1883 | Josué Gómez | Aparatos empleados en la cirugía de la continuidad de los huesos largos. -Hospitales de Londres | 263-267 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 6 de octubre de 1883. Presidencia del doctor José Vicente Uribe R. | 273-275 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 10 denoviembre de 1883. Presidencia del doctor J. Vicente Uribe R. Proyecto para reglamentar las Juntas médicas | 275-284 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Proto Gomez | Eclampsia en los primeros meses del embarazo. -Curación. -Muerte del feto. -Expulsión tardía | 284-292 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Doctor de la Bate | Caso de envenenamiento por el ácido fénico, tratado por las inhalaciones de oxígeno | 293-294 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Josué Gómez | Aparatos empleados en la cirugía de la continuidad de los huesos largos. -Hospitales de Londres | 295-297 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | H. Leloir | Afecciones cutáneas de origen nervioso, consideradas en el punto de vista anato-patológico y clínico (Continuación del número 78) | 297-302 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Marcelo Lermoyez | Tratamiento de la lupia por las inyecciones de éter | 302-304 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Doctor Hites | Cornezuelo de centeno en la parálisis saturnina | 304-305 | Ir a la Revista | |
VIII | 91 | Bogotá, Enero 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santa fe de Bogotá (Continuación del Capítulo XIII.- Véase el número 89) | 305-315 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Nicolás Osorio | Concurso anatómico. Informe | 321-325 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Proto Gómez | Concurso anatómico. Informe | 321-325 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Juan E. Rodríguez | Laringitis ulcerosa, crónica | 326-339 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Alfredo Garcés | Laringitis ulcerosa, crónica | 326-339 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Bibliografía | 339-341 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | M. Vulpin | La última enfermedad del conde de Chambord. Extracto hecho por G. J. Castañeda | 341-346 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Josué Gómez | Observación de doble perforación de las paredes del estómago por úlceras simples. -Caso anómalo en su marcha y terminación, acompañado de la pieza anatomo-patológica | 346-353 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Redacción | Microbio de la coqueluche (tos ferina) | 353-355 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Redacción | Bacilus de la fiebre escarlatina | 355 | Ir a la Revista | |
VIII | 92 | Bogotá, Febrero 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santa fe de Bogotá (Continuación del Capítulo XIV.- Véase el número 91) | 355-363 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 15 de noviembre de 1883. Presidencia del doctor José Vicente Uribe R. | 369-370 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión ordinaria del día 20 de febrero de 1884. Presidencia del doctor J. Vicente Uribe R. | 370-371 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Redacción | Informe del Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, leído en la sesión solemne anual que celebró esta corporación el día 27 de febrero de 1884, en el salón de grados de la Universidad Nacional | 372-375 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | José Vicente Uribe | Discursos pronunciados en la sesiónsolemente de 27 de febrero de 1884 | 375-383 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Carlos Michelsen U. | Discursos pronunciados en la sesiónsolemente de 27 de febrero de 1884 | 375-383 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Abraham Aparicio | Discursos pronunciados en la sesiónsolemente de 27 de febrero de 1884 | 375-383 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | M. Vulpian | La última enfermedad del conde de Chambord. Extracto hecho por G. J. Castañeda | 383-387 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Redacción | Trabajos científicos de Mr. Boussingault en los Estados Unidos de Colombia | 387-404 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Redacción | Bibliografía. Vacunación obligatoria | 404-405 | Ir a la Revista | |
VIII | 93 | Bogotá, Marzo 20 de 1884 | Josué Gómez | Observación de doble perforación de las paredes del estómago por úlceras simples. -Caso anómalo en su marcha y terminación, acompañado de la pieza anatomo-patológica (Continuación. Véase el número 92) | 405-411 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Acta de la sesión solemne que tuvo lugar el día 27 de febrero de 1884. Presidencia del doctor José Vicente Uribe R. | 417-419 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Daniel E. Coronado | Lepra | 419-421 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Redacción | Quebracho aspidosperma | 421-426 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Josué Gómez | Observación de la doble perforación de las paredes del estómago por úlceras simples. -Caso anómalo en su marcha y terminación, acompañado de la pieza anatomo-patológica (Continuación. Véase el número 92) | 426-430 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | M.P. Garnier | Fiebres intermitentes. Etiología parasitaria | 430-432 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Elberto de J. Roca | Informe del Secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, leído en la sesión solemne anual que celebró esta corporación el día 27 de febrero de 1884, en el salón de grados de la Universidad Nacional | 432-437 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santa fé de Bogotá | 438-447 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Andrés Posada Arango | El té de Bogotá | 447-451 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Evangelista Manrique | Sobre una conferencia pronunciada por el doctor Evangelista Manrique en la Sociedad Zoológica de Francia | 451-452 | Ir a la Revista | |
VIII | 94 | Bogotá, Abril 20 de 1884 | Redacción | Trabajos científicos de Mr. Boussingault en los Estados Unidos de Colombia | 453-459 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Evaristo García | Extirpación del bazo en el hombre | 465-467 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Juan E. Manrique | Cáncer lingual | 467-474 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Redacción | Trabajos científicos de Mr. Boussingault en los Estados Unidos de Colombia | 474-478 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | D. Cagiao Cáldas | Quiste del ovario supurado | 478-484 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales del 26 de marzo de 1884 | 485-487 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Dr. Dujardín Beaumetz | Del tratamiento del alcoholismo por medio de la estricnina | 488-491 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | A. Toporski | Del sublimado como desinfectante en obstetricia | 492-494 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Vicente Restrepo | Estudio sobre las minas de oro y plata en Colombia | 494 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santa fé de Bogotá (Continuación. -Véase el número 92) | 495-506 | Ir a la Revista | |
VIII | 95 | Bogotá, Mayo 20 de 1884 | H. Leloir | Afecciones cutáneas de origen nervioso, consideradas en el punto de vista anato-patológico y clínico (Véase el número 91-página 297) | 506-507 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Tratamiento parasiticida de la lepra | 513-520 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Juan E. Manrique | Cáncer lingual (Continuación) | 521-525 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | H. Leloir | Ictiosis (Continuación) | 525-527 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Nicolás Osorio | Canjes | 528-529 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Redacción | Bibliografía. Flujos blenorrágicos | 529 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Doctor Dujardín Beaumetz | Sobre la acción fisiológica y tóxica de la ergotina. A propósito de un envenenamiento producido por la ergotina bonjean | 530-537 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Redacción | Del humo del opio como agente terapéutico | 537-538 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Bousingault | La arracacha | 538-540 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Memorias para la historia de la medicina en Santa fé de Bogotá Conclusión | 540-541 | Ir a la Revista | |
VIII | 96 | Bogotá, Junio 20 de 1884 | Redacción | Sobre el efecto de la agarigiana contra los sudores nocturnos de los tísicos | 541-544 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Nicolás Osorio | Advertencia Editorial | 1 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del jueves 15 de mayo de 1884 (Presidencia del Profesor Michelsen) | 1-3 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión del sábado 17 de mayo de 1884 (Presidencia del Profesor Michelsen) | 3-6 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Informe presentado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales á la Junta General de Beneficiencia del Estado, acerca del proyecto de traslación del Hospital de Caridad, y enajenación del edificio de San Juan de Dios | 6-28 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Proto Gómez | Informe presentado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales á la Junta General de Beneficiencia del Estado, acerca del proyecto de traslación del Hospital de Caridad, y enajenación del edificio de San Juan de Dios | 6-28 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Nicolás Osorio | Informe presentado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales á la Junta General de Beneficiencia del Estado, acerca del proyecto de traslación del Hospital de Caridad, y enajenación del edificio de San Juan de Dios | 6-28 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Daniel E. Coronado | Informe presentado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales á la Junta General de Beneficiencia del Estado, acerca del proyecto de traslación del Hospital de Caridad, y enajenación del edificio de San Juan de Dios | 6-28 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | José Tomás Enao | Un caso de epulis | 28-35 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Redacción | Zonas vegetales | 36-40 | Ir a la Revista | |
IX | 97 | Bogotá, Julio 20 de 1884 | Redacción | Fiebre amarilla | 41-43 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Ignacio Gutiérrez Ponce | Congreso médico de Copehenague | 49-51 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Marco A. Botero Guerra | Desarrollo precoz | 51-57 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Dr. Magitot | Enfermedades de la boca. Indicaciones terapéuticas en la caries dentaria | 57-64 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del martes 24 de Julio de 1884 | 65-67 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Influencia del alcoholismo en el desarrollo de muchos grupos de afecciones cutáneas | 67-71 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Redacción | Diarrea de la Cochinchina | 71-75 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | A. Marvaud | El alcohol, su acción fisiológica, su utilidad y sus aplicaciones en higiene y terapéutica | 75-83 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Pedro M. Ibáñez | El doctor Pedro Pablo Cervantes Obituario | 83-86 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Redacción | La rabia | 86-87 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Vacuna de la rabia. Un bienhechor de la humanidad | 88-91 | Ir a la Revista | |
IX | 98 | Bogotá, Agosto de 1884 | Bousingault | La papa | 92 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del viernes 1° de agosto de 1884. Presidencia del Profesor Michelsen | 97-99 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Redacción | Nuevo método de cloroformización | 99-104 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Antonio Pantoja | Detención de desarrollo del corazón | 104-110 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Nicolás Osorio | Observación de un tumor sarcomatoso en un niño de tres años | 111-114 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Gabriel J. Castañeda | Observación de un tumor sarcomatoso en un niño de tres años | 111-114 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Marcos M. Lora | Cirugía de partos | 115-120 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Nicolás Osorio | Bibliografía | 120-125 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Redacción | La cafeína | 126-127 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Boussingault | El maíz | 127-128 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | H. Leloir | Afecciones cutáneas de origen nervioso consideradas desde el punto de vista anatono patológico | 128-136 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Venancio Ortiz | Cálculos renales-histerismo | 136-138 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Landowski | Morfina y morfinismo | 138-139 | Ir a la Revista | |
IX | 99 | Bogotá, Septiembre de 1884 | Layton | Sulfato de eserina contra el tétano | 139-140 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión ordinaria del sábado 16 de agosto de 1884. Presidencia del profesor Michelsen | 145-149 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Evaristo García | La quinina combinada con la sal de Epson en las fiebres palúdicas | 149-150 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Redacción | Del centeno tizonado en varias enfermedades | 150-151 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Evaristo García | Tétano | 152-159 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Juan Wallis O. | Observación de un caso de tétano (curación) | 160-162 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | José M. Buendía | Lesiones encontradas en la necroscopia del Ilustrísimo Señor Arzobispo doctor Vicente Arbeláez | 162-166 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Redacción | Alcohol en inyecciones con incisión limitada en el tratamiento de abcesos calientes | 166-167 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Redacción | Juglans nigra en la diptheria | 167 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | J. Fort | Esencia de trementina y fósforo | 173 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Nicolás Osorio | Bibliografía. Dilatación adinámica dolorosa del estómago | 173-177 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Nicolás Osorio | Bibliografía. Tratado de materia médica por el doctor J. B. Fonssagrives | 177-179 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Reglamento para las Juntas de Medicos, aprobado y sancionado por la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá | 179-183 | Ir a la Revista | |
IX | 100 | Bogotá, Octubre de 1884 | Dr. De Fournés | Sulfuro de carbono. Propiedades antisépticas | 183-185 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Manuel Prados O. | Alcoholismo. Conferencia del profesor de patolgía interna, señor doctor Nicolás Osorio, extractada por el alumno Manuel Prados O. | 193-198 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Alfredo Garcés | Contribución al diagnóstico diferencial clínico y anatomo-patológico entre la fiebre tifoidea y la tuberculosis y entre éste y la disentería, basado en las lesiones intestinales (con piezas anatómicas) de estas enfermedades, por Alfredo Garcés y Manuel Prados O. | 199-217 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Manuel Prados O. | Contribución al diagnóstico diferencial clínico y anatomo-patológico entre la fiebre tifoidea y la tuberculosis y entre éste y la disentería, basado en las lesiones intestinales (con piezas anatómicas) de estas enfermedades, por Alfredo Garcés y Manuel Prados O. | 199-217 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Pedro M. Ibáñez | Extracto de las actas de las sesiones ordinarias del 28 de agosto, 18 y 30 se septiembre, 4 y 21 de noviembre de 1884 | 217-225 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Nicolás Osorio | Bibliografía. Tratado de materia médica por el doctor Fonssagrives | 226 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Martineau | Inyecciones subcutáneas de peptona mercurio-amoniacal | 227-228 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | E. Bouchut | Agua de pougues | 229-231 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Redacción | Tratamiento del cólera in extremis por medio de las inyecciones intravenosas | 231-234 | Ir a la Revista | |
IX | 101 | Bogotá, Noviembre 20 de 1884 | Redacción | Necrología doctor Lisandro Saavedra Obituario | 234 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Nicolás Osorio | Editorial | 1 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Actas. Sesión ordinaria del día 15 de octubre de 1885. Presidencia del Profesor Michelsen | 1-3 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria del día 19 de octubre de 1885. Presidencia del señor doctor Osorio | 3-5 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria del 25 de octubre de 1885. Presidencia del Profesor Michelsen | 5 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria del 7 de noviembre de 1885 | 6-8 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria del 23 de noviembre de 1885. Presidencia del Profesor Michelsen | 8-9 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | A. Fournier | La sífilis como causa de mortalidad, y la parte que le corresponde en la disminución de la población traducido por Proto Gómez | 10-20 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Ambrosio Viaud Grand-Marais | De la importancia de los granos del strychnos potatorum, L. ("Tetan-cote, de los indios") para la clarificación y la purificación de las aguas, por el doctor Ambrosio Viaud Grand-Marais, catedrático en la Escuela de Medicina de Nantes | 20-22 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | L. M. Cuervo | Lijeras apuntaciones sobre climatología colombiana | 23-33 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Redacción | Bibliografía M.J.B. Fonssagrives | 33-37 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | S. Jaccoud | Lecciones de clínica médica dadas en el Hospital de la Piedad por el profesor S. Jaccoud | 37-40 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Juan E. Manrique | Estudio sobre la operación del Alexander (acortamiento de los ligamentos redondos) | 40-47 | Ir a la Revista | |
X | 102 | Bogotá, Mayo 20 de 1886 | Revista extranjera | Redacción | Kava | 47-48 | Ir a la Revista |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Proto Gómez | Actas. Sesión solemne que tuvo lugar el 17 de marzo de 1886. Presidencia del profesor Michelsen | 49-50 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria que tuvo lugar el día 1° de mayo de 1886. Presidencia del doctor L. Barreto | 51-52 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión ordinaria del día 6 de mayo de 1886. (Presidencia del señor doctor L. Barreto) | 53-55 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Antonino Gómez C. | La pústula maligna observada en los Estados de Santander y Boyacá | 55-66 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Redacción | Raquitismo. Aire de familia de los raquíticos | 66-67 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | F. J. Santero | Bibliografía. Higiene pública y privada por F.J. Santero | 67-73 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Rosendo Aconcha | Viruela. Forma púrpura hemorrágica, observada en el Hospital de Los Alisos de Bogotá | 73-75 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | M. Carmona y Villa | Fiebre amarilla. Etiología y profilaxia de la fiebre amarilla | 75-83 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Proto Gómez | Nuevas propiedades de la cocaína | 83-86 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Gabriel J. Castañeda | Sífilis Servicio de enfermedades venéreas | 86-87 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Olimpo Gallo | Industria minera. Ligero estudio practicado en algunos distritos mineros de la cordillera oriental, por Olimpo Gallo, antiguo discípulo de la Escuela de Minas de Saint-Etienn (Francia) | 88-94 | Ir a la Revista | |
X | 103 | Bogotá, Junio 20 de 1886 | Revista extranjera | Redacción | Kava | 95-96 | Ir a la Revista |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá | 97-100 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión del día 14 de junio de 1886. Presidencia del señor doctor Barreto | 100-102 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Ramón Cuéllar | Aguas termales. Vertientes de Sáchica (véase el acta de 15 de Octubre de 1885) | 102-105 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Olimpo Gallo | Industria minera. Ligero estudio practicado en algunos distritos mineros de la cordillera oriental, por Olimpo Gallo, antiguo discípulo de la Escuela de Minas de Saint-Etienn (Francia) | 105-118 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Luis Cuervo Márquez | Apuntes para el estudio clínico de las fiebres del Magdalena | 118-124 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | E.A. Alvarez, M. Tavel | El bacilo de la sífilis por E. A. Alvarez (de la Universidad de Colombia) y M. Tavel | 124-128 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | E.A. Alvarez | Rinoscleroma | 128-133 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Redacción | Estadística del servicio de sifilíticas en el Hospital de San Juan de Dios | 133 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Proto Gómez | La cafeína en inyecciones (Comunicaicón de M. Huchard) | 133-135 | Ir a la Revista | |
X | 104 | Bogotá, Julio 20 de 1886 | Redacción | Revista terapéutica | 135-144 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | Luis Fonnegra | Informe presentado á la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales por el doctor Luis Fonnegra sobre el cólera nostras | 145-154 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | Olimpo Gallo | Industria minera. Ligero estudio practicado en algunos distritos mineros de la cordillera oriental, por Olimpo Gallo, antiguo discípulo de la Escuela de Minas de Saint-Etienn (Francia) (Conclusión) | 155-169 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | J. Hayem | Fiebre puerperal | 169-178 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | Proto Gómez | El mercurio y las enfermedades de los riñones, por Mr. Lebroulet | 178-181 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | Luis Cuervo Márquez | Apuntes para el estudio clínico de las fiebres del Magdalena | 181-189 | Ir a la Revista | |
X | 105 | Bogotá, Agosto 20 de 1886 | Redacción | Revista terapéutica (Continuación) | 189-192 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Actas. Sesión del día 12 de agosto de 1886 | 193-194 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sesión del día 17 de agosto de 1886. Presidencia del señor doctor L. Barreto | 194-197 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Juan de D. Carrasquilla | Datos para la aclimatación de la arracacha en Europa | 198-213 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Evaristo García | Memoria sobre la epidemia de disentería de 1885 a 1886 en Cali, Valle del Cauca) | 213-231 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Luis Cuervo Márquez | Fiebres del Magdalena (Continuación. Viene del anterior) | 232-237 | Ir a la Revista | |
X | 106 | Bogotá, Septiembre 20 de 1886 | Redacción | Revista terapéutica.-Cocaína | 237-240 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Actas. Sesión de los días 24 y 31 de agosto de 1886 | 241-244 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Juan de D. Carrasquilla | Arracacha (Continuación) | 244-253 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Andrés Posada Arango | Cultivo del té | 254-257 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Redacción | Caucho | 257 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Gabriel J. Castañeda | La lepra en el Estado de Antioquia | 258-259 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Proto Gómez | Elefancía de los griegos. Caso de curación por el nuevo tratamiento del doctor Unna, de Hambugo, por Mr. Barthelémy | 260-269 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Luis Cuervo Márquez | Fiebres del Magdalena (Continuación. Véase el numero anterior) | 269-275 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Josué Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 275-285 | Ir a la Revista | |
X | 107 | Bogotá, Octubre 20 de 1886 | Redacción | Revista terapéutica (Véase el número 106) | 285-287 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Pedro M. Ibáñez | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Actas de las sesiones ordinarias de los días 7, 14, 21 y 28 de septiembre y 5, 12, 19 y 26 de octubre de 1886 | 289-304 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Varios autores | Higiene de la ciudad de Bogotá | 305-338 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Leonardo Tascón | El mal de San Antonio | 338-341 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Proto Gómez | Contribución al estudio de la viruela en sus formas anómalas | 341-345 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Josué Gómez | Estudios sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 345-347 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Bibliografía | Redacción | Manual de técnica anatómica | 348 | Ir a la Revista |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Luis Cuervo Márquez | Fiebres del Magdalena | 348-351 | Ir a la Revista | |
X | 108 | Bogotá, Noviembre 20 de 1886 | Redacción | Revista terapéutica | 351-352 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Redacción | Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá. Actas de las sesiones de los días 2, 9, 11, 16 y 23 de noviembre de 1886. Presidencia del Sr. Dr. Barreto | 353-364 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Leonardo Tascón | El mal de San Antonio (Continuación. -Véase el número 108) | 364-368 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Gabriel J. Castañeda | Informe sobre dispensarios y hospitales para enfermedades venéreas | 369-372 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | G. Durán Borda | Informe sobre las mejoras higiénicas que reclaman los cementerios de Bogotá | 373-376 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Leoncio Barreto | Informe sobre los animales en las calles | 377-381 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Pedro M. Ibáñez | Informe sobre farmacias | 381-382 | Ir a la Revista | |
109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Carlos Michelsen U. | Carbunco en el ganado vacuno | 383-397 | Ir a la Revista | ||
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Gabriel J. Castañeda | Carbunco en el ganado vacuno | 383-397 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Abraham Aparicio | Servicio de aguas sucias | 398-401 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | A. Gómez Calvo | Parques, paseos, jardines públicos de la ciudad de Bogotá, embaldosados, empedrados y adoquinados de sus calles | 402-405 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Dr. Alfredo Garcés | Disentería | 406-408 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Dr. Josué Gómez | Estudios sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 408-414 | Ir a la Revista | |
X | 109 | Bogotá, Diciembre 20 de 1888 | Redacción | Revista terapéutica | 414-416 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | Proto. Gómez. | Contribución al estudio de la viruela en sus formas anómalas | 417-420 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | Josué Gómez | Estudios sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 421-428 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | W. Sandino Groot | Textiles de Colombia | 428-435 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | Alfredo Garcés | Disentería (Continuación. Véase el número 109) | 435-446 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | Juan de D. Carrasquilla | Arracacha (Conclusión, Véase Núm. 107) | 447-455 | Ir a la Revista | |
X | 110 | Bogotá, Enero 20 de 1887 | Redacción | Revista Terapéutica | 455-464 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Redacción | Actas de las sesiones ordinarias de los días 30 de noviembre de 1886, 4 y 9 de febrero de 1887. Presidencia del doctor L. Barreto | 465-470 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Carlos Michelsen U. | Discursos de los Presidentes de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en la sesión solemne del 27 de marzo de 1886 | 470-481 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Leoncio Barreto | Discursos de los Presidentes de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en la sesión solemne del 27 de marzo de 1886 | 470-481 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Nicolás Osorio | Discursos de los Presidentes de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales, en la sesión solemne del 27 de marzo de 1886 | 470-481 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Pedro M. Ibáñez | Informe leído por el doctor Pedro María Ibánez, secretario de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, en la sesión solemne, del 27 de marzo de 1886 | 481-494 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Gabriel J. Castañeda | Ptomanías y leucomanías | 494-503 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Eduardo Zuleta | Revista de ultramar | 503-506 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | W. Sandino Groot | Textiles de Colombia (Continuación. Véase el número 110) | 507-510 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Redacción | Medicina legal | 511 | Ir a la Revista | |
X | 111 | Bogotá, Febrero 20 de 1887 | Redacción | Revista terapéutica | 511-512 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Pedro M. Ibáñez | Acta de la sesión del día 24 de febrero de 1887 | 513-517 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Wenceslao Sandino Groot | Textiles de Colombia (Continuación. Véase el número 110) | 517-522 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | M. Rueda Acosta | Un caso de peritonitis generalisada, desarrollada por contigüedad y combatida con suceso | 522-530 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Gabriel J. Castañeda | Informe relativo a la obra del doctor Carmona de Méjico sobre etiología y profilaxia de la fiebre amarilla, y á las observaciones de inoculaciones profilácticas de la misma fiebre, practicadas por el doctor Julio Uricoechea, en Cúcuta | 530-543 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Julio Uricoechea | Observaciones sobre las inoculaciones profilácticas de la fiebre que se ha desarrollado en Cúcuta | 543-548 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Evaristo García | Mal de San Antonio notas remitidas por el doctor García sobre rectificaciones, número 109, pág. 367 | 549-552 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Proto Gómez | Accidentes producidos por los antisépticos, por P. Reclus | 552-557 | Ir a la Revista | |
X | 112 | Bogotá, Marzo 20 de 1887 | Josúe Gómez | Estudio sobre algunas formas de tuberculosis en el interior del país | 557-560 | Ir a la Revista |